Está en la página 1de 24

EL TEJIDO ÓSEO ES UNA VARIEDAD DE

TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO


QUE SE CARACTERIZA POR SU RIGIDEZ Y
SU GRAN RESISTENCIA TANTO A LA
TRACCIÓN COMO A LA COMPRESIÓN.

ESTÁ FORMADO POR LA MATRIZ ÓSEA,


QUE ES UN MATERIAL INTERCELULAR
CALCIFICADO Y POR CÉLULAS.
LA CARACTERISTICA QUE DISTINGUE AL TEJIDO
OSEO DE LOS OTROS TEJIDOS CONECTIVOS ES:

“LA MINERALIZACION DE SU MATRIZ, QUE


PRODUCE UN TEJIDO MUY DURO, CAPAZ DE
PROVEER:
SOSTEN.
PROTECCION.

EL MINERAL ES FOSFATO DE CALCIO EN LA FORMA


DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA
[Ca 10 (PO 4 ) 6 (OH) 2 ]
LOS PRINCIPALES COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA MATRIZ OSEA SON:
EL COLAGENO TIPO I
EN MENOR MEDIDA EL COLAGENO TIPO V.
EN LA MATRIZ OSEA SE HAN ENCONTRADO VESTIGIOS DE OTROS TIPOS DE COLAGENA COMO
SER III, XI Y XIII.
TODOS LOS COLAGENOS CONSTITUYEN EL 90% DEL PESO TOTAL DE LAS PROTEINAS DE LA
MATRIZ OSEA.
LA MATRIZ OSEA CONTIENE OTRAS PROTEINAS NO COLAGENAS QUE CONSTITUYEN EL 10%
RESTANTE DE LA MATRIZ OSEA.
LAS PROTEINAS NO COLAGENAS DE LA MATRIZ OSEA SON 4 GRUPOS PRINCIPALES:
MACROMOLECULAS DE PROTEOGLUCANOS.
GLUCOPROTEINAS MULTIADHESIVAS.
PROTEINAS DEPENDIENTES DE LA VITAMINA K OSTEOESPECIFICA.
FACTORES DE CRECIMIENTO Y CITOCINAS.
GRUPOS DE PROTEINAS NO COLAGENAS DE LA MATRIZ OSEA

A.-MACROMOLECULAS DE PROTEOGLUCANOS:
CONTRIBUYEN A QUE EL TEJIDO OSEO OFREZCA
RESISTENCIA A LA COMPRESION.
TIENEN A SU CARGO LA FIJACION DE FACTORES DE
CRECIMIENTO E INHIBICION DE LA MINERALIZACION.
CONTIENEN TAMBIEN UNA PROTEINA CENTRAL CON
CANTIDADES DIVERSAS DE CADENA DE
GLUCOSAMINOGLUCANOS, COMO SER:
HIALURONANO.
CONDROITIN SULFATO.
QUERATAN SULFATO.
B.- GLUCOPROTEINAS MULTIADHESIVAS:
ACTUAN EN LA ADHESION DE LAS CELULAS OSEAS Y LAS FIBRAS DE COLAGENAS A LA
SUSTANCIA FUNDAMENTAL MINERALIZADA.
LAS GLUCOPROTEINAS MAS IMPORTANTES SON:
OSTEONECTINA: SIRVE COMO ADHESIVO ENTRE EL COLAGENO Y LOS CRISTALES DE
HIDROXIAPATITA.
SIALOPROTEINAS (OSTEOPONTINA: MEDIA LA ADHESION DE LAS CELULAS A LA MATRIZ
OSEA.
SIALOPROTEINAS I y II: MEDIAN LA ADHESION CELULAR E INICIAN LA FORMACION DE
FOSFATO DE CALCIO DURANTE EL PROCESO DE LA MINERALIZACION.
C.- PROTEINAS DEPENDIENTES DE LA VITAMINA K OSTEOESPECIFICAS:
INCLUYEN LA OSTEOCALCINA QUE CAPTURA CALCIO DE LA CIRCULACION Y ATRAE Y ESTIMULA A
LOS OSTEOCLASTOS EN EL REMODELADO OSEO.
D.- FACTORES DE CRECIMIENTO Y CITOCINAS:
SON PROTEINAS REGULADORAS PEQUEÑAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN:
FACTORES DE CRECIMIENTO SIMIL INSULINA (IGF)
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA.
FACTOR DE CRECIMIENTO TRANSFORMANTE BETA.
FACTORES DE CRECIMIENTO DERIVADOS DE LAS PLAQUETAS.
LAS PROTEINAS MORFOGENICAS OSEAS.
LAS INTERLEUCINAS IL-1, IL-6.
 LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LOS HUESOS Y ESQUELETO SON:
 SOPORTE:
LOS HUESOS PROVEEN UN CUADRO RÍGIDO DE SOPORTE PARA LOS
MÚSCULOS Y TEJIDOS BLANDOS.

