Está en la página 1de 8

EMPRESA Y FAMILIA

MODELO DE LOS 3 CIRCULOS

Explica la forma en que se vinculan y se sobreponen los sistemas


de la Familia, la Empresa y la Propiedad, así como el lugar que
ocupan cada uno de los miembros.

PROPIEDAD
Dueños de las acciones
de la empresa.
FAMILIA
Todos y cada uno de los
miembros que 5
4
pertenecen a un mismo 7
grupo familiar. EMPRESA
6 Los que laboran en la
empresa y perciben
sueldos y beneficios .
MODELO DE LOS 5 CIRCULOS GERENCIA

Es una ampliación del modelo de los SUCESION


3 círculos, pero agrega 2 aspectos
más.
GESTION: Considera aspectos relacionados con la administración
de recursos humanos, tecnológicos y materiales.

SUCESION: Uno de los procesos más críticos que debe


emprender toda empresa familiar para garantizar su continuidad
en manos de la familia empresaria..

FAMILIA: Elemento diferencial y a la vez el más problemático de


la empresa familiar

EMPRESA: : considera la visión estratégica y la competitividad de


la empresa familiar

PROPIEDAD: estructura accionaria, grado de armonía entre los


accionistas, gestión jurídica del patrimonio.
MODELO EVOLUTIVO TRIDIMENSIONAL
Describe cómo los
miembros van cambiando
de un subconjunto a otro,
se agregan o desaparecen,
conforme transcurre la
vida.

Este modelo da una visión del proceso


de crecimiento de la Empresa Familiar.
MODELO DE PODER EN LA EMPRESA FAMILIAR

Modelo que dice que la empresa familiar es aquella capaz de ser


influida directa o indirectamente por una o varias familias.

La diferenciación familia-empresa
se plasma principalmente en
aspectos como las relaciones
económicas y la política de
recursos humanos con los
miembros de la familia.
DIFERENCIAS

MODELO EVOLUTIVO MODELO DE PODER


MODELO DE LOS 3 MODELO DE LOS 5 EN LA EMPRESA
CÍRCULOS CÍRCULOS TRIDIMENSIONAL
FAMILIAR

La gestión de la empresa ,hace


Interacción entre tres círculos de Tiene tres dimensiones:
referencia a la dimensión Plasma principalmente en aspectos
influencia: organizativa, a las perspectivas
 Dimensión evolutiva de la como las relaciones económicas y
estratégicas y a la
 Propiedad Propiedad la política de recursos humanos
competitividad de la empresa
 Familia en cuanto a productos,  Dimensión evolutiva de la con los miembros de la familia.
 negocio mercados y recursos. Familia
 Dimensión evolutiva de la
Tiene 5 esferas :
Empresa.
Estos núcleos dan lugar a siete • La familia,
grupos distintos de personas, • La propiedad,
cada uno con sus propios • La empresa,
intereses. • La gerencia
• La Sucesion.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

MODELO 3 CÍRCULOS MODELO 5 CÍRCULOS


VENTAJAS DESVENTAJAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
- Ayuda a tener una - La familia es el
- Fácil de comprender. - Para que la empresa visión estratégica y elemento diferencial y
- Gran aplicación pueda caminar de competitiva de la a la vez el más
práctica. manera conjunta sus empresa familiar. problemático de la
intereses deben ser - Sirve para entender la empresa familiar
los mismo, si no sería dinámica de cualquier
muy complicado. empresa familiar en un
momento
determinado.
MODELO EVOLUTIVO MODELO DE PODER
TRIDIMENSIONAL EN LA EMPRESA FAMILIAR

VENTAJAS DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS

- Se puede conocer cómo - Algunas empresas se - Cuatro niveles o - la empresa familiar es


los miembros van vuelven complejas en planos diferentes: aquella empresa
cambiando de un sus estructuras, ideológico, político, capaz de ser influida,
subconjunto a otro. perdiendo su escencia económico y de directa o
familiar. continuidad Permite indirectamente, pero
- Existe un lideres - Las etapas importantes definir las de una forma
claramente de acontecimientos características de una significativa, por una o
identificados. muchas veces no se empresa familiar . varias familias.
distingue de forma
clara.

También podría gustarte