Está en la página 1de 7

Mecanismos

Neurobiológicos del
Habla

Daniela Bonilla Villegas.


Camila Andrea Mazo Ortiz.
Brenda Rojas Guatusmal.
Katherine Rojas Mondragón.
María del Mar Saavedra Gallo.
Leidy Katherine Sánchez Girón.
Angélica Andrea Sánchez Silva.
Mecanismos Neurobiológicos del Habla

Los estudios en neurobiología de la comunicación cotidiana buscan explicar los


mecanismos del procesamiento del sonido subyacente, su estabilidad, su
plasticidad y sus vínculos con las habilidades y discapacidades del lenguaje.
Este procesamiento de sonido se encuentra en el nexo de las redes: cognitiva,
sensoriomotora y de recompensa.
Áreas Cerebrales Relacionadas con el
Habla

Áreas corticales. Área de Broca. Área motora.

Región frontal
Fasículo arqueado. Lóbulo temporal.
anterior.

Parte pulvinar y
Áreas posterior del Amígdala e
subcorticales. núcleo lateral del hipocampo.
tálamo.
Integrador
superior

Integrador inferior

Aferente
Eferente

Mysak Sistema transmisor

Aferente
Eferente
Sistema receptor

Auditivo
visual

Sistema sensor Sistema efector

Auditivo Articulatorio
Tactil-cinestésico Fonatorio
Respiratorio

Recepción verbal Producción verbal


MODELO DEL PROCESAMIENTO DE HABLA Y LENGUAJE DE NATION Y ARAM

COMPONENTE
COMPONENTE COMPONENTE DE
PRODUCTO DE
AMBIENTAL DE PROCESAMIENTO
HABLA Y
HABLA Y LENGUAJE INTERNO DE HABLA
LENGUAJE
Y LENGUAJE

Entrada del Representación del lenguaje


Producto de
lenguaje
lenguaje
(Comprensión) (Formulación)
- Pragmática - Pragmática
- Semántica Programación - Semántica
- Sintaxis auditiva
(Percepción) (Secuenciamento) - Sintaxis
- Fonología
(Repetición)
- Fonología
Entrada de habla
(Iniciación del Producto de habla
(Sensación) (Control motor)
habla)
- Voz
- Voz
- Prosodia Coordinación –
Aceptación - Producto de - Prosodia
- Estructura Transmisión del
Transducción habla - Estructura
fonética habla
auditiva fonética

Segmento de recepción Segmento central del Segmento de producción


auditiva lenguaje de habla
Aportes de
Interfaz otras
Red Articulatoria Corriente Sensoriomotora modalidades
dorsal sensoriales

Análisis Red Fonológica Red Conceptual


Espectrotemporal

Corriente
ventral
Red Combinatoria Interfax Léxica
Referencias
Bibliográficas
 Herrera, Luis. (2019). Procesamiento Cerebral del Lenguaje: Historia y evolución teórica. Fides et
Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 17(17), 101-130.
Recuperado en 19 de agosto de 2020, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2019000100007&lng=es&tlng
=es

 Mysak, E.(1979). Patología de los mecanismos del habla. Nueva York, Estados Unidos.
 Bernal C.A., Cuervo, D., Cruz, A., Jiménez, D. Modelo de Procesamiento de Habla y Lenguaje de
James Nation y Dorothy Aram. (Primera parte). Revista Redes Comunicativas. 3 (1): 35 - 41; 2003.
ISSN 1657 - 1967. Artículo de Revisión.
 Guerra, C. (2017). El Modelo de procesamiento de habla y lenguaje de James Nation Y Dorothy Aram
(MPHL). Revista Comunicología.  Adaptación para la Universidad Manuela Beltrán. 

También podría gustarte