Está en la página 1de 25

SISTEMA DE GESTION

QUE ES UN SISTEMA DE GESTION

“ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE


RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA
ALCANZAR OBJETIVOS”

Sistema de gestión organización por


PROCESOS
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

“ CONJUNTO FORMADO POR LA


ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN,
LAS RESPONSABILIDADES, LOS
PROCEDIMIENTOS, LOS PROCESOS Y
LOS RECURSOS QUE SE ESTABLECEN
PARA LLEVAR A CABO LA GESTIÓN
INTEGRAL DE LOS SISTEMAS”
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL ENFOQUE
DE GESTION POR PROCESOS

Decisión estratégica y Permite:


 Estandarizar las actividades del
negocio.
 Formalizar las responsabilidades y
autoridad del personal.
 Aplicar sistemáticamente los controles
para garantizar resultados y mejora
continua.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

Para su implementación es necesario:


 ALINEACIÓN CON LA ESTRATEGIA:”La
estructura sigue a la estrategia”, si no hay
coherencia entre la estrategia y el sistema no
crea valor al negocio.
LIDERAZGO: permite desarrollo de procesos
con disciplina, compromiso y claridad en el
propósito, dan autoridad y credibilidad a los
líderes.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

 EMPODERAMIENTO: permite involucrar a las


personas a través de la delegación en la toma de
decisiones en el diseño y mejora de sus
procesos, logrando que perciban el sistema como
algo propio.

 COMUNICACIÓN: El flujo de información sobre


direccionamiento, procesos, procedimientos y
desempeño del sistema asegura eficiencia y
eficacia de la organización.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL
ACCIONISTAS
(Incremento valor PROVEEDORES
Económico) (Mutuo beneficio)
GESTION
FIANACIERA

GESTION
AMBIENTAL
GESTION
DE CALIDAD
RESPONSABILIDAD
SOCIAL

SOCIEDAD GESTION
(Desarrollo DE so.& S
Sostenible y CLIENTES
cumplimiento de ley) RESPONSABILIDAD (Satisfacción
SOCIAL
de las necesidades)

EMPLEADOS
(Bienestar laboral)
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN: responde al


organigrama de los sistemas de la empresa donde
se jerarquizan los niveles directivos y de gestión.

 ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDADES: implica a


personas y departamentos.

 PROCEDIMIENTOS: responden al plan permanente


de pautas detalladas para controlar las acciones
de la organización.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

PROCESOS: responden a la sucesión completa de


operaciones dirigidos a la consecución de un
objetivo específico.

RECURSOS: no solamente económicos, sino


humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar
definidos de forma estable y circunstancial.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

CARACTERISTICAS
1. Directrices estratégicas unificadas.
2. Lideres de procesos conscientes y empoderados.
3. Personal consciente y con conocimientos de los
procesos.
4. Planificación de los procesos considerando
requisitos de partes interesadas.
5. Documentación unificada.
6. Sistema único de medición de gestión.
7. Revisión integral del desempeño del sistema.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

BENEFICIOS
Facilita administración de procesos orientados a
los objetivos.
Reduce costos por documentación y actividades.
Optimiza tiempos de procesos
Apoya desarrollo de cultura organizacional
orientada a procesos.
Mejora comunicación interna.
Da mayor coherencia a la organización.
ISO

ISO es la Organización Internacional de


Normalización. Está integrada por organismos
nacionales y expertos de países grandes y
pequeños, industrializados y en desarrollo, de
todas las regiones del mundo. ISO desarrolla
normas y guías, las cuales añaden valor a todo
tipo de organizaciones y hacen que el comercio
entre los países sea más fácil y más justo. Las
normas ISO también sirven para promover los
intereses de los consumidores y usuarios en
general.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

NORMAS PERSPECTIVAS OBJETO DE LA


NORMA
ISO 9001 Calidad/cliente Cumplimiento requisitos
del cliente.
ISO 14001 Social/Ambiental Protección medio
ambiente
OHSAS 18001 Salud Ocupacional Control de riesgos
ocupacionales
BASC Seguridad Control de riesgo –fines
ilícitos
S.A 8000. GTC 180, GT Responsabilidad Social Mejora condiciones de
26000 trabajo,
Responsabilidad ética,
social, ambiental,
económica.
ISO 9004 Todas las perspectiva Eficiencia y Eficacia
GESTION POR PROCESOS

Enfoque sistémico orientado a los resultados de


los procesos y del sistema como un todo.
Orientación al cliente interno y externo.
Mayor comunicación interna.
Menor jerarquía y mayor flexibilidad en la
estructura.
Flexibilidad en el diseño de las actividades del
proceso con énfasis en el valor agregado.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

GESTION O ADMINISTRACION POR PROCESOS


 Gestión por competencias y toma de conciencia.

 Integración de proveedores.

 Énfasis en la mejora continua.

