Está en la página 1de 16

CARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS
• 1. Protección frente al desgaste

• 2. Higiénico

• 3. Propiedades antiestáticas

• 4. Resistencia a los impactos

• 5. Alta resistencia al fuego


• 6. Resistencia a la humedad

• 7. Fácil instalación

• 8. Propiedades antiestáticas

• 9. Limpieza más fácil


COMPOSICION DE LOS
PISOS LAMINADOS
CAPAS:
• Primera capa o capa protectora: Es una capa a base de resinas transparentes
que protegen el piso de rayones, manchas y decoloración producida por los rayos
uv.
• Segunda capa o capa impresa o de diseño: Esta es la capa que va siempre
impresa. Esta se logra con técnicas de impresión fotográfica imitando materiales,
tales como madera, piedras, mármoles, granitos, etc.
• Tercera capa o capa interna: Esta es la capa que lleva el alma y da rigidez a
nuestros pisos. Esta compuesta por HDF son tableros elaborados en fibras de
diferentes tipos de madera.
• Cuarta capa o de protección: Protege al
piso de la humedad para así evitar la
deformación de este. Está hecha a base de
resinas.
La gran mayoría de los pisos laminados
requieren durante su instalación una sub-capa.
La más utilizada es el neopreno. En los pisos
laminados este material permite tener un nivel
bajo de acústica en los espacios. Además de
protección a la humedad, y como aislante
térmico.
TIPOS DE PISOS
LAMINADOS
TIPOS DE PISOS LAMINADOS

Piso laminados vinílicos: Pisos laminados flotantes:


• El vinilo es resistente al desgaste y la • El piso laminado está hecho a base de una
humedad. resina de plástico que ha sido moldeada.
• Lo mejor de este tipo de suelo es que tiende • Sus listones se colocan mediante
a parecer un suelo caro,  como la piedra, el machihembrado, logrando la unión perfecta
mármol y la madera. entre las placas.
• También es fácil de limpiar. • Otra de las razones de por qué los pisos
laminados tienen tanta demanda, es que son
fáciles de instalar, no va pegado al piso  y
se puede instalar sobre cerámico o losa.
TIPOS DE PISOS LAMINADOS
INSTALACIÓN
DEJAR QUE SE ACLIMATEN: COLOCAR UNA BARRERA DE
Revisar los niveles de humedad ya que HUMEDAD: Puedes usar un forro de
pueden destruir un piso laminado y plástico y pegarlo con cinta transparente.
limpiar el piso donde se realizara en
colocado

COLOCAR LA ESPUMA
COLOCAR EL TABLON: Coloca un
NIVELADORA: este sirve para que
tablón en la esquina superior izquierda,
absorba cualquier residuo como rocas o
con el lado acabado hacia arriba y la parte
arenas.
alta hacia la pared.

COLOCAR SEPARADORES:
TERMINAR COLOCANDO EL
Introduce separadores entre la pared y los
ZOCALO: Luego de retirar los
lados superiores e izquierdo del tablón.
separadores, terminar poniendo los
Puedes comprar los separadores o hacer
zócalos
unos.
PROBLEMAS DE LOS PISOS
LAMINADOS
NO SON APTOS PARA LA INSTALACIÓN EN TODOS LOS LUGARES.

• Aunque durante los últimos años los avances de este tipo de productos han permitido que se
incorporen sin problemas en las cocinas y baños de nuestras casas, siguen estando vetados en los
exteriores o en zonas donde la humedad es excesiva o los accidentes con agua son muy frecuentes,
por ejemplo una sauna. Una cosa es que sean resistentes a la humedad y otra muy diferente es
que puedan estar sumergidos en agua. Este es sin lugar a dudas el inconveniente del suelo
laminado más nombrado. A este respecto debemos tener en cuenta que el suelo no se deteriorará
porque en alguna ocasión se derrame algo de agua, el problema lo encontraremos si no lo
secamos y dejamos que se filtre, y/o si ocurre frecuentemente.
AUNQUE PAREZCA MADERA MACIZA, NO LO ES.

• No se pisa igual, no suena igual y no se siente igual. Esto necesariamente no es una desventaja, aunque para
aquellos que buscan sentir la madera directamente sí que puede llegar a serlo. Para estas personas es posible
que prefieran otro producto, por ejemplo la tarima multialpaca . En estas, la última capa es una chapa de
madera natural, lo que nos permitirá disfrutar de la calidez de la madera, al mismo tiempo que disfrutamos de
las ventajas de instalación de la tarima laminada.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS ADICIONALES PUEDEN ELEVAR EL PRECIO

• . Por ejemplo, aquellos que dispongan de suelo radiante no podrán utilizar cualquier suelo laminado, deberán
recurrir a algún modelo premium, con el consiguiente incremento en el coste. Y la manta o aislante tampoco
será una estándar.
NO SE PUEDE REPARAR.

• Si se astilla una lama o se deteriora una junta habrá que sustituir. Si te preocupa el coste de esta desventaja del
suelo laminado quizás te alegre saber que este coste de sustitución puede ser más barato que con cualquier
otro suelo. Compáralo por ejemplo con cambiar una una pieza cerámica o con acuchillar un parquet.

También podría gustarte