Está en la página 1de 9

REFORMA EDUCACIONAL EN

CHILE
Y CAMBIO EN EL CURRICULUM
HITOS EN LA REFORMA EDUCACIONAL
CHILENA A TRAVÉS DE LA HISTORIA:
• 25 de octubre de 1938:  “Gobernar es Educar”, Pedro Aguirre
Cerda.
• 1965: La ejecución de la llamada “Reforma Educacional de
1965” (Decreto Nº 27.952).
• 10 de marzo de 1990 (último día de la dictadura militar): Se
publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley Orgánica
Constitucional de Enseñanza (LOCE) N° 18.962
• 7 de mayo de 2003: Reforma Constitucional que establece 12
años de escolaridad obligatoria y gratuita (Ley Nº 19.876).
• 17 de agosto de 2009: Ley General de Educación (LGE).
• 8 de febrero de 2011: Ley N° 20.501 de
“Calidad y Equidad de la Educación.
• 11 de agosto de 2011: Ley N° 20.529 que
establece el “Sistema Nacional de
Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Parvularia, Básica y Media y su fiscalización”.
• 25 de noviembre de 2013: Reforma
Constitucional que establece la obligatoriedad
del segundo nivel de transición (Kínder) y crea
un sistema de financiamiento gratuito desde
el nivel medio menor
REFORMA EN LA ACTUALIDAD:
Reforma educacional

¿Que es?

educacion de calidad e inclusiva que asegure igualdad para todos y todas

objetivo

Educacion parvularia: - es la nueva base para las


se caracteriza por concretar - nuevos cupos para sala cuna y instituciones educacionales
las demandas que jardines infantiles.
-mejora de calidad en forma
en chile, quien reemplaza la
provenienen de una seria
tranversal con apoyo de ley organica constitucional
de fuentes
mejoramiento de buena
¿como enseñanza
se desarrolla en los de la enseñanza (LOCE)
tipos de fuentes niveles de educacion?
• ACCIONES CONCRETAS QUE BENEFICIAN A LAS
FAMILIAS, DIRIGIDAS A TODOS LOS NIVELES
EDUCACIONALES, QUE PERMITAN DESPEJAR
EL CAMINO QUE NOS LLEVARÁ HACIA UNA
EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE
CALIDAD.
CAMBIOS EN EL CURRICULUM:

CALIDAD


ACCESO
MEJORA DE INFRAESTRUCTURA.

ACTUALIZACION

DECENTRALIZACION ●
REGULACION

IGUALDAD

PLAN DE
PEI
ASEGURAMI
Y
ENTO
PME
ESCOLAR

PLAN DE
NUEVAS
ALFABETIZA
BASES
CION

CAMBIOS EN RELACION A

“CONTIGO APRENDO “ LOS CURSOS 5°, 6° 3° Y 4°

EJECUTADO PARA ●
INCORPORACION LENGUA
JOVENES Y ADULTOS INDIGENA Y OTRAS
ASIGNATURAS.
EVALUACI
ONES

DECRETO
S Y LEYES.
EVALUNUEVAS
MANERAS DE
ENRIQUECER EL
QUEHACER
PEDAGOGICOACIO
NES

También podría gustarte