 Aplicación del ciclo Planear, Hacer, Verificar, Actuar


( metodología Deming/shewar) en un proceso pero también
en toda la red de procesos o sistema de gestión.
CICLO P H V A

P H
P: Planear lo que necesito
PLANIFICACIÓN HACER
CONTROLAR H: Controlar lo que se Hace
V: Verificar para Asegurar
A V A: Actuar para Mejorar
MEJORA ASEGURAMIENTO
ETAPAS GENERALES DEL PROCESO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO:
PLANEAR
Política, objetivos, compromiso, plan de implantación

EJECUCIÓN DEL PLAN:


HACER Documentación, implementación de tareas y controles

VERIFICACIÓN de los logros alcanzados:


VERIFICAR Objetivos Vs Resultados: Auto control, auditorías,
revisión gerencial

RETROALIMENTACIÓN DEL SISTEMA:


ACTUAR
Toma de decisiones: AC, AP, Am
GESTION POR PROCESOS

PROCESO ES

“ Conjunto de actividades mutuamente relacionadas


o que interactúan, las cuales transforman
elementos de entrada en resultados”

“ Los procesos de una organización son planificados


y puestos en practica bajo condiciones
controladas para aportar valor”

NTC ISO 9001


ELEMENTOS DEL PROCESOS

 OBJETIVO DEL PROCESO : Resultado esperado-


eficiencia y eficacia.
 ENTRADAS: Información, insumos o materiales
que recibe el proceso.
 SALIDAS: Resultados del proceso.
 ACTIVIDADES: Ciclo de operaciones que
transforman las entradas en salidas.
 RECURSOS: Personas, infraestructura, maquinaria
etc.
MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
NTC-ISO 9001-2000
EMPRESA FYLCO LTDA

Macro proceso Estratégico

Direccionamiento Mejoramiento
estratégico continúo
Partes Interesadas

Partes Interesadas
Macro proceso misional

Diseño y Moldeo por Despacho


Desarrollo inyección

Macro proceso de Apoyo

Comercial Soporte Técnico y Recursos Humanos


mantenimiento
CARACTERIZACION DE PROCESO
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO RESPONSABLE Gerencia Administrativa y Financiera
Proveer, desarrollar y mantener el talento humano competente desarrollando
acciones de selecciòn y contrataciòn, inducciòn y entrenamiento, formaciòn,
OBJETO ALCANCE Cubre todos los procesos de la organizaciòn.
evaluaciòn, compensaciòn y salarios necesarios para contribuir al logro de los
objetivos de la organizaciòn y el crecimiento del capital intelectual.

PROVEEDORES ENTRADAS SUB-PROCESOS/ ACTIVIDADES PHVA SALIDAS CLIENTES RESPONSABLES DOCUMENTOS FORMATOS/REGISTROS

Selección y Contrataciòn PHVA

Formato de requisiciòn y vinculaciòn


Selecciòn
de personal
P
Selección: Revisiòn
solicitud de personal

Analisis perfil Formato de entrevista


P

Solicitud y analisis de hojas de vida Descripción de Cargos y perfiles

Entrevistas Visita domiciliaria

Aplicación pruebas tecnicas y


Constancia de aptitud de preempleo
psicotecnicas.

Calificaciòn de competencias

Verificaciòn de referencias,Analisis de
antecedentes judiciales Régimen Laboral
Reglamento Interno de
Trabajo
Examen de preempleo Resultados pruebas psictecnicas
Gerente Administrativo y
PR-00 Procedimiento Calificacion de competencias
Finanaciero, Asistente de
Gestión Humana
personal competente Gestiòn del Talento Humano Prueba tecnica
Areas y procesos de la PR-00 Procedimiento
Gerentes de àrea Requerimientos de personal selecccionado y y Responsables de proceso
organizaciòn para la Selección y contrato de trabajo
contratado y
Contratación del Talento
Gerentes de Área
Humano
Compromiso de reserva industrial
Manual y
Visita Domiciliaria Matriz de Cargos y
H-V Responsabilidades
Organigrama

Autorizacion de vinculacion

Contrataciòn

Solitiud y verificacion de documentos LISTA DE DOCUMENTO

Contrato de trabajo

Afiliacion a la seguridad social


Afiliaciones a la seguridad social
anterior y actual.

Apertura historia laboral


Inducción y entrenamiento PHVA
Programa general
de inducciòn,
Programa de inducciòn PH
manuales de
Gerente Administrativo y
Finanaciero, Asistente de
induccion y
Gestiòn del Talento Humano entrenamiento, Formato de inducciòn, formato de
Necesidades de induccion, Induccion de los procesos H Personal entrenado Areas y procesos de la
y Responsables de proceso manual de cargos evaluacion de la eficacia de la
entrenamiento y Reinducciòn para laboral organizaciòn
y y induccion y entrenamiento.
Entrenamiento puesto de trabajo H-V Gerentes de Área
responsabilidades,
normas de
Evaluacion de la eficacia del proceso H-V-A comunicaciòn,
politicas,manual de
BPM Recepcion de necesidades de
formaciòn capacitacion PHVA
capacitacion y formaciòn

