Está en la página 1de 20

Fármacos

simpaticolíticos
La actividad del SNS se Bloquean los efectos La síntesis,
puede inhibir de dos fisiológicos de la almacenamiento
manera: disminuyendo estimulación o liberación del
la síntesis o simpática, y puede neurotransmisor
antagonizando producirse durante adrenérgico
Antagonista: Compuesto
Adrenérgico: Proteínas de
que al unirse con el
la membrana plasmática la
receptor lo bloquea
activan ciertos
obstaculizando los efectos
neurotransmisores
del neurotransmisor

Antagonistas adrenérgicos también


conocidos como simpaticolíticos

Son aquellos que inhiben al sistema catecolaminérgico.


Cumplen con papel de
Existen dos tipos de
Alfa antagonistas
receptores competitivos a
Beta excepción de la
fenoxibenzamina

Antagonista de los Depende de la inhibición


receptores α del efecto mediado por los
adrenérgicos receptores α adrenérgicos
Irreversibles Fenoxibenzamina
Antagonista no
selectivos
Reversibles Fentolamina

Alfuzosina Tamsulosina
Antagonista
selectivos
Doxazorsna Terazosina
Prazosina Urapidilo
Antagonista α2 Yohimbina
adrenérgicos
selectivos Mirtazapina

Mantenimiento de tono muscular


Efectos Dilatación arteriolar
cardiovasculares
Hipotensión
Taquicardia refleja
Antagonista α
adrenérgicos no
selectivos

Fenoxibenzamina Fentolamina

Biodisponibilidad: V.O 20- 30% Biodisponibilidad: Escasa


Metabolismo: Hepático Metabolismo: Hepático
Semivida: menos de 24 horas Semivida: 19 min
Duración del Efecto: 3-7 días Administración: I.V
Reacciones adversas Indicaciones terapéuticas

• Fenoxibenzamina, trata el
• Hipotensión postural Feocromocitoma para las crisis
• Taquicardia refleja hipertensivas.
• Arritmias • Fentolamina, crisis
• Isquemia cardiaca hipertensiva.
• Fentolamina, disfunción eréctil
• Tolazolina, hipertensión
pulmonar en recién nacido.
Antagonista α1
adrenérgicos
selectivos

Prazosina Terazosina y Urapidilo


doxazosina
Propiedades
Biodisponibilidad: V.O Semivida: Más larga, 18 farmacocinéticas
20- 30% a 36 horas similar a la
Metabolismo: Hepático Dosis: única diaria. prazosina.
Semivida: 2-3 horas Semivida: corta
Duración del Efecto: 7- Duración de efecto:
10 horas 12-24 horas
Reacciones adversas Indicaciones terapéuticas

• Prazosina, hipertensión
• Prazosina, produce arterial, puede utilizarse
hipotensión y síncope. en insuficiencia cardíaca,
• Tamsulosina, no produce disminuye incidencia de
hipotensión, altera vasoespasmo digital.
eyaculación.
• Tamsulosina, tratamiento de
hipertrofia benigna de
próstata, reduce riesgo de
hipotensión ortostática.
• Urapidilo, crisis hipertensivas.
Derivados ergóticos Indicaciones terapéuticas

• Migraña aguda
Son alcaloides naturales, la • Estimular contracción uterina
ergotoxina proviene de 3
alcaloides: ergocornina,
ergocristina y ergocriptina. Biodisponibilidad: Baja, 1-5%
Metabolismo: Hepático
Semivida: eliminación bifásica,
La ergonovina se comporta 0,5h para dihidroergotamina y 2
como agonista parcial en horas para ergotamina. Fase
vasos sanguíneos. terminal lenta, 22-32h.
Antagonista α2
adrenérgicos
selectivos

Yohimbina Mirtazapina

Aumento de presión arterial Antidepresivo que además de


y frecuencia cardíaca. bloquear los receptores α2,
Aumenta actividad motora y antagoniza los receptores de
produce temblor. serotonina.
Útil para disfunción sexual y
neuropatía diabética.
Antagonista de
los receptores β
adrenérgicos

Se fijan en los receptores de


alta afinidad, el propanolol y
tiolol se comportan como
antagonistas inversos,
algunos fármacos
antagonizan los receptores β
Efectos cardiovasculares Efectos respiratorios

Afectan al ritmo cardíaco, la Broncoconstricción en


automaticidad de las fibras pacientes con asma.
cardíacas: reducen El riesgo de
frecuencia sinusal, broncoconstricción es más
disminuyen tasa espontánea bajo con los que tienen
de despolarización de actividad simpaticomimética
marcapasos ectópicos intrínseca.
Efectos metabólicos Otros efectos

Alteran el metabolismo de Reducen presión intraocular.


los hidratos de carbono, y los Reducen flujo plasmático
lípidos. renal.
Aumentar ligeramente las Aumentan tono uterino.
concentraciones plasmáticas
de los triglicéridos y LDL
colesterol, disminuye el HDL
Propiedades
Antagonista β adrenérgicos
farmacodinámicas
con actividad agonista parcial
específicas
Pindolol, agonista parcial no
Antagonista β cardioselectivo, producen menos
disminución de la frecuencia cardíaca
adrenérgicos no
y de la presión arterial en reposo.
selectivos
Antagonista β adrenérgicos
Propanolol, no posee selectivos
actividad simpaticomimética
intrínseca, actividad Bloquean en mayor medida los receptores β1
estabilizadora en dosis altas. cardíacos, destacan el atenolol, metoprolol y
Sotalol, nadolol, timolol. bisoprolol, eficacia hipotensora, no
intervienen en metabolismo de carbohidratos
Antagonista β selectivo y
Carvedilol bloqueante α adrenérgico,
actividad antioxidante.
Antagonista
adrenérgicos β y α
Inhibición de recaptación de
Labetalol noradrenalina.
Tiene actividad agonista en β1 y 2

Liposolubles, metabolismo de primer


Propiedades paso hepático, solo un porcentaje menor
farmacocinéticas llega a circulación sistémica
Atenolol, nadolol, sotalol,
son hidrosolubles
Reacciones adversas

Aparato cardiovascular SNC


Bradicardia. Fatiga
Insuficiencia cardíaca Alteración del sueño
congestiva Insomnio
Frío en las extremidades. Pesadillas

Función pulmonar Otras reacciones

Bronconstricción grave en Retrasar la recuperación de


pacientes asmáticos. hipoglucemia
Precauciones y Sobredosis
contraindicaciones
Hipotensión, bradicardia,
Hiperreactividad alteraciones en el ECG,
bronquial. convulsiones, depresión.
Claudicación intermitente.
Diabetes mellitus Indicaciones
Miastenia graves
Feocromocitoma
Depresión Enfermedades cardiovasculares,
Insuficiencia renal tratamiento de hipertensión, cardiopatía
Insuficiencia cardiaca isquémica, infarto agudo al miocardio,
congestiva glaucoma de ángulo abierto.
Fármacos que modulan la
transmisión adrenérgica
Inhiben síntesis de N.A Inhiben almacenamiento
de N.A
α- metiltirosina, inhibe Reserpina, tratar
tirosina hidroxilasa depresión
Cardibopa y benseracida,
inhiben dopa-descarboxilasa Inhiben liberación de N.A
α- metildopa, Guanetidina, guanadrel,
antihipertensivo, inhibe debrisoquina y bretilio, impiden
dopa-descarboxilasa directamente la liberación.
La clonidina, hipertensión arterial,
sedación preoperatoria.

También podría gustarte