Está en la página 1de 14

ACONDICIONAMIENTO

TERRITORIAL I
TEMA: CATASTRO URBANO

DOCENTE: ARQ. LINARES ORTEGA, Marco Antonio

INTEGRANTES: GODOY NARCIZO, Miguel Angel


HUANCA RIOS, Jhonatan
JAVIER HERMOSILLA, Luis Julhiño
CATASTRO URBANO
COMPONENTES DEL CATASTRO URBANO
 El catastro urbano es el inventario de los bienes
inmuebles, infraestructura y mobiliario urbano de El catastro urbano esta conformado por los.
una ciudad, debidamente clasificado en sus
aspectos físicos, legales, fiscales y económicos.  componentes catastrales Urbanos (CCU).
 componentes catastrales prediales (CCP)

COMPONENTES CATASTRALES URBANOS (CCU)

El Catastro Urbano de los Componentes


Catastrales Urbanos, están referidos al
inventario cuantificado y cualificado de lo
físico de una unidad de información territorial
urbana, sin considerar los predios o
propiedades privadas, debidamente
clasificados en sus aspectos físicos, legales,
fiscales y económicos.
Los CCU a catastrar pueden ser: CCU de
Superficie; CCU de Infraestructura; y CCU de
Mobiliario.
 La implementación del catastro urbano al ser
COMPONENTES CATASTRALES PREDIALES (CCP)
responsabilidad de las municipalidades se le
El Catastro Urbano de los Componentes denomina catastro urbano municipal (CUM) y
Catastrales Prediales, esta referido al dependiendo de su nivel de implementación el
inventario cuantificado y cualificado de los CUM, se puede constituir en SIGCUM.
bienes inmuebles de una ciudad,
debidamente clasificado en sus aspectos SISTEMA DE INFORMACION Y GESTION DE
físicos, legales, fiscales y económicos. La CATASTRO URBANO MUNICIPAL (SIGCUM)
unidad mínima de registro de datos en los
componentes catastrales prediales es la  Esta constituido por el registro de la totalidad de
denominada Unidad Catastral. bienes inmuebles, públicos y privados
infraestructura y mobiliario urbano

QUE ES UNA PLANO CATASTRAL CLASIFICAION DEL SIGCUM

Mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o Esta clasificado y organizado sistemáticamente


subdivisión que indica la localización y los de acuerdo a variables.
límites de las propiedades individuales.  orden físico
 legal
 fisca
 económico
EL CATASTRO DEBE ESPECIFICAR LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN DE CADA PREDIO:

4- Uso actual del


1- Designación catastral 2- Nombre y 3- Ubicación del predio terreno
• manzana
domicilio del •Calle, avenida, sector, etc. •Vivienda
• Parcela y Distrito
propietario •Camino, carretera, sección, •Agrícola
Catastral
paraje, etc. •otros

6- Información 7- Superficie del 8- Planos catastrales


5- Características
sobre las mejoras terreno
topográficas
•Tipos de edificaciones, •Dimensiones
dimensiones, áreas, número de •Formas
pisos, uso, edad, conservación,
etc. 9- Valor de cada predio
•Tipos de cultivos, áreas
cultivadas, estado de los
cultivos, etc. FUENTE
https://www.monografias.com/trabajos92/catastro-y-funciones/catastro-y-funciones.shtml#objetivoda
OBJETIVOS DEL CATASTRO

•Determinar y gestionar el cobro del impuesto predial

•Mantener actualizado los datos y registros catastrales

•Establecer y apoyar los acuerdos de coordinación en la


materia con el gobierno del Estado.

