Está en la página 1de 88

Fecundación: Consideraciones previas

Introducción La fecundación es una serie de procesos que lleva a la unión de las gametas masculina (espermatozoide)
y femenina (ovocito II) y la mezcla de cromosomas maternos y paternos. Su consecuencia es la formación
del cigoto. La amplitud de los procesos que forman parte de la fecundación varía según se analice desde
el punto de vista médico o didáctico y según el autor que se lea.
Para comprender realmente la fecundación, hay que tener claros distintos conceptos de base:
• Anatomía básica de los sistemas genitales.
• Gametas ♀: Ovogénesis, maduración de folículos, ciclo sexual femenino.
• Gametas ♂: Espermatogénesis, espermiogénesis, espermiación. Maduración y capacitación.

Sistemas genitales
Genitales internos ≠ gónada Esquemas de los sistemas
Gónadas: producen genitales femenino y
gametas y hormonas masculino, respectivamente.
No confundir gónadas con
genitales internos.

Espermatogénesis: Las espermatogonias se transforman en


Gametas ♂
espermatocitos primarios en los túbulos seminíferos. Cada espermatocito
Espermatogénesis primario experimenta una división de reducción (la meiosis I) para formar
≠ espermiogénesis dos espermatocitos secundarios haploides. Los espermatocitos
≠ espermiación secundarios experimentan la meiosis II, resultando en cuatro
espermátidas.
Esto sucede desde la pubertad y durante toda la adultez.
El número de espermatocitos I no se encuentra fijo al momento del
nacimiento, a diferencia de lo que sucede con la ovogénesis.
Además, el resultado de la espermatogénesis son 4 espermátides hijas
idénticas, mientras que la ovogénesis resulta en un ovocito II y tres
cuerpos polares.

La diferenciación morfológica de espermátides en


espermatozoides se denomina espermiogénesis. Durante el
proceso de espermiogénesis se reduce el tamaño del
núcleo y se condensa el material cromosómico, a la vez que
se sustituyen las histonas por protaminas. Una
condensación
del aparato de Golgi en el extremo apical del núcleo da
lugar al acrosoma, lleno de enzimas claves para la
fecundación. En el extremo opuesto, un centriolo da origen
al flagelo del espermatozoide.
Las mitocondrias se disponen alrededor del cuello del
espermatozoide. El citoplasma se reduce y es eliminado
como cuerpo residual, que termina siendo fagocitado por
las células de Sertoli.
La espermiación es la salida de forma pasiva de los espermatozoides a la luz del túbulo seminífero.

Maduración: Serie de cambios bioquímicos y fisiológicos que hacen al


espermatozoide susceptible de sufrir la capacitación. Una cubierta de
Maduración y
colesterol disminuye la motilidad del espermatozoide y la adquisición de
capacitación diferentes glicoproteinas de membrana contribuye a que entre en un
estado de latencia, previniendo su envejecimiento. Tiene lugar en el
epidídimo.

Capacitación: reversión de fenómenos que ocurrieron durante la


maduración epididimaria. Al capacitarse, los espermatozoides salen de su
estado de latencia y adquieren rápida y sincrónicamente capacidad
fecundante. Tiene lugar en el tracto genital femenino.
Ovogénesis: Las ovogonias se transforman en ovocitos primarios, que inician la
Gametas ♀ meiosis I antes del nacimiento, y se detienen en la profase I. Poco tiempo
Ovogénesis antes de que se produzca la ovulación, se completa la primera meiosis, que
resulta en un ovocito secundario y un corpúsculo polar. Durante la ovulación,
inicia la segunda división meiótica que se detiene en la metafase.
Si un espermatozoide se introduce en el ovocito secundario, se completa la
segunda división meiótica, resultando en un ovocito ya fecundado (cigoto) y el
segundo corpúsculo polar.
El número de ovocitos primarios está definido desde el nacimiento y la
ovogénesis continúa solo hasta la menopausia.

Los ovocitos se encuentran rodeados por células foliculares, constituyendo


folículos ováricos.
No deben confundirse las fases madurativas de los folículos con las fases de la
ovogénesis.
• Folículo primordial: una sola capa de células planas rodea al ovocito. Prenatal.
• Folículo primario: una sola capa de élulas cúbicas/cilíndricas. Inicia el depósito de la zona pelúcida.
Maduración de los Células del intersticio ovárico forman la teca. Prenatal.
folículos • Folículo secundario: Varias capas de células foliculares
• Folículo terciario o antral: Se forma el antro por las secreciones de las células foliculares.
• Folículo de De Graaf: El cúmulo oóforo, la cavidad folicular y las tecas interna y externa se encuentran
completamente desarrollados.

Un ciclo sexual “teórico” dura 28 días,


empezando a contarlos desde el primer día de
Ciclo sexual sangrado menstrual.
Al iniciar cada ciclo sexual, son reclutados
aproximadamente 10 folículos, que producen
estrógenos en respuesta a la FSH hipofisaria.
Cuando los estrógenos alcanzan una
concentración umbral, producen un feedback
positivo a nivel hipofisario, desencadenando el
pico de LH, cerca del día 13.
El pico de LH actúa como principal
determinante de la ovulación.
Tras la salida del cúmulo oóforo, las células
foliculares remanentes en el ovario forman el
cuerpo lúteo, que produce estrógenos y
progesterona, que inhiben el estímulo
hipofisario.
Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo persiste
en el ovario aproximadamente 10 días y luego
degenera.
Los estrógenos tienen acción trófica en la capa
funcional del endometrio. La progesterona
estimula el funcionamiento de las glándulas
endometriales.

Según si miramos desde las estructuras


presentes en el ovario, desde el nivel
hormonal, o desde la fase endometrial:
Fase folicular = estrogénica = proliferativa
Fase lútea = progestacional = secretora

Para comprender la fecundación hay que tener claros los conceptos básicos de la anatomía de los sistemas genitales.
Debemos conocer en qué consiste la gametogénesis: proceso a través del cual se forman y desarrollan las células sexuales especializadas =
gametos (ovocitos / espermatozoides), mediante divisiones meióticas. Si bien las gametogénesis masculina y femenina son similares, hay
que considerar sus diferencias en cuanto a inicio, duración y células resultantes.
Además de la gametogénesis, hay que considerar otros factores que hacen a la capacidad fecundante de las gametas. En el caso de las
gametas masculinas: la espermiogénesis (modificación morfológica), la espermiación, la maduración y la capacitación son procesos clave.
En el caso de las femeninas: la maduración folicular y el control hormonal del ciclo menstrual.
Fecundación
La fecundación es una serie de procesos que tienen como etapa final la unión de las gametas. El inicio de
¿Qué es? la fecundación puede indicarse en distintos momentos según el punto de vista (médico, didáctico,
etcétera). A los fines de este resumen, consideraremos que el inicio de la fecundación tiene lugar cuando
los espermatozoides se encuentran con el cúmulo oóforo, en general, en el tercio distal de la trompa de
Falopio. Ver en la imagen a continuación la estructura del espermatozoide y del cúmulo oóforo:

Recordar que para alcanzar el tercio distal de la trompa, los


espermatozoides dependen fundamentalmente de las
contracciones uterinas. Durante su trayecto en el TGF, sufren la
capacitación.

La hiperactivación de los espermatozoides lleva al aumento de la intensidad de los


Penetración de la corona movimientos flagelares. Consideremos, además, que otros espermatozoides, distintos
del fecundante, sufren la reacción acrosómica antes de contactar con la zona pelúcida
radiada
(ver más adelante), en respuesta a estímulos no del todo claros.
Las enzimas acrosómicas liberadas en esta reacción son “barridas” por los movimientos flagelares,
dispersándose así entre las células de la corona radiada, facilitando la DENUDACIÓN de dichas células.

Los espermatozoides se encuentran con la zona pelúcida, que está compuesta por varias glicoproteínas,
agrupadas en cuatro familias: ZP1, ZP2, ZP3 y ZP4. Se generan interacciones específicas entre moléculas
Contacto con la ZP–
del espermatozoide y estas glicoproteínas, particularmente ZP3 que actúa como un “receptor” del
reconocimiento de espermatozoide en una unión especie-específica.
especie – reacción Las moléculas del espermatozoide que interactúan con ZP3 se
acrosómica encuentran en la membrana periacrosómica, por lo tanto,
para llevar al cabo el reconocimiento de especie mediante la
unión con ZP3, es necesario que el espermatozoide no haya
sufrido aún la reacción acrosómica. (*)
El contacto con ZP3 provoca en estos espermatozoides, ahora
sí, la reacción acrosómica: Se generan cambios moleculares
complejos que llevan a la aparición de múltiples puntos de fusión entre la membrana plasmática del
espermatozoide y la membrana externa del acrosoma. La fragmentación de las membranas en estos
puntos hace que aparezcan zonas de comunicación o “poros”, por donde se liberan las enzimas solubles
contenidas en el acrosoma, como la hialuronidasa y la acrosina que dan lugar a la lisis de la zona pelúcida,
abriendo así un camino para que el espermatozoide se pueda introducir en el ovocito.
Hay otras enzimas acrosómicas además de la acrosina y la hialuronidasa, que exceden a los fines de este
resumen.

(*) Recordar que hay espermatozoides que sufren la reacción acrosómica antes de contactar con
la ZP. Esto permite que la hialuronidasa sea liberada entre las células de la corona radiada,
degradando el ácido hialurónico que las mantiene unidas y facilitando la DENUDACIÓN. Los
espermatozoides que hayan sufrido la R.A. antes de contactar con ZP3 no podrán hacer
reconocimiento de especie y por lo tanto no podrán fecundar al ovocito

Gracias a este “túnel” labrado por las enzimas acrosómicas, el espermatozoide


puede atravesar la zona pelúcida. Cuando esto ocurre, el espermatozoide
Penetración de la ZP y llega al espacio perivitelino (el que se encuentra entre la membrana
plasmática del ovocito II y la zona pelúcida) y puede establecer contacto
fusión de membranas
directo con la membrana plasmática del ovocito II.
La fusión de las membranas plasmáticas tiene lugar cuando la región
ecuatorial de la cabeza del espermatozoide contacta con las microvellosidades
de la membrana del ovocito. Distintas proteínas fusógenas intervienen en este
proceso, haciendo que las membranas de las gametas se fusionen en una sola
membrana continua.
Tras la fusión, el contenido del espermatozoide (la cabeza, el cuello y la cola) ingresan al ovocito II.
Aunque las mitocondrias situadas en el cuello del espermatozoide entran en el óvulo, no contribuyen a la
dotación mitocondrial funcional del cigoto. El flagelo o axonema también degenera. En cambio, el ADN y
el centriolo del espermatozoide son aprovechados.

Una vez que el espermatozoide ingresa al ovocito debe evitarse la fusión con otro espermatozoide. El
bloqueo rápido de la polispermia consiste en una despolarización eléctrica rápida de la membrana
Bloqueos de la plasmática del ovocito, impidiendo que otros espermatozoides se adhieran. Este bloqueo es rápido y
polispermia transitorio, durando solo algunos minutos, pero resulta suficiente para que el ovocito desencadene el
bloqueo lento de la polispermia.
Junto con el espermatozoide, ingresa también Ca++ al ovocito que
desencadena la reacción cortical. Los gránulos corticales se fusionan
con la membrana plasmática del ovocito, y se produce así la salida
de su contenido (enzimas hidrolíticas, que hidrolizan a ZP3, y
polisacáridos osmóticamente activos que arrastran agua
aumentando el espacio perivitelino). Esta reacción elimina la
capacidad de los espermatozoides de adherirse a la zona pelúcida, y
constituye el bloqueo lento de la polispermia.

Además de iniciar el bloqueo de la poliespermia, el aumento de Ca++ estimula una rápida intensificación
Reinicio de la meiosis, de la respiración y el metabolismo del óvulo. Esto se conoce como activación metabólica del óvulo y
formación de los permite que se reanude la segunda meiosis.
Al concluir la segunda meiosis se libera el segundo cuerpo
pronúcleos
polar (ver la figura B). Los 23 cromosomas del ovocito se
disponen en un núcleo vesicular conocido como pronúcleo
femenino.
En el espermatozoide maduro la cromatina nuclear está muy
compactada, encontándose el ADN asociado a protaminas
en lugar de histonas. Poco después de que la cabeza del
espermatozoide entre en el citoplasma del ovocito, las
protaminas se separan con rapidez de la cromatina y ésta
comienza a desplegarse en el núcleo (ahora llamado
pronúcleo). Tras un corto período durante el cual los
cromosomas están desnudos, las histonas comienzan a
asociarse a ellos. El ovocito contiene ahora dos
pronúcleos haploides (ver la figura C).

En los pronúcleos haploides en desarrollo tiene lugar la replicación de ADN, y cada cromosoma forma dos
Singamia y anfimixis cromátidas a la vez que los pronúcleos se aproximan entre sí. Cuando los pronúcleos masculino y
femenino entran en contacto, sus membranas se rompen y los cromosomas se entremezclan. A este
fenómeno se lo denomina singamia (ver la figura D)
Los cromosomas maternos y paternos se vuelven a condensar y se desplazan a la zona ecuatorial de la
célula, disponiéndose alrededor de un huso mitótico, como en una metafase mitótica común (ver la
figura E). Esta primera metafase de la primera mitosis del cigoto es la anfimixis, y representa el fin de la
fecundación.

Los resultados principales de la fecundación son los siguientes:


Consecuencias de la
Reactivación del ovocito. Estimula al ovocito fecundado por un espermatozoide para completar la
fecundación segunda división meiótica.
Recuperación del número diploide de cromosomas, la mitad del padre y la mitad de la madre, 46 en total.
Mezcla de los cromosomas maternos y paternos. De este modo el cigoto contiene una combinación
nueva de cromosomas, que difiere de la de ambos progenitores. Es el mecanismo en el que se
fundamenta la variación en la especie.
Determinación del sexo del nuevo individuo. Un espermatozoide que porta un cromosoma X da origen a
un embrión femenino (XX), en tanto el que porta un cromosoma Y genera un embrión masculino (XY). Así,
el sexo cromosómico del embrión se determina en el momento de la fecundación.
Inicio de la segmentación. Sin la fecundación el ovocito suele degenerar 24 h después de la ovulación.

La fecundación consiste en la unión de las gametas en el tercio ampular de la trompa de Falopio. Recordar que en la teoría esto tiene lugar
el mismo día de la ovulación, es decir, el día 14 del ciclo. La fecundación inicia con el encuentro de los espermatozoides con el cúmulo
oóforo. De estos espermatozoides, algunos hacen reacción acrosómica durante la penetración de la corona radiada, contribuyendo a la
denudación. Los que no lo hagan, reconocerán a ZP3 en la zona pelúcida, lo que desencadenará su reacción acrosómica. Con esta reacción,
las enzimas del acrosoma son liberadas y forman un túnel en la ZP. El espermatozoide contacta con el ovocito y se fusionan sus
membranas. Esto desencadena la reactivación del ovocito, que reanuda su segunda meiosis (liberando el segundo cuerpo polar) y bloquea
la entrada de nuevos espermatozoides mediante los bloqueos rápido y lento de la polispermia. Los pronúcleos del espermatozoide y del
óvulo se acercan y pierden sus cariotecas, permitiendo la mezcla del material genético (singamia) y luego entran en metafase (anfimixis),
con lo cual culmina la fecundación. Las consecuencias principales son la formación del cigoto, la recuperación de la ploidía y la
determinación del sexo cromosómico del individuo.
Primera y segunda semanas del desarrollo
Segmentación La segmentación es el proceso característico de la primera semana del
desarrollo, que inicia con la anfimixis, y finaliza con el blastocisto maduro
para la eclosión. Este proceso tiene lugar mayormente en la trompa. El
embrión llega al útero alrededor del cuarto- quinto día de desarrollo,
donde finaliza la segmentación.
Durante la segmentación el embrión sufre una serie de divisiones
mitóticas que incrementa su número de células. Estas células, que se
hacen más pequeñas con cada división de segmentación, se conocen
como blastómeras.

Durante la segmentación, el cigoto permanece en el interior de la zona pelúcida. La división del cigoto en
Características de la blastómeros se inicia aproximadamente 30 horas después de la fecundación. Las siguientes ocurren a la
segmentación velocidad aproximada de una división celular diaria durante los 2 primeros días.
Después del estadio de dos células, la segmentación de los mamíferos es asincrónica, ya que una
de las dos células (blastómeras) se divide para dar lugar a un embrión de tres células. La segmentación de
los embriones humanos es también holoblástica (citocinesis completa), y rotacional (el plano de
segmentación de la primera división es meridional, mientras que, en la segunda división, una de las
blastómeras posee un plano de clivaje meridional, y la otra ecuatorial, es decir, el eje mitótico rota 90
grados).

Llegado el estadío de 8 células, los embriones entran en una fase


de compactación, en cuyo desarrollo las blastómeras más
externas se adhieren íntimamente entre sí.
Compactación – Mórula Cuando el embrión llega a un estadío de 12 a 32 células, y su
apariencia es similar a la de una mora, se denomina mórula.
La organización espacial de las células de la mórula se estabiliza por medio de zónulas occludens y
desmosomas desarrollados entre las blastómeras periféricas.

Entonces, la compactación segrega a las células internas, que


tienen una comunicación extensa mediada por uniones nexo, de
las externas, que están comunicadas por zónulas occludens,
perdiendo su identidad individual cuando se las observa desde la
superficie (Ver imagen).

Estas zónulas occludens permiten definir dos dominios en la membrana de las células más externas: uno
apical y otro basolateral. Además, sellan el espacio entre células adyacentes restringiendo el pasaje de
macromoléculas a través de la vía paracelular, lo cual permite mantener el medio interno del embrión.
Las células del interior de la mórula constituyen la masa celular interna (MCI) o embrioblasto , y las
células circundantes forman la masa celular externa (MCE) o trofoblasto. La masa celular interna origina
en sí los tejidos del embrión, en tanto la masa celular externa contribuye después a la formación de
tejidos placentarios.

Entre los estadíos de 2 y 8 células las blastómeras son equipotentes. Ello significa que todas pueden
determinarse y diferenciarse en embrioblasto o trofoblasto. Entre los estadios de 8 y 16 células aparecen
diferencias en la potencia evolutiva de las blastómeras. Así, se concluye que la determinación y el tipo de
diferenciación que experimentará una blastómera es dependiente de posición (interna o externa dentro de la mórula).

Más o menos al tiempo que la mórula ingresa a la cavidad uterina, a través de la


actividad de la bomba Na+ K+ ATPasa en las células del MCE, el Na+ y el agua se
acumulan en los espacios que dejan las blastómeras internas.
Cavitación – blastocisto Este proceso, que tiene lugar unos 4 a 5 días después de la fecundación, se llama
cavitación, y el espacio lleno de líquido recibe el nombre de blastocele. En esta fase,
el embrión en conjunto se denomina blastocisto.
Como resultado de la cavitación, el MCI queda “empujado” en un extremo del
embrión (ver figura B). El extremo del blastocisto que contiene la masa celular interna
se denomina polo embrionario, y el extremo opuesto polo abembrionario.
Después de que el blastocisto permanece flotando en las secreciones uterinas durante
unos 2 días, la zona pelúcida experimenta
gradualmente degeneración y desaparece.
La eliminación de la zona pelúcida permite que el blastocisto
incubado aumente rápidamente de tamaño, en este punto, se
denomina también “blastocisto tardío”. Mientras flota en el
útero, el embrión obtiene su nutrición a partir de las
secreciones de las glándulas uterinas.
Aproximadamente 6 días después de la fecundación (día 20 de un ciclo menstrual de 28 días), el
blastocisto se une al epitelio endometrial, en general mediante la zona adyacente al polo embrionario. La
Implantación implantación del blastocisto se completa durante la segunda semana. Tiene lugar durante un período de
tiempo específico correspondiente a los 6-10 días posteriores a la ovulación. La implantación de los
blastocistos suele ocurrir en el endometrio uterino, en la cara paonstteeriioorr del tercio superior del útero.

Los mecanismos moleculares de la implantación requieren la sincronización entre el blastocisto infiltrante


y un endometrio receptor. El epitelio uterino segrega ciertas citocinas y quimiocinas, que facilitan el
proceso de implantación. Al mismo tiempo, en la superficie del trofoblasto aparecen receptores para
estas citocinas. La disolución de la zona pelúcida indica
que el embrión está listo para comenzar la implantación.

La primera etapa de la implantación consiste en la


adhesión al epitelio endometrial de un blastocisto con un
Ventana de implantación gran tamaño, ya eclosionado de la zona pelúcida. Las
superficies apicales de las células epiteliales del
endometrio expresan, por la acción hormonal, varias
moléculas de adhesión (ej: integrinas) que permiten el proceso de implantación en el estrecho intervalo
entre los 20 y los 24 días del ciclo menstrual teórico. Este intervalo se conoce como ventana de
implantación.

Por su parte, las células trofoblásticas del blastocisto también expresan moléculas de adhesión en sus
superficies. Al principio, la adhesión es débil y el blastocisto puede despegarse o rotar sobre el
endometrio, ello permite adquirir una orientación tal que el extremo del embrión que contacta
finalmente con el endometrio sea el polo embrionario. Poco después, el embrión queda fijo y el
trofoblasto modificado se introduce entre las células del epitelio endometrial: el endometrio se descama
localmente, se degrada su membrana basal y las células del trofoblasto contactan con el estroma
endometrial.

Simultáneamente, el trofoblasto prolifera y genera dos poblaciones celulares:


• Una capa interna denominada citotrofoblasto
Diferenciación del TFB:
(ctfb) que presenta actividad mitótica y que origina
Cito la formación de células nuevas que migran hacia la
Sincicio masa cada vez mayor de sincitiotrofoblasto.
• El sinciciotrofoblasto (stfb), una masa
multinucleada que muestra expansión rápida y en
la que no pueden discernirse los límites celulares. El
sincitiotrofoblasto tiene gran capacidad fagocítica,
es erosivo e infiltra el tejido conjuntivo endometrial
y, así, el blastocisto queda incluido lenta y
completamente en el interior del endometrio.
Al principio todos estos cambios ocurren sólo en la zona del trofoblasto polar que inicia la implantación.
El resto del trofoblasto inicia los cambios sólo cuando contacta con el endometrio.

En respuesta a la invasión del stfb, en el endometrio tiene lugar la reacción decidual. Las células de tipo
Reacción decidual fibroblástico del estroma endometrial edematoso se hinchan por la acumulación de glucógeno y gotitas
lipídicas. El estroma se hace muy laxo. Hay dilatación vascular, congestión, extravasación de plasma y
edema e infiltración leucocitaria. Las glándulas uterinas se dilatan y llenan de secreciones. Estas células
deciduales se adhieren de manera muy apretada y forman una gran matriz celular que primero rodea al
embrión implantado y más tarde ocupa la mayoría del endometrio.

En 10 o 12 días tras la fecundación el embrión está


incluido por completo en el endometrio. Su punto de
penetración inicial queda marcado al principio por un área
descubierta o un tapón acelular de fibrina, y sellado más
Laguna sincicial tarde por la migración de células epiteliales uterinas.
El embrión produce entonces una prominencia discreta
que protruye hacia la luz del útero. Al mismo tiempo las
células del sincitiotrofoblasto penetran a mayor
profundidad en el estroma y erosionan la cubierta
endotelial de los capilares maternos. La sangre materna
ingresa al stfb, conformando lagunas de sangre que se
fusionan para formar la laguna sincicial o red lacunar.
Desarrollo del embrión A medida que se produce la implantación del blastocisto se dan cambios morfológicos en el embrioblasto
que dan lugar a un disco embrionario bilaminar constituido por el epiblasto y por el hipoblasto. Las
bilaminar: destino del estructuras extraembrionarias que se forman durante la segunda semana son la cavidad amniótica, el
MCI amnios, la vesícula umbilical (saco vitelino), el tallo de conexión o pedículo de fijación, y el mesodermo y
celoma extraembrionarios.

Al inicio de la implantación, la zona central del embrioblasto se desprende del trofoblasto y se genera una
cavidad, la hendidura amniótica, que separa al embrioblasto del trofoblasto.
Simultáneamente, en el embrioblasto, se diferencian dos capas epiteliales:

• una lámina de células cuboides pequeñas adyacentes a la cavidad del


blastocisto: el hipoblasto
• una capa de células cilíndricas altas adyacentes a la cavidad amniótica,
dorsales al hipoblasto: el epiblasto

Células del epiblasto se desplazan y delimitan dorsalmente a la hendidura


amniótica. Estas células se denominan amnioblastos, y conforman el
amnios, que junto con el epiblasto limitan la cavidad amniótica.
Cavidad amniótica y saco
vitelino Un breve tiempo después, las células del hipoblasto comienzan a
propagarse, revistiendo la superficie interna del citotrofoblasto con una
capa continua de endodermo extraembrionario (también denominado
membrana de Heuser o membrana exocelomica). Cuando finaliza la
expansión, se constituye una vesícula llamada saco vitelino primario o
primitivo, o cavidad exocelomica, de ubicación ventral al disco embrionario
(ver imagen A a la izquierda del texto).

Al poco tiempo, dicho saco vitelino primario sufre una constricción, porque el
Saco vitelino definitivo hipoblasto produce células adicionales que migran siguiendo el interior de la
membrana exocelómica. Estas células proliferan y, de manera gradual, dan
origen a una cavidad nueva. Esta se conoce como saco vitelino definitivo, que es
mucho más pequeño que el primitivo. El resto del saco vitelino queda formando
el denominado “quiste exocelómico” (ver imagen 2A y B a la derecha del texto).

Unos 12 días después de la fecundación, la “esfera” conformada por el sincicio y


Mesodermo citotrofoblasto crece más que la conformada por el disco embrionario, la
cavidad amniótica y el saco vitelino, generándose un espacio entre ambas. En
extraembrionario consecuencia, comienza a aparecer otro tejido, el mesodermo
extraembrionario, que eventualmente ocupa todo el espacio ubicado entre el
trofoblasto, por fuera, y el amnios y la membrana exocelómica, por dentro. Las
primeras células mesodérmicas extraembrionarias proceden de una transición
epitelio-mesenquimática de las células del endodermo extraembrionario o
membrana de Heuser. (ver imagen 1B a la izquierda del texto).

A este mesodermo extraembrionario se le agregarán más tarde células derivadas del epiblasto: ver en la
próxima unidad.

Celoma extraembrionario El mesodermo extraembrionario aumenta de volumen y aparecen espacios celómicos extraembrionarios
aislados en su interior. Estos espacios se fusionan rápidamente formando una gran cavidad, el celoma
extraembrionario. Este espacio circunda al saco vitelino primitivo y la cavidad amniótica, excepto en el
punto en el que el disco germinal se conecta con el trofoblasto por medio del pedículo de fijación. El
mesodermo extraembrionario que cubre al citotrofoblasto y al amnios se denomina mesodermo
somático extraembrionario, (también Mesodermo extraembrionario hoja parietal); el recubrimiento del
saco vitelino se denomina mesodermo esplácnico extraembrionario (también mesodermo
extraembrionario hoja visceral).

Durante la 1ª semana del desarrollo el embrión sufre las mitosis de segmentación, se compacta y se cavita, pasando así por el estadío de mórula y
blastocisto. En el blastocisto vemos MCE y MCI. El MCE se diferencia a CTFB y STFB durante la implantación. El MCI da origen al disco bilaminar, a su
cavidad amniótica dorsal, al saco vitelino ventral, y al mesodermo extraembrionario, que se cavita y adquiere un celoma. El MEE que recubre al ctfb y la
cavidad amniótica es la hoja parietal, el que recubre al saco vitelino es la hoja visceral. La porción no delaminada de MEE es el pedículo de fijación.
Gastrulación
Definición Se trata de un conjunto integrado, temporal y espacialmente organizado, de
desplazamientos celulares programados en el tiempo y dirigidos en el espacio que
dan lugar a cambios globales en el embrión, siendo el más importante de ellos, el
pasaje de embrión bilaminar a trilaminar.

Línea primitiva La gastrulación se inicia con la formación de la línea primitiva, una condensación
longitudinal en la línea media de células que proceden del epiblasto, en la región
posterior o caudal del embrión.
Nodo y fosita Al principio esta línea está poco definida, pero en el embrión de 15 a 16 días puede
primitiva observarse con claridad un surco angosto con regiones un tanto abultadas a cada
lado. En el extremo cefálico de la línea se observa el nodo primitivo, o nodo de
Hensen, que consiste en una zona con elevación discreta que rodea a la fosita
primitiva. Esta estructura tiene una gran importancia en el desarrollo debido a que,
además de ser el mayor centro señalizador posterior, es el área a través de la que migran las células que darán origen
a estructuras axiales (como la notocorda).
Con la aparición de la línea primitiva ya se pueden identificar con facilidad los ejes anteroposterior (cefalocaudal) y
derecha-izquierda del embrión

A medida que las células del epiblasto alcanzan la línea primitiva cambian su morfología y pasan a través de ella para
Ingresión por la formar nuevas capas celulares “debajo” del epiblasto. Mientras permanecen en el epiblasto, estas células poseen las
línea primitiva propiedades de células epiteliales típicas, con superficies apical y basal bien definidas, y asociadas a una lámina basal.
Cuando se introducen en la línea primitiva estas células se elongan,
pierden su lamina basal y adoptan una morfología característica de
células en botella. Cuando ingresan por la línea primitiva, estas
células adoptan la morfología y las características de las células
mesenquimatosas, es decir, hacen transición epitelio-
mesenquimática.

Formación del Tras ingresar por la línea primitiva, algunas de estas células desplazan al
endodermo y hipoblasto, lo que da origen al endodermo embrionario, en tanto que otras se
mesodermo sitúan entre el epiblasto y el endodermo recién creado para constituir el
mesodermo. Las células que permanecen en el epiblasto constituyen el
ectodermo. Así, el epiblasto, mediante el proceso de gastrulación, es la fuente de
todas las capas germinales.

Simultáneamente, una oleada de células que ingresan a través de la fosita primitiva da lugar a estructuras
mesodérmicas axiales: la notocorda y el mesodermo precordal.

Expansión y Tras su aparición inicial en el extremo caudal del embrión, la línea primitiva
regresión de la experimenta una expansión rostral aproximadamente hasta el día 18 después de la
línea primitiva fecundación. Las células que entran por la línea primitiva en su zona más posterior,
cuando esta comienza a elongarse, contribuyen a la formación del mesodermo
extraembrionario definitivo (es decir, las primeras células en migrar por la línea
primitiva darán derivados de MEE definitivo, sumándose a las células del MEE que
provenían de la membrana de Heuser).

Luego de completar su elongación alrededor del día 18, la línea primitiva, con
su fosita en el extremo, regresa caudalmente, “tirando” de la notocorda en
su regresión.
A medida que la línea primitiva hace su regresión, continúan ingresando
células a través de ellas. El hecho de que la línea primitiva en el extremo
caudal del disco siga aportando células nuevas hasta el final de la cuarta
semana tiene un impacto importante sobre el desarrollo del embrión. En la
región cefálica las capas germinales comienzan a presentar una
diferenciación antes que en la región caudal. Así, la gastrulación, continúa en
los segmentos caudales al tiempo que las estructuras craneales se están
diferenciando, lo que hace que el embrión se desarrolle en sentido
cefalocaudal.
La notocorda es una estructura cilíndrica celular que discurre a lo largo del eje longitudinal del embrión y desempeña
Desarrollo de la
una función fundamental como principal iniciador de una serie de inducciones que entre otras cosas:
notocorda
1) estimulan la conversión del ectodermo superficial que la cubre en tejido neural (*)
2) especifican la identidad de determinadas células (placa del suelo) en el sistema nervioso
3) transforman ciertas células mesodérmicas en cuerpos vertebrales y
4) estimulan las primeras fases del desarrollo del páncreas dorsal.

(*)La neurulación inicia en la tercera semana, a medida que la notocorda se desarrolla, es decir, es simultánea a la gastrulación. Por fines didácticos,
la neurulación será tratada en profundidad al empezar la unidad 4.

Entre el extremo rostral de la notocorda existe una pequeña acumulación de células mesodermicas, que se llama
placa precordal. Más tarde, la placa precordal será relevante para la inducción del prosencéfalo.

En los mamiferos, al poco tiempo de la entrada por el nodo primitivo,


Conducto o canal las células del proceso notocordal se fusionan temporalmente con el
neurentérico endodermo embrionario. El resultado es la formacion de un canal
neuroentérico transitorio que conecta la cavidad amniotica con el
saco vitelino. Mas tarde, las células de la notocorda se separan del
endodermo y forman la notocorda definitiva, un cilindro macizo de
células situado en la línea media entre el ectodermo y el endodermo
embrionarios, en la línea media del embrión.

