Está en la página 1de 11

ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL PARA EL DISEÑO

DE INFRAESTRUTURA ACCESIBLES PARA UNA CIUDAD INCLUSIVA

Sesión 1: Accesibilidad

Ing. Rosa Ysabel Díaz Malaver


rdiazm@Vivienda.gob.pe
DGADT
Dirección General de Accesibilidad y
Desarrollo Tecnológico

Dirección de Innovación y
Dirección de Accesibilidad
Desarrollo Tecnológico
 Brindamos capacitaciones a los GR y GL en
 Capacitar y brindar asesoría
materia de Innovación relacionada al sector, en
técnica los GR y GL en materia
coordinación con las embajadas: Chile,
de accesibilidad en el marco del
Colombia, Israel, Francia, España, Canadá y
Plan Nacional de Accesibilidad y
República Checa.
la Ley 29973 “Ley General de la  Se ha desarrollado una Plataforma Virtual para
Persona con Discapacidad”
dictar capacitaciones y cursos a funcionarios de
los GR y GL, así como público en general
Feria de Innovación y Desarrollo Tecnológico

En el 2019 en coordinación con la Embajada de Corea


se desarrolló la Primera Feria Internacional de
Innovación y Desarrollo de nuevas tecnologías,
reuniendo a 1564 personas, de los cuales: 521
alcaldes, 350 funcionarios de las diversas
municipalidades, y 693 invitados, con la participación
de expositores coreanos: Smart City, Prevención de
desastres, Vivienda y Urbanismo. Así como
funcionarios de las diferentes direcciones,
programas, organismos y entidades públicos
adscritos al MVCS
Ejemplos de Rampas mal
Diseñadas
 Casi siempre nos quejamos que las rampas son un
problema, es porque no estamos acostumbradas a ellas y
pocos nos hemos visto en la necesidad de usarlas.
 Son una necesidad real y un componente que debemos
acostumbrarnos a incluirlos en nuestros proyectos.
 Debemos diseñar pensando en la mayoría de personas, los
proyectos deben ser inclusivos y permitir a todos un libre
acceso, libre tránsito y uso cómodo y satisfactorio.
 La pendiente correcta esta entre el 10% y 12% de la longitud

 Las rampas deben contar con las de la rampa.

especificaciones correctas y no presentar  La mayoría de rampas en algunos distritos de Lima no

pronunciadas inclinaciones que representan tienen ni la pendiente ni el ancho adecuado para ser usadas

un riesgo para las personas con por personas en silla de ruedas.

discapacidad.
Ejemplos de Rampas mal
Diseñadas

 La falta de accesibilidad es la primera


barrera que enfrentan las personas con
discapacidad, pues ésta dificulta su
integración a la educación, salud, vivienda,
trabajo, recreación, deporte, cultura, entre
otros.

 No se trata únicamente de adaptar, sino de


concebir y producir los productos, servicios,
edificaciones y espacios públicos y privados
accesibles para todos.
Video de Rampas mal Diseñadas
Falta de Accesibilidad
Cadena de Accesibilidad
Conectar lugares y servicios, sin barreras.

 Es un tema transversal que involucra la planificación urbana, el transporte, la vivienda, los servicios, el
patrimonio arquitectónico y áreas verdes, incluyendo la tecnología.
 Conjunto de elementos que, en el proceso de interacción del usuario con el entorno, permite aproximarse,
acceder, usar y salir de todo espacio o recinto con autonomía, facilidad y sin interrupciones.
Accesibilidad Universal

Es la característica que deben


cumplir los entornos, bienes,
productos y servicios, que permite
a todas las personas su acceso,
comprensión, utilización y disfrute
de manera normalizada, cómoda,
segura y eficiente.
Estadísticas
Población Sensible a la Inadecuada Accesibilidad
Involucrados Directos

10.4% 3 051 612 Personas con discapacidad (INEI, 2017)

Involucrados Necesarios

7.1% 2 217 050 Persona Adulta Mayor sin Discapacidad

11.4% 3 546 840 Niños de edades entre 0 – 5 años


11 821 468
Población total sensible a las condiciones de
Accesibilidad
2.0 % 616 000 Madres gestantes al año

40 %
7.4% 2 302 161 Familiares (acompañantes)

Fuente: INEI -Estimaciones en base a estadística publicada el 2011, 2013, 2015


Fuente: INEI-2017
Arq. Mario Alfredo Hung Fung
mhung@vivienda.gob.pe

Director General
Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico

También podría gustarte