Inventarios

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

INVENTARIOS

COSTOS 
Presenta:
María Angelica Montoya Mendoza ID 711420

Yaqueline Castaño Alzate ID 515135

 
Trabajo presentado en el curso

Costos

 
Docente
Diana Marcela Espinal Soto
Titulo
Magister en Sistemas Integrado de Gestión

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre III
Colombia, Guadalajara de Buga
Abril 24 2020
¿QUÈ SON LOS INVENTARIOS?
El inventario es una relación
detallada, ordenada y
valorada de los elementos
que componen el patrimonio
de una empresa o persona
en un momento
determinado.
CLASES DE INVENTARIOS
De acuerdo con la actividad a la que se dedique una
organización los inventarios se pueden registrar como:
• Mercancía no fabricadapor la empresa.
• Productos terminados.
• Productos en proceso de fabricación.
• Materia prima.
OBJETIVOS
Comprender y conocer los diferentes métodos para
gestionar los inventarios de una compañía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS •
• Comprender y organizar los movimientos contables
relacionadoscon los inventarios.
• Reconocer el efecto de la aplicación de los diferentes
métodos de valuación de los inventarios para una
compañía.
TIPOS DE INVENTARIOS

• INVENTARIOS FINALES
• INVENTARIOS PERIÓDICOS
• INVENTARIOS INICIALES
• INVENTARIOS DE MATERIAS PRIMAS
• INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS
• INVENTARIO FÍSICO
SISTEMAS DE INVENTARIOS
• SISTEMA DE INVENTARIO PÉRIODICO
Realiza un control cada determinado tiempo o
periodo, y para eso es necesario hacer un conteo
físico para poder determinar con exactitud la cantidad
de inventarios disponibles en una fecha determinada
• SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE
Llamado también perpetuo, controla las existencias
de la empresa, permitiendo un constante monitoreo de
los inventarios pues lleva el registro de las unidades
que ingresan y salen del mismo, los costos y ventas,
los cuales se registran en tarjetas llamadas Kardex o
software.
MOVIMIENTOS DE LOS
INVENTARIOS
ENTRADAS:
La entrada de mercancía es un proceso de inventario que le
permitirá registrar en el sistema, todo aquel producto que
llegue al centro de costo, sea cual sea la razón de su llegada, a
continuación podrá leer sobre los tipos de entradas existentes.
SALIDAS:
Las salidas de mercancías son una operación de
inventario para el registro de salida de un producto
del centro de costo. Esta salida no sustituye el
proceso de facturación por ventas o devoluciones a
proveedores
MÉTODOS DE VALUACIÓN DE
INVENTARIOS
Son técnicas que se usan con la finalidad de
seleccionar y aplicar bases específicas que evalúen
los inventarios a nivel económico.
Existen numerosas técnicas de valoración de
inventarios, sin embargo las mas comunes y
utilizadas dentro de una organización son:
• PEPS
• UEPS
• PROMEDIO PONDERADO
PEPS-FIFO
(PRIMERAS EN ENTRAR,PRIMERAS EN SALIR)
La filosofía de este método es la de dar salida de inventarios a los
productos que se adquieren primero.
EJEMPLO
UEPS-LIFO
(ULTIMAS EN ENTRAR,PRIMERAS EN SALIR)
consiste en darle salida primero a toda la mercancía que
entro de último al inventario dejando al final aquella que
entro de primero a la hora de realizar las ventas.
EJEMPLO
PROMEDIO PONDERADO
Este método se basa en el costo promedio del inventario durante
un período determinado. Se determina dividiendo el costo de los
bienes disponibles para la venta , entre el número de unidades
útiles.
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
Llegamos a la conclusión que los inventarios son muy
importante para una empresa , por que nos permite
llevar un control de los productos que entran y salen
de una forma ordenada , minimizando así la pérdida
de venta por falta de mercancía y generando una
mayor lealtad a los clientes.

También podría gustarte