Membrana Rostralmente a la notocorda y el mesodermo precordal, se localiza una pequeña


bucofaríngea y región donde coinciden el ectodermo y el endodermo embrionarios sin que
cloacal entre ellos haya mesodermo. Denominada membrana bucofaríngea, esta
Ectodermo y estructura marca el lugar de la futura cavidad bucal.
endodermo sin Análoga a la membrana bucofaríngea, la membrana cloacal se forma en el
mesodermo
extremo caudal del disco embrionario. Está conformada por células
interpuesto
ectodérmicas y endodérmicas en unión estrecha, sin que exista mesodermo
interpuesto.

El embrión en su A medida que transcurre la gastrulación, el disco embrionario, en un principio plano y casi redondo, se elonga en
totalidad durante forma gradual y adquiere un extremo craneal ancho y uno caudal angosto.
la gastrulación El crecimiento y la elongación de la porción craneal del disco derivan de una migración continua de células a partir de
la línea primitiva en dirección cefálica. La ingresión de las células superficiales por la línea primitiva y su migración
subsecuente en dirección anterior y lateral continúa hasta el final de la cuarta semana.

Derivados de Finalizada la gastrulación, quedan conformadas las tres capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo).
cada capa Cada una de estas dará lugar a tejidos y órganos específicos conforme avance el desarrollo:

• El ectodermo embrionario origina la epidermis, los sistemas


Importante: Las nerviosos central y periférico, los ojos y los oídos internos; también
células del epiblasto origina la formación de las células de la cresta neural y, a través de
originan también ellas, muchos de los tejidos conjuntivos de la cabeza.
directamente a las
células germinales
primordiales. Es • El endodermo embrionario es el origen de los revestimientos
decir, estas no son epiteliales de los tractos respiratorio y alimentario (gastrointestinal o
derivadas de
digestivo), incluyendo las glándulas que se abren hacia el interior del
ninguna hoja
tracto gastrointestinal y las células glandulares de los órganos
embrionaria en
particular. asociados, como el hígado y el páncreas.
A estas células se
las observa
adyacentes al saco • El mesodermo embrionario da lugar a los músculos esqueléticos, las células de la sangre y los revestimientos de los
vitelino pero NO se vasos sanguíneos, el músculo liso visceral, los revestimientos serosos de todas las cavidades corporales, los conductos
originan ahí. y los órganos de los sistemas reproductor y excretor, y la mayor parte del sistema cardiovascular. En el tronco, es el
origen de todos los tejidos conjuntivos incluyendo el cartílago, los huesos, los tendones, los ligamentos, la dermis y el
estroma (tejido conjuntivo) de los órganos internos.
La variedad de tejidos originados por el mesodermo se explica por su regionalización:
Regionalización
A ambos lados de la notocorda se encuentra el mesodermo paraaxial. Esta población
del mesodermo
celular aparece en forma de columna densa y longitudinal de células, que después se
condensa y comienza a dividirse en cuerpos cuboideos pares que se denominan
somitas, y que se disponen en una secuencia craneocaudal. Cada columna se
continúa lateralmente con el mesodermo intermedio, y externo a éste se encuentra
el mesodermo lateral. El mesodermo lateral se delamina y cada hoja se continúa con
la hoja correspondiente del mesodermo extraembrionario (la hoja visceral se
continúa con la visceral extraembrionaria, y la hoja parietal se continúa con la
parietal extraembrionaria). El extremo más cefálico del mesodermo constituye la
placa cardiogénica, que también se encuentra delaminada, y en el espesor de su hoja
visceral se observan los tubos cardíacos primitivos.

Movimientos morfogenéticos
Movimientos
Los movimientos celulares de la gastrulación en general involucran al embrión en su totalidad, y las migraciones de las
morfogenéticos
células en una parte del embrión deben estar finamente coordinadas con otros movimientos que se producen
simultáneamente.
¡Prestar
Hay distintos movimientos morfogenéticos descriptos para distintas especies, y también hay diferencias entre autores.
atención a las
La gastrulación involucra una combinación de los siguientes movimientos:
diferencias
entre las • Convergencia: Las células se desplazan desde los laterales a la línea
cátedras! media. Es el movimiento que hacen las células del epiblasto al formar la
línea primitiva. También lo realizan las células que ya migraron por la línea
primitiva luego de hacer divergencia (para la cátedra 3 este último movimiento se
denomina también “reconvergencia”).

• Invaginación: plegamiento hacia adentro de una región de células. Las


células de la línea primitiva pasan a ser piramidales, generando un surco (el
surco primitivo).
• Ingresión o ingreso: Proceso por el cual las células dejan el epitelio del
epiblasto y pasan a compartimientos más profundos.
• Divergencia: Las células que ingresan se alejan de la línea media,
desplazándose en sentido lateral. Es característica del mesodermo
embrionario no axial.
• Epibolia: las células epiblásticas sólo se desplazan en el plano del epiblasto y
quedan como células epiteliales del ectodermo, ocupando los espacios que
dejan en el epiblasto las células que sí lo abandonan al migrar por la línea
primitiva. Esto se da tanto por división celular como por desplazamiento, y
cambios de forma en las células, llevando a un adelgazamiento del epitelio
que se acompaña de un aumento en su superficie total. En el seminario de
Cátedra 1 no describe a la epibolia como movimiento morfogenético, sí se encuentra mención
de epibolia en el libro de Flores.

• Elongación o extensión: Es el movimiento que lleva al aumento de la


longitud cefalo-caudal del embrión o de alguna de las hojas embrionarias.
Tampoco se menciona en el seminario de Cat1.

Para la 2da cátedra hay solo 4 movimientos morfogenéticos, según lo explicado en los seminarios:
1. Embolia: es el pasaje de las células de planos más superficiales a más profundos. La ingresión es considerada un patrón de
embolia y no un movimiento en sí misma. La invaginación es otro patrón de embolia que no se observa en embriones humanos,
por lo que hablar de invaginación no es correcto.
2. Epibolia: misma explicación que la encontrada antes en este resumen.
3 y 4. Convergencia y extensión: Son movimientos que se dan en conjunto. El embrión se hace más angosto en su eje latero-
lateral, y más largo en su eje céfalo-caudal.
A medida que transcurre la gastrulación, se establecen patrones diferenciales de expresión genética que llevan a la
Ejes corporales
aparición de cambios morfológicos evidentes, determinándose así los ejes corporales. El establecimiento de los ejes
corporales anteroposterior (A-P, o cefalo-caudal), dorsoventral (D-V) e izquierda-derecha (I-D) ocurre en una fase
temprana de la embriogénesis. Primero se terminan los ejes A-P y D-V, y después el eje I-D.
Eje cefalo caudal:
En la etapa del blastocisto y embrión bilaminar el eje A-P ya queda establecido
cuando las células destinadas a formar el endodermo visceral anterior (EVA) en el
hipoblasto migran hacia la región cefálica. En esta etapa de disco bilaminar las
células del EVA expresan genes esenciales para la formación de la cabeza, entre ellos
los factores de transcripción OTX2, LIM1 y HESX1, y los factores secretados cerberus
y lefty, que inhiben la actividad del factor nodal, con lo que definen el extremo craneal del embrión. La ausencia de
cerberus y lefty1 en el extremo caudal del embrión permite que persista la expresión del gen nodal, y esta señal
establece y mantiene la línea primitiva.

Eje dorso ventral:


Las células del epiblasto expresan un factor denominado BMP-4, el cual, junto con los FGF
producidos por los mismos, genera un estímulo ventralizante. Esta influencia hace que el
endodermo y el mesodermo ventral puedan establecerse. Sin embargo, si no hubiera
control de la expresión de BMP-4, todas las células del epiblasto se ventralizarían.
El nódulo primitivo cumple un rol clave en dicho control. Las células del nódulo primitivo
expresan genes claves para el establecimiento del eje D-V. La expresión de Goosecoid por
parte de estas células, genera una autoinducción que favorece la expresión de Cordina y
Noggina. Estos genes tienen una función capital: inhibir la expresión de BMP en la región
dorsal del embrión. En otras palabras, al inhibir a BMP-4, el nódulo permite que las células ectodérmicas permanezcan
ubicadas en la región dorsal del embrión. También permiten que las células mesodérmicas se desplacen dorsalmente.
En la región central y caudal, la formación del mesodermo dorsal está regulada por el gen brachiury (T), el cual es
producido también por las células del nódulo, y es clave para la migración de las células a través de la línea primitiva.

Eje Izquierda-Derecha:
Las células del nódulo poseen cilios móviles que producen un desplazamiento de moléculas
en sentido derecha-izquierda. Estos movimientos ciliares llevan a un gradiente de
concentración de FGF-8 que posee un máximo en la región izquierda del embrión. FGF-8
induce la expresión de Nodal y Lefty 2 del lado izquierdo del embrión.
La expresión de Nodal en el mesodermo de la placa lateral izquierda desencadena una
cascada de señalización que genera una regulación positiva de Pitx2. Pitx2 es el “gen
maestro” responsable de determinar el lado izquierdo. Lefty2, por su parte, inhibe la
expresión de Snail, el “gen maestro” responsable de determinar el lado derecho.
Genes de la línea media como Shh (Sonic Hedgehog) y Lefty 1 previenen la extensión de la
expresión de nodal al lado derecho, es decir, actúan como una “barrera” que contiene a los factores izquierdos del
lado izquierdo, evitando que se expresen del lado derecho.

Territorios presuntivos
En el epiblasto las células no se hallan distribuidas aleatoriamente, sino que se encuentran organizadas en territorios
presuntivos (TP). Hay evidencia de diferentes patrones
típicos de desplazamientos propios de diferentes regiones
del epiblasto. Esto ha llevado a concluir que el destino de
una célula epiblástica y su comportamiento migratorio
depende de su posición en el disco embrionario y NO de
Territorios características intrínsecas de la célula. Si se tomara una
presuntivos y célula del TP del ectodermo general, por ejemplo, y se la
mapas de desino trasplantara al TP del endodermo, dicha célula se
diferenciará a tejidos endodérmicos. Esto indica que las
células de distintos TP no están determinadas y son
equipotentes.

Los mapas de destino son las representaciones aproximadas de los territorios presuntivos en el epiblasto pregastrular.

El evento más relevante durante la 3ª semana es la gastrulación, que comienza con la aparición de la línea primitiva en el extremo caudal
del epiblasto. En el extremo cefálico de la línea se ubica el nodo primitivo, organizador primario de la gastrulación. Las células del epiblasto
se desplazan e ingresan por el surco primitivo el endodermo y el mesodermo. Las células que migran por el nodo primitivo darán lugar a la
notocorda y al mesodermo precordal. Las células que no migran por la línea y permanecen en el epiblasto, forman el ectodermo. Así el
epiblasto da origen a las tres hojas germinativas. Las células del epiblasto están predeterminadas según su posición a dar distintos
derivados, es decir, están organizadas en TPs. En la gastrulación se establecen también de forma definitiva los ejes corporales.
Período somítico- 4ta y 5ta semanas del desarrollo

Introducción El periodo embrionario o periodo de organogénesis tiene lugar entre la cuarta y la octava semanas del desarrollo,
Período y es el periodo en el cual las tres capas germinales, ectodermo, mesodermo y endodermo, dan origen a distintos
somítico tejidos y órganos específicos. Al final del periodo embrionario los principales sistemas se han establecido, lo que
determina que las características externas principales del organismo puedan reconocerse al final del segundo mes.
Al finalizar la gastrulacion, el embrion en si mismo consiste en un disco plano formado por las tres capas
germinales: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. Existen patrones complejos de expresion genica que
establecen el plan corporal basico del embrión. El establecimiento de dicho plan corporal sucede especialmente
durante el período somítico, que se extiende desde el día 20 al 30, es decir, incluye a la 4ta semana del desarrollo.
El período somítico implica grandes cambios en la morfología del embrión:
• Plegamiento: el embrión plano se transforma en cilíndrico.
• Metamerización: el embrión adquiere una organización consistente en la reiteración de segmentos
corporales (metámeras) a lo largo del eje céfalo-caudal.
• Celomización: el embrión adquiere una cavidad (celoma) que separa la región parietal (somatopleura) de
la visceral (esplacnopleura).

Antes de profundizar el estudio del plegamiento y el período somítico, analizaremos el proceso de neurulación.

En presencia de BMP4, el ectodermo del embrión en gastrulación se


induce a formar epidermis. Pero el desarrollo de la notocorda y el
mesodermo precordal durante la gastrulación, inhiben la expresión de
BMP4 haciendo que el ectodermo suprayacente se engrose y constituya
la placa neural, es decir, el ectodermo pasa de ser general a ser
Neurulación neurectodermo o ectodermo neural.
• Placa La secreción de tres moléculas: noggina, cordina y folistatina, inactiva a
• Surco BMP. Estas tres proteínas están presentes en el organizador (nodo
• Tubo primitivo), en la notocorda y en el mesodermo precordal y neuralizan al
ectodermo inhibiendo a BMP. La respuesta morfologica inicial del
ectodermo embrionario frente a la induccion neural es el aumento en la
altura de las celulas destinadas a formar los componentes del sistema
nervioso.
Una vez formada la placa neural, la siguiente fase de la neurulación
consiste en alargar la placa neural. Luego, la línea media ventral de la
placa neural, denominada bisagra medial, parece actuar como un punto
de anclaje alrededor del cual se elevan sus lados; la región medial
hundida constituye el surco neural, y los laterales elevados constituyen
los pliegues neurales.
La curvatura del surco se puede explicar en gran medida por las
modificaciones inducidas por la notocorda en la forma de las células de la placa neural. Estas células presentan un
estrechamiento en su vértice y un ensanchamiento en su base, por tener núcleo basal y por la contracción de un
anillo de filamentos de actina en el borde apical.
Posteriormente aparecen dos bisagras laterales. De manera gradual, los pliegues neurales se acercan uno a otro
sobre la línea media, sitio en que se fusionan. La fusión inicia en la región cervical (quinta somita) y procede en
Cierre de los dirección cráneal y en dirección caudal. Como consecuencia se forma el
tubo neural. En tanto se completa la fusión, los extremos cefálico y caudal
neuroporos del tubo neural se comunican con la cavidad amniótica a través de los
neuroporos anterior (craneal) y posterior (caudal), respectivamente. El
cierre del neuroporo anterior ocurre cerca del día 24 o 25, en tanto que el
neuroporo posterior se cierra entre el día 26 y 28 (etapa de 25 somitas).
Con esto se completa la neurulación y el sistema nervioso central queda
representado por una estructura tubular cerrada con una porción caudal
estrecha, la médula espinal, y una porción cefálica mucho más ancha,
conformada por las vesículas encefálicas.

En una localización caudal respecto al neuroporo caudal, el tubo neural restante (más prominente en los animales
Neurulación de cola larga) se forma por el proceso de neurulación secundaria. Este proceso inicia con la formación de una
condensación cilíndrica de células mesenquimatosas, el cordón medular, bajo el ectodermo dorsal del esbozo de
secundaria la cola. Esta estructura se canaliza por cavitación. Su desarrollo no es significativo en embriones humanos.

En la zona de transición entre el ectodermo general y neural, las células en el borde lateral del neuroectodermo
comienzan a separarse de las células vecinas mediante una transición epitelio-mesenquimática. Esta población
Cresta neural celular está conformada por las células de la cresta neural. Inicialmente se localiza dorsal al tubo neural, como una
En zona de cresta, y luego se desplaza a sus laterales. Una vez que ocurre el cierre del tubo neural, las CCN adoptan distintas
transición vías de migración, lo que les permite alcanzar distintas zonas embrionarias y contribuir al origen de numerosos
órganos y tejidos.
Habiendo entendido cómo se desarrolla el tubo neural, y teniendo en cuenta que la neurulación se superpone tanto
con la gastrulación como con el período somítico, analizaremos los distintos procesos que tienen lugar en la cuarta
semana del desarrollo:
Plegamiento
1. Plegamiento del embrión
El plegamiento consiste en un conjunto de fenómenos de crecimiento diferencial que producen cambios en la
ubicación de distintas estructuras del embrión y en su organización global. Este proceso se describe como una
combinación del desplazamiento de los bordes laterales del embrión en sentido ventral y medial (plegamiento
¿Qué es? transversal), y de los extremos cefálico y caudal también en sentido ventral (plegamiento longitudinal).
El plegamiento se debe a que las estructuras que ocupan la región medial del embrión plano crecen más rápido
que los bordes de éste y, en consecuencia, el embrión se curva adquiriendo una convexidad dorsal.

Plegamiento longitudinal
El plegamiento de los extremos del embrión en la dirección
ventral da lugar a los pliegues de la cabeza y la cola, que
Longitudinal hacen que las regiones craneal y caudal se desplacen
ventralmente a medida que el embrión aumenta su
longitud craneal y caudalmente.
Al comienzo de la cuarta semana las estructuras neurales
de la región craneal aumentan de tamaño. Inicialmente, el
encéfalo en desarrollo muestra una proyección dorsal hacia
la cavidad amniótica. Más adelante, el prosencéfalo (la
porción más cefálica del tubo neural) crece cranealmente
más allá de la membrana bucofaríngea y sobresale por
encima de la placa cardiogénica. Al mismo tiempo, el
septum transverso, la placa cardiogénica con el celoma
pericárdico, y la membrana bucofaríngea se desplazan hacia
la superficie ventral del embrión. El intestino primitivo
anterior se sitúa entre el encéfalo y el corazón, y la
membrana bucofaríngea separa el intestino primitivo
anterior del estomodeo, que es el primordio de la boca.
Tras el plegamiento de la cabeza, el septum transverso
queda situado por debajo del corazón, el celoma
pericárdico queda situado ventralmente respecto al
corazón y cranealmente respecto al septum transverso.
El plegamiento del extremo caudal del embrión se debe
principalmente al crecimiento de la parte distal del tubo
neural, que es el primordio de la médula espinal. A medida
que crece el embrión, la eminencia caudal (región de la
cola) se proyecta sobre la membrana cloacal.
Durante el plegamiento, parte de la capa germinativa
endodérmica queda incorporada en el embrión formando
el intestino primitivo posterior. La parte terminal del
intestino primitivo posterior se dilata ligeramente al poco
tiempo formando la cloaca. El tallo de conexión (el
primordio del cordón umbilical) queda unido ahora a la
superficie ventral del embrión y la alantoides (un divertículo
de la vesícula umbilical/saco vitelino) queda incorporada
parcialmente en este tallo de conexión.

En las imágenes a continuación pueden verse el plegamiento de la región cefálica y la región caudal del embrión:
Plegamiento transversal o lateral
El plegamiento lateral se debe al crecimiento
rápido de la médula espinal y de los somitas. Los
extremos laterales de la esplacnopleura se pliegan
hacia el plano medio, desplazandose ventralmente
los bordes del disco embrionario, con lo que se
Plegamiento origina un embrión de configuración
transversal aproximadamente cilíndrica.
A medida que se forman las paredes abdominales,
parte de la capa germinativa endodérmica queda
incorporada en el embrión a modo de intestino
primitivo medio. Inicialmente hay una conexión
amplia entre el endodermo y el saco vitelino; sin
embargo, tras el plegamiento lateral se reduce la
conexión. El saco vitelino queda comunicado con el
intestino medio por el conducto vitelino.
La zona de unión del amnios a la superficie ventral
del embrión también queda reducida a una región
umbilical relativamente estrecha. La fusión ventral
de los extremos laterales del embrión lleva
también a la fusión de la somatopleura de ambos
lados del embrión en la región ventral y medial.
Esto reduce la región de comunicación entre las
cavidades celómicas intra y extraembrionaria hasta
que queda limitada a una estrecha comunicación.
La cavidad amniótica se expande y el amnios forma
la cubierta epitelial del cordón umbilical.

2. Metamerización del embrión


Metamerización La metamerización consiste en la adquisición de una organización en segmentos corporales. Estos segmentos o
metámeras se repiten en el eje cefalocaudal y tienen simetría bilateral. Varias estructuras (mesodermo paraxil,
tubo neural, cresta neural y mesodermo intermedio) se segmentan durante el período somítico, y el embrión
como totalidad se organiza en segmentos, es decir que adquiere carácter metamérico.

3. Celomización del embrión


Celomización Ya desde fines de la tercera semana del desarrollo, el mesodermo lateral y la placa cardiogénica se encuentran
delaminados en una hoja ventral, visceral y una hoja dorsal, parietal. Estas se comunican con las hojas visceral y
parietal del mesodermo extrambrionario, respectivamente. Entre las hojas del mesodermo intraembrionario se
encuentra el celoma intraembrionaro. Este celoma se comunica ampliamente con el celoma extraembrionario a lo
largo del borde embrionario (salvo en la región cardiogénica, cuyo borde no se delamina).
Cuando se completa el plegamiento, al fusionarse en la cara ventral del embrión la somatopleura y la
esplacnopleura de un lado y del
otro, los dos espacios celómicos
quedan separados. La última región
del embrión que pasa por el
plegamiento lateral completo es la
zona ocupada por el saco vitelino. En
esta zona persiste la comunicación
entre los celomas intra y
extraembrionario hasta que queda
sellada por completo la pared
corporal ventral, más adelante en el
desarrollo. El celoma
intraembrionario inicia como un
espacio continuo, pero en etapas
más tardias, se tabica en tres
compartimentos: pericardio, pleura
y peritoneo.
Las hojas ECTODERMO
embrionarias
luego del Ectodermo neural
plegamiento Al completarse el cierre del tubo neural, este presenta una porción cefálica o encefálica ensanchada y una caudal
o medular, delgada. Además, la porción encefálica se subdivide en tres vesículas encefálicas: el prosencéfalo, el
mesencéfalo y el rombencéfalo.

Con esta división, coexiste otra que subdivide ciertas regiones del
Ectodermo neural
encéfalo en una serie transitoriamente visible de segmentos regulares
denominados neurómeros. En el rombencéfalo, los neurómeros,
denominados rombómeros, se disponen en pares y son visibles desde el
principio de la cuarta semana hasta el final de la quinta. El mesencéfalo
no parece presentar segmentación, pero el prosencéfalo contiene una
serie de prosómeros.

Cresta neural

Durante el cierre del tubo neural estas células abandonan el epitelio, y forman un
cordón medial dorsal al tubo neural. En la cresta neural existen varias poblaciones
CCN
celulares que se distinguen inicialmente por su localización en el eje cefalo caudal.
Durante su migración a los laterales del tubo neural, la cresta neural se
metameriza: sus células se agrupan en masas celulares bilaterales y simétricas.
Las crestas neurales son, en conjunto, precursoras del sistema nervioso periférico
pues originan los ganglios periféricos. Además, la cresta neural origina diversos
tipos celulares pertenecientes a otros sistemas. Las crestas neurales craneales, en
conjunto con otras poblaciones celulares, originan el mesénquima cefálico y
faríngeo, que luego darán lugar a estructuras del cráneo, la cara y el cuello.

Ectodermo general
El ectodermo general origina la epidermis. En el periodo en que el tubo neural se cierra, aparecen distintos
engrosamientos ectodérmicos bilaterales, denominados placodas. Las placodas son, fundamentalmente, las
Ectodermo gral
precursoras de los neuroepitelios receptores de los órganos de los sentidos. En general, las placodas luego se
invaginan, formando fosas (depresiones ectodérmicas) y
Placodas
finalmente se desprenden del ectodermo general para
incorporarse al interior del embrión, originando vesículas,
que no son visibles desde la superficie.
Las placodas óticas (precursoras del oído interno) y las
placodas cristalinianas, se hacen visibles en la región
cefálica del embrión. Las placodas olfatorias se
encuentran también en la región cefálica, cerca del techo
del estomodeo. El neuroepitelio de la retina NO se origina
a partir del ectodermo de superficie, por lo tanto, no
sigue la misma lógica.

MESODERMO
Mesodermo
paraxial Mesodermo Paraxial
Al inicio de la tercera semana el mesodermo paraxial comienza a organizarse en segmentos. Estos elementos,
conocidos como somitómeros, aparecen en primer lugar en la región cefálica del embrión, y su formación procede
en dirección cefalocaudal. Los primeros 7 pares de somitómeros en la región craneal no experimentan una
separación o segmentación mayor.
El primer par de somitos se forma a expensas del octavo par de somitómeros, desde la región occipital hasta la
caudal, el mesodermo paraxial se organiza en somitas. El primer par de somitas aparece en la región occipital del
embrión, cerca del día 20 del desarrollo. A partir de ahí surgen somitas nuevos en secuencia cráneo-caudal a una
velocidad aproximada de tres pares por día hasta el final de la quinta semana, en que existen de 42 a 44 pares. Al
final de la cuarta semana se han formado 30 pares de somitas.
Paraxial
Los somitómeros junto con las crestas neurales se diferencian en
• Somitómeros mesénquima, y sus células migran en sentido cefálico y ventrolateral. Los
más cefálicos originarán el mesénquima cefálico, precursor del tejido
• Somitas conectivo de la cara y el cráneo. Los más caudales pasan lateralmente al
intestino anterior y formar bandas transversales de mesénquima
denominadas arcos branquiales.

Las células de los somitas adquieren una configuración epitelial. Al inicio de


la cuarta semana las células de la porción ventromedial del somita pierden
sus características epiteliales, vuelven a adquirir cualidades
mesenquimatosas y cambian de posición para circundar el tubo neural y la
notocorda. De manera colectiva estas células constituyen el esclerotoma,
que se diferenciará en vértebras y costillas. La región dorsal y lateral del
somita dará lugar al dermatomiotoma, que origina la dermis y musculo
estriado esquelético.

Mesodermo Intermedio
La conexión entre el mesodermo paraaxial y el lateral en el
Intermedio embrión inicial consiste en un pequeño cordón de células
denominado mesodermo intermedio, que discurre a lo largo de
• Urinario todo el tronco. El mesodermo intermedio se segrega y presenta
una población lateral, urinaria o néfrica, y una medial, genital o
• Gonadal gonadal. En la región urinaria se distinguen tres segmentos
cefalo caudales: pronefros, mesonefros y metanefros.
En la región lateral del mesodermo intermedio aparece un
conducto pronéfrico longitudinal a cada lado del embrión. Este
luego se continuará como conducto mesonéfrico, y finalmente
abandonará el mesodermo intermedio a la altura del
metanefros y dará lugar a una evaginación: el brote ureteral. El mesodermo intermedio gonadal queda recubierto
por mesodermo lateral hoja visceral.

Mesodermo Lateral
Lateral
El mesodermo lateral se divide al poco tiempo en dos capas debido a la
• Visceral formación y coalescencia de los espacios celómicos que hay en su interior.
La capa dorsal, que está estrechamente relacionada con el ectodermo, se
denomina mesodermo somático, y la combinación de este y del ectodermo
• Parietal
se llama somatopleura. La capa ventral, mesodermo esplácnico, está muy
asociada al endodermo, y esta asociación se denomina esplacnopleura.
La somatopleura, en conjunto con las células de los somitas que migran en
su dirección, da origen a las paredes corporales. La esplacnopleura integra
la pared del tubo intestinal. Las hojas visceral y parietal originan las hojas
respectivas de las membranas serosas, que cubrirán las cavidades
peritoneal, pleural y pericárdica. Las células mesodérmicas de la capa
visceral dan origen a la hoja visceral de la serosa que rodea a cada órgano y
a los mesos que conectan a las vísceras con las paredes corporales.

Placa cardiogénica
A medida que la cabeza del embrión adopta su
configuración por los plegamientos lateral y
Placa cardiogénica ventral, los primordios cardíacos bilaterales
establecen contacto en la línea media por delante
del intestino y se fusionan formando un corazón
tubular único primitivo. Todo el corazón tubular se
localiza en el celoma pericárdico.
Endodermo ENDODERMO

Intestino primitivo El endodermo, debido al plegamiento


lateral del cuerpo embrionario y a la
• Anterior curvatura ventral de los extremos craneal
y caudal del embrión, da origen a una
• Medio estructura con forma de C: el intestino
primitivo. Una consecuencia morfológica
• Posterior principal de estos procesos de
plegamiento es la clara delimitación del
saco vitelino respecto al tubo digestivo.
El intestino primitivo se regionaliza en
Intestino medio es el tres grandes segmentos: intestino
único comunicado anterior, intestino medio e intestino
con el SV posterior, de acuerdo a su irrigación. La
región del intestino primitivo que se
comunica con el saco vitelino es el
intestino medio. El intestino anterior
queda cefálico al mismo, y el intestino
posterior queda caudal. los puntos de
transición entre el intestino medio
abierto al conducto vitelino y las regiones
tubular anterior y tubular posterior del
intestino se llaman aberturas o portales
intestinales anterior y posterior.
En su extremo cefálico, el intestino
anterior está limitado temporalmente
por la membrana bucofaríngea. Esta
membrana separa al estomodeo, la
cavidad bucal primitiva, de la faringe, la
porción más cefálica del intestino
anterior. Durante la cuarta semana la
membrana bucofaríngea se rompe, con
lo que queda establecida la
comunicación entre la cavidad bucal y el
intestino primitivo.
El intestino posterior también termina de manera temporal en una membrana ectoendodérmica, la membrana
cloacal. Esta membrana separa a la cloaca (la porción más distal y dilatada del intestino posterior) del proctodeo.
La membrana cloacal se rompe durante la séptima semana para crear el orificio del ano.

Regiones según
irrigación
Embrión de 28 días Embrión de 4ta semana
Hacia el final de la cuarta semana de gestación, el embrión, que tiene una longitud aproximada de 4 mm, ha
establecido los rudimentos de la mayor parte de los órganos y sistemas. Desde el punto de vista externo, el
embrión tiene forma de C, con una fila prominente de somitos situada a lo largo de cada lado del tubo neural.
Vista externa
En la región cefálica del embrión se observa una estructura mesenquimática impar: el proceso frontonasal, que
actúa como “techo” del estomodeo, en cuyo fondo se ven los restos de la membrana bucofaríngea.
A ambos lados del estomodeo, cada arco faríngeo del primer par se divide en dos estructuras: una más cefálica, el
Región cefálica proceso maxilar, y una más caudal, el proceso mandibular. Los procesos mandibulares de ambos lados se fusionan
entre sí, formando el “piso” o límite caudal del estomodeo. Los procesos maxilares quedan entonces conformando
los límites laterales del estomodeo.
Entre los relieves de los arcos branquiales se observan depresiones ectodérmicas: los surcos branquiales o surcos
Región faríngea faríngeos. De forma análoga, entre los arcos faríngeos, el endodermo de la faringe forma evaginaciones que se
acercan desde el interior del embrión a los surcos faríngeos ectodérmicos. Estas evaginaciones endodérmicas son
las bolsas faríngeas, y originarán a las glándulas del cuello. (Ver la primera imagen en esta página para comprender
la estructura de la región faríngea y la diferencia entre bolsas, arcos y surcos).
Anillo umbilical El anillo umbilical primitivo ocupa una porción importante de la pared ventral del embrión. Contiene al pedículo de
fijación (que a su vez contiene a la alantoides y a los vasos umbilicales), y al conducto vitelino. Por encima del
“ombligo”, el corazón y el hígado causan una protrusión prominente: el relieve hepatocardíaco. En la región más
caudal, se observa la eminencia caudal o cola del embrión. Ventral a esta, se observa el proctodeo, una depresión
ectodérmica en cuyo fondo se observa la membrana cloacal aún intacta.
En una vista interna del embrión se pueden distinguir, dorsalmente, las vesículas del tubo neural (prosencéfalo,
Vista interna mesencéfalo y rombencéfalo) continuándose con la médula espinal. Del prosencéfalo se origina la vesícula óptica.
Se distingue ventralmente al corazón, y caudal a este al septum transverso, una estructura mesodérmica con
varios derivados.
Entre la región cardíaca y el tubo neural, se distingue al intestino primitivo. Su porción más cefálica es la faringe,
Intestino primitivo en la que se observan las ya mencionadas bolsas faríngeas. Desde el piso del extremo caudal de la faringe crece el
divertículo respiratorio. El intestino anterior se continúa hasta la línea portal intestinal anterior, y a la altura de
este límite se originan el esbozo hepático, que crece en dirección al septum transverso, y el esbozo dorsal del
páncreas. El intestino medio, como ya se describió, se comunica completamente con el conducto vitelino, y su
límite caudal está dado por la línea portal intestinal posterior. El intestino posterior es más corto y presenta una
dilatación distal: la cloaca, cuya pared ventral y cefálica se encuentra comunicada con la alantoides.

Vistas interna y
externa del embrión
de 4ta semana
Embrión de 35 días Embrión de 5ta semana
Conocer las
Comparados con los que se producen a lo largo de la cuarta semana, durante la quinta semana los
diferencias!
cambios en la configuración corporal son menores, pero el embrión mide ahora 8mm. El crecimiento de la cabeza
supera al del resto de las regiones. Debido a la marcada flexión del cuerpo del embrión, la cara contacta ahora con
el relieve hepatocardíaco.
Miembros
A partir de proliferaciones de la hoja parietal del mesodermo lateral, en los flancos del tronco se formaron los
Fositas y vesículas esbozos de los miembros superiores e inferiores.
En una vista externa de la región cefálica ya no se observan las fositas auditivas, ya que se independizaron del
Límites del ectodermo general para dar lugar a las vesículas auditivas. Las placodas cristalinianas forman fositas y
estomodeo posteriormente vesículas cristalinianas. El aspecto global de la cara del embrión también se modifica y pueden
observarse un proceso frontal, dos relieves frontomediales y dos frontolaterales, que se originan a partir del
proceso frontonasal. Entre el proceso nasomedial y nasolateral de cada lado se observa una fosita olfatoria.

El aspecto interno del embrión también se modifica agregando detalles al plan anatómico básico.
Ahora el tubo neural presenta cinco vesículas encefálicas: telencéfalo, diencéfalo, mesencéfalo, metencéfalo y
5 vesículas de TN mielencéfalo (las dos primeras originadas a partir del prosencéfalo y las dos últimas a partir del rombencéfalo).
En la región ventral del embrión el septum transverso se ve invadido por el esbozo hepático y el corazón tubular
empieza a tabicarse.

Esbozo ventral del El intestino primitivo presenta también diferencias respecto a la cuarta semana. A partir del intestino anterior se
pancreas, bazo. origina también el esbozo ventral del páncreas. Por detrás del intestino anterior, en el mesogastrio dorsal, se
observa el blastema del bazo. El intestino medio se alarga considerablemente y se pliega formando un asa, con
Asa intestinal una rama cefálica y una rama caudal. El saco vitelino ahora se comunica solo con el vértice del asa intestinal por el
conducto vitelino. El intestino posterior crece menos en longitud que el intestino medio. La cloaca ahora empieza
Tabicamiento cloaca a tabicarse por un tabique mesodérmico llamado tabique urorrectal. La porción de la cloaca ventral a este tabique
formará el seno urogenital, y la porción dorsal formará el seno anorrectal.

Vistas interna y
externa del embrión
de 5ta semana
Placenta y anexos
Placenta PLACENTA
La placenta es un órgano transitorio fetomaterno, que tiene configuración discoide. La placenta a
Órgano de dos caras término, posee un diámetro de 15 a 25 cm, con cerca de 3 cm de grosor, y pesa entre 500 y 600 g, la
sexta parte del peso del recién nacido.

En esta estructura discoide se aprecian una cara materna y una cara fetal.

• La cara fetal de la placenta está cubierta en su totalidad por la placa coriónica (la asociación
Cara materna y cara fetal entre ctfb, sctfb y MEE) y por amnios. Varias arterias y venas de gran calibre, los vasos
de la placenta coriónicos, convergen hacia el cordón umbilical, que se inserta en esta cara fetal. La parte fetal
está constituida por el corion velloso (ver más adelante).
• La cara materna de la placenta está constituida por la decidua basal, es decir, por la parte de la
decidua relacionada con el componente fetal de la placenta. En esta cara se originan tabiques
placentarios que se acercan a la cara fetal, sin contactarla. Estos tabiques, que se observan
como surcos desde la cara externa y materna de la placenta, la dividen en áreas convexas
irregulares que se denominan cotiledones.

Para entender la estructura interna de la placenta, debemos comprender su desarrollo:


Desarrollo de la placenta Cuando la implantación se ha completado, el trofoblasto original que rodea al embrión ha
experimentado una diferenciación en dos capas: el citotrofoblasto interno y el sincitiotrofoblasto
externo. Las lagunas existentes en el trofoblasto en expansión rápida se han rellenado con sangre
materna, y las células del tejido conjuntivo endometrial han pasado por la reacción decidual
Vellosidades (conteniendo cantidades abundantes de glucógeno y lípidos) en respuesta a la infiltración trofoblástica.
• Primarias Mientras se genera la laguna sincitial única, a partir del corion (SCTFB, CTFB y MEE), se originan
• Secundarias proyecciones digitiformes denominadas vellosidades coriales o coriónicas. Su desarrollo se inicia con la
proliferación localizada de cúmulos celulares de citotrofoblasto rodeadas de sinciciotrofoblasto que
• Terciarias ingresan a la laguna sincicial. Estas vellosidades constituidas solo por CTFB y SCTFB se denominan
vellosidades primarias.
El mesodermo extraembrionario de la hoja somática invade a estas vellosidades. Cuando han adquirido
un eje de MEE, se denominan vellosidades secundarias. Más tarde, el mesodermo es invadido por vasos
fetales, y se denominan vellosidades terciarias.
Cada vellosidad está bañada por la sangre materna de la laguna sincicial. Se produce un nuevo avance
Coraza ctfb y vellosidades evolutivo en la punta de cada vellosidad cuando, la columna celular citotrofoblástica se expande
distalmente y penetra en la capa sincitiotrofoblástica, sobrepasándola. Estas células citotrofoblásticas
de anclaje comprimen de forma directa las células deciduales maternas y crecen sobre las mismas formando una
capa celular completa, denominada cubierta citotrofoblástica, coraza citotrofoblástica, o escudo
citotrofoblástico, que rodea a todo el embrión y limita la invasión del sctfb. Las vellosidades que dan lugar
a esta coraza citotrofoblástica se denominan vellosidades de anclaje, debido a que representan los
puntos reales de unión entre el complejo del embrión y los tejidos maternos.

Así, la placenta queda constituida por dos placas discoidales unidas por sus bordes y separadas por el
espacio de la laguna placentaria. Las dos placas son la placa coriónica, del lado fetal, y la placa decidual,
del lado materno.

Placa coriónica y placa


decidual

• Coriónica: amnios
y corion
• Decidual: decidua,
coraza y sctfb

Placa coriónica: está compuesta por un sector del amnios y por el corion velloso (MEE, CTTB y SCTFB, que
forma las vellosidades ya descriptas). El sinciciotrofoblasto está en contacto con la sangre materna.
La placa coriónica se continua por sus bordes con la membrana amniocoriónica: amnios y corion calvo,
liso o leve, que no forma las vellosidades características del corion frondoso que integra a la placenta.
De la placa coriónica se originan las vellosidades de anclaje, y otras vellosidades que flotan libremente en
la sangre materna que circula en el espacio intervelloso, estas últimas son denominadas vellosidades
flotantes.

Placa decidual: Está conformada por la decidua basal (la parte de decidua que se ubica profundamente al
embrión/feto), la coraza citotrofoblástica, y una capa de sinciciotrofoblasto. Durante el cuarto y quinto
meses la decidua forma varios tabiques deciduales, que se proyectan hacia el interior de los espacios
intervellosos, pero no alcanzan la placa coriónica. Como consecuencia de la formación de estos tabiques,
la placenta queda dividida en varios compartimientos o cotiledones. Debido a que los tabiques de la
decidua no alcanzan la placa coriónica se mantiene el contacto entre los espacios intervellosos en los
distintos cotiledones.

Laguna placentaria: Cavidad llena de sangre materna situada entre las placas coriónica y decidual.
La cavidad aloja las vellosidades que nacen de la placa coriónica y está dividida parcialmente por los
tabiques de la placa decidual. La laguna placentaria es aplanada y está rodeada por sinciciotrofoblasto,
que es por lo tanto el único tejido embrionario que está en contacto con la sangre materna. Esta sangre
materna se origina a partir de las arterias uterinas y se drena por las venas uterinas. Los vasos perforan la
coraza citotrofoblástica para establecer la circulación útero placentaria.

La relación entre el
flujo de sangre
materna por el
espacio intervelloso
y las vellosidades se
ilustra en la siguiente
figura:
La circulación útero placentaria y la relación entre la sangre materna y las vellosidades explica muchas de
Fisiología placentaria las funciones de la placenta. Los más relevantes a los fines de este resumen son el transporte de
sustancias a través de la membrana placentaria y la función endócrina de la placenta.

El transporte de sustancias desde la placenta hasta la sangre


Intercambio de materna que la baña y viceversa se ve facilitado por la gran
sustancias superficie de la placenta.
El intercambio de sustancias tiene lugar en ambas direcciones
a través de la placenta. La mayor parte de las sustancias que
pasan de la madre al feto son oxígeno y nutrientes. La placenta
representa el mecanismo para la eliminación final del dióxido
de carbono y de otros materiales de desecho fetales hacia la
circulación materna.
Las capas que deben atravesar las distintas sustancias para
Membrana pasar de la circulación materna a la fetal y viceversa, se
denomina membrana vasculosincicial, o membrana placentaria.
vasculosincicial En los embriones de menos edad hay una capa de
citotrofoblasto en la barrera placentaria, y también mesodermo
extraembrionario rodeando a los capilares, por lo que la barrera
o membrana placentaria presenta cuatro componentes: el
sctfb, el ctfb, el MEE y el endotelio del capilar fetal, pero hacia
el cuarto mes la capa citotrofoblástica
comienza a desaparecer en algunas zonas, el MEE se hace más
laxo y el desarrollo de los capilares se incrementa, quedando entonces el endotelio de los capilares en
contacto con el sinciciotrofoblasto. En las vellosidades terminales (flotantes) de la placenta de término, la
membrana placentaria o vasculosincicial está constituida solo por el sinciciotrofoblasto y el endotelio del
capilar fetal, con sus respectivas laminas basales.

Casi todos los materiales son transportados a través de la membrana placentaria por alguno de los cuatro
principales mecanismos de transporte principales: difusión simple, difusión facilitada, transporte activo y
pinocitosis.
El oxígeno, el dióxido de carbono y el monóxido de carbono atraviesan la membrana placentaria
mediante difusión simple. Los nutrientes constituyen la mayor parte de las sustancias transferidas de la
madre al embrión o el feto. El agua se intercambia con rapidez mediante difusión simple y en cantidades
cada vez mayores a medida que avanza el embarazo. Los electrolitos se intercambian libremente. La
Sustancias que pasan y glucosa producida por la madre y por la placenta se transfiere rápidamente hasta el embrión o el feto
no pasan la placenta mediante difusión facilitada, la placenta también almacena glucosa en forma de glucógeno.
Los aminoácidos son transportados de manera activa a través de la membrana placentaria y son
esenciales para el crecimiento fetal. Las hormonas proteicas no alcanzan el embrión o el feto en
cantidades significativas, excepto por una transferencia lenta de tiroxina y de triyodotironina. Las
hormonas esteroideas no conjugadas atraviesan la membrana placentaria con pocas dificultades.
El feto adquiere parte de la inmunidad pasiva a través de la transferencia placentaria de anticuerpos
maternos. Las gammaglobulinas IgG son transportadas con facilidad hasta el feto mediante el mecanismo
de transcitosis o pinocitosis mediada por el receptor FnRc. El pasaje transplacentario de otros
anticuerpos es prácticamente nulo. También distintos medicamentos y agentes infecciosos pueden pasar
a la circulación fetal a través de la placenta.
Con respecto a la función endócrina de la placenta, el sinciciotrofoblasto cumple un rol fundamental, ya
Fisiología placentaria: que produce hormonas tanto proteicas como esteroideas. Entra las hormonas proteicas, se destacan:
• hCG.
función endócrina
• Somatomamotropina coriónica humana (lactógeno placentario humano).
• Tirotropina coriónica humana.
• Corticotropina coriónica humana.

La hCG es la más relevante de estas hormonas.


Como la síntesis de HCG se inicia con la
implantación, su presencia en la orina materna
es el fundamento de muchas de las pruebas
habituales de embarazo (no confirmatorias).
La producción de HCG alcanza su
concentración máxima cerca de la octava
semana de gestación y después disminuye de
forma gradual, alcanzando sus niveles mínimos
en la semana 18 aproximadamente. Hacia el
final del primer trimestre, la placenta produce
una cantidad suficiente de progesterona y
estrógenos como para que se pudiera
mantener el embarazo sin necesidad de la
intervención del cuerpo lúteo.

Esto se debe a que además de hormonas


proteicas, la placenta produce hormonas
esteroideas: estrógenos y progesterona.
UMP La placenta puede sintetizar progesterona a
partir del colesterol obtenido de la sangre
materna. A esta unidad funcional encargada
de producir progesterona se le denomina
unidad materno placentaria.

Por otro lado, la placenta no contiene


el sistema enzimatico completo
para la sintesis de estrógenos. Por lo
tanto, para sintetizar esta hormona,
debe actuar junto con las suprarrenales
maternas y fetales y el hígado fetal,
conformando la unidad materno feto
placentaria.
UMFP La síntesis de estrógenos en la placenta
requiere un precursor de origen fetal -
la dehidroepiandrosterona (DHEA),
producido fundamentalmente por la
suprarrenal fetal.
Este precursor puede provenir también
en parte, de la suprarrenal materna,
que aporta aproximadamente un 10%
de la DHEA que llega a la placenta. Allí
es aromatizada (reacción mediada por
la enzima aromatasa) y convertida en
estradiol.

La DHEA fetal puede también sufrir una hidroxilación el hígado fetal. La OH-DHEA fetal es aromatizada y
convertida en estriol.

Tanto los precursores fetales como maternos llegan a la placenta sulfatados (conjugados con sulfato) y
son convertidos a esteroides libres por la acción de sulfatasas placentarias.
CORION Y DECIDUA
Corion y decidua
Como ya se explicó, el corion resulta de la
Son componentes de la asociación de MEE, CTFB y SCTFB. Forma
la pared del saco coriónico. Las
placenta pero además vellosidades coriónicas cubren todo el
hay corion y decidua que corion en estadios tempranos de la
no forman parte de la gestación, luego esto se modifica y las
placenta vellosidades se limitan a un solo sector.
Esto hace que el corion de término
presente dos sectores: el corion velloso o
frondoso y el corion calvo, liso o leve.

El corion velloso abarca un tercio del área total del saco coriónico y se caracteriza por su gran número de
vellosidades. Su cara interna está cubierta por amnios y su cara externa por la decidua basal. El corion
Corion velloso y liso velloso es complejo, se considera que la unidad anatomofuncional de la placenta, denominada lóbulo
placentario, es el conjunto de ramificaciones generadas a partir de un tronco vellositario principal.
El corion liso abarca el resto del saco coriónico y se denomina así porque al quedar asociado a la decidua
capsular (superficial al sitio de implantación del feto), se reduce su vascularización y por ello las
vellosidades que inicialmente se forman allí, degeneran. El saco amniótico aumenta de tamaño y se
fusiona con el corion liso formando la membrana amniocoriónica, asociado a la decidua capsular.

Las regiones de la decidua se denominan en función de la


relación que tienen con el sitio de implantación:
• La decidua basal es la parte de la decidua que se localiza
Decidua profundamente respecto al embrión y que representa el
componente materno de la placenta.
• La decidua capsular es la parte superficial de la decidua
que cubre al embrión.
• La decidua parietal es toda la decidua restante.

AMNIOS
A medida que el embrión temprano presenta los
AMNIOS plegamientos craneocaudal y lateral, la membrana amniótica
Envuelve a todo el feto rodea al cuerpo del embrión, como una bolsa llena de líquido,
lo que hace que este quede suspendido en un ambiente
liquido durante todo el embarazo.
El amnios, la pared de la cavidad amniótica, tiene tres
porciones: una que recubre al cordón umbilical (recordar que
en el plegamiento la unión amnioectodérmica se traslada a la
zona umbilical), otra que cubre la cara interna de la placenta,
y otra que en asociación con el corion calvo forma la
membrana amniocoriónica.
A medida que el amnios crece rodeado de MEE, su
crecimiento disminuye el espacio del celoma
extraembrionario, que termina desapareciendo poco después
Membrana de la octava semana (ver imagen). Entonces, la membrana
amniocoriónica amniocoriónica ya constituida, sin celoma extraembrionario,
se fusiona con la decidua capsular, que ahora muestra
protrusión en la
cavidad uterina.

Finalmente, la decidua
capsular se comunica
con la decidua parietal
de la pared opuesta y
se fusiona con ella, lo
que origina una
ocupación lenta de la
cavidad uterina por parte del feto.

(Recordar que antes de esto, el feto se encuentra en la pared uterina, pero no en su cavidad).
LIQUIDO AMNIÓTICO
Líquido amniótico: La cavidad amniótica está ocupada por líquido claro acuoso que es producido en parte por el amnios,
Se produce en los riñones pero deriva ante todo de la sangre materna, como un trasudado, por la denominada vía
transmembranosa. La cantidad de líquido se incrementa desde cerca de 30 mL a las 10 semanas de
gestación hasta 450 mL a las 20 semanas, y 800 a 1000 mL a las 37 semanas. Durante los primeros meses
del embarazo el embrión está suspendido por el cordón umbilical dentro de este líquido, que actúa como
una almohadilla protectora. El líquido (1) amortigua los movimientos bruscos, (2) impide la adhesión del
embrión al amnios y (3) permite los movimientos fetales. Además, tiene función termorreguladora y
bacteriostática. El líquido amniótico es sustituido cada 3 h.
Desde las 20 semanas aproximadamente, el feto deglute el líquido amniótico, a razón de la mitad del
volumen total por día. Durante el período fetal, el feto contribuye también a la formación de líquido
Se elimina por deglución amniótico mediante la producción de orina. Este líquido producido por los riñones fetales es
principalmente agua, ya que los riñones fetales no cumplen la función de intercambio para los desechos
metabólicos.

La cantidad normal de líquido amniótico en la


gestación a término está entre 500 y 1.000 ml.
Una cantidad excesiva (>2.000 ml) representa
un polihidramnios. Este trastorno se asocia a
Valores normales menudo a embarazos múltiples y a cuadros de
atresia esofágica o anencefalia,
acompañados con frecuencia por la
imposibilidad de deglución.
Una cantidad escasa de líquido amniótico
(<500 ml) constituye un oligohidramnios. Este
trastorno se asocia a menudo a agenesia renal
bilateral (ausencia de riñones), lo que indica la
función que desempeña la excreción urinaria
fetal en la dinámica del líquido amniótico. El
oligohidramnios también puede ser
consecuencia de la rotura prematura de la
membrana amniótica.

SACO VITELINO
Saco vitelino A diferencia de lo que ocurre en las aves y los reptiles, el saco vitelino de los mamíferos es pequeño y
carece de vitelo. Aunque se trata de una estructura vestigial en términos de su función original como una
Hematopoyesis importante fuente de nutrición, el saco vitelino sigue siendo vital para el embrión debido a otras
funciones que desempeña. Diversos grupos de células mesodérmicas extraembrionarias de la pared del
saco vitelino se organizan en islotes sanguíneos, y muchas de las células se diferencian en células
sanguíneas primitivas. La hematopoyesis extraembrionaria continúa en el saco vitelino hasta la sexta
semana de gestación más o menos, cuando la actividad de formación de elementos sanguíneos pasa a
localizaciones intraembrionarias, en especial al hígado.

CORDÓN UMBILICAL
Cordón umbilical El cordón umbilical a término mide entre 50 y 60 cm de longitud. Como ya se dijo, se encuentra rodeado
De término por el amnios. Se extiende desde el ombligo fetal hasta la placenta.
El cordón es atravesado por los vasos umbilicales (dos arterias y una vena), que transitan por la gelatina
de Wharton (derivada del mesodermo del pedículo de fijación), que es un tejido conectivo mucoso. Como
los vasos umbilicales crecen más en longitud que el propio cordón, su recorrido es espiralado y se curvan,
pudiendo verse abultamientos en el cordón denominados nudos falsos.
A medida que se forma el cordón umbilical, sus estructuras van evolucionando. Inicialmente, en el cordón
Evolución de sus umbilical primitivo, se observan el pedículo de fijación (que contiene a los vasos umbilicales y a la
alantoides) y el conducto vitelino (con sus vasos vitelinos) separados por el celoma umbilical. Entre las
estructuras semanas 6 y 10, el asa intestinal del intestino primitivo medio se ve herniada en este celoma umbilical.
Luego, el asa intestinal hace su regresión y vuelve a incorporarse a la cavidad abdominal.
Más adelante, el conducto vitelino experimenta una regresión total (salvo que persista como un
remanente en el íleon: el divertículo de Meckel). Cuando esto sucede, el mesodermo del pedículo de
fijación recubierto por el amnios se convierte en el único componente del cordón umbilical definitivo.
En el pedículo de fijación se encontraba la alantoides, una estructura vestigial que desaparece o persiste
para dar lugar al uraco.
Además, de los vasos
umbilicales, persisten las dos
arterias, y una de las venas
umbilicales (la izquierda). La
vena umbilical derecha se
atrofia.

EMBARAZOS GEMELARES
Embarazos gemelares
Alrededor de 90% de los gemelos son dicigóticos. Derivan
de la liberación simultánea de dos ovocitos y su fecundación
Dicigóticos: dos por espermatozoides distintos. Debido a que los dos cigotos
embriones desde el tienen constitución genética distinta, los gemelos no tienen
principio mayor semejanza que la de dos hermanos o hermanas.
Pudieran o no ser de distinto sexo.
Los cigotos se implantan de manera independiente en el
útero y cada uno suele desarrollar su propia placenta,
amnios y saco coriónico. Sin embargo, en ocasiones las dos
placentas están tan juntas que
se fusionan. De manera similar, las paredes de los sacos
coriónicos pueden entrar en contacto estrecho y fusionarse.

El segundo tipo de gemelos, que se desarrolla a partir de un


solo óvulo fecundado, son los gemelos monocigóticos o
idénticos. Derivan de la división del cigoto, que puede
ocurrir en distintas fases del desarrollo. Describiremos tres
escenarios, A, B y C:

A: División en el estadío de dos


células o de mórula. Se desarrollan
dos embriones independientes:
Monocigóticos: Un óvulo dos blastocistos, y cada uno se
implantará por separado y contará
fecundado que se divide con su propia placenta y saco
coriónico.

B: La división del cigoto se da en


fase de blastocisto.
La masa celular interna se divide
en dos grupos independientes de
células dentro del mismo
blastocele. Los dos embriones
cuentan con una placenta y una
cavidad coriónica compartidas,
pero con cavidades amnióticas
independientes

C: División del epiblasto, justo


antes de la aparición de la línea
primitiva Esta división da origen a
la formación de dos embriones
con una sola placenta, con un saco
coriónico y uno amniótico.
Sistema Respiratorio
Desarrollo temprano El sistema respiratorio aparece inicialmente en forma de una
protrusión medial, el esbozo laringotraqueal, localizado en el
suelo del extremo caudal de la faringe primitiva (fig. 1). Este
primordio del árbol traqueobronquial se desarrolla caudalmente
al cuarto par de bolsas faríngeas. El endodermo del esbozo
laringotraqueal da lugar al epitelio y a las glándulas de la laringe,
la tráquea, los bronquios, bronquiolos y pulmones. El tejido
conjuntivo, el cartílago y el músculo liso de estas estructuras se
desarrollan a partir del mesodermo esplácnico que rodea al
intestino primitivo anterior.
Mediante interacciones con el mesodermo circundante, el
divertículo respiratorio inicial se elonga y los esbozos pulmonares
comienzan una serie de 23 bifurcaciones.

El esbozo laringotraqueal se separa de la faringe primitiva cuando aparecen pliegues mesodérmicos


traqueoesofágicos que se aproximan entre sí y se fusionan formando un tabique hacia el final de la quinta
semana (Fig. 2). Este tabique divide la porción craneal del intestino primitivo anterior en una parte
Tabique ventral, el esbozo laringotraqueal, y una parte dorsal, el primordio de la orofaringe y del esófago. Una
traqueoesofágico alteración en la formación de
Fistula T-E este tabique puede ocasionar
fístulas traqueoesofágicas con
o sin atresia del esófago.
La abertura del esbozo en la
faringe se convierte en el
estrecho laríngeo primitivo,
que queda como única
comunicación.

Laringe y Tráquea
El revestimiento epitelial de la laringe procede del endodermo del tubo laringotraqueal. Los cartílagos de
la laringe se desarrollan a partir del mesénquima de los arcos branquiales del 4to al 6to.
Laringe
El mesénquima faríngeo prolifera con rapidez y origina tumefacciones aritenoides bilaterales. Estas
tumefacciones crecen hacia la lengua, convirtiendo la abertura laríngea en una estrecha hendidura con
forma de «T», la “glotis primitiva”.
El mesénquima que rodea a esta hendidura se
acaba diferenciando en los cartílagos tiroides,
cricoides y aritenoides, que forman el soporte
esquelético de la laringe. La epiglotis se
desarrolla a partir de la parte caudal de la
eminencia hipofaríngea, una prominencia que
se debe a la proliferación del mesénquima en
los extremos ventrales del tercer y cuarto arco
faríngeos. (Fig. 3)

Igual que el esófago, la luz de la laringe se ve ocluida por el epitelio de forma temporal. El proceso de
Inervación de la recanalización se produce entre las semanas novena y décima, y durante el mismo un par de pliegues
laringe laterales y de fondos de saco forman la base estructural de las cuerdas vocales y de los ventrículos
laríngeos adyacentes. La musculatura laríngea derivada de los somitómeros es inervada por las ramas del
nervio vago (X par craneal), la asociada al cuarto arco es inervada por el nervio laríngeo superior y la del
sexto por el nervio laríngeo recurrente.

Tráquea

La porción recta del divertículo


respiratorio es el primordio de la tráquea.
El revestimiento endodérmico del tubo
laringotraqueal distal a la laringe se
diferencia hacia la formación del epitelio
y las glándulas de la tráquea, y hacia la
formación del epitelio pulmonar. El
cartílago, el tejido conjuntivo y los
músculos de la tráquea proceden del
mesénquima esplácnico que rodea al
tubo laringotraqueal. (Fig. 4)
Divisiones Desarrollo pulmonar
En la porción más caudal del esbozo respiratorio se observan dos yemas pulmonares. Dichas yemas crecen
dicotómicas del lateralmente en los canales pericardioperitoneales, que son los primordios de las cavidades pleurales. Al
esbozo poco tiempo se desarrollan las yemas bronquiales secundarias y terciarias. Las yemas bronquiales, que
pulmonar acaban convirtiéndose en los bronquios principales, dan origen a gemaciones adicionales, tres a la derecha
y dos a la izquierda (Fig 5). Estas yemas originan a los bronquios secundarios, y su número indica que en el
pulmón derecho se van a formar tres lóbulos y en el izquierdo dos. A partir de este punto, cada bronquio
secundario experimenta una larga serie de ramificaciones durante el desarrollo embrionario y fetal.
A medida que se desarrollan los bronquios también lo hacen las placas cartilaginosas a partir del
mesénquima esplácnico. El músculo y el
tejido conjuntivo bronquiales, así como el
tejido conjuntivo y los capilares pulmonares,
también proceden de este mesénquima.
Al desarrollarse, los pulmones adquieren una
capa de pleura visceral a partir del
mesénquima esplácnico. A través de un
proceso de expansión, los pulmones y las
cavidades pleurales crecen caudalmente
hacia el mesénquima de la pared corporal y
al poco tiempo alcanzan la proximidad del corazón. La pared corporal torácica queda revestida por una
capa de pleura parietal, derivada del mesodermo somático. El espacio que queda entre la pleura parietal y
la pleura visceral se denomina cavidad pleural.

Histogénesis pulmonar
Etapa embrionaria (semanas 4 a 7): Abarca la formación inicial del divertículo respiratorio y su división en
Histogénesis los principales segmentos broncopulmonares. Durante este período, los pulmones en desarrollo crecen
• Embrionaria hacia las cavidades pleurales bilaterales.
Etapa pseudoglandular (semanas 8 a 16): En este período se empieza a formar el sistema arterial
pulmonar. Los vasos en desarrollo van paralelos a los conductos principales. Desde el punto de visión
histológico, los pulmones se asemejan a glándulas exócrinas, de ahí su nombre. En esta etapa termina de
• Pseudoglandular
formarse la vía de conducción del aire. (Fig. 6 A)
Conducción Etapa canalicular (semanas 17 a 26): Este período se solapa con el estadio pseudoglandular debido a que
los segmentos craneales de los pulmones maduran con mayor rapidez que los caudales. La etapa
• Canalicular canalicular se caracteriza por la formación de los bronquiolos respiratorios. El otro fenómeno esencial
Vascularización durante este período es la intensa invaginación de vasos sanguíneos hacia los pulmones en desarrollo
y la estrecha asociación entre los capilares y las paredes de los bronquiolos respiratorios. (Fig. 6 B)
Etapa de sacos terminales (semana 26 al nacimiento): Durante el estadio de sacos terminales, los sacos
aéreos terminales (alvéolos) se originan a partir de los bronquiolos respiratorios formados en su mayoría
• Sacos terminales en la fase canalicular. El epitelio de los sacos terminales se hace muy fino. Los capilares comienzan a
Neumonocitos y protruir en estos sacos (alveolos en desarrollo). El contacto íntimo entre las células epiteliales y
surfactante endoteliales establece la barrera hematoalveolar, que permite el intercambio gaseoso. El epitelio que
reviste a los alvéolos se diferencia en dos tipos de células: los neumonocitos de tipo I, a través de los
cuales tiene lugar el intercambio de gases tras el parto, y los neumonocitos tipo II. Estas últimas forman el
surfactante pulmonar, que reduce la tensión superficial y facilitar la expansión de los alvéolos durante la
respiración. Los neumonocitos tipo II se diferencian primero. Luego algunos se aplanan, pierden su
función secretora y experimentan una diferenciación en neumocitos de tipo I. (Fig. 6 C)
Etapa postnatal (nacimiento a 8 años): Aproximadamente, el 95% de los alveolos maduros se desarrollan
tras el nacimiento. En los pulmones del recién nacido a término hay aproximadamente 150 millones de
• Postnatal alveolos primitivos. Entre los 3 y los 8 años se alcanzan los 300 millones, que es la cantidad existente en
Aumento de los pulmones del adulto. El principal mecanismo de este incremento es la formación de tabiques de tejido
superficie de conjuntivo secundarios, que dividen los sacos alveolares existentes. Cuando aparecen por primera vez,
intercambio los tabiques secundarios son relativamente gruesos, pero con el tiempo van adelgazando y se convierten
en tabiques maduros capaces de permitir un intercambio respiratorio completo.
Surfactante Surfactante
El surfactante está constituido por una mezcla compleja de lípidos y proteínas con menos de un 5% de
Agente tensioactivo hidratos de carbono. El grado de madurez pulmonar está relacionado con la capacidad tensioactiva del
surfactante pulmonar, debida al alto contenido en fosfolípidos. De éstos, el componente mayoritario es la
fosfatilcolina o lecitina, existiendo además fosfatidilglicerol, fosfatidilinositol, fosfatidiletanolamina y
esfingomielina.
El surfactante forma una película que reviste las paredes internas de los sacos alveolares y que contrarresta
Evita el colapso alveolar las fuerzas superficiales de tensión existentes en la interfaz aire- agua de los alveolos. De esta forma se
facilita la expansión de los sacos alveolares al evitar el colapso alveolar durante la espiración. La producción
del surfactante aumenta durante las fases finales del embarazo, especialmente durante las últimas
semanas, pero su producción inicia en la semana 26 o un poco antes.
Previamente, los pulmones suelen ser incapaces de mantener un intercambio de gases adecuado debido
en parte a que la superficie alveolar es insuficiente y en parte a que la vascularización no está
suficientemente desarrollada. Sin embargo, el elemento crítico para la supervivencia y el desarrollo
adecuado de los prematuros es la producción de cantidades suficientes de surfactante.
Parto prematuro Los fetos que nacen prematuramente entre las semanas 24 y 26 pueden sobrevivir con cuidados intensivos,
aunque en general presentan dificultad respiratoria debido a una deficiencia de surfactante.
La deficiencia de surfactante es una causa importante de síndrome de distrés respiratorio o enfermedad
de la membrana hialina. Los pulmones muestran una insuflación excesiva y los alveolos contienen un
líquido con abundantes proteínas y características similares a una membrana brillante o hialina (Fig. 7).
Esta membrana parece formarse a través de la combinación de sustancias existentes en la circulación
Enfermedad de las sanguínea y del epitelio pulmonar que se lesiona por la tracción generada en la inspiración posterior a la
atelectasia. La tasa de supervivencia de estos lactantes se ha incrementado con el uso de corticoides
membranas hialinas antes del nacimiento, con los que se induce la producción de surfactante; también ha aumentado con la
administración de surfactante en la fase posnatal.
En general, el estudio de la maduración
pulmonar fetal ante una amenaza de
Medición de madurez parto prematuro comprende la
determinación del índice de L/S
pulmonar fetal (lecitina/esfingomielina) y la valoración
de fosfatidilglicerol. Esto se hace a partir
de una muestra de líquido amniótico
obtenido por amniocentesis. Con una
relación L/S de 2 o más, el riesgo de
dificultad respiratoria es escaso a menos
que la madre padezca diabetes.

