Está en la página 1de 16

Alfred Marshall (1842-1924)

Alfred Marshall (1842-1924)


Datos de su biografía
O Nació en Bermondsey, el 26 de Julio de 1842.
O Contrariando a su padre, renuncia a una beca del
St. John´s College de Oxford, y entra a
Cambridge a estudiar Matemáticas en 1861,
gracias al financiamiento de su tío.
O Después logra una beca en Cambrige y ejerce
como profesor interino de Matemáticas.
O Comenzó a interesarse por problemas de
filosofía, ética, metafísica y psicología, hasta
que lo condujeron al estudio de la Economía.
O John Stuart Mill y Adam Smith fueron los
personajes que despertaron el interés definitivo
de Marshall para su estudio de la Economía.
Marshall guarda un equilibrio en sus
análisis entre las tres materias básicas de
un economista:
1-.La teoría económica; de la que fue maestro y
fundador.
2-.La historia; especialmente la historia
económica y de las instituciones y
organizaciones sociales.
3-.El análisis matemático; del que fue profesor;
y de cuyo conocimiento dan cuenta un second
wrangler de Cambridge, entre otros logros.
Carrera académica y profesional
O Entre 1870 y 1875 se encarga de un curso de
Moral Sciences (Ciencias Sociales) para
estudiantes femeninas en el St. John´s de
Cambridge.
O Logra un puesto de profesor de Economía
Política en la Universidad de Bistrol (1877-
1881), y con esto renuncia a su beca en
Cambridge debido a la obligación de celibato
para los becarios.
O Durante sus primeros años como profesor en
Cambrige, tuvo como estudiantes y después
como colegas a Foxwell, John Keynes y
Cunynghame y Nicholson.
O En 1875 viaja a EU a estudiar las condiciones
económicas y sociales, y los problemas de
protección arancelaria.
O Viajaba mucho, lo cual influyó en su forma de
construir la ciencia económica al estar en
contacto con la economía institucionalista.
O Durante su tiempo en Bristol como docente,
siempre recibió la ayuda de su esposa, e incluso
firmaron juntos su primer obra (The Economics
of Industry en 1879).
O En la tercera edición de la obra, realizó
modificaciones en el contenido; cambió el título
de la obra y quitó el nombre de su esposa Mary
Paley.
O La mayor parte de su vida la dedicó a escribir
sus Principios de Economía, de la que de ser
publicada su primera edición en 1890, la estuvo
corrigiendo hasta finalmente publicar en 1920 su
octava y última edición.
O Este famoso libro, sustituye como libro de texto
de Economía a los Principios de John Stuart
Mill.
O En este libro, es el primero en el que desaparece
la palabra “Política” del título para considerarse
a la Economía como una Ciancia centrada en su
rama positiva o científica.
O Durante 1885 y 1908, Marshall ocupó el
puesto de catedrático de Economía Política
en Cambridge. Época que dedicó a
acrecentar el papel de la Economía en las
áreas académica y científica, social y
política.
O En 1923 publicó Money, Credit and
Commerce, un tratado que versaba sobre
problemas de dinero y de la organización
monetaria, y sus principales contribuciones
a la teoría del comercio exterior.
O En 1924 cayó muy enfermo y a pocos días
antes de cumplir 82 años, fallece en
Cambridge.
Método de Marshall o Marshalliano