 PROTECCIÓN:
LOS HUESOS FORMAN VARIAS CAVIDADES QUE PROTEGEN LOS ÓRGANOS
INTERNOS DE POSIBLES TRAUMATISMOS. POR EJEMPLO, EL CRÁNEO
PROTEGE EL CEREBRO FRENTE A LOS GOLPES, Y LA CAJA TORÁCICA,
FORMADA POR COSTILLAS Y ESTERNÓN PROTEGE LOS PULMONES Y EL
CORAZÓN.
 
 MOVIMIENTO:

GRACIAS A LOS MÚSCULOS QUE SE INSERTAN EN LOS HUESOS A TRAVÉS


DE LOS TENDONES Y SU CONTRACCIÓN SINCRONIZADA, SE PRODUCE EL
MOVIMIENTO.  
OTRAS FUNCIONES DEL TEJIDO OSEO:
HOMEOSTASIS MINERAL:

EL TEJIDO ÓSEO ALMACENA UNA SERIE DE MINERALES, ESPECIALMENTE


CALCIO Y FÓSFORO, NECESARIOS PARA LA CONTRACCIÓN MUSCULAR Y
OTRAS MUCHAS FUNCIONES.
CUANDO SON NECESARIOS, EL HUESO LIBERA DICHOS MINERALES EN LA SANGRE
QUE LOS DISTRIBUYE A OTRAS PARTES DEL ORGANISMO.
 
PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS:

DENTRO DE CAVIDADES SITUADAS EN CIERTOS HUESOS, POSEE UN TEJIDO


CONECTIVO DENOMINADO MÉDULA ÓSEA ROJA PRODUCIENDO LAS CÉLULAS
SANGUÍNEAS ROJAS O HEMATÍES MEDIANTE EL PROCESO DE LA HEMATOPOYESIS.
 
ALMACÉN DE GRASAS DE RESERVA:

LA MÉDULA AMARILLA CONSISTE PRINCIPALMENTE EN ADIPOCITOS


CON UNOS POCOS HEMATÍES DISPERSOS. ES UNA IMPORTANTE RESERVA
DE ENERGÍA QUÍMICA.
 LAS CELULAS DEL TEJIDO OSEO,
CORRESPONDEN A:
 CELULAS OSTEOPROGENITORAS.
 OSTEOBLASTOS.
 OSTEOCITOS.
 CELULAS DE REVESTIMIENTO OSEO.
 OSTEOCLASTOS.

TEJIDO OSEO AÑO 2009 DR FUNES


 CELULAS OSTEOPROGENITORAS:

SON CÉLULAS NO ESPECIALIZADAS DERIVADAS DEL


MESÉNQUIMA EMBRIONARIO.

SON CÉLULAS ALARGADAS CON CITOPLASMA POCO


PROMINENTE, QUE PROCEDEN DE LAS CÉLULAS
MESENQUIMÁTICAS PRIMITIVAS Y FORMAN UNA
POBLACIÓN DE CÉLULAS TRONCALES CAPACES DE
DIVIDIRSE Y DAR ORIGEN A CÉLULAS QUE SE
DIFERENCIAN A OSTEOBLASTOS.

SE ENCUENTRAN CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS EN LA


CAPA INTERNA DEL PERIOSTIO, EN EL ENDOSTIO Y EN
LOS CANALES DEL HUESO QUE CONTIENEN LOS VASOS
SANGUÍNEOS. A PARTIR DE ELLAS SE GENERAN LOS
OSTEOBLASTOS Y LOS OSTEOCITOS.
OSTEOBLASTOS
L

SON CÉLULAS QUE SECRETAN LA MATRIZ EXTRACELULAR DEL TEJIDO OSEO;

UNA VEZ QUE LA CELULA QUEDA RODEADA POR LA MATRIZ SECRETADA PASA

A LLAMARSE OSTEOCITO.
TEJIDO OSEO AÑO 2008
30/11/08

CELULAS DE REVESTIMIENTO OSEO:

SON CÉLULAS APLANADAS QUE REVISTEN LAS SUPERFICIE ÓSEAS DEL INTERIOR DE LOS
HUESOS, Y EN SU MAYOR PARTE CORRESPONDEN A OSTEOBLASTOS INACTIVOS QUE ESTÁN
ASOCIADOS ENTRE SÍ Y CON PROLONGACIONES DE LOS OSTEOCITOS.

PERMANECEN EN LA SUPERFICIE OSEA CUANDO NO HAY CRECIMIENTO OSEO ACTIVO.


LOS OSTEOCITOS:

SE ORIGINAN A PARTIR DE OSTEOBLASTOS QUE QUEDAN


ATRAPADOS EN LA MATRIZ OSEA RECIEN FORMADA
DURANTE EL PROCESO DE FORMACION DEL HUESO.

SON LAS CÉLULAS PROPIAS DEL TEJIDO ÓSEO FORMADO.

SON CAPACES DE SINTETIZAR Y DE REABSORBER, EN


FORMA LIMITADA, A COMPONENTES DE LA MATRIZ ÓSEA,
PROCESOS QUE TIENEN IMPORTANCIA EN LA
REGULACIÓN DE LA CALCEMIA.
LOS OSTEOCLASTOS:

SON CÉLULAS MÓVILES, GIGANTES Y MULTINUCLEADAS


Y SE LOCALIZAN ADOSADAS A LA SUPERFICIE DE TEJIDO
ÓSEO QUE DEBE SER REMOVIDO .

SE ORIGINAN POR FUSIÓN DE MONOCITOS QUE HAN


ABANDONADO LA SANGRE CIRCULANTE Y
PERTENECEN DE HECHO AL SISTEMA DE FAGOCITOS
MONONUCLEARES.

EL HUESO NO ES TOTALMENTE SÓLIDO SINO QUE TIENE


PEQUEÑOS ESPACIOS ENTRE SUS COMPONENTES,
FORMANDO PEQUEÑOS CANALES POR DONDE
CIRCULAN LOS VASOS SANGUÍNEOS ENCARGADOS DEL
INTERCAMBIO DE NUTRIENTES.

EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DE ESTOS ESPACIOS, EL


HUESO SE CLASIFICA EN COMPACTO O ESPONJOSO.
EL HUESO NO ES TOTALMENTE SÓLIDO
SINO QUE TIENE PEQUEÑOS ESPACIOS
ENTRE SUS COMPONENTES,
FORMANDO PEQUEÑOS CANALES POR
DONDE CIRCULAN LOS VASOS
SANGUÍNEOS ENCARGADOS DEL
INTERCAMBIO DE NUTRIENTES.

EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DE ESTOS


ESPACIOS, EL HUESO SE CLASIFICA EN:

 COMPACTO

 ESPONJOSO.
CONSTITUYE LA MAYOR PARTE DE LA DIÁFISIS DE LOS HUESOS LARGOS ASÍ COMO DE LA PARTE
EXTERNA DE TODOS LOS HUESOS DEL CUERPO.
TIENE UNA ESTRUCTURA DE LÁMINAS O ANILLOS CONCÉNTRICOS ALREDEDOR DE CANALES
CENTRALES LLAMADOS CANALES DE HAVERS QUE SE EXTIENDEN LONGITUDINALMENTE.
AMBOS CANALES SON UTILIZADOS POR LOS VASOS SANGUÍNEOS,LINFÁTICOS Y NERVIOS PARA
EXTENDERSE POR EL HUESO.
LOS CANALES DE HAVERS ESTÁN
CONECTADOS CON OTROS CANALES
LLAMADOS:
CANALES DE VOLKMANN
QUE PERFORANEL PERIOSTIO.
AMBOS CANALES SON UTILIZADOS
POR LOS VASOS SANGUÍNEOS,
LINFÁTICOS Y NERVIOS PARA
EXTENDERSE POR EL HUESO
ENTRE LAS LÁMINAS CONCÉNTRICAS DE
MATRIZ MINERALIZADA HAY PEQUEÑOS
ORIFICIOS O LAGUNAS DONDE SE
ENCUENTRAN LOS OSTEOCITOS.

PARA QUE ESTAS CÉLULAS PUEDAN


INTERCAMBIAR NUTRIENTES CON EL LÍQUIDO
INTERSTICIAL, CADA LAGUNA DISPONE DE
UNA SERIE DE CANALÍCULOS POR DONDE SE
EXTIENDEN PROLONGACIONES DE LOS
OSTEOCITOS. LOS CANALÍCULOS ESTÁN
CONECTADOS ENTRE SÍ Y, EVENTUALMENTE
A LOS CANALES DE HAVERS.

EL CONJUNTO DE UN CANAL CENTRAL, LAS


LÁMINAS CONCÉNTRICAS QUE LO RODEAN Y
LAS LAGUNAS, CANALÍCULOS Y OSTEOCITOS
EN ELLAS INCLUÍDOS RECIBE EL NOMBRE DE
OSTEÓN U OSTEONA O SISTEMA DE HAVERS.

