Está en la página 1de 11

Decreto Legislativo N° 1438

DECRETO LEGISLATIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE


CONTABILIDAD

Padilla payajo Rubén homero lll G


Sistema Nacional de Contabilidad

Tiene por finalidad regular la elaboración de los estados


financieros de las entidades públicas, sin excepción, así como su
integración y consolidación en la Cuenta General de la
República, por niveles de gobierno, empresas públicas y la
seguridad social. Artículo 4.2 del D.Leg 1438
Principios del Sistema Nacional de Contabilidad

1- Uniformidad

5- Transparencia 2- Integridad

4- Responsabilidad 3- Oportunidad
INTEGRANTES
Funciones de las Oficinas de Contabilidad

Los funcionarios y los La información de hechos de naturaleza


servidores de la entidad económica, que incida o pueda incidir a futuro
deben proveer a las en la situación financiera y en los resultados
Oficinas de Contabilidad. de las operaciones de la entidad.

El incumplimiento genera responsabilidad


administrativa funcional o la que corresponda.

Artículo 7 del D.Leg 1438


Faltas

Algunas faltas graves


 La omisión a la presentación de la rendición de cuentas.
 La presentación de la rendición de cuentas inconsistente o incompleta.
 No entregar u ocultar, a las Oficinas de Contabilidad o las que hagan sus veces, la
información de hechos de naturaleza económica que incida o pueda incidir a futuro en
la situación financiera y en los resultados de las operaciones de la entidad.

Faltas muy graves


 Disponer que se realice el registro contable de hechos económicos,
sin contar con el sustento documentario pertinente
 Presentar para el registro contable documentos falsos o adulterados,
tratando de probar un derecho, obligación o hecho.
 Deteriorar o destruir intencionalmente documentos físicos o
electrónicos, que sustenten hechos económicos

Artículo 9 del D.Leg 1438


Finalidad de los Estados Financieros

Suministrar información acerca de la situación financiera, resultados, y


flujos de efectivo de una entidad, que sea útil para un amplio espectro de
usuarios a efectos de que puedan tomar y evaluar decisiones respecto a la
asignación de recursos.

Para cumplir estos objetivos, los estados financieros


suministran información acerca de los siguientes elementos de
la entidad: (a) activos; (b) pasivos; (c) activos netos/patrimonio;
(d) ingresos; (e) gastos; (f) otros cambios en los activos
netos/patrimonio y; (g) flujos de efectivo.
Contabilidad de costos

La contabilidad de costos es un sistema de información que


estructura los flujos financieros y no financieros, que generan
costos que se reconocen, miden y registran en cada una de las
actividades (…), orientado a la obtención de un resultado, para
apoyar el análisis, la evaluación y la toma de decisiones.
Rendición de cuentas

Consiste en presentar por parte del Titular de la entidad del Sector Público o
de quien haga sus veces, la información y el análisis de los resultados
presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y el cumplimiento de
metas e indicadores de gestión financiera de un ejercicio fiscal, ante la
Dirección General de Contabilidad Pública. Artículo 18 del D.Leg 1438
Sistema informático de contabilidad

El registro de los hechos económicos de


las entidades del Sector Público es
obligatorio a nivel nacional, regional y
local, y se efectúa a través del SIAF-RP.

También podría gustarte