Detecciòn y analisis de necesidades


de capacitaciòn,formaciòn y P Formato de plan de carrera
desarrollo Gerente
Administrativo y
Finanaciero,
Diseño programa de capacitacion
formaciòn y desarrollo
p Asistente de Gestiòn Formato Plan general de capacitaciòn
Necesidades de capacitacion, Personal capacitado Areas y procesos de la
formaciòn y Desarrollo y formado organizaciòn
del Talento Humano y
Implementaciòn y seguimiento del Responsables de
H Formato asistencia
programa proceso y
Gerentes de àrea
Gerentes de Área
Evaluaciòn de la eficacia del formato evaluacion de eficacia de la
V-A
programa. capacitaciòn

Formato de desarrollo de contenidos


de capacitaciòn

Formato de evaluacion de
Evaluaciòn PHVA
desempeño

Matriz de evaluacion por


Elaboraciòn plan de evaluacion P
competencias

Notifica y prepara los evaluadores P-H Matriz plan de mejora


Gerente Administrativo y
Finanaciero, Asistente de Manual de politica
Necesidades de evaluaciòn del Implementaciòn evaluaciòn H Personal evaluado y Gestiòn del Talento Humano de evaluacion del
Areas y procesos de la
desempeño y mejoramiento, competente, clima
organizaciòn
y Responsables de proceso desempeño,
Estudio de Clima Laboral laboral sano y Estudio de Clima
Gerentes de Área
Tabulaciòn y analisis H-V Laboral

Socializacion de resultados H-A

Definicion plan de mejoramiento A-P


Liquidación , pago de nómina, Lectura del reloj de entradas y
novedades, seguridad social y salidas. Reporte de novedades
prestaciones sociales de personal quincenales
vinculado. Informe de Prenomina semanal
Pago de Nómina, Politica de salarios, Sumario de pagos semanal, mensual
Reporte de tiempos trabajados y
Prestaciones Personal Vínculado y temporal Asistentes de Gestión procedimiento y anual
novedades de personal H,V
vínculado y temporal.
Sociales y seguridad y Gestiòn Finanaciera Humana, nomina, Codigo Acumulados por centro de costos.
social Informe de devengados y
Laboral
deducciones por concepto.
Liquidación nomina y novedades de Informe Saldo de préstamos. Informe
Gerentes de àrea
personal temporal. Enlace Operativo. colilla de pago,
Formato de prestamos

Citaciòn a descargos Gerente Administrativo y


Financiero, Asistente de
Descargos Gestiòn del Talento Humano Reglamento Interno de
Sistema de Control Areas y procesos de la
Procedimiento disciplinario HV y Responsables de proceso Trabajo, Codigo laboral Formato de notificaciòn y descargos
de disciplinario organizaciòn
y Colombiano
Notificacion de acciones tomadas Gerentes de Área

Bienestar Laboral PHVA Ficha Social

Diagnostico social de trabajador y


Matriz de Instituciones sociales
familia
P Personal motivado y
Plan Operativo ( social y bienetar con estabilidad
Politica de formato de evaluaciòn de efectividad.
Requerimiento de bienestar laboral) sociofamiliar, Gerente Administrativa y
Trabajadores y Familia Trabajadores Responsabilidad Social,
Laboral sostenibilidad social asistente de gestion Humana
Politica de creditos
de los grupos de
Implementaciòn plan operativo H.V interes memorias de sostenibilidad

Seguimiento y Evaluaciòn V.A Formato de solicitud de credito

P = PLANEAR H = HACER V= VERIFICAR A=AJUSTAR


MEDICIÓN DEL PROCESO
INDICADORES PARA MEDICIÓN DEL PROCESO
Inducciòn y Entrenamiento Semestral
Formaciòn y Capacitaciòn Semestral
Evaluaciòn del desempeño Anual
Planes de mejora Trimestral
RECURSOS
HUMANOS FÍSICOS
Gerente Administrativo y Financiero, Asistentes de Gestión Humana, Auxiliar de Gestión Humana, Gerentes de àreas y procesos
Asesores externos. Infraestructura administrativa y locativa de la Compañía, Software Mecosoft y ayudas audiovisuales (televisor, VHS, video
bean, retroproyector), equipo de oficina, computador, impresora.

REQUISITOS APLICABLES DE LA NTC-ISO 9001:2000 REQUISITOS APLICABLES DE CARÁCTER LEGAL Y REGLAMENTARIO

4.1 - 4.2.3 -4.2.4 - 5.5.3 - 6.1 - 6.2.1 -6.2.2 - 8.1 - 8.2.3 - 8.4 - 8.5.1 - 8.5.2 - 8.5.3 Los contemplados en el Reglamento Interno de Trabajo

Regimen Laboral Colombiano

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES APLICADOS AL PROCESO ("V")


QUÉ QUIÉN CÓMO

Verificar selección y contratación Gerente Administrativo y Finanaciero, Asistente de Gestiòn Apertura historia laboral
Verificar eficacia de la inducción del Talento Humano y Responsables de proceso y medición de eficacia de la inducción, con la retroalimentaciòn de los responsables de proceso.
Verificar seguimiento de la capacitación y formación Gerentes de Área control de eficacia y cumplimiento del plan de capitación
Verificar eficacia de capacitación Y DE LA MEJORA
evaluación del desempeño

ELABORÓ: APROBÓ:

Nombre: Nombre
Cargo: Cargo:

También podría gustarte