•Apoyar las acciones de planeación municipal y de


desarrollo de la comunidad

FUENTE
https://www.monografias.com/trabajos92/catastro-y-funciones/catastro-y-funciones.shtml#objetivoda
CATASTRO URBANO

Características físicas

Bienes Inmuebles Jurídicas Económicas

 Superficie Valor del suelo


 Situación
 Linderos
Datos de la propiedad Valor de la
 Representación gráfica construcción
 Año de construcción Usos
 Usos
CATASTRO URBANO

Mantener actualizada
la información Administrar la
catastral. información catastral

FUNCIONES

Emitir los
Promocionar el
productos
potencial del Catastro
catastrales.
CATASTRO URBANO
Apoyo en el registro
Protección del de la propiedad.
mercado
inmobiliario Planificación
urbanística.
Uso Como
herramienta de
Identificación de
gestión. USOS Y UTILIDADES espacios protegidos
Uso para
simplificación
Actividades docentes
Administrativa.

Uso fiscal. Investigación y


desarrollo
TAREAS CATASTRALES Y
PROCEDIMIENTOS
TAREA 1: DIAGNOSTICO CATASTRAL
Diagnóstico Municipal: Diagnostico de la administración municipal donde se toma
conocimiento y se analiza la capacidad instalada en la administración municipal, respecto del
local, personal, materiales y equipos.
TAREA 2: PROGRAMACION DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION CATASTRAL
Se contrasta los resultados del Diagnóstico, con los requerimientos de la Programación,
dependiendo de la real capacidad de la Administración Municipal, cual seria el nivel de
implementación y conservación catastral a seguir.
TAREA 3: IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INFORMACION CATASTRAL
Se debe instalar una oficina que se hará cargo del Proceso de Implementación y/o proceso de
conservación y/o complementación catastral, fijando estrategias, adiestrar al personal,
organizar los procesos
TAREA 7: IDENTIFICACION PREDIAL
- Identificar, clasificar y registrar cualitativamente los
predios de la jurisdicción.
TAREA 8: REGISTRO Y PROCESAMIENTO DE DATOS
CATASTRALES
- Una vez capturada la información catastral de CCU y
CCP deberá ser registrada en algún medio que permita
su permanencia, accesibilidad y manipuleo.

TAREA 9: IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INFORMACION


. DE REFERENCIA TERRITORIAL
- Se debe integrar la información literal con la gráfica.
TAREA 10: CONSOLIDACION DEL CENTRO DE OPERACIONES
. DEL CATASTRO URBANO
- Terminado el proceso de implementación, debe quedar
constituida permanentemente una oficina, que funcione
como Centro de Operaciones de la información registrada y
que sea incorporada al organigrama de la administración
municipal.
TAREA 11: PROCESO DE CONSERVACION Y
COMPLEMENTACION CATASTRAL

- Terminando todo esto, la información debe entrar en permanente


proceso de conservación.

TAREA 12: REORDENAMIENTO MUNICIPAL

- Terminado el proceso inicial de captura de información catastral,


se debe establecer vínculos permanentes con todas las áreas
de la administración municipal.
UNIDAD DE INFORMACION
TERRITORIAL CATASTRAL Y SU
CODIFICACION

- Para iniciar la implementación catastral, se debe determinar la


información territorial que se quiere catastrar, a la cual se hará un
Plano Mosaico, conteniendo las áreas urbanas distritales a
catastrar.

SECTOR CATASTRAL

- Unidades urbanas contenidas


dentro de las unidades de
información territorial distrital
urbana.
MANZANA CATASTRAL

- Unidad urbana mínima que está


dividida una jurisdicción urbana, las
manzanas catastrales están
delimitadas por vías vehiculares o
peatonales y/o limitadas por accidentes
geográficos naturales, Podrán ser de
lote único o varios lotes.

LOTE CATASTRAL

- Unidad predial mayor, en que está


dividida una manzana catastral, los lotes
catastrados están delimitados por los
linderos, tienen como mínimo un frente a
vía publica vehicular o peatonal.
PREDIO URBANO
- Unidad física del lote urbano o lote
catastral, con independencia física y
legal, a nivel de terreno sin construir o
con construcción ubicado en un
contexto urbano.

UNIDAD CATASTRAL
- Unidad mínima de registro para efectos catastrales, que cuentan con
una definición física, legal, y con un uso diferenciado.
- Un lote de terreno se puede constituir en una unidad catastral. Se
asigna tanto a terrenos sin construir como a edificaciones sobre
terrenos.

También podría gustarte