La diabetes genera un estado hiperglucémico en la embarazada. La glucosa puede pasar a la circulación fetal a través
Diabetes materna de la membrana placentaria y estimular la producción de insulina por el páncreas fetal. La insulina es un agente inhibidor
de la maduración pulmonar.

Otros factores de importancia en el desarrollo pulmonar


Movimientos Además de la presencia de surfactante, hay tres factores que son importantes para el desarrollo
respiratorios fetales pulmonar normal: la existencia de un espacio suficiente en el tórax para el crecimiento de los pulmones,
los movimientos respiratorios fetales y la existencia de un volumen adecuado de líquido amniótico.
El espacio torácico puede verse alterado por ejemplo en presencia de una hernia hiatal, que origina una
Espacio torácico
hipoplasia pulmonar por limitar el volumen del que disponen los pulmones.
Los movimientos respiratorios fetales (MRF), se pueden detectar mediante ecografía, se inician antes del
nacimiento y tienen la fuerza suficiente como para dar lugar a la aspiración de parte del líquido amniótico
hacia los pulmones. Los MRF ocurren de manera intermitente y son esenciales para el desarrollo
pulmonar normal. Los MRF contribuyen al desarrollo adecuado de los músculos respiratorios.
En el momento del nacimiento, los pulmones están rellenos de líquido amniótico.
El líquido existente en los pulmones se elimina en el momento del nacimiento por tres vías:
Líquido amniótico • A través de la boca y la nariz, debido a la presión que se ejerce sobre el tórax del feto durante el parto.
• Hacia las arterias, venas y capilares pulmonares.
• Hacia los vasos linfáticos.

En la 4ta sem. aparece un divertículo laringotraqueal en el piso de la faringe. El divertículo se separa del intestino primitivo por un tabique
traqueoesofágico. El endodermo del diverticulo da origen al epitelio de los órganos respiratorios. El mesénquima esplácnico que lo rodea
forma el tejido conjuntivo, el cartílago, el músculo y los vasos de estos órganos. El mesénquima de los arcos faríngeos contribuye a la
formación de la laringe. El extremo distal del esbozo respiratorio da lugar a dos yemas bronquiales. Cada yema bronquial se ramifica hasta
24 niveles. El desarrollo pulmonar se divide en estadios: embrionario, pseudoglandular, canalicular, de sacos terminales y postnatal. Los
neumonocitos tipo II producen surfactante a partir de la etapa de sacos terminales. La deficiencia de surfactante da lugar al síndrome de
dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad de la membrana hialina (EMH). Además, hay otras anomalías congénitas importantes del
desarrollo respiratorio: la fístula traqueoesofágica, que se puede asociar a atresia esofágica; y la hipoplasia pulmonar consecuente a una
hernia diafragmática.
Sistema Digestivo
El intestino primitivo se forma como consecuencia del plegamiento durante la cuarta semana del
Intestino primitivo desarrollo. El intestino primitivo está cerrado inicialmente en su extremo craneal por la membrana
orofaríngea y en su extremo caudal por la membrana cloacal. El epitelio de los extremos craneal y caudal
del tubo digestivo deriva del ectodermo del estomodeo y del proctodeo respectivamente.
Orígenes del sistema El endodermo del intestino primitivo origina la mayor parte del intestino, el epitelio y las glándulas. El
músculo, el tejido conjuntivo y otras capas de la pared del tubo digestivo derivan del mesénquima
digestivo
esplácnico que rodea el intestino primitivo. Los ganglios entéricos intestinales derivan de la cresta neural.
De acuerdo con su irrigación y su relación con el
saco vitelino, el intestino primitivo puede
dividirse en tres regiones(*): El intestino anterior
(que incluye al intestino faríngeo), el intestino
medio, y el intestino posterior (que incluye a la
cloaca).
Irrigación de los El intestino anterior y el intestino posterior
distintos sectores corresponden a sacos ciegos formados por el
intestino primitivo en las regiones cefálica y
caudal respectivamente. En la región central el
intestino medio mantiene de manera temporal
su comunicación con el saco vitelino mediante el
pedículo o conducto vitelino.
El intestino anterior se encuentra irrigado
principalmente por el tronco celíaco (con la
excepción del intestino faríngeo, irrigado por los
arcos aórticos), el intestino medio por la arteria
mesentérica superior, y el intestino posterior por
la arteria mesentérica inferior (Fig. 1).

(*) Algunos autores consideran al intestino faríngeo y a la cloaca como regiones independientes.

Intestino Anterior INTESTINO ANTERIOR


El intestino anterior, ubicado entre el estomodeo y la línea portal intestinal anterior, irrigado mayormente
por el tronco celíaco da origen a:
Derivados • La faringe primitiva y sus derivados.
• Las vías respiratorias inferiores.
• El esófago y el estómago.
• El duodeno, proximal a la ampolla de Vater.
• El hígado, las vías biliares (conducto hepático, vesícula biliar y colédoco) y el páncreas.

El desarrollo de la faringe y sus derivados será analizado con detalle en la unidad 11. El desarrollo de las
vías respiratorias fue analizado en la unidad anterior. La evolución del hígado, el páncreas y las vías biliares
será descripta al final de la unidad.

Esófago ESÓFAGO
El esófago se desarrolla inmediatamente caudal a la
faringe en el intestino anterior. Su separación del
divertículo respiratorio por el tabique traqueoesofágico
se explicó en la unidad anterior. El esófago inicialmente
es corto, pero crece rápidamente hasta alcanzar su
longitud relativa en la séptima semana.
El epitelio y las glándulas del esófago derivan del
Fase maciza y
endodermo. Este epitelio es inicialmente cilíndrico
recanalización estratificado. Hacia la octava semana, las células
epiteliales proliferan, ocluyendo la luz del esófago, que
pasa entonces por una fase “maciza”. Luego se generan
vacuolas de células apoptóticas; estas vacuolas
coalescen y la luz del esófago se recanaliza (Fig. 2).
Después de esta recanalización, el epitelio del esófago
es estratificado ciliado, y durante el cuarto mes de
desarrollo se diferencia al epitelio escamoso típico del
esófago adulto.
Inervación del esófago El músculo del esófago es estriado en sus dos tercios superiores, deriva del mesénquima del 4to y 6to arcos
faríngeos (mesodermo paraxial + CN), y se encuentra inervado por el nervio vago (par X). La capa muscular
del esófago es lisa en el tercio inferior, deriva del MLHV adyacente y está inervada por el plexo esplácnico.
ESTÓMAGO
Estómago En la porción distal del intestino anterior se observa una
dilatación fusiforme que indica la localización del primordio del
estómago. Tras la elongación del esófago, el estómago ocupa
su lugar en la cavidad abdominal, por debajo del diafragma.
(Fig. 3). El estómago aumenta rápidamente de tamaño y se
Curvatura mayor ensancha en el eje ventrodorsal. Su borde dorsal crece con
mayor velocidad que el borde ventral, definiéndose así la
curvatura mayor del estómago (dorsal). Entonces, el estómago
tiene un borde cóncavo que mira hacia la región ventral y uno
convexo que mira a la región dorsal.
En las semanas subsiguientes, la forma y la disposición del
estómago se modifican debido a las diferentes velocidades de
Rotaciones del crecimiento de sus paredes y a cambios de posición intrínsecos
estómago y de estructuras vecinas. Hay dos cambios importantes de
posición o “rotaciones” que condicionan que el estómago
adquiera su configuración adulta (Fig. 4).
En el eje longitudinal: el estómago hace una rotación de
90° en el sentido de las agujas del reloj. En consecuencia,
el margen convexo, que era dorsal, queda del lado
izquierdo, y el borde cóncavo ventral se dirige a la
derecha. Así, el lado izquierdo original se convierte enla
superficie ventral, mientras que el lado derecho original
se convierte en la superficie dorsal. Esto explica que el
nervio vago izquierdo inerve la cara anterior del
estómago adulto, mientras que el vago derecho inerva
la cara posterior. En esta rotación el estómago arrastra
también a la porción más caudal del esófago.
En el eje ventrodorsal: Tiene lugar una pequeña
inclinación del extremo caudal (pilórico) del estómago
en dirección craneal. Antes de esta rotación los
extremos craneal y caudal del estómago se localizan
alineados en el plano medio. Luego, la región craneal queda desplazada ligeramente hacia la izquierda y
abajo y la región pilórica asciende un poco y se dirige a la derecha. Al finalizar la rotación, el estómago
adopta su posición final, con su eje longitudinal casi transversal al eje mayor del cuerpo.

DUODENO
Duodeno El duodeno es derivado de la porción La falla en la recanalización del duodeno o el esófago
terminal del intestino anterior y de la más pueden llevar a una estenosis (oclusión parcial de la luz)
o una atresia (oclusión total de la luz) duodenal o
cefálica del intestino medio. La unión de
esofágica, respectivamente (Fig. 5). Esto se da
estas regiones queda inmediatamente distal generalmente por un defecto en el proceso de
al sitio en el que se encuentra la ampolla de vacuolización que lleva a una recanalización incompleta. La
Vater, donde desembocan el colédoco y el atresia esofágica también puede estar relacionada a una
conducto pancreático. El desarrollo del desviación del tabique traqueoesofágico, situación en la
duodeno se explicará en esta sección cual es frecuente la presentación simultánea de una fístula
(intestino anterior) para simplificar el traqueoesofágica. La atresia esofágica suele asociarse a
polihidramnios.
contenido. Dado su origen a partir de los
Rotación conjunta con La estenosis hipertrófica del píloro es una estenosis
intestinos primitivos anterior y medio, el frecuente pero que no tiene similitud con las estenosis
el estómago duodeno esta vascularizado por ramas del esofágica y/o duodenal, ya que su patogenia es diferente.
tronco celiaco y de la arteria mesentérica En el caso de la estenosis hipertrófica del píloro, la
superior. oclusión de la luz se debe a un engrosamiento marcado en
Al rotar el estómago, el duodeno adquiere el músculo del esfínter pilórico. Los vómitos “en escopeta”
una configuración de asa en forma de “C” sin contenido bilioso son característicos de esta anomalía.
que se proyecta ventralmente. Luego rota
hacia el lado derecho de la cavidad
abdominal y queda adosado a la pared
posterior del abdomen.
Durante el segundo mes del desarrollo, entre
las semanas 6 y 7 aproximadamente, el
Atresia y estenosis
duodeno pasa por una fase “maciza”, de
forma similar a lo que ocurre en el esófago,
por la proliferación de las células epiteliales
(Fig. 2). Luego las células degeneran y tiene
lugar la vacuolización. La luz del duodeno
está recanalizada al finalizar el período
embrionario.
INTESTINO MEDIO
Intestino Medio Los derivados del intestino medio, irrigados por la arteria mesentérica superior son:
Derivados • El duodeno distal a la abertura del colédoco, el yeyuno y el íleon.
• El ciego, el apéndice cecal, el colon ascendente y los dos tercios proximales del colon transverso

El desarrollo del intestino medio se caracteriza por la elongación rápida de este órgano y de su mesenterio,
lo que deriva en la formación del asa intestinal primaria a modo de horquilla en la quinta semana.
Asa intestinal
El asa intestinal, descripta en unidades anteriores, tiene dos ramas, una cefálica y una caudal. En el vértice
entre ambas ramas persiste la comunicación con el conducto vitelino (también llamado ahora conducto
onfaloentérico).
La rama cefálica del asa origina la porción distal del duodeno, el yeyuno y parte del íleon. La rama caudal
se convierte en la región inferior del íleon, el ciego, el apéndice, el colon ascendente y los dos tercios
proximales del colon transverso.
El asa intestinal crece rápidamente, y la cavidad abdominal tiene limitado espacio debido principalmente a
los tamaños relativamente importantes que alcanzan el hígado y los riñones durante este período del
Hernia fisiológica desarrollo. Ante esta escasez de espacio, el asa intestinal se exterioriza al celoma extramebrionario en la
parte proximal del cordón umbilical. Esta hernia umbilical fisiológica (Fig. 3) tiene lugar al comienzo de la
sexta semana. Hacia la novena semana, la cavidad abdominal ha crecido lo suficiente y las asas herniadas
del intestino empiezan a desplazarse a través del anillo intestinal de vuelta hacia la cavidad.
A la par de su incremento de longitud, el asa intestinal rota en torno a un eje formado por la arteria
mesentérica superior (Fig. 6). Esta rotación se da en sentido antihorario y alcanza alrededor de 270° cuando
se completa. De estos, 90° se dan durante la herniación y los 180° restantes durante la regresión de las
asas a la cavidad abdominal.

Con la primera rotación (90°), la rama craneal queda situada en la parte derecha, mientras que la rama
Rotación de asas caudal queda a la izquierda (de la arteria mesentérica superior). La rama previtelina, ahora a la derecha, se
alarga, dando lugar a los primordios del yeyuno e íleon.
intestinales

Durante la décima semana, el intestino vuelve al En 2 a 4% de las personas persiste un segmento


abdomen. La rama previtelina regresa primero, pequeño del conducto vitelino que da origen a un
ubicándose por debajo y luego a la izquierda de la saco ubicado en el íleon, el divertículo de Meckel.
arteria mesentérica superior (completando los 180° En el adulto este divertículo, ubicado a entre 40 y 60
faltantes). El segmento proximal del yeyuno, el primero cm de la válvula ileocecal sobre el borde anti
Divertículo de mesentérico del íleon, no suele generar síntomas.
en retornar a la cavidad abdominal, queda ubicado en
Meckel el lado izquierdo. Las asas que reingresan acontinuación Sin embargo, cuando contiene tejido pancreático
heterotópico o mucosa gástrica puede causar
se establecen en forma gradual en una posición cada
ulceración, hemorragia o incluso perforación.
vez más a la derecha. El esbozo del ciego,

una dilatación que aparece en la rama caudal del asa intestinal primaria, es la última estructura del intestino
que reingresa a la cavidad abdominal. De manera temporal permanece en el cuadrante superior derecho,
justo por debajo del hígado. A partir de ahí desciende hasta la fosa iliaca derecha. Al descender el ciego,
queda formado el colon ascendente. Durante este proceso el extremo distal de la yema cecal da origen a
un divertículo estrecho, el apéndice.
Hernia umbilical La hernia umbilical se produce cuando el intestino
INTESTINO POSTERIOR
congénita, vuelve a la cavidad abdominal durante la semana 10
gastrosquisis y y después se hernia de nuevo a través de un ombligo Los derivados del intestino posterior, irrigados por la
con cierre insuficiente; es decir, la hernia queda arteria mesentérica inferior, son:
onfalocele. cubierta por tejido subcutáneo y piel. La hernia • El tercio distal del colon transverso, el colon
sobresale con los esfuerzos (tos, defecación, llanto)
descendente y el sigmoides.
y no suele requerir tratamiento quirúrgico.
El onfalocele congénito es una malformación
• La ampolla rectal y parte del conducto anal (del seno
Intestino Posterior congénita en la cual persiste contenido abdominal anorrectal de la cloaca).
Derivados en la parte proximal del cordón umbilical, debido a • El seno urogenital de la cloaca, cuya evolución será
una incapacidad del intestino para regresar a la analizada en unidades siguientes.
cavidad abdominal tras la hernia fisiológica. La El intestino posterior es empujado al lado izquierdo de
cubierta del saco herniario es peritoneo y amnios.
la cavidad abdominal durante la retracción del asa
Esta anomalía requiere reparación quirúrgica.
La gastrosquisis hace referencia a la protrusión
intestinal después de su herniación. El colon
directa del contenido abdominal a la cavidad descendente se convierte en retroperitoneal a medida
amniótica por un defecto de la pared corporal, que su mesenterio se fusiona con el peritoneo parietal
periumbilical (no por el anillo umbilical), en la pared abdominal posterior izquierda. (Fig. 6)
generalmente del lado derecho. Las vísceras no Las dos terceras partes superiores del conducto anal
están cubiertas por un saco y están en contacto del adulto proceden de la cloaca, pero su tercio distal
directo con el líquido amniótico. Se cree que esta
deriva del ectodermo del proctodeo.
anomalía puede deberse a una lesión isquémica de
la pared abdominal anterior por una ausencia de la
La unión del epitelio derivado del endodermo y del
arteria vitelina derecha o una involución inadecuada ectodermo está marcado por la línea pectínea,
de la vena umbilical derecha. irregular (Fig. 7).

Si bien la arteria rectal superior es rama de la mesentérica


Conducto anal inferior, la rama rectal media e inferior son derivadas de
las pudendas internas, haciendo que algunos autores
consideren a la cloaca como una región independiente del
intestino primitivo, si la regionalización toma como base
la irrigación de los segmentos.

GLÁNDULAS ANEXAS Y BAZO


Glándulas Anexas
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
Hígado El hígado inicia su desarrollo cuando el mesodermo cardíaco y el septum transversum inducen al
endodermo del extremo caudal del intestino anterior a originar una evaginación, el divertículo o esbozo
hepático (Fig 8). Este divertículo se ramifica en muchos cordones hepáticos, que están asociados
Orígenes estrechamente con el mesodermo esplácnico del septum transversum.

El mesodermo mantiene el crecimiento y la


proliferación del endodermo hepático. Los cordones
hepáticos se anastomosan alrededor de espacios
revestidos por endotelio: los primordios de los
sinusoides hepáticos. Los sinusoides son los primeros
vasos que se forman en el hígado y surgen de las
venas vitelinas (principalmente), además de las venas
umbilicales y el mesénquima del septum transverso
(Fig. 9). Del mismo septum transverso se originan las
células estrelladas o de Ito, las células
hematopoyéticas, las células de Kupffer y las células
del tejido conectivo. Las células de los cordones
hepáticos (hepatoblastos) son bipotenciales: pueden
formar cualquiera de las células parenquimatosas
hepáticas (hepatocitos) o células de los conductos
biliares intrahepáticos (colangiocitos).
Algunos hepatoblastos se diferencian en hepatocitos,
Histogénesis los cuales comienzan a expresar moléculas (como
albúmina y α-fetoproteína) características de las
hepática células maduras del parénquima hepático. Otros
hepatoblastos se reúnen como una sola capa
alrededor de las ramas de la vena porta y forman la
placa ductal. A partir de esta placa ductal se originan
los conductos biliares intrahepáticos (Fig. 10). Las
células de la placa ductal pueden empezar con
características híbridas (entre colangiocitos y
hepatocitos) según su cercanía con las ramas de la
vena porta (las más lejanas tienden a ser híbridas)
pero finalmente se diferencian a colangiocitos.

Pronto todo el hígado se hace demasiado grande para quedar contenido en el septum transversum y
protruye hacia el mesenterio ventral en la cavidad abdominal.
Funciones del hígado El hígado tiene numerosas funciones, como la producción
HEMATOPOYESIS de albúmina y alfa feto proteína. Una función esencial del
hígado embrionario es la producción de hematíes. Tras la
hematopoyesis en el saco vitelino, el hígado es uno de los
principales lugares de producción de sangre en el embrión.
Las células hematopoyéticas, que colonizan el hígado a
partir de sus orígenes a otros niveles, aparecen como
agregados pequeños entre las células parenquimatosas
hepáticas. Cuando el hígado madura el medio intrahepático
ya no favorece el desarrollo de células sanguíneas, por lo
que la hematopoyesis debe trasladarse a otros lugares del
feto.
Otra función fundamental, que inicia más o menos a las 12
PRODUCCIÓN DE semanas de gestación, es la producción de bilis por parte
BILIS de los hepatocitos. La bilis se drena por el sistema de
conductos biliares recién formado y se almacena en la
vesícula biliar. Conforme se va liberando bilis hacia el
intestino, el contenido de éste se tiñe de verde oscuro, uno
de los rasgos típicos del meconio.

El otro componente importante del sistema de vías biliares


está compuesto por el árbol biliar extrahepático (vesícula
Vía biliar EXTRAHEPÁTICA biliar, conducto cístico y colédoco). La conexión entre el
divertículo hepático y el intestino anterior (duodeno) se
estrecha para constituir el colédoco. Este último da origen a
una evaginación ventral pequeña, brote que genera la vesícula
biliar y el conducto cístico (Fig 11). También se origina
caudalmente, como dependencia del colédoco, el esbozo
ventral del páncreas, que será estudiado más adelante.
Debido a los cambios de posición del duodeno, el sitio de
drenaje del conducto biliar se desplaza de manera gradual
desde su posición ventral inicial a otra dorsal y, en
consecuencia, el colédoco pasa por detrás del duodeno.

PÁNCREAS
El páncreas aparece como dos primordios separados, uno
Páncreas dorsal y otro ventral. El páncreas dorsal es inducido a través
de señales originadas en la notocorda, mientras que el
endodermo del divertículo hepático origina al esbozo
pancreático ventral por un mecanismo por defecto, en zonas
en las que no se produce la inducción hepática.
A medida que el duodeno rota hacia la derecha y adquiere su
Esbozos ventral y característica configuración en «C», la yema pancreática
dorsal ventral queda situada por detrás de la yema pancreática dorsal y después se fusiona con ella (Fig. 11).
Además, mientras el duodeno rota sobre su eje longitudinal, sus paredes no crecen uniformemente, sino
de forma diferencial (Fig. 12). La pared ventral crece mucho más rápido, y el origen del esbozo pancreático
ventral (y del colédoco) se trasladan al lado izquierdo del cuerpo. La yema pancreática ventral forma el
proceso unciforme y parte de la cabeza del páncreas.
Cuando las yemas pancreáticas se fusionan, sus conductos se
Conductos anastomosan o se abren el uno en el otro.
El conducto pancreático se forma a partir del conducto de la yema
pancreático ventral y de la parte distal del conducto de la yema dorsal. La parte
proximal del conducto de la yema dorsal persiste a menudo a modo
de conducto pancreático accesorio o de Santorini (Fig 12).
El páncreas es un órgano con funciones endocrinas y exocrinas. La
porción exocrina consiste en un gran número de acinos, que se
conectan a un sistema de conductos secretores, mientras que el
componente endocrino consta de islotes de Langerhans muy
vascularizados, dispersos entre los acinos.
Durante el crecimiento de los primordios pancreáticos las células
Histogénesis del exocrinas adoptan la forma de cordones, y a partir de estos cordones
páncreas se produce la diferenciación de acinos y conductos. El epitelio de
estos cordones forma pseudoplacodas o engrosamientos cuando sus
células, inicialmente cúbicas, pasan a ser cilíndricas. El epitelio luego
se torna estratificado por la proliferación de dichas células, y así
aparecen tres poblaciones celulares: Las células internas, con
polaridad apical, que contactan con la luz del conducto; las células
externas, que contactan con el mesénquima circundante y tienen
polaridad basal; y células intermedias, que quedan entre las internas
y las externas y no tienen polaridad (Fig 13).
En etapas ulteriores, estas células intermedias adquieren polaridad y
se disponen en “rosetas”, es decir, varias células epiteliales ahora
polarizadas se encuentran rodeando a una pequeña cavidad. El
epitelio sufre distintos reordenamientos y estas cavidades se
interconectan, formando túbulos. En los extremos de estos túbulos,
se generan dilataciones que dan lugar a los acinos.
Durante este reordenamiento, algunas células se desprenden e
Páncreas endócrino invaden el estroma del páncreas para agruparse y formar los islotes endócrinos de Langerhans. A las 8-9
semanas, se originan las células α y γ, productoras de glucagón y polipéptido pancreático, respectivamente.
Una segunda progenie de células, que se diferencia algo más tarde, da lugar a las células β y δ, productoras
de insulina y somatostatina.

BAZO
Bazo El bazo procede de una masa de células mesenquimales localizadas entre las capas del mesogastrio dorsal,
que comienza a desarrollarse durante la
quinta semana, pero no adquiere su
configuración característica hasta el
comienzo del período fetal.. Una función
primordial del bazo es la hematopoyesis.
Las células hematopoyéticas entran en el
bazo a finales del período embrionario, y
desde el tercer al quinto mes el bazo y el
hígado se consolidan como principales
lugares de hematopoyesis. Más tarde, el
primordio esplénico es infiltrado por
células linfoides, y al cuarto mes la
estructura vascular compleja de la pulpa
roja comienza a tomar forma.
CAVIDADES Y MESOS
Cavidades y Mesos Debido a su extensión y complejidad, este tema no será tratado en profundidad en este resumen. Sólo
estarán descriptos aspectos considerados (desde una visión subjetiva), como fundamentales para la
comprensión del desarrollo del sistema digestivo.

Como ya se mencionó, las hojas parietales del mesodermo lateral intervienen en el desarrollo de las
paredes corporales y de los miembros. Las hojas viscerales aportan los tejidos mesodérmicos estromales
de las vísceras macizas y distintas capas de los órganos huecos, cuya mucosa se origina a partir del intestino
primitivo endodérmico. Las hojas viscerales forman además los mesos: membranas bilaminares que
conectan al intestino primitivo con la pared corporal, y que constituyen las vías anatómicas por las que los
vasos y nervios llegan a las vísceras. Los mesos poseen una raíz parietal y una visceral. Estos mesos
Meso - Epiplón – (mesoesófago, mesogastrio, mesoduodeno, mesenterio, mesocolon y mesorrecto) experimentan
Ligamento crecimientos diferenciales, plegamientos y fusiones que explican su compleja anatomía en el adulto.
Además de los mesos, hay otras estructuras que se desarrollan a partir del mesodermo lateral: los
epiplones (que unen dos órganos), ligamentos (que unen un órgano con la pared pero sin llevar vasos ni
nervios) y fascias de coalescencia (que resultan de la fusión de dos o más estructuras, generalmente un
meso y el peritoneo parietal).

MESO VENTRAL
Meso ventral El meso ventral desaparece casi por completo, salvo a nivel del estómago y de la porción proximal del
duodeno.
En el espesor del meso ventral crecen los esbozos pancreáticos y el hepático, pero, al ser invadido por el
septum transverso, el meso ventral prácticamente no participa en la formación de estos órganos.
Epiplón menor Una región del meso ventral no es reemplazada por el septum transverso, y persiste dando lugar al
ligamento falciforme (que une al hígado con la pared ventral del cuerpo), y al epiplón menor
(gastrohepático) (Fig. 15).

MESO DORSAL
El meso dorsal se encuentra asociado al intestino primitivo desde el esófago hasta la cloaca.
Meso dorsal El mesoesófago participa de la formación del diafragma (ver más adelante).
El mesogastrio dorsal se extiende desde la curvatura mayor del estómago hasta la pared posterior del
cuerpo. En su espesor se desarrolla el bazo. La porción de mesogastrio dorsal que queda tendida entre el
Mesogastrio dorsal bazo y la curvatura mayor del estómago se denomina epiplón gastroesplénico. En la porción restante del
mesogastrio dorsal, tendida entre el bazo y la pared corporal, ingresan el cuerpo y la cola del páncreas; la
comunicación entre el bazo y el páncreas forma el epiplón esplenopancreático (Fig 15B).
La rotación del estómago hace que el mesogastrio dorsal, acompañado por el bazo y el cuerpo y cola del
páncreas, roten hacia la izquierda. Este desplazamiento genera la transcavidad de los epiplones (Fig 15C).
Además, esta rotación hace que la porción más dorsal del mesogastrio dorsal (que comunica al páncreas
Fascia de Toldt I con la pared corporal), se fusione con el peritoneo parietal, formando una fascia de coalescencia: la fascia
del Toldt I (Fig. 15C). A partir de este momento, el cuerpo y la cola del páncreas quedan en posición
retroperitoneal secundaria.
Por otro lado, cuando el estómago rota en su eje ventrodorsal y lleva la curvatura mayor hacia caudal, el
Epiplón mayor área del mesogastrio dorsal situada por debajo comienza a expandirse y forma un saco que crece en
dirección caudal y origina al epiplón gastrocólico y al epiplón mayor (Fig 16).

El mesoduodeno dorsal se fusiona con el ventral por el crecimiento diferencial de las paredes del duodeno.
Los dos mesoduodenos se
Fascia de Treitz fusionan también con la
pared corporal, formando
otra fascia de coalescencia:
la fascia de Treitz (Fig. 17).
A partir de este momento,
la mayor parte del duodeno
y la cabeza del páncreas
quedan en posición
retroperitoneal secundaria.

El mesenterio se expande y adquiere forma de abanico cuando las asas intestinales rotan (Fig 16).

El mesocolon ascendente se fusiona con el peritoneo


parietal posterior, formando la fascia de Toldt II. El
colon ascendente es ahora retroperitoneal
Fascias de Toldt II y III secundario.
El mesocolon transverso no presenta grandes
particularidades.
El mesocolon descendente tiene una evolución
similar a la del mesocolon ascendente, y forma la
fascia de Toldt III.

FORMACIÓN DEL DIAFRAGMA


Diafragma El diafragma separa a las cavidades pleurales de la
cavidad peritoneal, y está originado por (Fig. 19):
• Septum transverso: origina el centro frénico del
Orígenes diafragma. En la zona en la que el hígado y el
diafragma contactan, el hígado no presenta
cápsula.
• Mesoesófago dorsal: Genera los pilares
musculares que rodean a los hiatos por donde
pasan fisiológicamente las estructuras desde el
tórax al abdomen.
• Membranas pleuroperitoneales: Nacen de las paredes dorsolaterales del cuerpo y forman dos tabiques
horizontales que se fusionan con las estructuras antes mencionadas.
• Pared corporal: Un anillo mesodérmico que nace de la pared corporal se fusiona con el borde externo
de las membranas pleuroperitoneales y del septum transverso.

El TGI se origina a partir de las distintas regiones del intestino primitivo. La regionalización se fundamenta en la irrigación de cada una de las
porciones: el intestino anterior, por el tronco celíaco; el medio, por la mesentérica superior; y el inferior, por la mesentérica inferior. Cada
región da distintos derivados que no solo crecen sino también rotan y se desplazan dentro de la cavidad abdominal. Estas rotaciones
afectan también a los mesos, especialmente al meso dorsal. El endodermo origina a los epitelios pero las capas musculares y el tejido
conectivo derivan del MLHV. Además, los plexos mientéricos se originan en la cresta neural. El tracto gastrointestinal tiene glándulas
anexas: el hígado y el páncreas. Los primeros esbozos de estos se observan en el límite caudal del intestino anterior.
Sistema cardiovascular
Desarrollo DESARROLLO DEL CORAZÓN
El sistema cardiovascular aparece a la mitad de la tercera
temprano
semana, cuando el embrión ya no puede satisfacer sus
requerimientos nutricionales solo mediante difusión. Las
células cardiacas progenitoras se ubican en el epiblasto y
migran por la línea primitiva hacia el interior de la capa visceral
del mesodermo de la placa cardiogénica, donde forman un
grupo celular con forma de herradura que se denomina campo
cardiogénico primario (Fig. 1).
Estas células forman ciertas regiones de las aurículas y todo el
ventrículo izquierdo. El ventrículo derecho y el tracto de salida
de los grandes vasos derivan del campo cardiogénico
Campos cardíacos secundario que también aporta células para la integración de
las aurículas y el extremo caudal del corazón. Las células del
primario y
campo cardíaco secundario surgen a partir de precursores
secundario multipotenciales en el espesor del mesodermo faríngeo (Fig. 2).

Estas células precursoras pueden formar tanto músculo esquelético como cardíaco. Las células procedentes del
primer arco faríngeo pueden migrar a la cabeza y formar los
músculos de la masticación o migrar caudalmente hacia el campo
cardíaco secundario, donde más tarde se acaban incorporando al
ventrículo derecho. Del mismo modo, las células precursoras del
segundo arco faríngeo pueden dar lugar a los músculos de la
expresión facial o contribuir a los tractos de salida del corazón.

Una vez establecidos los campos cardíacos, se diferencian para


formar mioblastos cardiacos e islotes sanguíneos, que darán
origen a las células hemáticas y los vasos por medio del proceso
de vasculogénesis. Con el paso del tiempo los islotes se unen y
constituyen un tubo en forma de herradura revestido por
endotelio y rodeado por mioblastos. Esta región se conoce como
región cardiogénica: el celoma intraembrionario de esta región se
convierte en la cavidad pericárdica. Además de la región
cardiogénica, aparecen a ambos lados otros islotes sanguíneos,
paralelos y cercanos a la línea media del embrión. Estos islotes
generan un par de vasos longitudinales, las aortas dorsales.

