Está en la página 1de 3

La narrativa

Hispanoamericana
Se observan en la narrativa hispanoamericana unos cambios
que se ven condicionados por la nueva situación de las
personas. Estos cambios fueron:
: 1- Se abandona el interés por los espacios rurales y
naturales, surgen temas nuevos donde se integra lo urbano
y los problemas del hombre contemporáneo.

Los temas principales son


a) La crisis existencial del individuo y sus preocupaciones,
con principales representantes Onetti y Sábato, que recurren
al tema de la sexualidad, la muerte, la soledad o la
incomunicación

b) El dictador, tuvo origen en España con Tirano Banderas de


Valle Inclan. Se da en autores hispanoamericanos en El otoño
del patriarca de Garcia Marquez o El señor Presidente de
Miguel Ángel Asturias.
2 Se introduce en las novelas lo fantástico y lo irracional,
dando lugar al realismo mágico. Destacan Juan Rulfo (Pedro
Páramo) o Garcia Márquez (Cien años de soledad). A pesar de
los elementos irracionales sigue siendo verosímil.

3Se abandona la estética realista y se adoptan nuevas


técnicas narrativas mezclando tiempos, narradores o
puntos de vista. Se considera que el relato que marca el
cambio de rumbo es El pozo de Juan Carlos Onetti.

También podría gustarte