Está en la página 1de 20

DIMENSION POLITICA

SINTESIS DE LAS DIMENSIONES


DIRIGE LOS PLANES

POLITICA

PSICOSOCIAL ECONOMICA
APRUEBA LOS PLANES ENTREGA LOS MEDIOS

MILITAR
SEGURIDAD Y GARANTIZA LA EJECUCION
Liderazgo

RAZON, AMISTAD, COALICIÓN, SI CAMINAS SOLO, IRAS MAS


ASERTIVIDAD, AUTORIDAD RAPIDO, SI CAMINAS
SUPERIOR, RECOMPENSA, ACOMPAÑADO, LLEGARAS MAS
SANCIONES Y AMENAZAS. LEJOS. PROVERBIO CHINO
QUE ES POLITICA
MAQUIAVELO
Fenómeno vinculado a formas de poder o de DOMINIO
SOBRE LOS DEMÁS, el fin justifica los medios
WEBER
Ejercer una COACCIÓN SOBRE LA COMUNIDAD como
la búsqueda del poder sobre el estado.
ARISTOTELES
Actividad encaminada al bien común o del interés
general, MEDIANTE LA REDISTRIBUCIÓN DE
VALORES, teoría del gobierno, estado, ciudadano y
soberanía
CARL SCHMITT.
lucha permanente basada en la distinción «AMIGO-
ENEMIGO»
EN SINTESIS .- Es el arte de Gobernar.
QUE IMPLICA HACER Y GENERAR POLÍTICA

Implica crear normas para prevenir el futuro de la empresa, institución o


personal de trabajadores y que generen:
• Beneficios y repercusiones en la sociedad.
• El desarrollo social.
• La economía, la infraestructura y expansión de las vías generales de
comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social, de la
salud y de la seguridad pública, entre otras.
• Los planes de desarrollos anuales, quinquenales, etc.
• Los presupuestos anuales de los estados y las administraciones
autonómicas y municipales
• La  administración publica, sistema burocrático y planificación.
• Los tratados internacionales y las declaraciones de principios de los
estados individuales o unidos en agrupaciones regionales: Naciones
Unidas, América Latina, Unión Europea, etc., con énfasis en la
cohesión social y gobernabilidad para desarrollo integral o totales.
INSTRUMENTOS QUE MIDEN EL ÉXITO ESPERADO DE
LAS POLÍTICAS?
• Ámbito de su aplicación: Varia de acuerdo a su aplicación
en todo el mundo, en un continente, en un país, un
departamento, en una provincia, en una comunidad, o en
una institución o empresa
• Grado de selectividad. puede ser muy especifico o general
• Plazo de maduración proceso acumulativo desde su
concepción hasta su aplicación total
• Duración de su efecto puede duradero o transitorio
• Grado de sustituibilidad como puede ser sustituido con
otra política después de cierto tiempo
• Grado de complementariedad conocer que ajustes se
pueden realizar y completar para que sea perfecta y
duradera
• Requerimientos de administración como administrar para
no distorsionar o por abuso sea desechada.
VISIÓN DEL COMPORTAMIENTO
POLÍTICO EN BOLIVIA
La tendencia era el socialismo con Evo Morales, estamos
cambiando al liberalismo con Janine Añez
La política en Bolivia es manejada por el gobierno que
pretende borrar las huellas de los 14 años de gobierno.
En Bolivia el estado es muy débil, esto significa que sus
instituciones no poseen un cuerpo propio y son fácilmente
manejadas por los grupos de presión y fuerzas políticas.
Las leyes no se cumplen por medio de procedimientos
regulados y abstractos, sino de forma subjetiva y de
acuerdo con la correlación de fuerzas coyuntural. congreso
La sociedad es muy fuerte por eso ejecuta, por cuenta
propia, su concepción de justicia.  se activa, los excesos
más terribles son alentados por la muchedumbre; se
aplaude y protege a los crueles.
 Se sospecha de los tibios y los renuentes.
QUE ES AUTOCRACIA, OLIGARQUÍA, DEMOCRACIA.?
• AUTOCRACIA: es un sistema de gobierno en la medida en que su 
autoridad recae sobre una sola persona o grupo que no tiene o no
reconoce ningún tipo de regulación o limitación para ejercer su poder.
• una ideología, control y Vigilancia sobre los demás y obviamente,
un  líder que lo dirija todo y a todos.
• OLIGARQUÍA : Los oligarcas dueños de propiedades, de tierras o de
grandes acumulaciones de dinero, son los poseedores de fuerza en la
dirección política gracias a sus fuertes influencias económicas.
• DEMOCRACIA: Democracia indirecta o representativa cuando la
decisión es adoptada por representantes del pueblo. (Diputados,
Senadores
• Democracia participativa cuando se aplica un modelo político que
facilita a los ciudadanos la capacidad de asociarse y organizarse de tal
modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones
públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos
plebiscitarios (MOVIMIENTOS SOCIALES)
• Democracia directa Cuando la decisión es adoptada directamente por
los miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes (JUSTICIA
COMUNITARIA)
DIFERENCIA ENTRE : POLÍTICA DE ESTADO
Y POLÍTICA DE GOBIERNO?