Como consecuencia del plegamiento, las regiones media y caudal de los dos primordios o tubos cardiacos
primitivos se fusionan (Fig. 3). De manera simultánea la región central, curva y cefálica del tubo con forma de
herradura se dilata para constituir el tracto de salida futuro y las regiones ventriculares. Así, el corazón se convierte
en un tubo dilatado continuo, constituido por un revestimiento endotelial interno y una capa miocárdica externa.
Fusión de los tubos Este corazón tubular recibe el drenaje venoso en su polo caudal y comienza a bombear sangre desde su polo
cardíacos cefálico. El corazón comienza a latir a los 22-23 días.
El miocardio se engrosa y secreta una capa de matriz extracelular denominada gelatina cardiaca, que lo separa
del endotelio. Además, la formación del órgano proepicárdico ocurre en células mesenquimatosas ubicadas en
el borde caudal del mesocardio dorsal. Las células de esta estructura proliferan y migran para constituir el
epicardio del corazón.
Así, el tubo cardiaco queda constituido por tres capas: el endocardio, el miocardio y el pericardio visceral (o
epicardio). Esta capa externa es responsable de la formación de las arterias coronarias.
El corazón tubular se alarga, y presenta cuatro dilataciones, de cefálico a caudal: el bulbo cardiaco, el ventrículo,
la aurícula y el seno venoso. El extremo más distal del bulbo cardíaco se continua cranealmente con el saco
Asa cardíaca
aórtico, a partir del cual se general las arterias de los arcos faríngeos: los arcos aórticos.
El seno venoso recibe las venas umbilicales, vitelinas y cardinal común.
Los extremos arterial y venoso del corazón quedan fijados por los arcos aórticos y faríngeos y por el septum
transverso, respectivamente.
Al crecer en longitud, pero estar fijo en
sus extremos, el corazón adopta una
forma de S. La parte craneal de la S
corresponde al bulbo cardíaco; laparte
media y ventral es la porción
ventricular del corazón; la parte
originalmente caudal de entrada del
flujo (aurícula) se localiza en posición
dorsal al tracto de salida; y el seno
venoso continúa siendo la cámara más
caudal. (Fig. 4)

TABICAMIENTO
La división de la aurícula común en AI y AD, del ventrículo común en VD y VI y los tractos de salida inicia a
Tabicamiento mediados de la cuarta semana y finaliza alrededor de la octava. Estos procesos serán descriptos por separado,
pero suceden simultáneamente.

Tabicamiento auriculo ventricular (Fig. 5)


Auriculo ventricular: Hacia el final de la cuarta semana, en las paredes dorsal y ventral del canal AV se forman los cojinetes o
almohadillas endocárdicas auriculoventriculares a partir de la gelatina cardíaca.
dos almohadillas Además de las almohadillas endocárdicas dorsal y ventral, aparecen dos almohadillas AV laterales en los bordes
endocárdicas derecho e izquierdo del conducto.
Las almohadillas dorsal y ventral se proyectan en mayor medida hacia la cavidad y se fusionan, lo que da origen
a una división completa del conducto en orificios auriculoventriculares izquierdo y derecho al final de la quinta
semana. Cada orificio auriculoventricular queda circundado por proliferaciones locales de tejido
mesenquimatoso derivadas de las almohadillas endocárdicas. El tejido originado por las mismas integra las
válvulas AV. Se forman dos valvas que integran la válvula mitral en el conducto AV izquierdo, y otras tres, que
originan la válvula tricúspide, en el lado derecho.
División de la aurícula primitiva (Fig. 6 y 7)
Tabicamiento IA Desde el final de la cuarta semana, la aurícula primitiva se divide en AI y AD debido a la formación, modificación
y fusión de dos tabiques: el septum primum y el septum secundum.
La división empieza con un crecimiento descendente de un septum primum interauricular en forma de media
Septum primum luna, desde la pared cefálica. Las puntas de la media luna del septum primum crecen hacia el canal
auriculoventricular y se fusionan con
los cojinetes endocárdicos. El
espacio que queda entre el frente de
avance del septum primum y los
Ostium primum cojinetes endocárdicos se denomina
foramen primum interauricular. Este
espacio actúa como un cortocircuito
o shunt, permitiendo que la sangre
pase del lado derecho al izquierdo
de forma directa.
Cuando el septum primum está casi
a punto de fusionarse con los
cojinetes endocárdicos, un área de
apoptosis causa la aparición de
Ostium secundum perforaciones cerca de su extremo
cefálico. Al fusionarse el borde libre
del septum primum con los
cojinetes, cerrando el foramen
primum, las perforaciones cefálicas del septum primum se agrupan para dar lugar al foramen u ostium secundum.
Este nuevo orificio conserva la conexión directa entre las aurículas derecha e izquierda.
Septum secundum Poco después de aparecer el foramen secundum se empieza a constituir el septum secundum en forma de media
luna justo a la derecha del septum primum (Fig. 7).
El septum secundum es un pliegue muscular grueso que crece desde la pared ventrocraneal muscular de la
aurícula derecha. Este tabique nunca divide por completo la cavidad auricular, y la abertura que deja se denomina
foramen oval (agujero oval).
La posición del foramen oval permite
Foramen oval que la mayor par- te de la sangre que
entra en la aurícula derecha a través de
la vena cava inferior pase directamente
a la aurícula izquierda cruzándolo a él y
al foramen secundum. La porción
caudal del septum primum, que no
sufrió apoptosis, actúa como válvula
unidireccional de este foramen,
impidiendo el flujo de sangre en el
sentido contrario ya que el septum
primum se cierra contra el septum
secundum, relativamente rígido.
Después del nacimiento, el agujero oval
experimenta un cierre funcional ya que
en la aurícula izquierda hay mayor
presión que en la aurícula derecha.
Aproximadamente a los 3 meses, la válvula del agujero oval se fusiona con el septum secundum y forma la fosa
oval. De esta forma, las aurículas quedan completamente separadas en la vida post natal.

Tabicamiento interventricular (Fig. 8)

Durante la quinta semana del desarrollo, el inicio de la


división del ventrículo primitivo está señalado por un
crecimiento en el suelo del ventrículo: el tabique
interventricular muscular, o septum inferius.
Tabicamiento IV El septum inferius crece con forma de medialuna, con
su borde libre cóncavo, en dirección ascendente, pero
Crestas bulbares! no completa la división ventricular, debido a esto,
Aporte de CN existe transitoriamente una comunicación entre
ambos ventrículos: el foramen interventricular.

El foramen IV se cierra a medida que las crestas bulbares crecen separando a la aorta del tronco pulmonar, y se
fusionan con la almohadilla endocárdica. (*)
La fusión de las almohadillas endocárdicas con las crestas bulbares o troncoconales origina la porción
Cierre del foramen membranosa del tabique IV, mientras que la porción muscular deriva del septum inferius.
Al finalizar el tabicamiento, el tronco pulmonar se mantiene comunicado con el ventrículo derecho y la aorta
comunica con el ventrículo izquierdo.

(*) El momento del cierre del foramen IV difiere en la bibliografía: Según el libro de Flores, el foramen IV se cierra durante el
3er trimestre de gestación. Según los libros de Moore y Langman, el cierre se completaría en la 7ma semana.

Evolución del seno venoso y las aurículas


Durante la etapa de corazón tubular recto, el seno
venoso es una cámara bilateral simétrica en la que
Seno venoso drenan las principales venas del cuerpo. Conforme el
derecho ≠ izquierdo corazón se va incurvando y se forman los tabiques
interauriculares, la entrada del seno venoso se desplaza
completamente hacia la aurícula. A medida que esto
ocurre, el cuerno derecho del seno venoso se va
incorporando cada vez más a la pared de la aurícula
derecha. Por otro lado, el cuerno izquierdo, muy
reducido de tamaño, da origen al seno coronario, que se
abre directamente a la aurícula derecha. (Fig. 9).
Debido a su procedencia a partir del seno venoso, la
parte lisa de la pared de la AD se denomina seno venoso
de la AD. El resto de la superficie interna y la orejuela
derecha, presentan un aspecto rugoso y trabeculado
(Fig. 10).
Estas dos partes proceden de la aurícula primitiva. La
parte lisa y la parte rugosa están separadas
internamente en la aurícula derecha por una cresta
vertical, la cresta terminal, y externamente por un surco superficial, el surco terminal.
La mayor parte de la pared de la aurícula izquierda es lisa dado que se forma por la incorporación de la vena
pulmonar primitiva. Esta vena aparece en forma de una evaginación de la pared auricular dorsal, inmediatamente
a la izquierda del septum primum. A medida que la aurícula se expande, la vena pulmonar primitiva y sus ramas
principales quedan incorporadas en la pared de la aurícula izquierda (Fig. 10). El resultado es la formación de
Pared auricular cuatro venas. La orejuela izquierda procede de la aurícula primitiva; su superficie interna presenta un aspecto
Lisa ≠ rugosa rugoso y trabeculado.

Evolución y división del tracto de salida


Aunque al principio se trata de un solo canal, el tracto de salida se divide en dos conductos separados, el aórtico
y el pulmonar, por la aparición de dos crestas troncoconales espirales (Fig. 8), que derivan en gran parte del
mesénquima de la cresta neural. Estas crestas o rebordes protruyen hacia la luz y acaban confluyendo, hasta
Tracto de salida: separar la luz del conducto en dos partes. El saco aórtico, que se localiza en posición distal respecto a la región
bulbo cardíaco: troncoconal, no contiene crestas.
Evolución El bulbo cardíaco queda “incorporado” en las paredes de los ventrículos definitivos: En el VD, forma el infundíbulo
pulmonar. En el VI forma el vestíbulo aórtico.
Cuando ya ha finalizado la partición del tronco arterioso, las válvulas semilunares comienzan a desarrollarse a
partir de tres tumefacciones del tejido subendocárdico alrededor de los orificios de la aorta y el tronco pulmonar.
Hematopoyesis DESARROLLO DE LA SANGRE Y DEL SISTEMA VASCULAR
(tema de seminario, no
El desarrollo del aparato vascular empieza en la pared del saco vitelino durante la tercera semana de la gestación
colgar)
(a los 18 días) con la formación de islotes sanguíneos. Como los tejidos que suelen producir células sanguíneas en
el adulto no se han empezado a formar, la hematopoyesis en el saco vitelino sirve como adaptación temporal para
cubrir las necesidades inmediatas del embrión. Las células fundadoras de los islotes sanguíneos, que se
denominan hemangioblastos, tienen una capacidad de desarrollo bipotencial y pueden dar origen tanto a células
endoteliales como a células madre hematopoyéticas.
Aunque la formación de la sangre (hematopoyesis) empieza en el saco vitelino, las células derivadas del mismo
pronto son sustituidas por otras células sanguíneas, que se originan de forma independiente en otros focos de
hematopoyesis. Las células troncales hematopoyéticas definitivas derivan del mesodermo que circunda la aorta
en un sitio cercano al riñón mesonéfrico en desarrollo y que se denomina región aortogonadomesonéfrica (AGM).
Estas células colonizan el hígado, que se convierte en el órgano hematopoyético principal del embrión y el feto
desde cerca del segundo hasta el séptimo mes del desarrollo (Fig. 11).
Órganos La contribución del hígado empieza
a decaer en el 6to mes, y la
hematopoyéticos hematopoyesis se desplaza hacia la
médula ósea, el lugar definitivo de la
hematopoyesis en el adulto. Este
desplazamiento está controlado por
el cortisol secretado en la corteza
suprarrenal fetal.
Antes de que esta función se
establezca por completo en la
médula ósea, el bazo también
produce células sanguíneas.

El desarrollo de los vasos sanguíneos ocurre por dos mecanismos (Fig. 12):
Angiogénesis ≠ • vasculogénesis, en que los vasos sanguíneos surgen por la coalescencia de angioblastos
vasculogénesis • angiogénesis, en que los vasos sanguíneos brotan de otros existentes.

Los vasos sanguíneos principales, entre ellos la aorta dorsal y las venas cardinales, se forman por medio de
vasculogénesis. El resto del sistema vascular se forma entonces por angiogénesis.

SISTEMA ARTERIAL

Evolución del Aorta


sistema arterial Inicialmente hay dos aortas primitivas. Excepto en el sector del saco aórtico, dpnde persisten como arterias
Poco tomado salvo arcos independientes, las aortas se fusionan entre sí y originan la aorta definitiva.
aórticos
Saco aórtico
La división del tronco arterial por efecto de las crestas troncoconales separa el tracto de salida del corazón para
constituir la aorta ventral y el tronco pulmonar. El saco aórtico da origen entonces a las astas derecha e izquierda,
que de manera subsecuente derivan en la arteria braquiocefálica y el segmento proximal del cayado aórtico,
respectivamente.
Arcos aórticos
Cuando se forman los arcos faríngeos durante la cuarta y quinta semanas del desarrollo, cada uno recibe su propio
nervio craneal y su propia arteria. Estas arterias, los arcos aórticos, derivan del saco aórtico, la porción más distal
Esto sí se toma
del bulbo cardíaco.
Los arcos aórticos están incluidos en el mesénquima de los arcos faríngeos y terminan en las aortas dorsales
izquierda y derecha (en la región de los arcos, las aortas dorsales se conservan en par, pero en la región caudal se
fusionan para constituir un solo vaso).
Aunque normalmente se desarrollan seis pares de arterias de los arcos faríngeos, no todas están presentes al
mismo tiempo. Para el momento en el que ya se ha formado el sexto par de arcos faríngeos, han desaparecido
los dos primeros pares. Durante la octava semana, el patrón arterial de los arcos faríngeos primitivos setransforma
en la disposición arterial fetal final.

La evolución de los arcos aórticos puede analizarse con detenimiento en las imágenes (Fig. 13), pero en resumen,
sus derivados son:
• Primer arco aórtico: en su mayoría desaparece, pero forman parte de las arterias maxilares y pueden
contribuir al desarrollo de las arterias carótidas externas.
• Segundo arco aórtico: arterias hioidea y del estribo (estapedia).
• Tercer arco aórtico: constituye la arteria carótida común y la primera porción de la arteria carótida
interna. El resto de la carótida interna es formado por el segmento craneal de la aorta dorsal. La arteria
carótida externa es una rama ventral a nivel del saco aórtico entre el primero y segundo arco aórticos.
• Cuarto arco aórtico: La arteria del cuarto arco faríngeo izquierdo forma parte del cayado de la aorta.
El cuarto arco derecho se convierte en la parte proximal de la arteria subclavia derecha. La parte distal
de la arteria subclavia derecha se forma a partir de la séptima arteria intersegmentaria derecha. La arteria
Arcos aórticos subclavia izquierda no procede de ninguna arteria de los arcos faríngeos; se forma a partir de la séptima
arteria intersegmentaria izquierda.
• Quinto arco aórtico: vasos rudimentarios que degeneran al poco tiempo sin dejar derivados vasculares.
En algunos casos los quintos arcos aórticos no llegan siquiera a desarrollarse.
• Sexto arco aórtico: El izquierdo y el derecho tienen destinos diferentes: En el izquierdo la parte proximal
persiste en forma de la parte proximal de la arteria pulmonar izquierda; la parte distal origina el conducto
arterioso de Botal. En el arco aórtico derecho, la parte proximal de la arteria persiste en forma de la parte
proximal de la arteria pulmonar derecha. La parte distal de la arteria degenera.
Ramas de la aorta
Hay aproximadamente 30 ramas de la aorta dorsal, las
arterias intersegmentarias (Fig. 14) que discurren entre los
Aorta: segmentarias somitas y sus derivados transportando la sangre.
Estas pueden ser: arterias intersegmentarias dorsales,
segmentarias ventrales y segmentarias laterales, y tendrán
distintos derivados (Fig. 15).
• Intersegmentarias dorsales: En el extremo cefálico
se fusionan. Las primeras seis desaparecen y la
fusión de las séptimas se convierte en la arteria
vertebral. (Ver más arriba su participación en el
desarrollo de las subclavias). Las destinadas a la
médula espinal persisten como arterias espinales.
Las ramas dorsolaterales originan a las
intercostales. En la región más caudal desaparecen,
salvo el quinto par lumbar que origina a las arterias
ilíacas primitivas.
• Segmentarias laterales: Irrigan derivados urogenitales. Originan las arterias renales, gonadales y
suprarrenales.
• Segmentarias ventrales: Cuando las aortas primitivas se fusionan, estas pierden su condición de vasos
pares. Originan a la arteria celíaca y mesentérica inferior.

Derivados de segm.
Ventrales y dorsales

Arterias umbilicales y vitelinas


Las arterias vitelinas, que al inicio son una serie de vasos en par que irrigan el saco vitelino (Fig. 13), se fusionan
Art. Umbilicales y de manera gradual y conforman la arteria mesentérica superior.
vitelinas Las arterias umbilicales, que al inicio son pares de ramas ventrales de la aorta dorsal, se dirigen hacia la placenta
en relación estrecha con la alantoides. Sin embargo, durante la cuarta semana cada arteria desarrolla una
conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria iliaca común, y pierde su segmento de origen.
Después del nacimiento las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten a manera de arterias iliaca
interna y vesical superior, en tanto sus segmentos distales se obliteran y se transforman en los ligamentos
umbilicales mediales.

SISTEMA VENOSO
Sistema venoso Hay tres pares de venas que drenan en el corazón tubular de un embrión de 4 semanas (Fig. 13):
(Aún menos tomado) • Las venas vitelinas devuelven la sangre pobremente oxigenada procedente del saco vitelino.
• Las venas umbilicales transportan sangre bien oxigenada desde la placenta.
• Las venas cardinales comunes devuelven la sangre escasamente oxigenada del cuerpo del embrión.

Las venas vitelinas siguen el conducto vitelino hasta el embrión. Tras atravesar el septum transverso, las venas
vitelinas alcanzan el extremo venoso del corazón, el seno venoso. La vena vitelina izquierda experimenta un
retroceso, y la vena vitelina derecha forma la mayor parte del sistema porta hepático y una parte de la vena
cava inferior. (Fig. 16)

La vena umbilical derecha desaparece a lo largo de la séptima semana, y la vena umbilical izquierda se convierte
en el único vaso que transporta sangre bien oxigenada desde la placenta hasta el embrión. En el interior del
hígado se desarrolla una gran derivación venosa, el conducto venoso, que conecta la vena umbilical con la vena
cava inferior (VCI).
Las venas cardinales constituyen el sistema de drenaje venoso principal del embrión (Fig. 17). Este sistema está
integrado por las venas cardinales anteriores, que drenan la región cefálica del embrión, y las venas cardinales
posteriores, que drenan el resto del cuerpo del embrión. Las venas anteriores y posteriores se fusionan y
constituyen las cortas venas cardinales comunes, antes de desembocar en el seno venoso. Durante la octava
semana, las venas cardinales anteriores establecen conexión entre sí mediante una anastomosis, lo que da lugar
al cortocircuito de la sangre desde la vena cardinal anterior izquierda hasta la vena cardinal anterior derecha.
Este cortocircuito anastomótico se convierte en la vena braquiocefálica izquierda. La vena cava superior (VCS) se
forma a partir de la vena cardinal anterior y de la vena cardinal común derecha.
Las venas cardinales posteriores desaparecen casi en su totalidad. Los únicos derivados adultos de las venas
cardinales posteriores son la raíz de la vena ácigos y las venas ilíacas comunes. Después se desarrollan
gradualmente las venas subcardinal y supracardinal, que sustituyen y complementan a las venas cardinales
posteriores.
Las venas subcardinales forman el origen de la vena renal izquierda, las venas suprarrenales, las venas
gonadales (testiculares y ováricas) y un segmento de la VCI. La vena supracardinal izquierda degenera, pero la
derecha se convierte en la parte distal de la VCI.
CIRCULACIÓN FETAL
Circulación fetal: Antes del nacimiento, los
3 SHUNTS pulmones no llevan a cabo el
5 MEZCLAS intercambio de gases y los
vasos pulmonares muestran
Shunts: vasoconstricción.
CV, Foramen oval, CA La sangre fuertemente
oxigenada y rica en nutrientes
retorna desde la placenta con
Mezclas:
una presión elevada a travésde
1. Hígado la vena umbilical. Al
2. VCI suprahepática aproximarse al hígado,
3. AD alrededor de la mitad de la
4. AI sangre pasa directamente al
5. Ao. Descendente CV, un vaso fetal que conecta la
vena umbilical con la VCI; en
(No rendir sin saberlo) consecuencia, esta sangre no
atraviesa el hígado. La otra
mitad de la sangre procedente
de la vena umbilical alcanza los
sinusoides hepáticos y se
introduce en la VCI a través de
las venas hepáticas.
Tras un breve trayecto en la
VCI, la sangre alcanza la
aurícula derecha del corazón.
Dado que la VCI también
contiene sangre escasamente
oxigenada que procede de los
miembros inferiores, el
abdomen y la pelvis, la sangre
que llega a la aurícula derecha
no está tan bien oxigenada como la existente en la vena umbilical, a pesar de que todavía tiene un contenido
elevado en oxígeno. La mayor parte de la sangre procedente de la VCI se dirige a través del agujero oval, pasando
directamente de la AD hacia la aurícula izquierda. En la aurícula izquierda se mezcla con la cantidad relativamente
pequeña de sangre carbo oxigenada que retorna de los pulmones a través de las venas pulmonares. Desde la
aurícula izquierda, la sangre se dirige al ventrículo izquierdo y sale del corazón a través de la aorta ascendente.
Así, las arterias que llegan al corazón, el cuello, la cabeza y los miembros superiores reciben sangre bien oxigenada
procedente de la aorta ascendente.
La pequeña cantidad de sangre bien oxigenada procedente de la VCI que alcanza la aurícula derecha pero que no
atraviesa el agujero oval, se mezcla con la sangre mal oxigenada procedente de la VCS y del seno coronario, y a
continuación pasa al ventrículo derecho. Esta sangre, cuyo contenido en oxígeno es de tipo medio, sale del
corazón a través del tronco pulmonar. Solo un 10% de este flujo sanguíneo alcanza los pulmones, ya que la mayor
parte de la sangre pasa por el conducto arterioso de Botal y alcanza la aorta descendente.
De la sangre que llega a la aorta descendente, el 65% pasa hacia las arterias umbilicales y es devuelta a la placenta
para su reoxigenación. El 35% restante de la sangre de la aorta descendente llega a los distintos órganos y a la
parte inferior del cuerpo.

CAMBIOS POSNATALES DE LA CIRCULACÓN


En el momento del nacimiento se elimina el circuito placentario y se habilita el circuito pulmonar, y el intercambio
Cambios postnatales gaseoso tiene lugar en los alveolos. Esto sucede porque en el nacimiento, colapsa la circulación placentaria. El
colapso de la circulación placentaria ocasiona una disminución del flujo sanguíneo que llega por la VCI a la AD,
disminuyendo la presión en el corazón derecho. A esto se le suma que, con la inspiración, se produce una
expansión del volumen de los vasos y disminuye la resistencia al flujo sanguíneo en el circuito pulmonar. Todos
estos cambios llevan a un aumento del retorno venoso a la Al. Entonces, la presión en la AI sobrepasa a la presión
de la AD. Con este intercambio de presiones, la válvula del foramen oval se cierra y no permite el pasaje de sangre
de la AD a la AI. Con el tiempo, el septum primum y secundum se fusionan y el cierre pasa de ser fisiológico a ser
anatómico.
El aumento del flujo sanguíneo a la circulación pulmonar disminuye la circulación por el conducto arterioso de
Botal, que además recibe distintos estímulos que lo contraen, para finalmente convertirse en el ligamento
arterioso alrededor de tres meses después del nacimiento.

El sistema cardiovascular se forma tempranamente. El corazón, inicialmente tubular, debe sufrir cambios morfológicos y tabicamientos: AV,
IA, IV. El desarrollo del sistema vascular es complejo, pero inicia su formación en los islotes sanguíneos formados por hemangioblastos. La
circulación fetal es distinta a la del adulto: presenta 3 shunts (CV de Arancio, foramen oval, CA de Botal) y 5 sitios de mezcla de sangre. En el
momento del nacimiento ocurren una serie de cambios fisiológicos que llevan a la pérdida de estos shunts y mezclas.
Sistema Urinario
El sistema urinario comienza a desarrollarse antes que el sistema genital y consta de los elementos siguientes:
Generalidades del • Los riñones, que producen y eliminan la orina.
sistema urinario • Los uréteres, que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
• La vejiga, que almacena temporalmente la orina.
• La uretra, que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior.

La estructura básica de la nefrona, unidad funcional del riñón, está ilustrada en la Fig. 1.

La embriogénesis del riñón empieza con la formación de


un par alargado de órganos excretores, parecidos en su
estructura y función a los riñones de los vertebrados
inferiores. En secuencia craneocaudal, durante la vida
intrauterina del humano se forman tres sistemas renales
que muestran sobreposición discreta: pronefros,
mesonefros y metanefros; originados a partir de la
porción urinaria del mesodermo intermedio (Fig. 2). El
Pronefros, primero de estos sistemas es rudimentario y carece de
mesonefros y función; el segundo puede funcionar por poco tiempo
metanefros. durante el periodo fetal temprano; el tercero da origen
al riñón definitivo.

Pronefros
Al inicio de la cuarta semana el pronefros está representado por 7 a 10 grupos celulares sólidos en la región
cervical. Estos grupos forman unidades excretoras vestigiales, los nefrotomas (o nefrotomos), que involucionan
antes de que se formen otros en posición más caudal. Los nefrotomos se conectan lateralmente con un par de
Pronefros
conductos néfricos primarios (pronéfricos), que crecen hacia la cloaca (Fig. 3A). Al final de la cuarta semana todo
Conducto néfrico rastro del sistema pronéfrico ha desaparecido.
primario y
nefrotomos.
Desaparece.
Mesonefros
Mesonefros Estos órganos excretores gruesos y alargados aparecen al final de la cuarta semana, caudalmente al pronefros.
Los riñones mesonéfricos están constituidos por glomérulos (10-50 por riñón) y túbulos. Cada túbulo mesonéfrico
Conducto de Wolff.
se vacía por separado en la continuación del conducto néfrico primario, que se convierte en el conducto
mesonéfrico (de Wolff). Los conductos mesonéfricos desembocan en la cloaca. (Fig. 3B) Muy cerca de la zona de
El conducto de Wolff unión con la cloaca, el conducto mesonéfrico de Wolff desarrolla una evaginación epitelial denominada yema
emite brote ureteral ureteral.
La estructura del mesonefrosembrionario
humano es muy parecida a la de los peces
y anfibios acuáticos adultos. Como estas
especies y los embriones con amnios
Nefronas primitivas
viven en un entorno acuático, tienen
poca necesidad de conservar el agua. Por
eso, el mesonefros no desarrolla una
región medular ni un sistema elaborado
para concentrar la orina, como debe
hacer el riñón de un humano adulto.
Mesonefros es
Los órganos mesonéfricos funcionan
funcional como riñones provisionales, con nefronas
transitoriamente funcionantes pero que carecen de Asa de Henle (Fig. 4), durante unas cuatro semanas (de la 5ta a la 10ma
aproximadamente), hasta que los riñones permanentes se desarrollan y adquieren su función.
Si bien el mesonefros degenera al final del primer trimestre, los túbulos del metanefros tienen derivados en el
sistema genital masculino. El conducto mesonéfrico (de Wolff) también dará derivados en el sistema genital
masculino.

Metanefros
A principios de la quinta semana de gestación, la yema ureteral empieza a crecer hacia la región más posterior y
Metanefros caudal del mesodermo intermedio. En este momento se inicia una serie de interacciones inductoras continuas,
que acaban con la formación del riñón definitivo.
Blastema metanefrico Se denomina blastema metanefrogénico a la porción del mesénquima metanéfrico que se condensa formando
origina nefronas un casquete en torno al extremo de crecimiento del brote ureteral y de sus ramas. El blastema metanefrogénico
origina a las nefronas y el estroma del riñón.
El brote ureteral se introduce en el metanefros y promueve la formación, proliferación y diferenciación del
Brote ureteral origina blastema, a la vez que el blastema emite señales inductoras que llevan a la ramificación del brote (Fig. 5). Las
sistema de colección de ramificaciones del brote ureteral dan origen al sistema colector de orina (intra y extrarrenal, pero solo el
orina intrarrenal está en contacto con el mesodermo intermedio del metanefros; el sistema de colección extrarrenal
será analizado más adelante).

A partir de las condensaciones metanefricas (que rodean a las puntas de las ramas del brote ureteral) se
diferencian los túbulos renales (Fig. 6). El mecanismo responsable de esta diferenciación es una serie de
interacciones inductoras recíprocas entre las puntas de las ramas de los conductos metanéfricos y las células del
Inducciones recíprocas blastema metanefrogénico situadas alrededor de ellas. Si no existiera el sistema de conductos metanéfricos, los
entre metanefros y túbulos no se formarían; por el contrario, el mesodermo metanefrogénico actúa sobre dicho sistema para inducir
brote ureteral su ramificación típica.
La formación de los distintos túbulos funcionales (nefronas) implica a tres linajes celulares mesodérmicos:
• las células epiteliales derivadas del brote ureteral
• las células mesenquimatosas del blastema metanefrogénico
• las células endoteliales vasculares que darán origen a los capilares glomerulares.
Histogénesis renal Primero, las células del blastema mesenquimatoso se condensan alrededor de la zona terminal de la yema
ureteral. Cuando las células mesenquimatosas se condensan tras la inducción producida por las puntas en
ramificación de la yema ureteral, tiene una lugar una transición mesenquimático-epitelial: distintas proteínas son
reemplazadas por proteínas de tipo epitelial (como el colágeno tipo IV) que terminan localizándose en las
membranas basales.
Condensación del Con la adquisición de extremos basales y apicales en las células, a partir de estas condensaciones se forman las
blastema vesículas nefrogénicas. Las células de estas vesículas proliferan en su porción cercana al brote ureteral, degradan
la membrana basal que las separa de este y se intercalan con el epitelio del brote ureteral. Esto lleva a la fusión
de ambos epitelios.
Después, las vesículas modifican su forma: primero adquieren forma de “coma" y luego de “S”, y finalmente
crecen de forma diferencial para dar lugar a las nefronas. Esto se da de la siguiente forma:
Vesículas En el extremo proximal de las vesículas, (el extremo proximal es el más alejado de la terminación de la rama del
nefrogénicas brote ureteral -se describe “proximal” o “distal” según el recorrido del líquido en la nefrona, así, lo más cercano
al glomérulo es proximal, y por ejemplo, el túbulo contorneado distal es, justamente, distal-) las células se
diferencian para formar la cápsula glomerular, en la que se distinguen dos regiones: una hoja parietal (externa),
formada por células planas, y una hoja visceral (interna), formada por células cuboideas, precursoras de
podocitos.

En esta cápsula glomerular, se forma una hendidura, siendo la


lámina interna o visceral la que lógicamente queda interna. Las
células de la hoja visceral (futuros podocitos) secretan factores
angiogénicos y, en consecuencia, los precursores de las células
endoteliales vasculares crecen hacia esta hendidura, que
Invasión de células finalmente forma el glomérulo (Ver Fig. 7). Las células
endoteliales endoteliales están conectadas con ramas de la aorta dorsal y
forman una compleja estructura en asas, que se acaba
convirtiendo en el glomérulo renal.
Más tarde aparece otra hendidura en el primordio tubular en
forma de coma, y éste se transforma en una estructura similar
a una S. La diferenciación del túbulo renal progresa desde el
glomérulo hasta el túbulo contorneado proximal y
posteriormente hasta el distal. Durante la diferenciación de la
nefrona, la parte media (entre la porción proximal y distal) del
túbulo se convierte en un asa alargada a modo de horquilla, que
se extiende hacia la médula renal y se conoce como asa de
Henle.
Cambios tardíos en el desarrollo renal
Cambios tardíos: Conforme se diferencian muchos grupos distintos de nefronas, el riñón va aumentando poco a poco de tamaño.
El sistema ramificado de conductos también se agranda mucho y gana en complejidad, para formar la pelvis y el
El riñón asciende y
sistema de cálices. Durante gran parte del período fetal, los riñones se dividen en lóbulos. En el momento del
rota. parto, los lóbulos son ya mucho menos evidentes y desaparecen durante el período neonatal.
Cuando comienzan a formarse, los riñones metanéfricos se localizan profundos en la región pélvica. Al final del
período embrionario y fetal temprano, experimentan un destacado cambio en su posición, desplazándose hacia
la cavidad abdominal (Fig. 8). Este desplazamiento se debe en parte a una migración real, pero también a una
marcada expansión de la región caudal del embrión. Estos cambios hacen que los riñones entren en contacto con
las glándulas suprarrenales.