LAS RESTANTES LÁMINAS ENTRE OSTEONES SE


LLAMAN LÁMINAS INTERSTICIALES.
A DIFERENCIA DEL HUESO COMPACTO, EL HUESO
ESPONJOSO NO CONTIENE OSTEONES, SINO QUE LAS
LÁMINAS INTERSTICIALES ESTÁN DISPUESTAS DE FORMA
IRREGULAR FORMANDO UNOS TABIQUES O PLACAS
LLAMADAS TRABÉCULAS.

ESTOS TABIQUES FORMAN UNA ESTRUCTURA


ESPONJOSA DEJANDO HUECOS QUE ESTÁN LLENOS
DE LA MÉDULA ÓSEA ROJA.

DENTRO DE LAS TRABÉCULAS ESTÁN LOS OSTEOCITOS


QUE YACEN EN SUS LAGUNAS CON CANALÍCULOS QUE
IRRADIAN DESDE LAS MISMAS.

EN ESTE CASO, LOS VASOS SANGUÍNEOS PENETRAN


DIRECTAMENTE EN EL HUESO ESPONJOSO Y PERMITEN
EL INTERCAMBIO DE NUTRIENTES CON LOS OSTEOCITOS.
 
EL HUESO ESPONJOSO ES EL PRINCIPAL CONSTITUYENTE
DE LAS EPÍFISIS DE LOS HUESOS LARGOS Y DEL INTERIOR
DE LA MAYOR PARTE DE LOS HUESOS.
EN LOS HUESOS LARGOS, LAS EXTREMIDADES
O EPÍFISIS ESTÁN FORMADAS POR HUESO
ESPONJOSO DE UNA DELGADA CAPA SUPERFICIAL
COMPACTA.

LA DIÁFISIS (PARTE CILÍNDRICA) ES CASI TOTALMENTE


COMPACTA CON ESCASA CANTIDAD DE HUESO
ESPONJOSO EN SU PARTE PROFUNDA, DELIMITANDO
EL CONDUCTO MEDULAR.

LOS HUESOS CORTOS TIENEN EL CENTRO ESPONJOSO,


ESTANDO RECUBIERTOS EN TODA SU PERIFERIA O
UNA CAPA COMPACTA.

LAS CAVIDADES DEL HUESO ESPONJOSO Y EL CONDUCTO


MEDULAR DE LA DIÁFISIS DE LOS HUESOS LARGOS
ESTÁN OCUPADOS POR LA MÉDULA ÓSEA, DE LA CUAL
EXISTEN DOS VARIEDADES.

 LA MÉDULA ÓSEA ROJA O HEMATÓGENA, QUE ES


FORMADORA DE LA SANGRE, Y

 LA MÉDULA AMARILLA, CONSTITUIDA POR EL


TEJIDO ADIPOSO.
TODOS LOS HUESOS ESTÁN REVESTIDOS EN SU SUPERFICIE EXTERNA E INTENA POR
MEMBRANAS CONJUNTIVAS,EL PERIOSTIO Y EL ENDOSTIO , RESPECTIVAMENTE.
PERIOSTIO Y ENDOSTIO

LAS SUPERFICIES EXTERNAS E INTERNAS DE LOS


HUESOS ESTÁN RECUBIERTAS POR MEMBRANAS
CONJUNTIVAS,QUE FORMAN EL ENDOSTIO Y EL
PERIOSTIO.

EL PERIOSTIO ESTA FORMADO POR TEJIDO


CONJUNTIVO DENSO,Y RECUBRE LA SUPERFICIE
EXTERNA DEL HUESO COMPACTO, EXCEPTO
EN LAS ARTICULACIONES; ADEMÁS ES
MUY FIBROSO EN SU PARTE EXTERNA Y MAS
CELULAR Y VASCULAR EN LA PORCIÓN
INTERNA JUNTO AL TEJIDO ÓSEO.
EL ENDOSTIO ESTA CONSTITUIDO POR UNA DELGADA LAMINA DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXO
AREOLAR, QUE REVISTE LAS CAVIDADES DEL HUESO ESPONJOSO, EL CONDUCTO MÉDULAR Y LOS
CONDUCTOS DE HAVERS Y LOS DE VOLKMANN.

EL TEJIDO CONJUNTIVO DEL PERIOSTIO Y ENDOSTIO EXISTEN VASOS SANGUÍNEOS QUE SE


RAMIFICAN Y PENETRAN EN LOS HUESOS A TRAVÉS DE CANALES QUE SE HALLAN EN LA MATRIZ
ÓSEA.

También podría gustarte