• Las políticas de estado son las


políticas que adopta un estado, como
mantener la independencia, la libertad
y perduran mientras exista el Estado.
• En cambio las políticas de gobierno son
los objetivos que un gobierno se ha
impuesto a través de un plan de gobierno
que normalmente se cumplen en 5 años.
CUALES SON LOS OBJETIVOS
NACIONALES (PERMANENTES )?

• Bien común
• Bienestar general
• Seguridad integral
LOS OBJETIVOS NACIONALES (ACTUALES )?
EL PROYECTO DE GOBIERNO 2015- 2020?

• 1. Eliminación de la extrema pobreza (-9%)-(100


municipios)
• El año 2005 la pobreza extrema era de 38%, prácticamente 4 de
cada 10 personas vivían en condiciones de indigencia
• Durante la gestión 2006-2013 la pobreza extrema bajó a 18%
• Al 2020 se habrá erradicado la pobreza extrema en 100 municipios,
a través de programas integrales
• Metas al 2020:
• Reducir a 9% la extrema pobreza NO
• Reducir a 26% la pobreza moderada NO
• comprenden la prestación de servicios de agua, saneamiento
básico, electricidad, educación, salud, condiciones de vivienda, y
fortalecimiento productivo
2. SERVICIOS BÁSICOS (METAS 2020)
agua 100% urbano. 90% rural
alcantarillado 80%, 70% rural
Luz 97% : 100% Área Urbana y 90% Rural extensión de redes
eléctricas, densificación de redes e implementación de energías
alternativas (solar, hidroelectricidad, eólica, biomasa
Gas Natural Domiciliario (30%)
60% población Boliviana
Telecomunicaciones (70%)
100% de poblaciones con + de 50 habitantes.
Satélite Bartolina Sisa FUNCIONARA a partir de 2018, para
Agricultura, medio ambiente, cambio climático, seguridad de
frontera.
3.  Juntos por una Bolivia Digna
SALUD Cobertura de Mi Seguro Universal de Salud (Mi SUS) de al menos el 70%
de la población boliviana. (15%)
• 100% de los municipios cubiertos con MI SALUD.
• CONSTRUIR 4 hospitales de cuarto nivel, al menos 14 hospitales de tercer nivel
y 31 hospitales de segundo nivel. (10%)
EDUCACION 100% de estudiantes en nivel primario; cobertura de 80% de
estudiantes en nivel secundario. (4%) (12%)
• Tasa de abandono en primaria de 1%; tasa de abandono en secundaria de 2%.
• Ampliar el horario de 4 a 6 horas mínimo. Creación de las Escuelas Bolivianas
Interculturales para la formación artística
• 100% de equipamiento de las escuelas de formación de maestros y UU. AA.
• 1 Computadora X Docente y 1 X alumno, bachillerato técnico.
VIVIENDA (40%)
• Se construirá un total de 40 mil viviendas unifamiliares con dotación de servicios
básicos:
– 208.300 viviendas construidas Reduciendo el 28% del déficit .
DEPORTES .3 centros de alto rendimiento, 3 Estadios FIFA para 60.000 personas
LICENCIATURA EN DEPORTES.. (10%)
5. País Productivo-Industrializado y con Empleo
• 2.500 empleos excelencia, Acabar con la importación de gasolina, refinación de
zinc, exportación de hierro y litio. Ampliar la producción de energía eléctrica,
nuclear(salud)
• HIDROCARBUROS, ELECTRICIDAD, TURISMO.
• Plantas de Amoniaco-Úrea, PROPILENO, POLIPROPILENO, TUBERIAS
• Plantas Hidroeléctricas Generar 1672 MW Y 1000 para Exportar
• 824 millones como divisas de 2.2 MM de turistas 4 MM de Nacionales del
turismo .
• MINERIA
• 4 Proyectos de exploración en Mallku Khota, Concordia y Thuthu.
• 3 Proyectos de exploración en Potosí.
• 2 proyectos de exploración en Santa Cruz.
• 2 refinerías de Zinc en Oruro y Potosí.
• 4 proyectos de industrialización de Alambrón.
• INDUSTRIA Y MANUFACTURA
• 40% de participación de las exportaciones totales en manufactura. (10%)
• 30% de participación de la industria manufactura en el PIB. (8%)
• Programas integrales de financiamiento, asistencia técnica, formación,
mercados, tecnología y comercialización para micro y pequeñas empresas.
4.  REVOLUCION E INDEPENDENCIA TECNOLOGICA Y
CIENTIFICA (solo en papeles y 30%)
Consejo Nacional de ciencia y tecnología, Ciudadela
científica, investigación y aplicación de energía nuclear