Todos estos cambios se producen detrás del peritoneo, dado que los riñones son órganos retroperitoneales.
Durante su migración, los riñones experimentan también una rotación de 90°, de forma que finalmente la pelvis
está dirigida hacia la línea media.
El “ascenso" del riñón se acompaña de cambios en su irrigación. En su posición pelviana, es irrigado por ramas de
las arterias ilíacas comunes. Luego pasa a ser irrigado por ramas del extremo distal de la aorta. Al adquirir su
posición definitiva, el riñón es irrigado por otras ramas, más cefálicas, de la aorta dorsal. Estas formarán las arterias
renales definitivas.

Vía urinaria alta y baja


El brote ureteral genera un conjunto de conductos excretores que incluye los tubos colectores que forman las
pirámides renales, los cálices menores, los cálices mayores, la pelvis renal y el uréter, que desemboca en la vejiga.
Ureteres y Vejiga Durante el desarrollo, el seno vesical (denominación de Flores) y las porciones caudales de los conductos
mesonéfricos y de los brotes ureterales, crecen y se fusionan para formar la vejiga definitiva. Inicialmente, los
uréteres y los conductos de Wolff se abren por separado en la pared posterior de la vejiga, siendo las
desembocaduras de las yemas ureterales laterales a las de los conductos de Wolff. Luego, al incluirse estos
Trígono vesical conductos en la pared de la vejiga, las desembocaduras de los conductos de Wolff pasan a estar caudales y
mediales, mientras que las de los uréteres quedan más laterales y cefálicas. La región limitada por estas
estructuras se denomina trígono vesical (Fig. 9).
En la zona de entrada de los conductos mesonéfricos, que ahora es caudal y medial, la vejiga se reduce
Uretra considerablemente. Esta región constituye la uretra (en su totalidad en fetos femeninos, parcialmente en fetos
masculinos).
Anomalías
congénitas AGENESIA RENAL: Ausencia de tejido renal. EXTROFIA VESICAL: Es una malformación
que se caracteriza por la exposición y
relevantes Unilateral: Esta malformación se suele atribuir a la
protrusión de la superficie mucosa de la
ausencia de una interacción inductora entre la yema
pared posterior de la vejiga. El trígono y los
ureteral y el mesénquima metanefrogénico. Esta
Agenesia renal bilateral orificios ureterales están expuestos y hay
condición suele ser asintomática, pero el riñón único
es MUY tomada (más un goteo intermitente de orina desde la
generalmente sufre hipertrofia compensadora para
que nada en relación a vejiga con eversión.
mantener una masa funcional normal de tejido renal.
oligoamnios y Potter) El problema radica en la deficiencia de la
Bilateral: Dada la ausencia de diuresis, suelen mostrar
pared abdominal anterior por el cierre
una reducción del volumen de líquido amniótico durante
incompleto de la parte inferior de la
el embarazo (oligohidramnios), y secuencia de Potter:
misma, por una falla de migración del
nariz aplanada, amplio espacio interpupilar, barbilla
mesodermo entre el ectodermo y el
retraída (retrognática), dedos afilados, orejas de
endodermo de la pared abdominal. Por lo
implantación baja, luxación de cadera e hipoplasia
tanto, no existen las partes inferiores de
pulmonar.
los músculos rectos del abdomen, y los
Una secuencia se define como un conjunto de
oblicuos interno, externo y transverso son
malformaciones secundarias a una perturbación
deficientes. No hay músculo ni tejido
principal en el desarrollo. En la secuencia de Potter, la
conectivo de la pared abdominal anterior
reducción de la producción de orina secundaria a una
sobre la vejiga. La extrofia vesical suele
agenesia renal o a una obstrucción urinaria es el factor
estar asociada a epispadias.
que pone en marcha el resto de los trastornos
observados en esta patología. Los efectos mecánicos Epispadias: Es la abertura de la uretra en la
observados son el resultado de una falta de cara dorsal del pene.
amortiguación producida por la cantidad reducida de
Hipospadias: Es la abertura de la uretra en
líquido amniótico. Lo mismo puede ocurrir por una
la cara ventral del pene.
atresia ureteral bilateral, que es poco frecuente.

El sistema urinario se desarrolla a partir de tejido mesodérmico. Tres estructuras se desarrollan secuencialmente: El pronefros, en la región cervical, es
vestigial. El mesonefros, toracolumbar, se caracteriza por la presencia de nefronas que desembocan en el conducto mesonéfrico o de Wolff. Funciona por
un periodo breve, pero la mayor parte desaparece. El metanefros forma nefronas igual que el mesonefros, pero su sistema colector se origina a partir de la
yema ureteral, una evaginación del conducto mesonéfrico. Esta yema da origen a todo el sistema colector. Una porción del seno urogenital, junto con las
desembocaduras de los conductos de Wolff y uréteres forman la vejiga. La porción remanente del seno se diferencia en los segmentos prostático y
membranoso de la uretra en los individuos de sexo masculino, y en la uretra completa en el sexo femenino.
Sistema Genital
El sexo cromosómico de un embrión queda determinado en el momento de la fecundación por la carga
Introducción cromosómica del espermatozoide (X o Y) que fecunda al ovocito. Aunque el sexo genético queda determinado en
este momento, la expresión fenotípica de este no se pone de manifiesto hasta al menos la 7ma semana del
desarrollo. Durante este período, no es posible distinguir el sexo de un embrión por sus gónadas y/o genitales,
por lo que se conoce como período indiferenciado.
En base al sexo cromosómico del embrión y a distintos factores ambientales, el fenotipo pasará a ser masculino
(por acción de sustancias producidas en los testículos) o femenino (por ausencia de dichas influencias testiculares
especificas o por la incapacidad de responder a ellas). La diferenciación sexual es un proceso complejo que implica
a muchos genes, algunos de los cuales son autosómicos. La clave para el dimorfismo sexual es el cromosoma Y,
que contiene un gen de determinación testicular denominado sex-determining region on Y (SRY) en su brazo corto
(Yp11). El producto proteico de este gen es un factor de transcripción que inicia una cascada que activa a genes
distales que determinan el destino de los órganos sexuales rudimentarios.
La proteína SRY es el factor de determinación testicular; bajo su influencia tiene lugar el desarrollo masculino; en
su ausencia se establece el desarrollo femenino.

PERÍODO INDIFERENCIADO
Período Gónada indiferenciada
Las gónadas se originan en una región alargada de mesodermo
indiferenciado
esteroidogénico localizada a lo largo del margen ventromedial
Gónada del mesonefros; se forman como un par de rebordes
longitudinales, las crestas genitales o gonadales, que se
forman a partir de la proliferación del epitelio celómico
(mesodermo lateral hoja visceral) y una condensación del
mesénquima subyacente (mesodermo intermedio). Las células
germinales no aparecen en las crestas genitales sino hasta la
sexta semana del desarrollo.
Las células germinales primordiales surgen del epiblasto,
migran por la línea primitiva y a la tercera semana ya residen
entre células del endodermo de la pared del saco vitelino en proximidad al alantoides. Durante la cuarta semana
migran con movimientos ameboides por el mesenterio dorsal del intestino posterior, y alcanzan las gónadas
primitivas al inicio de la quinta semana, para invadir las crestas genitales en la sexta semana. Si no alcanzan las
crestas, las gónadas no se desarrollan o son rudimentarias. Así, las células germinales primordiales tienen un
efecto inductor sobre el desarrollo de la gónada.
El epitelio celómico prolifera y las células epiteliales penetran al mesénquima subyacente. Allí constituyen varios
cordones de configuración irregular, los cordones sexuales primitivos (Fig.1).

Genitales internos
Durante el período indiferenciado, los genitales internos están representados por el sistema de conductos
sexuales y por el seno urogenital.
El sistema de conductos sexuales indiferenciados está constituido por los conductos mesonéfricos (de Wolff) y
Genitales internos los conductos paramesonéfricos (de Müller) (Fig. 2). Estos últimos aparecen entre los 44 y los 48 días de gestación
como invaginaciones longitudinales del mesotelio celómico a lo largo de los pliegues mesonéfricos, laterales a los
conductos mesonéfricos. En la región craneal el conducto se abre hacia la cavidad abdominal a través de una
estructura similar a un embudo.
En la región caudal discurre en posición lateral al conducto mesonéfrico, y luego lo cruza por delante para
elongarse en dirección
caudomedial. En la línea media
entra en contacto estrecho con
el conducto paramesonéfrico del
lado opuesto. El extremo caudal
fusionado de ambos conductos
se proyecta hacia el interior de la
pared posterior del seno
urogenital, donde da origen a
una pequeña protuberancia, el
tubérculo paramesonéfrico o
tubérculo de Müller. Los
conductos paramesonefricos no
desarrollan su luz hasta que han
contactado con el seno
urogenital, que también
participará en el desarrollo de los
genitales internos.
Genitales externos Genitales externos
Hasta la séptima semana, los genitales externos son similares en los dos sexos (Fig. 3). Los genitales externos
derivan de un complejo de tejido mesodérmico localizado alrededor de la cloaca Al parecer, el ectodermo de la
cloaca es el origen de la señal de inicio para la formación de las estructuras genitales.
Al inicio de la cuarta semana, la proliferación del mesénquima produce un tubérculo genital (primordio del pene
o del clítoris) en los dos sexos, en el extremo
craneal de la membrana cloacal.
Al poco tiempo se desarrollan a cada lado de la
membrana cloacal dos pliegues uretrales.
Entre tanto, otro par de elevaciones, las
protuberancias genitales (o labioescrotales),se
hacen visibles a cada lado de los pliegues
uretrales.

DIFERENCIACIÓN EN INDIVIDUOS XY
Desarrollo testicular
Diferenciación El desarrollo del fenotipo masculino requiere la existencia de un cromosoma Y funcional. Bajo la influencia del
Masculina gen SRY en el cromosoma Y, que codifica al factor de determinación testicular, los cordones sexuales primitivos
siguen proliferando y penetran a profundidad en la médula. Hacia el hilio de la glándula, los cordones dan origen
SRY y el desarrollo a la rete testis (Fig. 16A).
La rete testis queda comunicada con el conducto de
testicular Wolff mediante los conductillos eferentes (las
porciones remanentes de los túbulos excretores del
(El gen SRY no es el único
sistema mesonéfrico, Fig. 16B).
relevante pero es
particularmente importante y Los cordones más periféricos proliferan y forman los
ampliamente mencionado en túbulos seminíferos, y su conexión con el epitelio de
la bibliografía). superficie (el epitelio celómico) desaparece cuando
se desarrolla una cápsula fibrosa gruesa: la túnica
albugínea. El desarrollo de la densa túnica albugínea
es un rasgo distintivo del desarrollo testicular.
Epitelio celómico: Las células epiteliales de los cordones testiculares se
células de Sértoli diferencian en las células de Sértoli. En el intersticio
entre estas quedan las células germinales. Las
Mesodermo células de Sértoli adquieren forma piramidal y
citoplasma claro con mucho REG, y sintetizan y
intermedio: células
secretan la hormona anti-Mülleriana (AMH).
de Leydig Por otro lado, las células mesenquimáticas se
diferencian en distintas poblaciones celulares
(células mioides, fibroblastos, endoteliales), siendo
las más destacadas las células de Leydig, que se
ubican entre los cordones testiculares. Estas células
comienzan su desarrollo poco después del inicio de
la diferenciación de los cordones sexuales y en la
octava semana de gestación comienzan a producir
testosterona, que influirá sobre la diferenciación
sexual de los conductos genitales y los genitales
externos.

Genitales internos (Conductos genitales y glándulas accesorias, Fig. 5)


AMH por células de El desarrollo del sistema de conductos sexuales en los fetos masculinos depende de la secreción testicular. Bajo
Sértoli: degenera C. la influencia de la AMH el conducto paramesonéfrico degenera. La AMH actúa, no directamente sobre las células
de Müller epiteliales del conducto de Müller, sino sobre las células mesenquimáticas que las rodean; estas, en respuesta,
dictan instrucciones a las células epiteliales para que degeneren mediante apoptosis.
Testosterona por Bajo la influencia de la testosterona producida por las células de Leydig desde la octava semana, la parte proximal
de cada conducto mesonéfrico de Wolff se enrolla para formar el epidídimo. Distalmente al epidídimo, el
células de Leydig:
conducto mesonéfrico adquiere una gruesa capa de músculo liso y se convierte en el conducto deferente.
diferenciación C. de En el extremo caudal de cada conducto mesonéfrico aparecen evaginaciones laterales que se convierten en las
Wolff. glándulas seminales. La parte del conducto mesonéfrico que queda entre las glándulas seminales y la uretra da
origen al conducto eyaculador.
Asociada al desarrollo del sistema de conductos genitales masculinos se produce la formación de las glándulas
sexuales accesorias: las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales.
Estas glándulas se originan como evaginaciones epiteliales de los sistemas de conductos a los que están asociados
(las vesículas seminales proceden de los conductos deferentes y las demás del seno urogenital, el precursor de la
uretra).
DHT! En seno Al seno urogenital llegan concentraciones bajas de testosterona. Los tejidos que rodean al seno urogenital
urogenital: próstata sintetizan una enzima (5α -reductasa), que transforma a la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), un
andrógeno 20 veces más potente debido a su mayor afinidad por el receptor de andrógenos. Tras la estimulación
con DHT, las células mesenquimatosas actúan sobre el epitelio asociado mediante efectos paracrinos locales de
factores de crecimiento, haciendo que dicho epitelio genere brotes endodérmicos que invaden el mesénquima y
forman el parénquima de los diferentes lóbulos de la próstata, justo por debajo de la vejiga.

Genitales externos
La DHT estimula la elongación del tubérculo genital para dar origen al pene. Durante esta elongación el tubérculo
Genitales externos: genital tira de los pliegues uretrales hacia adelante, de tal manera que se convierten en las paredes laterales del
DHT: Pene y escroto surco uretral (Fig. 6A). Éste se extiende a lo largo de la cara ventral del pene, y alcanza su región distal, el glande.
La cubierta epitelial del surco, que se origina en el endodermo, constituye la placa uretral. Al final del tercer mes
los dos pliegues uretrales se cierran sobre la placa uretral y forman la uretra peneana (Fig. 6B). La porción balánica
de la uretra tiene un epitelio de revestimiento de origen ectodérmico proveniente de una invaginación del
ectodermo del extremo distal del tubérculo genital. (Fig. 6c)

Los pliegues labioescrotales se fusionan también ante la acción de la DHT para formar el escroto (Fig. 6D). Los
Descenso testicular testículos deben descender desde su ubicación original hasta las bolsas escrotales. La primera fase de este
descenso es transabdominal; los testículos se desplazan caudalmente a lo largo de la pared abdominal posterior,
Falla en el descenso testicular: debido al agrandamiento de la pelvis fetal, la desaparición de los riñones mesonéfricos y el alargamiento del
criptorquidia. Se recomienda tronco del embrión. Los testículos llegan a los anillos inguinales profundos hacia la semana 26.
su lectura por su alta
prevalencia. La segunda fase del descenso testicular tiene lugar a través de los conductos inguinales y está controlado por los
andrógenos. El gubernaculum testis funciona como “anclaje” de cada testículo al escroto y guía su descenso hasta
este último. Además de estar cubierto por capas de peritoneo derivadas del proceso vaginal, el testículo queda
rodeado por las capas que derivan de la pared abdominal anterior a través de la cual pasa. Así, la fascia transversal
constituye la fascia espermática interna, el músculo oblicuo del abdomen da origen a la fascia y el músculo
cremastéricos, y el músculo oblicuo externo del abdomen constituye la fascia espermática externa. En la mayoría
de los casos, los dos testículos se ubican en el escroto hacia la semana 32.
Diferenciación DIFERENCIACIÓN EN INDIVIDUOS XX
femenina Desarrollo ovárico
En los embriones de sexo femenino, el desarrollo
gonadal se produce de manera lenta. Los
cromosomas XX presentan genes necesarios para el
desarrollo ovárico. El ovario no puede identificarse
histológicamente hasta más o menos la semana 9.
Los cordones primarios se extienden hacia la médula
y forman una red ovárica rudimentaria que después
se disgrega y desaparece. A continuación, del
Ovarios: epitelio celómico se produce una segunda
Epitelio celómico: generación de cordones ováricos. Estos cordones
Células foliculares invaden el mesodermo intermedio gonadal y se
(análogas a Sertoli). ubican rodeando a las células germinales (Fig. 7).
Cada célula germinal queda totalmente cubierta por
una capa simple de células planas: las células
foliculares (derivadas del epitelio celómico),
consituyéndose así los folículos primordiales. Estos
quedan separados unos de otros por mesénquima del mesodermo intermedio. En la 9na semana, las células
germinales se diferencian a ovogonias. En la 10ma semana, ya son ovocitos primarios que inician la primera
meiosis. Al momento del nacimiento, existen folículos primordiales, primarios y secundarios; y los ovocitos
primarios están detenidos en su primera meiosis.
Mesodermo A diferencia del caso de los testículos, la presencia de células germinales viables resulta esencial para la
intermedio: Cél. de diferenciación ovárica, de forma que si estas no llegan hasta las crestas genitales o si son anómalas (como en
la teca. (Análogas individuos con par XO) y degeneran, la gónada involuciona a cintillas ováricas.
Leydig). Las células del mesénquima del mesodermo intermedio se diferencian en las células de la teca interna (con
función endócrina) y la teca externa; y en el estroma (tejido conectivo y vasculatura) del órgano.

Genitales internos
El desarrollo sexual femenino durante
Genitales internos: el periodo fetal no depende de la
No AMH: Persiste el existencia de ovarios o de distintas
hormonas. Si hay ovarios, gónadas
conducto de Muller. disgenésicas, o si las gónadas están
Trompas, útero, ausentes, el sistema de conductos se
tercio superior de la diferenciará a un fenotipo femenino.
vagina. En ausencia de testosterona, los
conductos mesonéfricos de Wolff
degeneran. Además, como los ovarios
no producen AMH, los conductos de
Müller evolucionan y se diferencian en
las principales estructuras del aparato
genital femenino (Fig. 8).

Las porciones craneales no fusionadas de los conductos de Müller dan lugar a las trompas de Falopio o trompas
uterinas, y sus aperturas a la cavidad celómica persisten como las fimbrias. En el extremo caudal, los conductos
paramesonéfricos se aproximan a la línea media, cruzan ventralmente a los conductos mesonéfricos y se fusionan
entre sí. La región de fusión dará lugar al útero, y el tejido de la cresta urogenital arrastrado con los conductos
dará lugar al ligamento ancho del útero.
El epitelio del conducto de Müller origina el epitelio de revestimiento y glandular de estas estructuras, el estroma
endometrial y el miometrio proceden del mesénquima esplácnico circundante.
El extremo sólido caudal de la fusión de los conductos paramesonéfricos, el tubérculo de Müller entra en contacto
Seno urogenital: con el seno urogenital. En el punto de contacto, se desarrollan dos evaginaciones en el seno urogenital, llamadas
dos tercios bulbos senovaginales. Estos bulbos proliferan y dan origen a una placa sólida: la lámina vaginal endodérmica. Esta
inferiores de la lámina vaginal prolifera, fusionándose con el tubérculo de Müller, y luego ambos se cavitan dando origen a la
vagina. vagina. (Fig. 9) La porción superior de la vagina, entonces, deriva de la fusión caudal de los conductos de Müller,
mientras que su porción inferior deriva de la lámina vaginal endodérmica del seno urogenital. (Estos dos orígenes
se diferencian en el epitelio de revestimiento vaginal; el mesénquima asociado genera las otras capas de la pared
vaginal). La zona de fusión entre el tubérculo de Müller y la lámina vaginal endodérmica “desciende”
progresivamente hasta ubicarse en posición superficial (perineal) y se abre en la región más superficial del sen o
urogenital. Esta región superficial del seno crece en sentido anteroposterior y forma el vestíbulo de la vagina. La
porción profunda del seno urogenital se adelgaza relativamente y se transforma en la uretra.
De esta forma, en el vestíbulo desembocan de forma separada la vagina y la uretra. La zona de contacto entre la
lámina vaginal y seno urogenital recién se canaliza en la 22* SD y el vestíbulo entonces se comunica con el resto
de la vagina. Restos de dicha región de contacto quedan como una membrana: el himen, que ocluye parcialmente
la comunicación.
Gen. Externos: Genitales externos
pocos cambios El tubérculo genital solo sufre elongación discreta y constituye el clítoris; los pliegues uretrales no se fusionan,
sino que se transforman en los labios menores. Las protuberancias genitales o labioescrotales crecen y dan lugar
a los labios mayores.

Síndrome de insensibilidad a los andrógenos Síndrome de Turner


previamente llamado síndrome de testículo Los individuos con Síndrome de Turner presentan un
Alteraciones del feminizante o feminización testicular. Se debe cariotipo XO con disgenesia gonadal pura o completa.
desarrollo sexual generalmente a una mutación puntual en la Las células germinales primordiales degeneran poco
secuencia que codifica para el receptor de después de llegar a la gónada. Presentan genitales
Selección de unas pocas
andrógenos. Se observa en 1 de cada 20.000 femeninos y un fenotipo anatómico característico:
consideradas relevantes. No recién nacidos vivos. Muestran un fenotipo baja talla, cuello en esfinge, infantilismo sexual por
son las únicas. Ampliar con la femenino con una carga cromosómica XY y ausencia de hormonas sexuales.
bibliografía. testículos alojados en el abdomen o en el
conducto inguinal. Los genitales externos son
femeninos, pero la vagina suele finalizar en un Mosaicismos cromosómicos del par sexual
fondo de saco ciego y el útero y las trompas (carga cromosómica 45X/46XY, 46XX/46XY, etc.,
uterinas son inexistentes o rudimentarios. antes llamado hermafroditismo verdadero). En
Durante la pubertad se produce el desarrollo general, las gónadas suelen tener una disgenesia de
normal de las mamas y de los caracteres sexuales grado variable, pudiendo presentar tanto tejido
femeninos por la aromatización periférica de los ovárico como testicular o un estroma fibroso sin
andrógenos producidos a nivel testicular, pero parénquima gonadal. Cuando los tejidos testicular y
no hay menarca. ovárico están en la misma gónada, esta se denomina
ovotestis (posee túbulos seminíferos y folículos
ováricos). En otros casos puede encontrarse un
testículo disgenésico de un lado y un ovario
Síndrome de Klinefelter disgenésico del otro. El fenotipo genital dependerá de
(Un cromosoma Y y más de un cromosoma X). la cantidad de tejido testicular funcionante.
Durante el desarrollo, las gónadas se
diferencian en testículos. La diferenciación
sexual es masculina. En la pubertad, las células
germinales entran en apoptosis (no pueden Hiperplasia suprarrenal congénita
realizar meiosis), los túbulos seminíferos se Debe descartarse en individuos con par XX, ovarios y
genitales externos masculinos o ambiguos. Se debe a
atrofian y las células de Leydig comienzan a ser
una alteración en la síntesis de corticoides
deficientes en su producción de andrógenos.
Los adultos son infértiles. suprarrenales que produce una acumulación de
precursores que se transforman en andrógenos.
Sistema endócrino
Desarrollo de la hipófisis
Hipófisis La hipófisis se desarrolla a partir de dos primordios ectodérmicos (Fig. 1):
• Una protrusión ascendente del techo ectodérmico del estomodeo, la bolsa de Rathke, que se extiende
Bolsa de Rathke: ectodermo hacia el suelo del diencéfalo al principio de la cuarta semana.
general → adenohipófisis • Una protrusión descendente del neuroectodermo del diencéfalo, el divertículo neurohipofisario o
proceso infundibular.
Este doble origen es la razón de que la hipófisis este constituida por la adenohipófisis (tejido glandular), o
Infundíbulo neurohpf: lóbulo anterior, que procede del ectodermo general; y la neurohipófisis (tejido nervioso), o lóbulo
ectodermo neural del posterior, que procede del neuroectodermo.
diencefalo→ neurohpf A medida que avanza el desarrollo, la bolsa de Rathke se elonga hacia el infundíbulo. Durante la sexta
semana, la conexión con la cavidad oral experimenta degeneración.
A la par que esto sucede, la porción distal de
la bolsa de Rathke envuelve al proceso
infundibular. Al envolverlo, la bolsa de Rathke
queda como una doble capa: una interna, que
está directamente en contacto con el
infundíbulo neurohipofisario, y una externa,
más alejada.
Pars tuberalis Alrededor del tallo infundibular crece una
Pars distalis extensión que se denomina parte tuberal o
Pars intermedia pars tuberalis.
Las células de la pared anterior proliferan.
Pars nervosa
Esta pared anterior o externa, que no está
directamente en contacto con el tallo
infundibular, se engruesa y da origen a la pars
distalis.
Las células de la pared posterior no proliferan de manera significativa, la pared entonces queda delgada y
origina a la pars intermedia. La pars nervosa está representada por la neurohipófisis, derivada del
neuroectodermo.

Desarrollo de la tiroides
Tiroides El desarrollo de la glándula tiroides
comienza con señales inductivas
Esbozo → Conducto tirogloso mesodérmicas locales que actúan sobre
Extensión caudal el endodermo ventral del intestino
Conducto degenera anterior. El primordio de la glándula
tiroides aparece en la línea media
ventral de la faringe, entre la primera y
la segunda bolsas faríngeas.
El esbozo tiroideo se alarga pronto y
forma una estructura que crecerá
Células foliculares: del esbozo caudalmente: el conducto tirogloso (se
(endodermo del piso de la origina inmediatamente caudal al
faringe) tubérculo impar, que formará parte de
Células C de la CN (Langman dice la lengua, de ahí su nombre).
de cuerpo ultimo branquial, es Durante la 7ma semana, el extremo del
incorrecto, solo pasan por ahí) conducto tirogloso se ubica en posición
Estroma del mesénquima ventral a la laringe (Fig. 2), el conducto

branquial sufre degeneración, y el esbozo se hace macizo y se expande, originando los dos lobulos principales
conectados por un istmo. En casi la mitad de la población la porción distal del conducto tirogloso persiste
como el lóbulo piramidal.
Si bien el endodermo del esbozo tiroideo da lugar a las células foliculares, otras poblaciones celulares
intervienen en el desarrollo de la glándula. Las células C parafoliculares derivan de la cresta neural; el
estroma de la glándula deriva del mesénquima branquial originado en la cresta neural craneal.
En la histogénesis de la tiroides se distinguen tres períodos:
1. Periodo precoloidal: hasta la semana 12: Se ven masas epiteliales macizas separadas por tejido conectivo
laxo y pocos vasos sanguíneos.
Histogénesis: 2. Periodo de formación de coloide: semanas 12.5-13.5. Las células se polarizan y entre los dominios
Período precoloidal, coloidal, apicales de células contiguas se genera una pequeña luz. A partir del REL de las células se generan vesículas
crecimiento folicular que contienen material de secreción, precursor del coloide, que será vertido a las luces recientemente
generadas.
3. Periodo de crecimiento folicular: semana 13.5 en adelante. Los folículos aumentan en tamaño y número:
mientras los primeros maduran y crecen, nuevos folículos se agregan a los preexistentes. Se inicia la
captación de yodo y su incorporación a T3 y T4. Este proceso depende de la producción de TSH por la
hipófisis.
Paratiroides Paratiroides
Los esbozos de las glándulas paratiroides se constituyen por la asociación del epitelio endodérmico de la 3
Superiores: 4ta bolsa y 4 bolsa faríngea con el mesénquima branquial. El parénquima deriva del endodermo de dichas bolsas y
Inferiores: 3ra bolsa el estroma deriva del mesénquima branquial proveniente de la cresta neural craneal.
Función: aprox semana 10 La tercera y la cuarta bolsas se caracterizan en su extremo distal por un ala dorsal y una ventral. En la 5ta
semana el epitelio de la región dorsal de la 3ra bolsa se diferencia en la glándula paratiroides inferior, en
tanto la región ventral forma el timo. Los primordios glandulares pierden su conexión con la pared faríngea,
y el timo migra entonces en dirección caudal y medial, llevando consigo a la paratiroides inferior (Fig. 2).
El epitelio de la región dorsal de la cuarta bolsa faríngea forma las glándulas paratiroides superiores.
Cuando la glándula paratiroides pierde contacto con la pared de la faringe se adosa a la superficie dorsal
de la glándula tiroides que está en migración caudal, para constituir las glándulas paratiroides superiores.
La inmunotinción permite detectar parathormona desde la 10ma semana. Su regulación es
independiente de la hipófisis.

Suprarrenal
Suprarrenal Las glándulas suprarrenales tienen una corteza, que produce hormonas esteroideas, y una médula, que
actúa de forma similar a un ganglio simpático.
Corteza 3 capas + médula La corteza se subdivide en tres capas:
• Glomerular, que produce mineralocorticoides (ej: aldosterona)
• Fascicular, que produce glucocorticoides (ej: cortisol)
• Reticulada, que produce andrógenos (ej: DHEA)
La médula y la corteza tienen orígenes diferentes
(Fig. 3). La médula suprarrenal se origina a partir
de la cresta neural troncal, mediante la vía de
Médula: CN migración ventromedial. Estas células, de la
Corteza: epitelio celómico estirpe simpaticoadrenérgica, se diferencian en
Estroma: mesodermo las células cromafines características de la médula
intermedio suprarrenal debido a la exposición a los
glucocorticoides producidos por la corteza.
La corteza suprarrenal se origina en el epitelio
celómico que recubre a la cresta gonadal.
El mesodermo intermedio que constituye la
cresta gonadal da origen por su parte al estroma
glandular.
El primordio de las glándulas suprarrenales se
localiza en la porción más cefálica de la cresta
gonadal. Su posición típica en el polo superior de
cada riñón se adquiere más tarde en el desarrollo,
debido al crecimiento diferencial del feto y al
desplazamiento de los riñones.
Las células de la CN migran hasta posicionarse en
la porción medial del primordio adrenal, en el
punto más cercano a la raíz del meso dorsal.
Corteza fetal: central Una primera oleada de cordones celulares del epitelio celómico invade entonces el primordio adrenal,
Corteza definitiva: encapsulando a las células de la cresta neural. Esta primera población celular derivada del epitelio celómico
periférica constituye la corteza fetal de la glándula.
Más tarde, una segunda oleada de células del epitelio celómico se posiciona en la periferia de la corteza
fetal, y da origen a la corteza definitiva.
Durante la vida intrauterina, la corteza fetal conforma aproximadamente el 80% del total de la glándula,
mientras que la corteza definitiva es mucho más delgada. Alrededor del 3er trimestre de gestación puede
Corteza fetal se adelgaza y observarse entre ambas zonas una corteza de transición. Al momento del nacimiento, la corteza fetal
reduce drásticamente su tamaño, mientras que la corteza definitiva origina a las capas glomerular y
desaparece, corteza
fasciculada.
definitiva origina La capa reticular de la corteza solo se observa en los niños después de aproximadamente los 5 años.
glomerular y fasciculada. La corteza definitiva, si bien se describe como “no funcionante”, por su reducido tamaño y baja producción
Reticular después de 5 hormonal, sintetiza cortisol, necesario para la maduración pulmonar fetal, pues estimula la producción de
años. surfactante por los neumonocitos tipo 2.
Por su parte, la corteza fetal, produce andrógenos débiles, siendo de particular importancia la DHEA para
la producción de estrógenos placentarios.

Páncreas endócrino
Los diferentes tipos celulares del páncreas endócrino aparecen en distintos momentos y lugares de los
Páncreas islotes. En la novena semana aparecen las células alfa; las células D aparecen en la semana 10.5 en
posición preferentemente periférica. Las células B aparecen en el mismo momento, pero en el centro de
los islotes.
Sistema de la Contención Neurosensorial: Cráneo y cara
La cabeza de los vertebrados está formada por estructuras óseas y conectivas que delimitan cavidades que
Cefalización brindan contención al encéfalo, los órganos de los sentidos y la parte inicial de los aparatos digestivo y
respiratorio.
El proceso de cefalización consistió en una diversidad de cambios adaptativos vinculados al desplazamiento
en una dirección preferencial y a la concentración de funciones de recepción (órganos de los sentidos
especializados), de integración y procesamiento de información proveniente del medioambiente y
elaboración de respuestas (hemisferios cerebrales) en la región cefálica. La cefalización se acompañó de la
aparición de nuevas estructuras óseas, cartilaginosas y conectivas que conformaron el aparato de la
contención neurosensorial, vale decir, buena parte del cráneo y la cara, con todas las cavidades (órbitas
oculares, fosas nasales, cavidad bucal, laberinto óseo). Estas estructuras se originarían a partir de la cresta
neural preótica.

El cráneo es la estructura ósea formada por el neurocráneo y el viscerocráneo. El primero contiene al


encéfalo. El segundo constituye el esqueleto de la cara.
El cráneo está formado por huesos que se originan a partir de células del mesénquima cefálico y branquial
Morfogénesis del Cráneo y del esclerotomo de somitas occipitales. Durante el período somítico, la cresta neural craneal y el
segmento paraxil cefálico constituyen el mesénquima cefálico y el mesénquima branquial.
Desde fines de la quinta semana del desarrollo, en estos mesénquimas se formarán condensaciones que
darán origen al neurocráneo y viscerocráneo (Fig. 1). Cada una de estas subdivisiones consta a su vez de
dos componentes: en uno de ellos, los distintos huesos se presentan al principio como moldes
cartilaginosos que luego son sustituidos por tejido óseo a través de una osificación endocondral; en el otro,
el hueso se forma directamente por osificación del mesénquima, a este último mecanismo se le conoce
como osificación intramembranosa.
Neurocráneo
Incluye a la base del cráneo y la bóveda craneana. La base del cráneo se forma fundamentalmente por
osificación endocondral (condrocráneo), y la bóveda craneana por osificación membranosa
(desmocráneo).
El condrocráneo (base) se origina a partir de células del mesénquima cefálico y esclerotomo de somitas
occipitales. A partir de estas poblaciones celulares se generan condensaciones pares que crecen y se
fusionan:
• Cartílagos occipitales: Resultan de la unión de los esclerotomas de los 2dos, 3ros y 4tos somitas
occipitales.
• Cartílagos paracordales: a los lados del extremo cefálico de la notocorda
• Cápsulas auditivas: Por fuera de los cartílagos paracordales y rodean a las vesículas auditivas.
• Cartílagos hipofisarios: Flanquean la bolsa de Rathke.
• Alas temporales: a los lados de los cartílagos hipofisarios.
• Cápsulas orbitarias: A los lados de los hipofisarios, pero por delante de las alas temporales,
asociados a los esbozos de los ojos.
• Trabéculas o cartílagos precordales: Se localizan por delante de los cartílagos hipofisarios.
• Cápsulas nasales: asociadas a los esbozos de las fosas nasales.
Todos los precursores del condrocráneo se fusionan para formar una estructura cartilaginosa continua, que
se extiende desde el futuro foramen magno hasta el área interorbitaria. Esta estructura se elonga a la vez
que lo hace el embrión e inicialmente se forman numerosos centros de osificación primarios a lo largode
su longitud.
Los cartílagos occipitales y paracordales se unen generando la lámina basal, que crece atrás rodeando al
tubo neural formando el foramen occipital o magno. Los cartílagos hipofisarios son los precursores del
cuerpo del esfenoides, Las alas temporales y las cápsulas orbitarias se convierten en las alas mayores y
menores del esfenoides, respectivamente. La hipófisis se aloja en una depresión en el centro de este hueso
(la silla turca). Las trabéculas se asocian con las cápsulas nasales para formar el etmoides y las cápsulas
auditivas originan las porciones petrosa y mastoidea de los temporales.
Los huesos temporal y occipital completan su desarrollo mediante la fusión de centros de osificación
endocondral con centros de osificación membranosa (desmocráneo).
El desarrollo del desmocráneo comienza durante la 5ta semana con la condensación del mesénquima
cefálico ubicado entre el encéfalo y el ectodermo: la cresta neural craneal forma el frontal y las regiones
distales de las alas del esfenoides y el mesodermo paraaxial craneal forma el temporal, parietal y porción
escamosa del occipital. Desde la 8va semana aparecen centros de osificación membranosa, pero esta se
completa posnatalmente.

Viscerocráneo
La mayoría de los huesos faciales se forman, por osificación membranosa, en el mesénquima de los relieves
faciales originado en la cresta neural esqueletogénica facial. Algunos también se originan por osificación
endocondral.
Condrocráneo: El cartílago del proceso maxilar del primer arco es el cartílago cuadrado. Una parte de su
extremo dorsal se osifica para dar lugar al yunque. El cartílago del proceso mandibular es el cartílago de
Meckel, cuyo extremo dorsal se osifica y da origen al martillo.
El cartílago del segundo arco es el cartílago de Reichert y genera al estribo y a la apófisis estiloides. Su
extremo ventral se osifica para dar lugar al asta menor y la porción cefálica del hioides.
Del tercer arco branquial, el cartílago se osifica para dar lugar al asta mayor y a la parte caudal del hioides.
Desmocráneo: En la región superficial del relieve maxilar se forman los huesos maxilar, cigomático, parte
del ala mayor del esfenoides y parte del temporal. En la región profunda del relieve maxilar se forman los
huesos palatino, vómer y parte de la apófisis pterigoides. En los relieves nasales, se forman los huesos nasal
y lacrimal y, en la región más caudal del segmento intermaxilar, se forma parte del hueso maxilar (porción
premaxilar). En las prominencias mandibulares se forma la mandíbula en torno al cartílago de Meckel.

Morfogénesis de la cara Desarrollo de la cara

La cresta neural y el mesodermo


paraxil craneal forman los arcos
branquiales; cada uno de los cuales
contiene elementos esquelético,
nervioso y vascular. Entre arcos
adyacentes se forman depresiones
en el ectodermo general y
evaginaciones de endodermo que
marcan los límites entre los arcos.
Las depresiones ectodérmicas son
los surcos branquiales y las
estructuras endodérmicas son las
bolsas faríngeas.
Tempranamente en el embrión de 4ta semana se observa al estomodeo: una depresión ectodérmica en su
extremo cefálico y ventral (Fig. 2).
Esta depresión se encuentra limitada
• Cefálicamente: por el proceso o prominencia frontal (frontonasal).
• Caudalmente: procesos mandibulares (antes de su fusión, brevemente, la prominencia cardíaca).
• Lateralmente: por los procesos maxilares.
En el fondo del estomodeo se observa la membrana bucofaríngea.

El proceso frontonasal se origina a partir de células de la cresta neural diencefálica y mesencefálica anterior
de ambos lados, y células de los somitómeros 1 y 2, que migran en sentido cefálico, pasan entre las dos
vesículas ópticas y rodean al prosencéfalo.
Los procesos maxilares y mandibulares son derivados del primer par de arcos faríngeos, Estas prominencias
se deben principalmente a la expansión de poblaciones de células de la cresta neural esqueletogénica facial
(adyacente al mesencéfalo y los primeros dos rombómeros) y a los somitómeros 2 y 3.
Las prominencias faciales son centros de crecimiento activo del mesénquima subyacente. Este tejido
conjuntivo embrionario es continuo entre una prominencia y la siguiente.
Hacia el final de la cuarta semana aparecen, en las partes inferolaterales del proceso frontonasal,
engrosamientos ovales bilaterales del ectodermo de superficie que se denominan placodas nasales y que
son los primordios del epitelio nasal. Estas
placodas se estiran y aparece una depresión
plana en cada una. El mesénquima prolifera
en los bordes de las placodas y provoca la
aparición de elevaciones con forma de
herradura que corresponden a las
prominencias nasales mediales y laterales
(Fig. 3). Como consecuencia, las placodas
nasales se hacen más profundas, originando
las fosas nasales.
Por otro lado, el mesénquima de los procesos maxilares prolifera, con lo que estos aumentan de tamaño y
crecen medialmente el uno hacia el otro, sin fusionarse, ya que interpuestos se encuentran los procesos
nasales. Estos últimos son empujados hacia la línea media. Los procesos nasomediales se fusionan entre sí
en la línea media, y cada prominencia nasal lateral queda separada del proceso maxilar por una hendidura
denominada surco nasolagrimal (Fig. 3, Fig. 4).
Al fusionarse los procesos o prominencias
nasomediales, forman el segmento
intermaxilar. Este segmento origina la parte
medial del labio superior (filtrum), la parte
premaxilar del maxilar y su encía asociada, así
como el paladar primario (Fig. 4).
Hacia el final de la sexta semana, cada proceso
maxilar ha empezado a unirse a la
prominencia nasal lateral a lo largo de la línea
del surco nasolagrimal. De esta manera se establece una continuidad entre la parte lateral de la nariz,
formada por la prominencia nasal lateral, y la región de la mejilla, formada por el proceso maxilar.
El conducto nasolagrimal se desarrolla a partir de un engrosamiento alargado del ectodermo que surge del
suelo del surco nasolagrimal. Este engrosamiento se transforma en un cordón epitelial solido que se separa
del ectodermo y se introduce en el mesénquima. Mas adelante, este cordón se canaliza y se convierte en
un conducto. El extremo superior de dicho conducto se expande para formar el saco lagrimal.
Entre las semanas 7 y 10, las prominencias nasales mediales se fusionan con las prominencias nasales
laterales y el proceso maxilar (Fig. 4). La fusión de estas prominencias requiere la desintegración de los
epitelios de superficie que contactan, lo que provoca que se entremezclen con las células mesenquimales
subyacentes.
Entonces (Fig. 5):
• El proceso frontonasal origina la frente y el
dorso y el vértice de la nariz
• Las prominencias nasales laterales forman las
alas de la nariz
• Las prominencias nasales mediales forman el
tabique nasal, la lámina cribosa y el segmento
intermaxilar
• Los procesos maxilares forman parte de las
mejillas y el labio superior
• Los procesos mandibulares originan la
mandíbula, partes inferiores de las mejillas y
los labios inferiores.
Desarrollo del paladar Desarrollo del paladar y separación de las fosas nasales.
A partir del segmento intermaxilar se origina el paladar primario (Fig. 6). Esta estructura en forma de cuña
representa tan solo una pequeña parte del paladar duro del adulto.
El paladar secundario es el primordio de la mayor parte del paladar duro y de todo el paladar blando.
Comienza a desarrollarse al principio de la sexta semana
a partir de dos proyecciones mesenquimatosas que se
extienden desde las partes mediales de los procesos
maxilares (Fig. 6). Inicialmente, estos procesos palatinos
se proyectan en dirección inferomedial a cada lado de la
lengua (Fig. 7). A medida que los maxilares y la mandíbula
se alargan, empujan la lengua de forma que queda en una
posición más baja en la boca. Durante las semanas
séptima y octava, los procesos palatinos asumen una
posición horizontal por encima de la lengua.
En la región anterior las crestas se fusionan con el
paladar primario triangular, y el foramen incisivo es el
punto de referencia entre el paladar primario y el
secundario en la línea media. Al mismo tiempo que se
fusionan las crestas palatinas, el tabique nasal crece
hacia abajo y se une a la cara cefálica del paladar recién
formado (Fig. 7).

En la 6ta semana del desarrollo, cuando las fosas


nasales se profundizan, quedan separadas
transitoriamente de la cavidad bucal por la membrana
buconasal. Cuando estas membranas se disgregan, se forman dos cavidades, las coanas primitivas, derecha
e izquierda que comunican las fosas nasales con la porción profunda del estomodeo.
Cuando se forma el paladar secundario y el tabique nasal profundo, que tabican la porción profunda del
estomodeo, las cavidades nasales se extienden en profundidad y se comunican con la faringe a través de
las coanas definitivas.

Labio leporino: Se produce por la falta de fusión de los procesos maxilar y nasomedial. En la variante
más completa del defecto, todo el segmento premaxilar se encuentra separado de ambos maxilares.
Labio leporino medial: anomalía infrecuente por la fusión anormal de los dos procesos
nasomediales.
Paladar hendido: se produce por la fusión incompleta o la ausencia de fusión de los procesos
palatinos laterales. La extensión del paladar hendido puede variar desde casos leves que se
presentan sólo como una úvula bífida, hasta los cuadros más extensos y graves que afectan a toda
la longitud del paladar.
Fisuras faciales: Existen varios tipos, todos ellos infrecuentes. Las fisuras faciales graves se asocian,
a menudo, con defectos en la cabeza. Las fisuras faciales oblicuas son, a menudo, bilaterales y se
extienden desde el labia superior hasta el borde medial de la órbita (cavidad ósea que alberga el
globo ocular). En estos casos, los conductos nasolagrimales son surcos abiertos (persistencia de los
surcos nasolagrimales).

Las prominencias maxilares y mandibulares, que se presentan en pares, y la prominencia frontonasal, son las primeras en aparecer en la
región de la cara. Más adelante se forman prominencias nasales mediales y laterales en torno a las placodas nasales, a partir de la
prominencia frontonasal. Todas estas estructuras son importantes debido a que determinan, por medio de la fusión y el crecimiento
especializado, la dimensión y la integridad de la mandíbula, el labio superior, el paladar y la nariz. La formación del labio superior ocurre por
la fusión de las dos prominencias maxilares con las dos prominencias nasales mediales. El segmento intermaxilar se forma por la fusión de
las dos prominencias nasales mediales en la línea media. Este segmento dará lugar a: (1) el filtrum; (2) el componente maxilar, que incluye
a los cuatro dientes incisivos, y (3) el componente palatino, que forma el paladar primario triangular. La nariz deriva de (1) la prominencia
frontonasal, que forma el puente; (2) las prominencias nasales mediales, que constituyen el dorso y la punta; y (3) las prominencias nasales
laterales, que forman las alas. La fusión de las crestas palatinas, que se forman a partir de las prominencias maxilares, crea el paladar duro
(secundario) y el blando. Se puede generar una serie de deformidades por hendiduras como consecuencia de la fusión parcial o incompleta
de estos tejidos mesenquimatosos.
Desarrollo de los Sentidos
Los órganos de los sentidos principales derivan en su mayor parte de las placodas ectodérmicas
Órganos de los engrosadas que surgen a los lados de la placa neural durante las etapas embrionarias iniciales.
sentidos
OJO
OJO El ojo es un órgano complejo que se origina a partir de componentes derivados de varias fuentes:
• Neuroectodermo del prosencéfalo (luego diencéfalo).
Orígenes • Ectodermo superficial de la cabeza.
• Mesodermo situado entre las dos capas anteriores.
• Células de la cresta neural.

El neuroectodermo se diferencia en la retina, las capas posteriores del iris y el nervio óptico. El
ectodermo de superficie forma el cristalino y el epitelio corneal. El mesodermo entre el
neuroectodermo y el ectodermo superficial da lugar a las cubiertas fibrosa y vascular del ojo. Las células
de la cresta neural migran hacia el mesénquima y se diferencian formando la coroides, la esclerótica y
el endotelio corneal.

Al final de la gastrulación, comienza a tomar forma un único campo ocular continuo alrededor de la
zona de la placa precordal. Las células del
Campos oculares campo ocular expresan RAX (homeobox
de la retina y del pliegue neural anterior).
Otros marcadores importantes son Pax-6
y Lhx-2, que están muy implicados en el
establecimiento del patrón de los campos
oculares.
Con la secreción de Sonic hegdehog (shh)
por la placa precordal y la línea media
ventral del diencéfalo, se reprime la
expresión de Pax-6 en la línea media y el
campo ocular único se divide en dos
campos oculares separados, localizados a
ambos lados del diencéfalo (Fig. 1).

El desarrollo ocular se observa por primera vez alrededor de los 22 días de gestación, cuando en las
paredes laterales del diencéfalo comienzan a destacar los surcos ópticos. En los días posteriores los
surcos ópticos aumentan de tamaño hasta constituir las vesículas ópticas, que tienen una terminación
Vesícula óptica muy próxima a la placoda del cristalino en la superficie del ectodermo.
A medida que crecen las vesículas ópticas, sus extremos distales se expanden y sus conexiones con el
prosencéfalo se estrechan para formar los tallos ópticos huecos.
La yuxtaposición de la pared externa de la vesícula óptica al ectodermo superficial resulta esencial para
la transmisión de un importante mensaje inductivo que estimula las células de la placoda del cristalino,
que aumentan de grosor.
Conforme avanza el proceso de inducción del cristalino, la superficie ectodérmica estimula la cara
externa de la vesícula óptica, que comienza a aplanarse y por último se vuelve cóncava, lo que produce
la transformación de la vesícula óptica en la copa óptica, de doble pared (Fig. 2). La copa óptica se
Copa óptica convierte en la retina y el tallo óptico en el nervio óptico.
Fisura coroidea: La formación de la copa óptica es un proceso que tiene lugar en el borde ventral de la vesícula óptica
contiene vasos y no en su centro, lo que da lugar a una hendidura denominada fisura coroidea (Fig. 3), que se continua
hialoideos con un surco en el tallo óptico. Durante gran parte del desarrollo ocular inicial, la fisura coroidea y el
surco óptico forman un canal por el cual discurre la arteria hialoidea hasta la cámara posterior del ojo.
A medida que avanza el desarrollo, el tallo óptico es invadido por prolongaciones neuronales que
proceden de las células ganglionares de la retina, y la fisura coroidea se cierra. A medida que los bordes
de las fisuras se fusionan, los vasos hialoideos quedan rodeados por el nervio óptico (Fig. 3).

La fisura coroidea se cierra completamente. La falta de cierre de


dicha fisura produce una anomalía conocida como coloboma (Fig. 4).

Mientras tanto, en el ectodermo, las placodas de los cristalinos se


invaginan y se hunden profundamente, formando así las fositas
Placoda cristaliniana cristalinianas (Fig. 2 B). Los bordes de las fositas cristalinianas se
Fosita cristaliniana aproximan entre sí y se fusionan, formando las vesículas cristalinianas
Vesícula cristaliniana (Fig. 2C) con una configuración esférica, las cuales
pierden gradualmente su conexión con el ectodermo de superficie. Al perder esta conexión, las
vesículas cristalinianas ingresan a la cavidad de la copa óptica.
A continuación, la vesícula cristaliniana se convierte en el agente primario de una nueva inducción sobre
el ectodermo superficial, donde comienza el desarrollo de la futura córnea.

Derivados de la copa óptica: Retina, Iris y Cuerpo Ciliar

La capa externa o superficial de la copa óptica, que se


caracteriza por gránulos pequeños de pigmento, se conoce
Retina como capa pigmentada de la retina. La capa interna o
Capa externa pigmentada profunda se conoce como capa neural o no pigmentada.
Capa interna neural Estas capas están separadas por el espacio o hendidura
intrarretiniana (Fig. 5), derivado de la cavidad de la copa
óptica. Este espacio desaparece gradualmente a medidaque
se fusionan las dos capas de la retina.

En los 4/5 posteriores de la retina neural, las célulasque


Capas de la retina en contactan con el espacio intrarretiniano se diferencian
porción posterior del en los bastones y conos fotorreceptores. En adyacencia
ojo a esta capa se originan la capa nuclear externa, la capa
nuclear interna y la capa de células ganglionares. Los
axones de las células ganglionares convergen hacia el
tallo óptico, que se convierte en el nervio óptico (Fig. 6).
Porción irídea y ciliar El quinto anterior de la retina se diferencia en una porción irídea y una porción ciliar (Fig. 7).
El iris y el cuerpo ciliar modulan la cantidad y las características de la luz que acaba incidiendo sobre la
retina.
El iris se compone de una capa epitelial interna no pigmentada y de otra externa pigmentada que se
continúan con las capas neural y pigmentaria de la retina, respectivamente. El estroma del iris, que es
superficial a la capa pigmentaria externa del mismo, se origina en la cresta neural y emigra de manera
Iris
secundaria hacia el iris. En este estroma se encuentran los primordios de los músculos esfínter y
dilatador de la pupila. Una característica poco común de estos músculos es su origen
neuroectodérmico, ya que parecen formarse también a partir de la capa epitelial anterior (superficial,
pigmentada) del iris.
La porción ciliar de la retina se reconoce con facilidad por su plegamiento marcado. El cuerpo ciliar,
localizado entre el iris y la retina neural, es una estructura que contiene un musculo y está conectada
Cuerpos ciliares con el cristalino por medio de fibras radiales denominadas ligamento suspensorio del cristalino. Las
contracciones de la musculatura del cuerpo ciliar modulan la forma del cristalino a través del ligamento
suspensorio, contribuyendo al enfoque de los rayos de luz en la retina. El musculo ciliar (musculo liso)
es responsable del enfoque del cristalino. El tejido conjuntivo del cuerpo ciliar procede del mesénquima
localizado en el borde de la copa óptica.

Cristalino
El cristalino se desarrolla a partir de la
Cristalino: histogénesis vesícula cristaliniana (Fig. 8). La pared
anterior de la vesícula, constituida por
epitelio cubico, se convierte en el
epitelio subcapsular del cristalino. En la
pared posterior de la vesícula
cristaliniana, las células sufren cariolisis.
Ya anucleadas, las células de la pared
posterior comienzan a elongarse en
sentido anterior y forman fibras largas
que de manera gradual llenan la cavidad
de la vesícula. Al final de la séptima
semana estas células alcanzan la pared
anterior de la vesícula del cristalino y
Fibras primarias y constituyen las fibras primarias del
secundarias del cristalino.
cristalino El resto de las fibras del cristalino se
originan por la transformación de las
células cubicas del epitelio anterior del
cristalino.
Durante la vida embrionaria, la actividad mitótica se extiende a todas las células epiteliales externas del
cristalino. Al final del periodo de gestación, la actividad mitótica cesa en la región central de este
epitelio, dejando un anillo germinativo de células mitóticamente activas alrededor de ella. Las células
hijas se dirigen desde la región germinal a la región ecuatorial, donde tiene lugar el proceso de
alargamiento celular. Estas células se alargan mucho, se llenan de proteínas cristalinianas y se
transforman en fibras cristalinianas secundarias, que se disponen en capas concéntricas alrededor de
las fibras primarias del núcleo del cristalino. Según esta disposición, las fibras son más jóvenes cuanto
más periférica sea su situación.
Cornea Córnea
Inducida por cristalino La diferenciación de la córnea se inicia en la 7ma semana, con una importante inducción proveniente
del cristalino. Una vez invaginada la vesícula cristaliniana, las células del mesénquima cefálico ingresan
al espacio entre el ectodermo superficial y el cristalino en la profundidad. Algunas de estas células
migrarán por debajo de la membrana basal del epitelio ectodérmico. Esta capa de mesénquima formará
la capa más profunda de la córnea: el endotelio corneal.
Entre el ectodermo, futuroepitelio
anterior de la córnea, y la capa
mesenquimática que formará el
endotelio corneal, se forma el
estroma corneal primario, un
Histogénesis corneal espacio delgado acelular ocupado
por una matriz extracelular
secretada por elepitelio y rica en
colágeno.
En esta fase del desarrollo la
córnea se compone de
1) un epitelio externo,
2) un estroma primario acelular y
3) un endotelio interno. (Fig. 9)
Las características del estroma primario permiten que se produzca una segunda migración celular
hacia la córnea en desarrollo, de células que también derivan de la cresta darán origen a células
fibroblásticas. Se considera que el estroma corneal primario se ha transformado en el estroma
secundario tras ser colonizado por los fibroblastos migratorios.
Luego, entre el ectodermo y el estroma corneal se forma la membrana de Bowman, y entre el estroma
y el endotelio, se forma la membrana de Descemet. Se constituyen así las cinco capas de la córnea (Fig.
9)

Coroides y esclerótica
Al final de la quinta semana el primordio del ojo está del todo circundado por el mesénquima laxo. Este
Coroides y esclera
tejido pronto se diferencia en una capa interna, comparable con la piamadre del cerebro, y una
capa externa, equivalente a la
duramadre. La capa interna
forma más tarde una capa con
gran vascularización conocida
como coroides; la capa externa se
convierte en la esclerótica y está
en continuidad con la duramadre
en torno al nervio óptico (Fig. 10)
La esclerótica opaca, quefunciona
como una resistente cubierta
externa del globo ocular se
continúa con la córnea. Los
músculos extraoculares, que
derivan del mesodermo craneal y
son responsables de los
movimientos del globo ocular, se
insertan en la esclerótica.

Humor vitreo
El mesénquima no solo circunda al primordio ocular en su región externa, sino también invade el
interior de la copa óptica a través de la fisura coroidea. En ese sitio forma los vasos hialoideos, que
durante la vida intrauterina irrigan al cristalino (Fig. 10). Además, forma una red delicada de fibras entre
el cristalino y la retina. Los espacios intersticiales de esta red quedan ocupados, más tarde, por una
sustancia gelatinosa transparente, con lo que se forma el humor vítreo. Las partes distales de los vasos
Humor vitreo
hialoideos degeneran en última instancia, pero las partes proximales persisten en forma de la arteria y
vena centrales de la retina.
Oído OÍDO
Los oídos están formados por tres partes anatómicas:
Externo – medio – • El oído externo, constituido por el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y la capa
interno externa de la membrana timpánica (tímpano).
• El oído medio: tres pequeños huesecillos auditivos y la capa interna de la membrana
timpánica. La cavidad del oído medio se comunica con la faringe por la trompa de Eustaquio.
• El oído interno, constituido por el órgano vestibulococlear, implicado en la audición y el
equilibrio.

Oído Interno
El oído interno es la primera de las tres partes del oído en
Oído interno: del
desarrollarse. Al comienzo de la cuarta semana aparece
otocisto. un engrosamiento del ectodermo de superficie, la placoda
ótica, en un campo
Placoda auditiva preplacodal de neuronas precursoras a cada lado del
Fosita auditiva mielencéfalo. Cada placoda ótica se invagina al poco
Otocisto tiempo y se hunde profundamente en el ectodermo de
superficie hasta el mesénquima subyacente. Así, se forma
la fosita ótica (Fig. 11). Los bordes de la fosita ótica se
aproximan entre sí y se fusionan formando a la vesícula
ótica u otocisto, que constituye el primordio del laberinto
membranoso.
La vesícula ótica pierde su conexión con el ectodermo de
superficie y a partir de ella crece un divertículo que
aumenta de longitud hasta formar el conducto y el saco
endolinfáticos.
Hay dos regiones de la vesícula ótica que son reconocibles
(Fig. 12):
• La parte utricular dorsal, a partir de la cual se
origina el conducto endolinfático, los utrículos y los
conductos semicirculares.
Utrículo dorsal • La parte sacular ventral, que da origen al sáculo y
Sáculo ventral al conducto coclear.
Juntas, estas estructuras epiteliales constituyen el
laberinto membranoso.
En la sexta semana del desarrollo el sáculo genera una evaginación tubular en su polo inferior. Esta
evaginación, el conducto coclear (Fig. 12), penetra al mesénquima circundante siguiendo un trayecto
Sáculo → Cóclea espiral hasta el final de la octava semana, en que ha completado 2.5 giros. En la séptima semana las
Utrículo → Conductos células del conducto coclear se diferencian en el órgano espiral de Corti, que transduce las vibraciones
semicirculares del sonido en señales eléctricas para la audición.
Con respecto al utrículo, hay tres divertículos con forma de disco que crecen hacia el exterior desde la
parte utricular del laberinto membranoso primitivo. Poco tiempo después, las partes centrales de estos
divertículos se fusionan y desaparecen (Fig. 12C). Las porciones periféricas no fusionadas se convierten
en los conductos semicirculares membranosos (Fig. 12 E).

Las influencias inductivas procedentes de la vesícula ótica estimulan al mesénquima adyacente a la


Laberinto óseo vesícula ótica, induciendo su condensación y su diferenciación hacia una capsula ótica cartilaginosa.
Más tarde esta cápsula cartilaginosa se osifica, constituyendo el laberinto óseo del oído interno.
Oído Medio
Oído medio: La formación del oído medio está estrechamente asociada con el desarrollo del primer y del segundo
Endodermo de 1ra arcos faríngeos.
bolsa (trompa auditiva) La cavidad del oído medio y la trompa auditiva se originan de una expansión de la primera bolsa faríngea
denominada surco o receso tubo timpánico (Fig. 13A). Dicho origen asegura que tanto la cavidad del
oído medio como la trompa auditiva estén revestidas por un epitelio de origen endodérmico.
Al final del segundo mes de gestación, el extremo ciego del surco tubo timpánico (primera bolsa
faríngea) se aproxima a la porción más interna de la primera hendidura faríngea. Estas dos estructuras
(el receso tubotimpánico y el primer surco faríngeo) se encuentran separadas por una masa
mesenquimatosa.
Alrededor de la sexta semana
aparece una delgada condensación
de mesénquima en posición dorsal
al final del surco tubotimpánico. De
Huesecillos (primer y esta condensación se forman de
segundo arco) manera gradual los huesecillos del
oído medio (Fig. 13 B). El martillo y
el yunque proceden del cartílago
del primer arco faríngeo; el estribo
proviene del segundo. El músculo
tensor del tímpano, que se inserta
en el martillo, procede del
mesénquima del primer arco
faríngeo y está inervado por el Vpar
craneal, es decir, por el nervio de
este arco. El musculo estapedio
procede del segundo arco faríngeo
y esta inervado por el nervio facial
(VII par craneal), que es el nervio de
este arco.
La futura cavidad del oído medio continúa ocupada por tejido mesenquimatoso muy laxo hasta etapas
tardías de la gestación (Fig. 13C). Durante el octavo y el noveno mes, la muerte celular programada y
otros procesos de reabsorción dejan libre de un modo gradual la cavidad del oído medio, y los
huesecillos quedan suspendidos en su interior, pudiendo moverse libremente.

Oído externo
Entre la 5ta y la 6ta semanas aparecen, bordeando el primer surco branquial, seis zonas de proliferación
mesenquimáticas, los tubérculos auriculares, que protruyen en la superficie, sobreelevando el
Oído externo ectodermo epidérmico. Tres de ellas se forman en la región dorsal de la prominencia mandibular del
Pabellon: primer y 1er arco branquial. Las tres restantes se forman en el 2do arco branquial y se localizan en el sector
segundo arco hioideo. Durante su crecimiento, los tubérculos auriculares se fusionan pero cada uno origina una
porción definida del pabellón auricular.
Durante su desarrollo el pabellón auricular se desplaza, debido al crecimiento diferencial de la cara y
C.A.E.: Primer surco
el cuello, desde la base del cuello hasta su ubicación definitiva. En la 7ma semana, el ectodermo de la
zona dorsal del 1er surco branquial prolifera y origina un cordón epitelial macizo, el tapón metal. Recién
hacia la semana 28 el tapón metal se ahueca y en su interior se modela el conducto auditivo externo.
El pabellón auricular y el conducto auditivo externo adquieren una morfología que lespermite captar
las vibraciones sonoras y conducirlas hasta la membrana timpánica.
Entre el endodermo de la cavidad del oído medio o caja timpánica y el ectodermo del conducto auditivo
externo queda una lámina de mesénquima derivado de mesodermo. Los tres tejidos juntos constituyen
la membrana timpánica (Fig. 13 D).
Desarrollo del sistema nervioso

El desarrollo inicial del sistema nervioso se encuentra explicado en la unidad 4, en la sección Neurulación. El
extremo cefálico del tubo neural muestra tres dilataciones, las vesículas cerebrales primarias: el prosencéfalo
o cerebro anterior; el mesencéfalo o cerebro medio, y el rombencéfalo.
A las 5 semanas del desarrollo las vesículas cerebrales primarias se han diferenciado en cinco vesículas
secundarias: el prosencéfalo forma el telencéfalo y el diencéfalo, el mesencéfalo se conserva sin cambios, y el
rombencéfalo da origen al metencéfalo y al mielencéfalo. Caudal a las vesículas encefálicas se encuentra la
médula espinal.
El tubo neural presenta también tres plegamientos: el pliegue mesencefálico a nivel del mesencéfalo, el
pliegue pontino a nivel del rombencéfalo, y el pliegue cervical entre el mielencéfalo y la médula espinal.
Los derivados de cada una de las vesículas están explicados en la Fig. 1.

A esta organización debe agregarse la organización segmentaria del tubo neural constituida por neurómeros
(prosómeros, mesómeros, rombómeros y mielómeros) organizados a lo largo del eje céfalo-caudal.
El tubo neural conserva su luz: El lumen de la médula espinal, el conducto ependimario, tiene continuidad con
el de las vesículas encefálicas. La cavidad del rombencéfalo corresponde al cuarto ventrículo. El lumen del
mesencéfalo se estrecha en gran medida y se conoce como acueducto de Silvio. Este acueducto mesencefálico
comunica al cuarto ventrículo con la cavidad del diencéfalo: el tercer ventrículo. Las cavidades de los
hemisferios cerebrales son los ventrículos laterales, que se comunican con el tercer ventrículo por el agujero
interventricular de Monro.

