Está en la página 1de 11

EXPERIENCIA

CURRICULAR TUTORÍA
I
Cohesión y Autoeficacia

2020-II
NORMAS DE
CONVIVENCIA
NORMAS DE
-
CONVIVENCIA
- La asistencia se registra al inicio de la sesión.
Hay 15 minutos de tolerancia para el ingreso a la
videoconferencia en la plataforma zoom, después de ello es
tardanza.
- Si falta a clase debe descargar la videoconferencia grabada y
subir el trabajo a la plataforma BLACKBOARD en la sesión que
corresponda, ello le generará su nota y la asistencia a la
clase. Se hace dentro de las 24 horas.
- El link de la videoconferencia es sólo para los estudiantes que
se encuentran registrados en el curso, por lo que esta
prohibido compartir el link con estudiantes de otras
experiencias curriculares.
NORMAS DE CONVIVENCIA
- Cuando participe un estudiante en la videoconferencia, el
resto de sus compañeros deberán apagar los micrófonos y
utilizar un lenguaje apropiado al escribir en el chat.
- Para poder participar de la sesión o realizar alguna pregunta,
deberá levantar la mano a través de la opción que ofrece la
plataforma zoom y expresarse de manera adecuada.
- Se debe guardar el respeto correspondiente hacia el docente
y a los compañeros que participan de la sesión de
aprendizaje.
PAUTAS PARA LA CLASE
- La formación de grupo a través del zoom, la realizará el
docente, se les deriva a las salas de trabajo para que
armen su directorio y designen su coordinador.
- Aprenderán a renombrarse colocando su número de grupo
delante de su nombre. Cada vez que ingresan a sala deben
estar renombrados.
- El coordinador de grupo califica la participación de sus
compañeros y sube las evidencias a la plataforma
BLACKBOARD.
DINÁMICA GRUPAL
¿Conoces la misión y visión de tu
universidad? LA BRÚJULA

¿Hablas bien de tu ¿Participas de las actividades


universidad? Si/No que realiza tu universidad?
¿Por qué?

¿Conoces los valores de tu


universidad? ¿Los practicas?
EN EQUIPO
RESPONDEMOS LAS
PREGUNTAS

• NORTE: ¿Conoces la misión y visión


de tu universidad?
• SUR: ¿Conoces los valores de tu
universidad? ¿Los practicas?
• ESTE: ¿Participas de las actividades
que realiza tu universidad?
Menciona una experiencia.
• OESTE: ¿Hablas bien de tu
Resolvemos y discutimos
universidad? Si/No ¿Por qué? muestras respuestas
REFLEXIONES

¿Qué implica ser Vallejiano?

: ¿Qué te falta para


identificarte como
Vallejiano?
¿QUÉ IMPLICA SER
VALLEJIANO?
Conocer e involucrarse con el logro de la misión y visión de
la universidad.

Conocer y practicar los valores institucionales.

Esforzarse por lograr un mejor rendimiento académico


cada semestre.

Participar de las actividades que la universidad programa.

Tener un adecuado comportamiento dentro y fuera de la


universidad.
Somos Vallejo, somos
familia.
Te invito a que te sientas parte de está tu
familia.

https://www.youtube.com/watch?v=y5BLdARumsI

También podría gustarte