6.  PRODUCIENDO NUESTRO ALIMENTO


60% de la demanda de trigo cubierta con producción nacional
Incremento en el consumo de carne de pescado de 2 a 5 kg/año
Mejoramiento genético de 3 Centros Bovinos (Norte de La Paz,
Santa Cruz y Chaco).
Mecanización, tecnificación y Seguro Agrario Universal de 175
mil a 520 mil hectáreas. (Quemaron la chiquitanía)
Incremento en los productos agrícolas asegurados de 7 a 17.
7. Agua para la Vida y respeto a la Madre
Tierra
• AGUA Aprobar la LEY MARCO DE AGUA PARA LA VIDA; 40 micro
cuencas consolidarán el manejo integral de cuencas (MIC) y la
prevención de inundaciones.
• RECURSOS FORESTALES Se impulsará una nueva LEY DE BOSQUES
Y SUELOS que contemplará mecanismos para la gestión integral y
sustentable, la conservación, protección, restauración de los bosques
y suelos
• BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Conservación, Protección y
Monitoreo: 22 áreas protegidas garantizan conservación de 14.000
ESPECIES DE PLANTAS. (de las 21 aéreas solo 4 son sostenibles)
• El 20% superficie de bosque de Bolivia será conservado en las áreas
protegidas
• Gestión Territorial y de Recursos Naturales: 11 Áreas Protegidas tienen
instrumentos de gestión para el desarrollo sustentable
• Desarrollo Turístico Comunitario
• Transformación de los productos de la Biodiversidad
• Implementación de los mecanismos de mitigación y adaptación para
Vivir Bien
• 8. Integrando nuestra Bolivia
Construcción de vías por carreteras, aérea, ferroviaria, fluvial y lacustre y
por cable. (60%)
• 9. Cuidando el presente para asegurar nuestro futuro
• personas de escasos recursos, a través de transferencias (Bono Juancito Pinto,
Bono Juana Azurduy, Renta Dignidad), subvencionadas por empresas estatales
Para el periodo 2015-2020 se garantiza la continuidad de esta distribución.
• 10. “Juntos por un País Soberano y Seguro” (30%)
Lucha contra el narcotráfico, Soberanía y Riesgos
Seguridad Territorial radares y cámaras de seguridad, para riesgos y
seguridad ciudadana. TAXI SEGURO, EQUIPAMIENTO POL.
• 11. Revolución en la Justicia Boliviana
• Renovación profunda de la justicia, con el apoyo de expertos
internacionales. Los cambios se definirán en referendos.
• Lucha contra la corrupción, NO ROBAR, NO MENTIR, NO SER FLOJO,
GOBIERNO ELECTRONICO, SIMPLIFICACION DE TRAMITES.
(burocracia y Ganancia para abogados)
12. Todos por un Nuevo Orden Mundial valores
como el ama sua, ama khella, ama llulla
 Diplomacia de los pueblos por la vida (20%)
 reforma a la ONU
 Estrategia para un retorno soberano al mar
 Fortalecimiento del servicio de relaciones exteriores
 Atención digna de bolivianos en el exterior
 Constituir el modelo del manejo económico mundial
CULTURA POLÍTICA EN BOLIVIA
– Alta imaginación y capacidad demagógica
– Ausencia de un código de ética
– Discurso múltiple y uso de eufemismos para desorientar al
pueblo
– Desconocimiento de la realidad nacional
– Alto grado de cinismo
– Entreguismo al partido de turno
CULTURA POLÍTICA EN BOLIVIA
– Alta imaginación y capacidad demagógica
EVO MORALES 07/08/07
 aseguró que si Bolivia aprovecha racionalmente la
explotación de los recursos naturales que posee y
maneja adecuadamente su economía, "se convertirá
en Suiza en los siguientes diez, 15 ó 20 años“
Ausencia de un código de ética
– SAMUEL DORIA MEDINA dijo:
«VICE ENLOQUECIÓ. Video muestra como manipula a
estudiantes para que me ataquen y premia con una
computadora», dijo el empresario y político mediante un
mensaje de Twitter. En otros mensajes en esa red
social, expresó que «García Linera rebasa todos los
límites de la ética, pretendiendo manipular y corromper
a jóvenes».
– Discurso múltiple y uso de eufemismos para
desorientar al pueblo
ALVARO GARCIA dijo:
«El sol se va esconder y la luna se va escapar y
todo será tristeza» si en el referéndum del 21 de
febrero perdía la opción Sí. 25/11/15

 Desconocimiento de la realidad nacional


EVO MORALES dijo:
"El pollo que comemos está cargado de hormonas
femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos
pollos, tienen desviaciones sexuales como
hombres"
Alto grado de cinismo EVO MORALES dijo:
Por encima de lo jurídico, es lo político (...) cuando
algún jurista me dice: Evo, te estás equivocando
jurídicamente, eso que estás haciendo es ilegal,
bueno, yo le meto por más que sea ilegal. Después
les digo a los abogados: si es ilegal, legalicen
ustedes, ¿para qué han estudiado?
Entreguismo al partido de turno
JUAN RAMON QUINTANA 02/11/19
• “Bolivia se va a convertir en un gran campo de
batalla, un Vietnam moderno porque aquí las
organizaciones sociales han encontrado un horizonte
para reafirmar su autonomía, soberanía, identidad”.

También podría gustarte