Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA INDUSTRIA

TRABAJO DE CONTABILIDAD
ELABORACION DE LOS ASIENTOS DE AJUSTES TIPICOS A FINAL DEL
PERIODO CONTABLE
ELABORADO:
EDGAR JOSÉ CASCO FERNÁNDEZ
FERNANDO JOSÉ LÓPEZ MERCADO
Concepto
los asientos de ajustes es la presentación del balance
general los cuales se hacen al terminar el ejercicio y
que tiene por objetivo precisar el saldo de las cuentas.
Característica
1. Se preparan sobre la base del devengando
2. Se incorporan operaciones pendientes a una
determinada fecha
3. Se efectúan regularizaciones de saldos en
ciertas cuentas que a determinada fecha no son
correctos
4. Se preparan periódicamente
5. Se preparan en comprobantes de diario
traspaso
6. Se reconocen operaciones emergentes de la
aplicación de disposiciones jurídicas (tributarias
y sociales).
TRANSACCIONES QUE REQUIEREN ASIENTOS DE AJUSTES

Los asientos de ajustes se registran al final del periodo contable para mostrar la
parte del gasto ingreso debido de una transacción que involucra a más de un
periodo que ya ha sido realizado. Este permite que la relación relativa a los
activos y pasivos al inicio del siguiente periodo muestre realmente los derechos y
obligaciones de las empresas.
 
RELACION Y APLICACIÓN
DE NORMAS CONTABLES

Los asientos de ajuste como cualquier


otra clase de registros contables,
necesariamente deben estar acordes con
normas de contabilidad emitidas en el
país de origen. Tales pronunciamientos
son de aplicación obligatoria.
 
CLASIFICACION DE LOS ASIENTOS DE AJUSTES

1- Previsión para cuentas incobrables


2- Gastos por pagar
3- Gastos pagados por adelantado
4- Amortización de otros activos
5- Ingresos por cobrar
6- Ingresos percibidos por adelantado
7- Inventario final de existencias

También podría gustarte