Está en la página 1de 11

DIFERENCIAS

ENTRE MITOS Y
LEYENDAS.
¡A responder preguntas de diferenciación entre
mitos y leyendas!
1) ¿Qué alternativa corresponde a Es:
la definición de leyenda? ¿Y cuál
a la de mito?
A. Narración breve, oral o escrita, en la que se narra B. Un relato tradicional sobre sucesos prodigiosos,
una historia de ficción con un reducido número de fantásticos o maravillosos. Se transmite de
personajes, una intriga poco desarrollada y un generación en generación, y/o de forma escrita.
clímax y desenlace final rápidos.

C. Un relato de sucesos maravillosos, basados en D. Un poema épico, es decir, una narración en verso
acontecimientos reales o inventados y aceptados sobre hazañas legendarias de héroes. Intervienen
como ciertos, a los que se le adicionan elementos divinidades y lo sobrenatural en las historias de reyes
ficticios. Se transmite de forma oral, de generación y guerreros humanos. A veces los dioses se mantienen
en generación, y/o a nivel escrito, ya sea en prosa o en al margen, pero en otras ocasiones protegen a su
verso. héroe favorito.
¡A responder preguntas de diferenciación entre
mitos y leyendas!
2) ¿Qué alternativa contiene el objetivo de las leyendas? ¿Y cuál el
de los mitos?
A. Explicar las costumbres y tradiciones de un B. Explicar el origen de la vida o de la naturaleza.
pueblo.

C. Transmitir una enseñanza o moraleja. D. Entretener.


¡A responder preguntas de diferenciación entre
mitos y leyendas!
3) ¿Qué tipo/s de narrador/es hay en las leyendas? ¿Y en los mitos?

A. Un narrador homodiegético, es decir, B. Un narrador omnisciente.


protagonista, o bien, testigo.

C. Un narrador heterodiegético, ya sea omnisciente u D. Un narrador objetivo, omnisciente, testigo o


objetivo. protagonista.
¡A responder preguntas de diferenciación entre
mitos y leyendas!
4) ¿Qué clases de personajes hay en los mitos? ¿Y en las leyendas?

A. Personajes ficticios o imaginarios. B. Animales u objetos personificados.

C. Héroes, dioses, semidioses, monstruos y/o D. Reales, y en ocasiones, seres sobrenaturales.


humanos, generalmente, no identificados.
¡A responder preguntas de diferenciación entre
mitos y leyendas!
5) ¿Cómo es el tiempo-espacio de las leyendas? ¿Y el de los mitos?

A. Lejano, aunque de una época determinada. B. Reciente, de la actualidad.

C. Antiguo, relacionado con el tiempo de la creación. D. Lejano, de una época indeterminada.


¿Mito o leyenda?
Lee el extracto, fijándote en las pistas, para responder.
¿Mito o leyenda?
Lee, fijándote en las pistas, para responder.
¿Mito o leyenda?
Lee, fijándote en las pistas, para responder.
¿Mito o leyenda?
Lee el extracto, fijándote en las pistas, para responder.
¿Mito o leyenda?
Lee, fijándote en las pistas, para responder.

También podría gustarte