RENACIMIENTO
CONTEXTO
Renacimiento (Siglo XVI) Descubrimiento de América
Aparición de la imprenta.
La reforma protestante.
DEFINICIÓN
Movimiento de revaloración
artística
CARACTERÍSTICAS REPRESENTANTES
Revaloración de los clásicos
Surge el humanismo.
Etapa antropocéntrica. • Garcilaso de la Vega (Églogas)
Predominio de la razón en oposición al • Tomas Moro: Utopía.
dogmatismo . • Michel de Montaigne (Ensayos)
• Nicolas Maquiavelo (El príncipe)
EL BARROCO XVII • Ludovico Ariosto (Orlando el Furioso)
Donde Se desarrolla un arte de mayor
complejidad.
William Shakespeare (1564 - 1616) (Cisne de Avon)
CARACTERÍSTICAS OBRAS
■ Se contextualiza en el llamado teatro ■ POESÍA: Venus y Adonis.
isabelino (Isabel II)
■ TEATRO:
■ Uso la prosa y el verso.
■ Renueva el teatro ingles.
■ Combino lo culto y lo popular.
■ Carece de originalidad temática
■ Sus obras son mayoritariamente
barrocas. ■ Presenta escenas violentas
■ Escribe teatro y poesía. ■ Profundiza las pasiones de los
■ Personajes prototipos personajes.
■ (Hamlet: La duda) ■ No respeta las unidades clásicas.
Recuerda
Las unidades clásicas aristotélicas plasmadas en la
poética: Unidad de tiempo, lugar y acción.
Romeo y Julieta ■
■ Romeo Montesco
PRINCIPALES:
■ Julieta Capuleto.
■ Género: Dramático. ■ SECUNDARIOS:
■ Señor Capuleto: Patriarca de la familia Capuleto, padre de Julieta
■ Especie: Tragedias. ■ Señora Capuleto: Matriarca de la familia Capuleto, madre de Julieta