Está en la página 1de 1

O steoporosis

La osteoporosis afecta a una de cada 5 mujeres a partir de los 45 años y a 4 de cada 10 mujeres a partir de los 75 años. El riesgo de un hombre
de 50 años de presentar fracturas es un tercio inferior al de la mujer; de hecho, un tercio de las fracturas de fémur se producen en hombres. El
impacto sociosanitario de la OP es enorme a causa de las fracturas, especialmente de la de fémur.
Periodo prepatogénico Periodo patogénico
Triada ecológica
Definición: Pérdida de masa ósea acompañada de Muerte
deterioro
microarquitectónico del hueso que ocasiona
fragilidad ósea y Secuelas Incapacidad
aumento del riesgo de fracturas. para cuidar
Agente: Envejecimiento, malaalimentación, Dificulta para el de sí
sedentarismo, menopausia Complicaciones d mismo
Huésped: Mujeres, mayores de 50 a 70 años movimi
ento

Ambiente: Zonas geográficas nórdicas. •Dolor cróni


co
Signos y síntomas •Deformida ósea
des s
•Fragilidad
ósea

•Pérdida de peso y talla :


Dolor muscular :
•Fracturas en
vértebras, muñeca y cadera •Deformidades
en columna con
dolor •Disminución de altura

Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria


Promoción de la salud Prevención Diagnóstico precoz Tratamiento Limitación del daño Rehabilitació
orientación médica específica oportuno n
Control médico -Realizar -Mantener -Antecedentes -Atención lo -Acudir al hospital -Terapia
actividad física rutinas físicas médica en s
-Evitar el consumo de alcohol constantes heredofamiliares primeros años ocupacional
y tabaco de vida
-Aporte necesario de -Rayos x -fracturas -Fisioterapia
calcio..
-Densitometría ósea

También podría gustarte