Está en la página 1de 13

ANALISIS COMPARATIVO DE LA REPUBLICA DE

COLOMBIA Y REPUBLICA DE COSTA RICA


INTEGRANTES
ALBA LUCY CÓRDOBA MENA
DANNY JINETH VIRGEN CUESTA
DARY KARINA RENTERIA COSSIO
NEIDY KATHERINE CÓRDOBA PALACIOS
ANGIE JINETH BUENAVENTURA MORENO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
COLOMBIA Y COSTA RICA
COLOMBIA COSTA RICA
art. 1. Colombia es un Estado social de art. 1. dice que es democrática, libre e
derecho, organizado en forma de República independiente. A demás es un gobierno popular,
unitaria, descentralizada, con autonomía de sus representativo, alternativo y responsable; opera
entidades territoriales, democrática, como una democracia representativa
participativa y pluralista, fundada en el respeto presidencial, lo que significa que el país está
de la dignidad humana, en el trabajo y la dirigido por políticos que son elegidos para
solidaridad de las personas que la integran y en representar los intereses de la población en
la prevalencia del interés general. general.
PODER PÚBLICO
República de costa Rica

Ramas del
Poder
Público

Poder Ejecutivo Poder Legislativo Poder Judicial Poder Electoral

Corte Tribunal
Presidencia Diputados Suprema de Supremo de
Justicia Elecciones  

demás tribunales que


Vicepresidentes establezca la ley
 
RAMA EJECUTIVA

COLOMBIA COSTA RICA


La rama ejecutiva representa al gobierno y es la El poder ejecutivo está compuesto por el
encargada de gestionar las políticas públicas y de Presidente de la República, dos vicepresidentes y
administrar los recursos de la nación. un Gabinete de Ministros nombrados por el mismo
• Jefe del Estado. presidente.

• Jefe del gobierno • El Jefe de Gobierno


• Suprema autoridad administrativa • El Jefe de Estado.
• Comandante en jefe de las Fuerzas Militares.
REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE

COLOMBIA COSTA RICA


Para ser Presidente o vicepresidente de la Para ser Presidente o vicepresidente de la
República se requiere ser: República se requiere:
• Colombiano por nacimiento. • Ser costarricense por nacimiento

• Ciudadano en ejercicio. • Ciudadano en ejercicio.

• Ser mayor de treinta años. • Ser del estado seglar.


• Ser mayor de treinta años.
RAMA LEGISLATIVA
COLOMBIA COSTA RICA
Está representada por una corporación pública colegiada de El poder legislativo de Costa Rica está conformado por
elección popular denominada Congreso de la República, el 57 diputados que se agrupan en la Asamblea Legislativa,
donde se dedican a:
cual está integrado por el Senado de la República y la Cámara
de Representantes, constituyendo así un sistema bicameral. • Proponer

• Formular las leyes • Modificar


• Derogar
• Ejercer control sobre el Gobierno
• Discutir leyes
• Reformar la Constitución
REQUISITOS PARA PERTENECER AL CONGRESO

COLOMBIA COSTA RICA


Su elección se realiza por votación directa de los
Duran en sus cargos cuatro años y no pueden ser
colombianos quienes son convocados a las urnas cada
cuatro años. reelectos en forma sucesiva.

• ciudadano en ejercicio • Ser ciudadano en ejercicio


• Ser mayor de 30 para senador y 25 para
• Ser costarricense por nacimiento, o por
congresista años de edad en la fecha de la elección.
naturalización con diez años de residencia en el

país después de haber obtenido la nacionalidad

• Haber cumplido veintiún años de edad


RAMA JUDICIAL

COLOMBIA COSTA RICA


La rama judicial es la encargada de administrar la El poder judicial de Costa Rica lo conforma la Corte
justicia en Colombia. Suprema de Justicia la cual a su vez está estructurada en
• La Corte Suprema de Justicia cuatro diferentes salas, Sala I, II, III y IV y el resto de los
• El Consejo de Estado tribunales existentes en Costa Rica.

• La Corte Constitucional • Sala I. En esta sala se tratan los temas civiles


• El Consejo Superior de la Judicatura
• Sala II. Se encarga de los temas laborales
• Las Jurisdicciones Especiales
• Sala III. Se encarga de los temas penales
• La Fiscalía General de la Nación.
• Sala IV. Le competen los asuntos constitucionales
SISTEMA ELECTORAL

COLOMBIA COSTA RICA


El Consejo Nacional Electoral es un organismo El Tribunal Supremo de Elecciones es el Órgano
autónomo e independiente que hace parte de la Constitucional superior en materia electoral y por lo
Organización Electoral junto a la Registraduría tanto responsable de la organización, dirección y
Nacional del Estado Civil. vigilancia de los actos relativos al sufragio. Goza de
independencia en el desempeño de su cometido.
SIMILITUDES

• Colombia y Costa Rica establecen períodos de mandatos de 4 años.


• Ambos países están regidos bajo la democracia.
• Impiden la reelección de presidentes para un período inmediato.
• El Presidente nombra libremente a sus ministros de Gobierno y a los miembros de la Fuerza Pública.
• Las Constituciones colombianas y costarricense especifican la manutención y conservación del orden interno y la
seguridad exterior como una atribución presidencial.
• Ambos país están dirigidos por políticos que son elegidos para representar los intereses de la población en general.
• El poder legislativo para estos países es aquel que se encarga de modificar, derogar las leyes que rigen, establecer los
impuestos
DIFERENCIAS

COLOMBIA COSTA RICA


• Sistema bicameral. • Sistema unicameral.

• Tres poder publico • Cuatro poderes publicos

• Cuenta con un vicepresidente • Cuenta con 2 vicepresidentes

• Congreso de la Republica • Asamblea Legislativa

• Contamos con una fuerza armada • Este abolió su ejecito y aposto a la inversión en
educación, salud e infraestructura
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte