Está en la página 1de 18

SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

SOCIEDAD Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
TEMA
PRODUCCIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE DEL AMBIENTE
SEMANA 3
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

¿QUÉ APRENDEREMOS ESTA SEMANA?

Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de:

Reconocer los principales problemas ligados a la ecología y el ambiente.


SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

ÍNDICE

1. ECONOMÍA DE LOS MATERIALES


2. SOSTENIBILIDAD
3. DESARROLLO SOSTENIBLE
4. PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Extracción
Producción

Distribución

Consumo

Disposición
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Extracción
Explotación que realizamos de los recursos naturales
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Extracción

Producción
Distribución

Consumo

Disposición
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales


Producción
Utilizar el recurso natural extraído para la elaboración de un bien.
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Extracción
Producción

Distribución
Consumo

Disposición
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Distribución

Los bienes producidos deben ser


transportados y distribuidos
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Extracción
Producción

Distribución

Consumo
Disposición
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Consumo
Los procesos de compra y constante adquisición de bienes

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/jysk-gigante-danes-muebles-menaje-prepara-desembarco-vao/20180122103703962030.html
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Extracción
Producción

Distribución

Consumo

Disposición
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Economía de los materiales

Disposición o descarte

Eliminación del producto, por lo general


por deterioro del producto o por simple
moda o necesidad creada.
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

SOSTENIBILIDAD

Principios básicos de la sostenibilidad:


 Consumir recursos no-renovables debajo de su tasa de substitución.
 Consumir recursos renovables por debajo de su tasa de renovación.
 Verter residuos asimilables por parte de los sistemas naturales.
 Mantener la biodiversidad y la equidad redistributiva de la plusvalía.
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo sostenible
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Principios del desarrollo sostenible

[1] [2] [3]


Recolección
Vaciado sostenible Emisión sostenible
sostenible

[4] [5] Principio de


Irreversibilidad selección
cero sostenible de
tecnologías
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

BIBLIOGRAFÍA

Agenda Perú, Caretas y PUCP (2001). Los 50 y tantos libros que todo
peruano culto debe leer. Lima : Caretas : PUCP

Brack Egg, Antonio (2000) “Ecología del Perú”, Editorial Bruño, Lima

Matos Mar, José (2005) Desborde popular y crisis del estado, veinte
años después. Lima: s.n (306.2/M28)

Gore, Al (Ed. Gedisa 2007) “Una verdad incómoda. La crisis planetaria


del calentamiento global y cómo afrontarla' – USA.

Rodriguez, Mathilñde (2012) En


http://cmc-reciclaje.blogspot.com/2012/10/la-historia-de-las-cosas_3
0.html
SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

SOCIEDAD Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
TEMA

También podría gustarte