O Método de Marshall o Marshalliano


O Concibe el estudio de la economía como una ciencia del
comportamiento humano, y no como una ciencia de la
riqueza.
O Cuidaba que su análisis fuera de carácter científico.
O Debido a la complejidad del sistema económico y la
diversidad de motivos del comportamiento humano;
propone elaborar técnicas que faciliten su estudio
sistemático:
O Reducir número de variables a proporciones manejables.
O Encontrar un método para su medición.
Método de abstracción para separar una variable o un
sector de la economía
O Según Walras: Las variables y mercados se encuentran interconectados entre sí.
O El supuesto de Marshall;“ceteris paribus”; “ el resto de las cosas (o variables)
permanecen igual”.
O Se planteaba como analizar los precios y beneficios cuando variables como
gustos, renta, tecnología y costes cambiaban constantemente.
O Distinguió entre el periodo de mercado cuando las cantidades ofrecidas están
determinadas y cualquier perturbación produce fluctuaciones en el precio de las
cosas:
O a corto plazo: varia la cantidad ofrecida de una cosa aumentando o
disminuyendo los componentes variables de los costes totales.
O a largo plazo: pueden variarse tanto los costes fijos como los variables como
respuesta ante una variación en la demanda.
O Muy largo plazo o periodo secular: considera variaciones en la tecnología y la
población, y por tanto las variaciones en los precios de una generación a otra.
 a corto plazo: varia la cantidad ofrecida de
una cosa aumentando o disminuyendo los
componentes variables de los costes totales.
 a largo plazo: pueden variarse tanto los
costes fijos como los variables como
respuesta ante una variación en la demanda.
 Muy largo plazo o periodo secular:
considera variaciones en la tecnología y la
población, y por tanto las variaciones en los
precios de una generación a otra.
O Dentro de sus principios enfatiza la complejidad del
sistema económico como aquél en el que “cada fuerza
economica cambia constantemente su acción bajo la
influencia de otras fuerzas que actúan alrededor de ella”.
O Un sistema en el que los cambios de alguna variable no
sólo afectan el conjunto de variables y factores
próximos, sino que alteran el posible equilibrio del resto
de variables, dependiendo de la determinación del nuevo
equilibrio en un mercado de multitud de movimientos y
alteraciones en otros mercados y variables ,
aparentemente alejados del mismo.
O La técnica del ceteris paribus permite conocer
mejor los problemas complejos a costa de cierta
pérdida de realismo.
O Este procedimiento consiste en limitar cualquier
análisis a un marco de equilibrio parcial,
manteniendo la mayoría de variables constantes
y a medida que este análisis avanza, ampliar su
alcance permitiendo que más cosas varíen para
aproximarnos a la realidad.
Utilidad y Demanda

O Al igual que Jevons y Walras, Marshall utilizó funciones de


utilidad separables, en las que la utilidad que reporta el
consumo de un bien cualquiera depende exclusivamente de
dicho bien.
O Admitió que la utilidad determinaba la demanda.
O Aceptó y expuso las dos leyes de Gossen:
 Que la utilidad marginal es decreciente
 que la condición de equilibrio que otorga el máximo de
utilidad a un consumidor se logra cuando el gasto que realiza
el individuo de la última unidad monetaria en cualquiera de
los bienes , le reporta la misma utilidad marginal.
O Marshall expuso que la utilidad marginal de un bien
cualquiera, es igual a su precio multiplicado por la
utilidad marginal del dinero.
 
Umgi= Pi * Umgr
O Donde el Precio que esta en función de X, es la
función (inversa) de demanda que relaciona precios
y cantidades, por eso las curvas de demanda
presentan una pendiente decreciente debido al
principio de utilidad marginal decreciente.
Elasticidad-Precio de la demanda

O Formuló su concepto y le dio su fórmula y medición


geométrica.
O A pesar de que ya existía el concepto de elasticidad,
gracias a la precisión de Marshall es que se le considera
como su descubridor.
O La elasticidad se define como la variación porcentual de
la cantidad demandada ante una variación porcentual del
precio y mide exactamente la sensibilidad de respuesta
que presenta la demanda ante variaciones en el precio.
O Marshall establece que la elasticidad no es la misma a lo
largo de la curva de demanda.
Bienes Giffen y el excedente de los consumidores

O Pese a establecer la ley de demanda, Marshall recogió las


observaciones de Giffen acerca de la existencia de lo que es
aquel cuyo consumo disminuye con los aumentos de renta o
ingresos.
O Los bienes Giffen son aquellos cuyo consumo varía en el
mismo sentido que la variación del precio.
O Giffen puso el ejemplo del pan cuya demanda aumenta
reduciéndose el consumo de carne y otros alimentos más
caros, cuando se encarece el pan.
O Marshall pretendía utiizar el instrumento de la demanda para
medir las variaciones en la satisfacción de los individuos.
Slutsky y Hicks
O Desmostraron matemáticamente, desarrollaron
y aplicaron los efectos sustitución y renta, los
cuales separaron del efecto total de una
variación del precio del bien sobre su cantidad
demandada, mediante dos formas
conceptuales y dos métodos distintos.

También podría gustarte