Histogénesis
El neuroepitelio que constituye la placa y, más tarde, el tubo neurales es cilindrico simple con los núcleos
ubicados a distintas alturas y, por ello,
parecido a un epitelio seudoestratificado.
Posee una zona diferenciada apical, la
membrana limitante interna (MLI), que
delimita la luz del tubo neural. En su
extremo basal existe una diferenciación
similar, la membrana limitante externa
(MLE), que contacta con la membrana
basal.
Las células neuroepiteliales se caracterizan
por una elevada actividad mitótica, y existe
una estrecha correlación entre la posición
de sus núcleos en el tubo neural y su
estadio dentro del ciclo mitótico. La síntesis
de ADN se produce en los núcleos situados
cerca de la membrana limitante externa.
Cuando estos núcleos se preparan para iniciar la mitosis, migran dentro del citoplasma hacia la luz del tubo
neural. La orientación del huso mitótico durante esta división condiciona el destino de las células hijas. Si el
plano de división es perpendicular a la superficie apical (interna) del tubo neural, las dos células hijas migrarán
lentamente hacia la porción externa del mismo, donde se prepararán para otra ronda de síntesis de ADN. Por
el contrario, si el plano de división va paralelo a la superficie interna del tubo neural, el destino de las células
hijas será radicalmente distinto. La más próxima a la superficie interna, seguirá siendo una célula progenitora
proliferativa susceptible de sufrir mitosis. La célula hija más próxima a la superficie basal (membrana limitante
externa) heredará una elevada concentración de receptor Notch en su superficie, y se alejará con rapidez del
borde apical en forma de neuroblasto posmitótico.
Cuando el epitelio neural posee ya varias capas celulares, las únicas células en dividirse son las que se
encuentran próximas a la MLI.
Cuando las células linderas a la MLI dejan de dividirse, dan lugar al epitelio ependimario (Fig. 3).
Las restantes células del epitelio neural forman una gruesa capa multicelular denominada capa del manto. Las
células de la capa del manto presentan una bifurcación en su desarrollo que está acompañada por un cambio
en la expresión de los genes: algunas serán células progenitoras neuronales, que expresan proteína de los
neurofilamentos, y otras serán células progenitoras gliales, que expresan proteína gliofibrilar ácida (Fig. 4).
Las células progenitoras neuronales dan lugar a una serie de neuroblastos. Los neuroblastos bipolares son los
primeros y tienen dos prolongaciones citoplásmicas delgadas, que entran en contacto con la membrana
limitante externa y el margen luminal central del tubo neural. Cuando la prolongación interna se retrae, el
neuroblasto bipolar pierde el contacto con el margen luminal interno y se va convirtiendo en un neuroblasto
unipolar. Luego, los neuroblastos unipolares empiezan a originar varias prolongaciones citoplásmicas. En ese
momento pasan a denominarse neuroblastos multipolares.
Las prolongaciones más largas (los axones), se extienden por fuera de la capa del manto y originan una nueva
capa más periférica: la capa marginal (Fig. 3).

Las células progenitoras gliales siguen experimentando mitosis y su descendencia se divide en varias ramas.
Pueden dar origen a los astrocitos de tipo 1 y 2, a los oligodendrocitos, y a las células de la glía radial.
Los oligodendrocitos se diferencian en la zona periventricular y luego se dispersan en todo el encéfalo y la
médula produciendo las cubiertas de mielina que rodean a las prolongaciones neuronales en la sustancia
blanca.
Las células progenitoras radiales
dan origen a las células de la glía
radial, que actúan como «cables de
guía» en el cerebro para la
migración de las neuronas jóvenes.
Cuando las neuronas van
emigrando a lo largo de ellas hacia
la mitad de la gestación inhiben la
proliferación de este tipo decélulas.
Una vez que las neuronas culminan
el desplazamiento, lascélulas de la
glía radial quedan libres de su
influencia inhibidora y vuelven a
empezar la mitosis. Su
descendencia puede transformarse
en diversos tipos celulares
(astrocitos, células ependimarias y
células madre).
La microglía está compuesta por células fagocíticas y efectoras inmunológicas residentes en el SNC. Los
progenitores microgliales colonizan el SNC durante la gestación por vía vascular y extravascular, y derivan de
un linaje mesodérmico de células mieloides.

Organización transversal del tubo neural


En el tubo neural, un surco limitante divide a las células en una placa alar dorsal y un placa basal ventral, a
cada lado. Las placas alares derecha e izquierda poseen una conexión dorsal por encima del conducto central
mediante una delgada placa del techo, mientras que las dos placas basales están unidas a nivel ventral a través
de la placa del suelo (Fig. 5).
La placa basal representa el componente motor. Por otro
lado, las neuronas con funciones de asociación se ubican en
las placas alares.
La diferenciación de la placa basal y la alar se explica porque
las células neuroectodérmicas de la placa neural cercanas a
la línea media adquieran un destino ventral (es decir, que se
encaminan hacia las placas basal o del suelo), hecho
inducido fundamentalmente por señales notocordales. Las
células de la propia placa del suelo se convierten a
continuación en productoras de shh.
El establecimiento de la organización transversal del tubo
neural en su conjunto no sólo implica una influencia en
sentido ventral de la notocorda, sino también una influencia
opuesta de tipo dorsal a partir del ectodermo epidérmico
adyacente al tubo neural en desarrollo. En las regiones laterales de la placa neural (futura región dorsal del
tubo neural), la expresión de BMP-4 y BMP-7 por el ectodermo general ejerce una acción inductora en sentido
dorsal sobre las células neuroectodérmicas que determina la constitución de la placa del techo.

Organización posterior del sistema nervioso central


Una diferencia principal entre la médula espinal y el encéfalo es la distribución de las sustancias blanca y gris.
En la médula la sustancia gris ocupa un lugar central, y la sustancia blanca la rodea. En muchas partes del
encéfalo esta distribución se invierte, de forma que existe una gran zona central de sustancia blanca y capas
de sustancia gris superficiales a la misma.
Uno de los procesos fundamentales en la histogénesis cerebral es la emigración celular. Desde sus lugares de
origen cerca de los ventrículos cerebrales, los neuroblastos migran hacia la periferia.

Médula Espinal
Las placas alar y basal producen abultamientos longitudinales que se extienden a lo largo de la mayor parte
de la medula espinal en desarrollo. Esta separación regional tiene una importancia fundamental debido a que
las placas alar y basal se asocian a las funciones aferente y eferente, respectivamente.
Los cuerpos celulares de las placas alares forman las columnas grises dorsales que se extienden a lo largo de
la medula espinal. En los cortes transversales de la medula espinal, estas columnas constituyen las astas grises
dorsales (posteriores).
Por otro lado, los cuerpos
celulares localizados en las placas
basales forman las columnas
grises ventrales y laterales que
darán origen al componente
motor, como las alfa
motoneuronas. En los cortes
transversales de la medula
espinal, estas columnas son las
astas grises ventrales (anteriores)
y las astas grises laterales,
respectivamente.
Los axones de las neuronas de las astas anteriores crecen a lo largo de la médula espinal y forman las raíces
ventrales de los nervios raquídeos.
Al principio la médula posee igual longitud que el raquis y llega hasta los somitas coccígeos. Desde el tercer
mes, el raquis crece más que la médula, que solo llegará a la altura de L3.
Las placas del techo y del piso originan solo células gliales y del epéndimo.
Mielencéfalo
El mielencéfalo da origen al bulbo raquídeo (médula oblonga). Las placas alar y basal, separadas por el surco
limitante, pueden identificarse con claridad.
La placa basal, similar a la de la médula espinal, contiene los núcleos motores. Estos núcleos se dividen en tres
grupos:
1) un grupo eferente somático medial, representado por el el núcleo motor del nervio hipogloso (XII)
2) un grupo eferente visceral especial intermedio, representada por neuronas de los nervios accesorio (XI),
vago (X) y glosofaríngeo (IX)
3) un grupo eferente visceral general lateral, contiene neuronas motoras que se distribuyen en la musculatura
involuntaria de las vías respiratorias, el tubo digestivo y el corazón.
Las placas alares quedan laterales a las
placas basales, y originan los núcleos
sensitivos de los pares craneales IX y X,
los núcleos grácil y cuneiforme, y la
oliva.
La placa del techo se ensancha para
dar origen a la tela coroidea, que
tendrá importancia en la formación de
los plexos coroideos. La placa del piso
queda reducida a un tabique medio
denominado rafe.

Metencéfalo
El metencéfalo origina la protuberancia y el cerebelo.
Las placas basales forman los núcleos motores de los pares V, VI y VII.
Las placas alares se subdividen en un sector ventral y uno dorsal. Los sectores ventrales (localizados laterales
a las placas basales) forman los núcleos sensitivos de los pares V y VII, los núcleos cocleares y vestibulares del
par VIII y los núcleos pontinos.
Los sectores dorsales se engrosan, formando los labios rómbicos (Fig. 8c), que se fusionan dando lugar al
cerebelo. Inicialmente, las protrusiones cerebelosas se proyectan en el cuarto ventrículo (Fig. 8D). A medida
que estas protrusiones aumentan de tamaño y se fusionan en la linea media, crecen superponiendose a la
mitad rostral del cuarto ventrículo y solapándose a la protuberancia y al bulbo raquídeo. Algunos neuroblastos
de la zona intermedia de las placas alares migran hacia la zona marginal y se diferencian en neuronas de la
corteza cerebelosa. Otros neuroblastos procedentes de estas placas originan los nucleos centrales, el mayor
de los cuales es el nucleo dentado.
Mesencéfalo
El mesencéfalo experimenta muy pocos cambios durante su desarrollo. El canal neural presenta un
estrechamiento y se convierte en el acueducto mesencefálico, que pone en conexión el tercer y el cuarto
ventrículos.
Las placas basales forman una región con abundantes neuronas que se denomina tegmento o calota, en la
que se localiza un grupo eferente somático medial, representado por los nervios oculomotor y troclear, que
inervan la musculatura del ojo, y un grupo eferente visceral general pequeño, representado por el núcleo de
Edinger- Westphal, que inerva al esfínter de la pupila.
A partir de los límites de las placas basales se originan los pedúnculos cerebrales.
La mayoría de los neuroblastos de las placas alares migran desde hasta el tectum y se acumulan formando
cuatro grandes grupos de neuronas, los colículos o tubérculos cuadrigéminos) superiores e inferiores
bilaterales, implicados en los reflejos visuales y auditivos, respectivamente.
La sustancia nigra y los núcleos rojos también se originan en el mesencéfalo (hay discrepancias en los autores
respecto a si el origen de estas estructuras es la capa alar o la basal).

Diencéfalo
Se considera que en el diencéfalo no se desarrollan las placas basales y del piso. La placa del techo del
diencéfalo está integrada por una sola capa de células ependimarias cubiertas por mesénquima vascularizado.
En conjunto, estas capas dan origen al plexo coroideo del
tercer ventrículo (la cavidad del diencéfalo).
En las paredes laterales del tercer ventrículo aparecen
tres protrusiones que más adelante se convertirán en el
tálamo, el hipotálamo y el epitálamo.
Entre los muchos núcleos talámicos se encuentran los que
reciben estímulos aferentes de los sistemas auditivo y
visual y los transmiten a las regiones correspondientes de
la corteza cerebral. En su desarrollo posterior, los
engrosamientos talámicos pueden crecer hasta llegar a
encontrarse y fusionarse en la línea media a través del
tercer ventrículo, conexión que se denomina masa
intermedia.
La parte más caudal de la placa del techo diencefálica forma un pequeño divertículo que se convertirá en la
epífisis (glándula pineal). Además, del diencéfalo derivan el esbozo de la neurohipófisis y la copa óptica.

Telencéfalo
El desarrollo del telencéfalo está dominado por una enorme expansión de las vesículas telencefálicas
bilaterales, que se acaban convirtiendo en los hemisferios cerebrales.
Las paredes de las vesículas telencefálicas rodean a los ventrículos laterales dilatados, que son evaginaciones
del tercer ventrículo del diencéfalo. Aunque los hemisferios cerebrales aparecen primero como estructuras
laterales, la dinámica de su crecimiento hace que se aproximen en la línea media por encima del techo del
diencéfalo y el mesencéfalo.
Aunque los hemisferios aumentan mucho de tamaño durante los primeros meses de la gestación, susuperficie
externa sigue siendo lisa hasta la semana 14. Al seguir el crecimiento, los hemisferios cerebrales se van
plegando con distintos grados de organización.
Ya en el sexto mes empiezan a aparecer varios surcos y fisuras principales. Hacia el octavo mes se observa
la forma de los surcos (hendiduras) y circunvoluciones que caracteriza al encéfalo adulto (Fig. 11)
A nivel interno, la base de cada vesícula telencefálica se engrosa para formar el cuerpo estriado. En un lugar
dorsal respecto al tálamo, el cuerpo estriado adopta cada vez una forma de «C» más acusada al progresar su
desarrollo. Cuando se produce la diferenciación histológica de la corteza cerebral, muchos haces de fibras
convergen en la zona del cuerpo estriado, que se subdivide en dos núcleos principales: el núcleo lenticular y
el núcleo caudado.
Estas estructuras, que son componentes de un complejo agregado de núcleos denominado ganglios basales,
participan en el control inconsciente del tono muscular y en los movimientos corporales complejos.

Meninges y Líquido Cefalorraquídeo


Las meninges son las tres capas membranosas que cubren al cerebro y la médula espinal. Estas membranas
derivan de una combinación de mesodermo y células de la cresta neural, y comienzan a formarse entre la
cuarta y la quinta semanas. Durante el periodo fetal temprano la capa externa se engrosa para dar origen a la
resistente duramadre, en tanto la capa interna constituye la piaaracnoides. La piamadre y la aracnoides
integran las leptomeninges. De manera eventual, la piamadre se adhiere con firmeza a la superficie del
cerebro y la médula espinal, y cuando se separa de la aracnoides se forma un espacio, el espacio
subaracnoideo. El líquido cefalorraquídeo circula en este espacio ubicado entre la piamadre y la aracnoides.
El espacio mismo se encuentra atravesado por trabéculas aracnoideas.
La duramadre es un saco fibroso resistente que encierra a la aracnoides. En el cerebro, la duramadre delimita
los senos venosos. Las granulaciones aracnoideas, que permiten que el líquido cefalorraquídeo se absorba
hacia el sistema venoso, se proyectan dentro de estos senos. La duramadre también sostiene al cerebro por
medio de la formación de varios tabiques. Uno de ellos es la hoz del cerebro, que separa los dos hemisferios
cerebrales. Otro tabique, la tienda del cerebelo, forma un techo sobre esta estructura, en tanto la hoz del
cerebelo se extiende en dirección ventral
desde la tienda del cerebelo, entre los dos
hemisferios cerebelosos.
El LCR es secretado por los plexos
coroideos y circula por los ventrículos
laterales, el tercer ventrículo, el
acueducto mesencefálico, el cuarto
ventrículo y el conducto del epéndimo.
Ingresa al espacio subaracnoideo por los
agujeros de Magendie y Luschka, situados
en el techo del cuarto ventrículo. El LCR
que circula por el espacio subaracnoideo
sale de este al ser absorbido por las
vellosidades aracnoideas, que lo vuelcan
en los senos durales.
Si existe un desequilibrio entre la producción de líquido cefalorraquídeo y su reabsorción o si se produce un
bloqueo en su circulación, entonces se puede acumular dentro del sistema ventricular del encéfalo y provocar
un incremento de la presión mecánica, que se traduce en un aumento de tamaño enorme del sistema
ventricular. Estos cambios condicionan un adelgazamiento de las paredes del encéfalo y un incremento
marcado del diámetro craneal, proceso que se denomina hidrocefalia.
Sistema Nervioso Periférico
El sistema nervioso periferico (SNP) esta constituido por los nervios craneales, raquideos y viscerales, y por
los ganglios craneales, raquideos y autónomos. El SNP tiene varios orígenes:
• Tubo neural: Las fibras motoras del sistema nervioso somático y las preganglionares del sistema
nervioso autónomo nacen de los núcleos motores craneales y en las astas laterales y anteriores de la
médula espinal, por lo que derivan de las placas basales. Las neuronas ganglionares de las retinas
también derivan del tubo neural (de las vesículas ópticas).
• Placodas: Las neuronas de los ganglios olfatorios, cocleares y vestibulares derivan de las placodas del
ectodermo superficial.
• Cresta neural: Las neuronas de los ganglios sensitivos (espinales y de los pares V, VII, IX y X) derivan
de la CN. Las neuronas motoras de los ganglios del SNA y sus axones derivan de la CN, incluido el
sistema nervioso entérico. Las células satélites y las de Schwann también se originan en las crestas
neurales.

Malformaciones Congénitas
Muchas malformaciones congénitas del sistema nervioso se deben a un cierre incompleto del tubo neural o
de las estructuras esqueléticas asociadas al mismo. Estas malformaciones se denominan disrafias.
Si el defecto se encuentra a nivel de la bóveda craneana, puede llevar a un meningocele (las meninges se
hernian por la abertura), meningoencefalocele (meninges y parte del encéfalo) o meningo-hidro-encefalocele
(si incluye también parte de los ventrículos laterales).
Si el defecto implicó una falla en el cierre del neuróporo anterior, se presenta una anencefalia. La anencefalia
es incompatible con la vida postnatal y genera polihidramnios.

Por otro lado, si el defecto tiene lugar a nivel caudal, puede dar lugar a una espina bífida (por el cierre
defectuoso de las vértebras). Si esto solo afecta a una o dos vértebras, el cuadro suele ser asintomático y se
denomina espina bífida oculta.
Si la anomalía es mayor, pueden herniarse las meninges (meningocele), o las meninges y la médula
(mielomeningocele). Si el defecto implica una falla en el cierre del neuróporo posterior, se denomina
raquisquisis. En las raquisquisis el surco neural se ve abierto al exterior.

Enfermedad de Hirschprung: Si un recién nacido muestra síntomas de estreñimiento completo a falta de una
obstrucción física demostrable, la causa más frecuente es una ausencia de ganglios parasimpáticos en
el colon distal (sigma) y en el recto. Este trastorno, que se suele denominar megacolon agangliónico o
enfermedad de Hirschsprung, se atribuye por lo general a un fallo en la infiltración de la pared del colon distal
por parte de los precursores neuronales parasimpáticos derivados de la cresta neural.
ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Alteraciones del desarrollo normal que se producen en el período prenatal y están presentes desde
el nacimiento, sean observables o no. Pueden ser:

• Estructurales: internas o externas


• Funcionales
Según su impacto clínico:

• Mayores: leves/moderadas/severas. Representan un riesgo vital, requieren de cirugía o


tratamiento, o implican secuelas estéticas severas.
• Menores: No requieren tratamiento ni tienen repercusión significativa.
• Variantes de la normalidad: Anomalía menor presente en más del 5% de la población (el
porcentaje varía según bibliografía).
Anomalías menores y variantes de la normalidad son importantes como marcadores de otras posibles anomalías coexistentes.

Según la etiología:

• Causa genética: monogénica, por herencia no


mendeliana, cromosómicas.
• Causa ambiental: metabólica de la embarazada o por
exposición directa o indirecta a distintas noxas.
• Mixtas: Predisposición genética + factor ambiental
desencadenante.
• Origen indeterminado o incierto.
Según los órganos afectados:

• Aislada
• Múltiple
o Síndrome: patrón característico de anomalías con un
origen presumiblemente común. Ej: Síndrome de
Down, síndrome de rubeola congénita.
o Secuencia: Alteración primaria que desencadena de
forma sucesiva alteraciones en otros órganos o
partes del embrión. Ej: Secuencia de Potter (Fig. 1)
o Asociación: Alteraciones que coexisten con una
frecuencia mayor que la esperable por azar, sin un
mecanismo común conocido. Ej: VACTERL (Fig. 2).
o Presentación múltiple sin patrón reconocido:
Aparición aleatoria de dos o más anomalías
coexistentes (es esperable por azar).
Según patogenia (Fig.3):

• Malformación: Defecto de estructura durante la embriogénesis producido por un retardo o desvío del
desarrollo que conlleva a una anormalidad en la estructura de una sola región anatómica o de uno o varios
órganos. Ej: Anencefalia.
• Displasia: Desorganización de estructura celular o tisular, que secundariamente produce alteraciones
morfológicas. Ej: acondroplasia, osteogénesis imperfecta (Fig. 4).
• Disrupción: Defecto estructural secundario a la destrucción de una parte que se había formado
normalmente. Ocurre en el periodo fetal. Ej: bridas (Fig. 6).
• Deformación: Alteración de la forma o estructura de una parte que se ha diferenciado normalmente.
Generalmente ocurre en el tercer trimestre. Ej: pie bot (Fig. 7).
TERATÓGENOS
Agentes (sustancia, organismo, agente físico o estado de carencia) que estando presentes en la
gestación pueden causar un defecto congénito. Generan anomalías congénitas por efecto
disruptivo. Pueden ser:

• Físicos: radiaciones, hipertermia


• Químicos: metales pesados, fármacos, drogas de abuso.
• Infecciosos: toxoplasmosis, sífilis, rubeola, citomegalovirus, parvovirus, herpes, etc.
• Metabólicos: diabetes materna, hiper o hipotiroidismo, lupus eritematoso sistémico, etc.
Principios de Teratología (Williams, modificados 1967)
1. Hay períodos críticos del desarrollo donde un órgano o sistema es más susceptible de ser
afectado por agentes teratógenos (Fig. 8)
2. Cada agente teratógeno actúa mediante un mecanismo específico, por ejemplo, sobre una
vía de señalización, un tipo celular, un tejido en particular, etc.
3. Hay factores que pueden modificar la capacidad de acción del agente teratogénico, como
su naturaleza fisicoquímica, su vía de administración, la capacidad de detoxificación, etc.
4. La susceptibilidad al efecto del agente depende del genotipo del embrión/feto y del
genotipo materno.
5. A mayor exposición se espera mayor respuesta, entendiéndose como exposición a la dosis
y la frecuencia.
6. Se describen cuatro resultados globales del efecto teratogénico: Muerte, restricción del
crecimiento, malformaciones, o anomalías funcionales.
EJEMPLOS DE TERATÓGENOS:

Radiación: Las radiaciones pueden causar efectos teratogénicos, en particular, el RCIU y el retraso
mental radioinducido. La principal fuente de radiación es ambiental y natural. Distintos estudios
imagenológicos implican una exposición aumentada a las radiaciones ionizantes (por ejemplo, los
rayos X). La exposición se mide en relación con el útero, en unidades denominadas Rads. Así, en
una radiografía de cráneo, la dosis absorbida por el útero no será la misma que para unaradiografía
de pelvis. El umbral teratogénico para las radiaciones ionizantes es de 10 rads, muy pordebajo de la
radiación recibida por estudios imagenológicos.
Síndrome Alcohólico Fetal: Constituye junto con los trastornos congénitos relacionados con el
alcohol y los trastornos del desarrollo relacionados con el alcohol el TEAF (trastornos del espectro
de alcoholismo fetal). El diagnóstico se realiza a partir del antecedente de exposición al alcohol (no
existe dosis segura), y la clínica, que incluye:

• Restricción del crecimiento intrauterino y posnatal


• Anomalias del neurodesarrollo: estructurales y funcionales.
• Dimorfismo facial: labio superior fino, fisuras palpebrales estrechas, filtrum largo y liso, etc.
Talidomida: Fármaco utilizado a fines de los años 50 y principios de los 60 como tratamiento
para la hiperémesis gravídica. Sus efectos teratogénicos principales son: focomelia,
comunicación interventricular, anomalías en la implantación del pabellón auricular. Es de
categoría X según la FDA (Fig. 9)

Retinoides: Generan microtia, parálisis facial, anomalías en el desarrollo de los miembros,


micrognatia, y retraso mental.
Ácido valproico: Anticonvulsivante. Asociado a: mielomeningocele, craneosinostosis, paladar
hendido, cardiopatías congénitas e hipospadias.
Misoprostol: Síndrome de Moebius (parálisis
de núcleos del tronco encefálico),
artrogriposis, hidrocefalia, bridas, etc.

Diabetes Materna: Preexistente o


gestacional. La glucosa y los cuerpos
cetónicos tienen efectos teratogénicos. Se
asocia a miocardiopatía hipertrófica
asimétrica, polidactilia, hemivértebras,
anomalías en el desarrollo de los miembros
(particularmente sirenomelia, fig. 10),
defectos del cierre del tubo neural,
asociación VACTERL, etc.
TORCH (Toxoplasmosis, Otras, Rubeola, Citomegalovirus, Herpes)
Herpes: Con una transmisión previa a las 20 semanas, se observan vesículas en piel, coriorretinitis,
cataratas, microftalmia, microcefalia, calcificaciones intracraneales, convulsiones. Con transmisión
posterior a las 20 semanas, el 45% de los recién nacidos presentan solo lesiones vesiculares en piel
y mucosas, el 30% presenta además afectación del sistema nervioso central (letargo, dificultad en
la alimentación, convulsiones).
Síndrome de Rubeola congénita: Infección con mayor riesgo teratogénico. Microcefalia, estenosis
pulmonar, retinopatía, glaucoma, hepatoesplenomegalia, RCIU, erupción cutánea, discapacidad
intelectual, etc. Tríada clásica: sordera, cataratas, defectos cardíacos. Es prevenible con la
vacunación PREVIA al embarazo.
Citomegalovirus: Causa más común de infección congénita en todo el mundo. Pueden presentarse
al nacer de forma sintomática (petequias, ictericia, hepatoesplenomegalia, hipotonía,
convulsiones) o de forma asintomática. Cualquiera de las dos formas puede acarrear secuelas
(sordera, microcefalia, ceguera, discapacidad motora y/o neurocognitiva).
Toxoplasmosis: La transmisión ocurre sólo en la
primoinfección. Se adquiere la infección
principalmente por consumo de carne mal
cocida. La tríada clásica de la toxoplasmosis
consiste en coriorretinitis, calcificaciones
cerebrales e hidrocefalia.
Parvovirus: Puede llevar a hidrops fetal (Fig. 11)
por anemia severa. Pérdida fetal en un 10% de los
casos.
DESARROLLO DE MIEMBROS
Finalizando la cuarta semana del desarrollo, se hacen visibles en los
laterales del embrión los esbozos de los miembros o extremidades. La
extremidad anterior o superior aparece en primer lugar, a la altura de
los somitas 8 a 12, determinada por la expresión del factor de
transcripción TBX 5. Los esbozos de los miembros posteriores o
inferiores se hacen visibles entre 1 y 2 días después, a la altura de los
somitas 24 a 29, y son determinados por la expresión de TBX4. (Fig.1)

Inicialmente, las yemas o esbozos de las extremidades están constituidas por un núcleo
mesenquimatoso que deriva de la capa parietal (somática) del mesodermo de la placa lateral. Esto
tiene lugar a partir de señales originadas en el mesodermo paraaxial (probablemente basadas en el
código de los genes Hox y en última instancia dependientes de la señalización del ácido retinoico), que
inician la expresión específica de TBX5 y TBX4 en el mesodermo de la placa lateral.

El mesodermo lateral expresa además FGF-10, que


estimula el ectodermo suprayacente a producir FGF-8.
Poco después se establece un sistema de
retroalimentación entre el FGF-10 producido por el
ectodermo y FGF-8 producido por el ectodermo, y
comienza el desarrollo del miembro. Este ectodermo,
que está en el borde distal de la extremidad se engrosa
y da origen a la cresta ectodérmica apical (CEA) (Fig. 2).

La CEA ejerce una influencia inductiva sobre el


mesénquima adyacente, manteniéndolo como una
población de células indiferenciadas en proliferación
rápida, la zona indiferenciada o zona de progreso (zP).

Una vez que la interacción entre epitelio y mesénquima ha comenzado, el primordio de la extremidad
contiene suficiente información sobre el desarrollo para producir un miembro incluso aunque se
encuentre aislado del resto del cuerpo (de ahí su nombre de sistema de autodiferenciación).

Al tiempo que la extremidad crece, las células que se alejan de la


influencia de la CEA comienzan a diferenciarse para generar
cartílago y músculo. De este modo, el desarrollo de cada
extremidad procede en sentido proximal a distal para dar origen
a sus tres componentes: estilópodo (húmero o fémur),
zeugópodo (radio y cúbito o tibia y peroné) y autópodo (carpo,
metacarpo, dedos o tarso, metatarso, dedos) (Fig. 3).

Al principio, el mesénquima de la yema del miembro está


constituido en exclusiva por células derivadas del mesodermo de
la placa lateral. Éstas dan origen al esqueleto, al tejido conjuntivo y a algunos vasos sanguíneos. Las
células mesenquimatosas derivadas de los somitas migran hacia la yema del miembro como
precursoras de las células musculares y endoteliales. Otras células migratorias provienen de la cresta
neural y constituyen en última instancia las células de Schwann de los nervios, los nervios sensoriales
y las células pigmentarias (melanocitos).

El mesénquima de los esbozos comienza a condensarse y


estas células se diferencian en condrocitos. Para la sexta
semana del desarrollo estos condrocitos dan origen a los
primeros moldes de cartílago hialino, que anuncian la
formación de los huesos de las extremidades (Fig. 4). Las
articulaciones se forman en las condensaciones
cartilaginosas, una vez que se detiene la condrogénesis, y
se induce una interzona articular. Las células en esta
región aumentan en número y densidad, y a continuación
se forma una cavidad articular por apoptosis. Las células
circundantes se diferencian en una cápsula articular.

La osificación de los huesos de las extremidades


(endocondral), comienza hacia el final del periodo
embrionario. Se identifican centros de osificación
primarios en todos los huesos largos de las extremidades
a las 12 semanas de desarrollo (Fig. 4 D)

Los dedos de manos y pies se forman cuando el proceso


de apoptosis en la CEA divide esta cresta en cinco partes
(Fig. 5). La formación posterior de los dedos depende de
su elongación continua bajo la influencia de los cinco
segmentos del ectodermo de la cresta, la condensación
del mesénquima para crear los rayos digitales
cartilaginosos y la muerte del tejido ubicado entre estos.
Si no culmina este proceso se forma una membrana de tejido blando que conecta los dedos a ambos
lados. Ésta es la base que explica el desarrollo de las patas palmeadas en los patos y de la malformación
llamada sindactilia.
ESTABLECIMIENTO DE LOS EJES EN EL DESARROLLO DE LOS MIEMBROS

El eje anteroposterior se extiende desde el primer dedo (anterior) hasta el quinto (posterior). Las
palmas y las plantas son ventrales y las partes opuestas de las manos y los pies son dorsales. El eje
proximodistal se extiende desde la base del miembro hasta las puntas de los dedos. estos ejes se
establecen en el orden siguiente: anteroposterior, dorsoventral y proximodistal.

Anteroposterior: Una región posterior en el mesénquima del


mesodermo lateral, llamada zona de actividad polarizante (ZAP),
actúa como un centro de transmisión de señales a lo largo del eje
anteroposterior del miembro, siendo la señal más importante
Sonic hedgehog (shh). Shh no sólo organiza los tejidos a lo largo
del eje anteroposterior, sino que también mantiene la estructura
y la función de la CEA. En ausencia de ZAP o shh, la cresta apical
retrocede.

Eje dorsoventral: la localización de la CEA corresponde


exactamente al borde situado entre el ectodermo dorsal y el
ventral. La expresión de la molécula de señal radical fringe limita
la extensión de la CAE. El eje dorsoventral de la extremidad lo
determina WNT7A, que se expresa en el ectodermo dorsal. Este
gen induce la expresión del factor de transcripción LMX1 en el
mesénquima dorsal, con lo que determina a estas células como
dorsales. El ectodermo ventral, expresa el factor de transcripción
Engrailed-1 (En-1), que es un inhibidor de WNT7A. (Fig. 7).

Proximodistal: En el primordio de la extremidad temprana, las


células mesenquimatosas proximales están expuestas a una alta
concentración de ácido retinoico, ya que están cerca de su fuente
de origen (somitos), y se diferencian en los tejidos del estilopodio.
A medida que crece el primordio de la extremidad, las células
indiferenciadas restantes están expuestas a menores
concentraciones de ácido retinoico, ya que el crecimiento las ha
llevado más lejos de la fuente de producción de este. Por tanto,
las células mesenquimatosas restantes de las yemas de las
extremidades desarrollan a continuación el segmento
zeugopodial. Por último, en la yema tardía del miembro, en el
extremo más distal, se genera el segmento autopodial. El
equilibrio entre los efectos promotores de la diferenciación del
ácido retinoico y los efectos de mantenimiento de la proliferación
de los FGF secretados por la CAE determinan el eje proximodistal
en los miembros superiores e inferiores (Fig. 8).
Exitos a todes, todos, todas, toddys<3 milango de la suerte

También podría gustarte