Está en la página 1de 16

TEMAS IMPORTANTES DE PROVERBIOS

Los proverbios contienen instrucciones sobre varios


temas para guiar en la vida diaria. hay algunas
enseñanzas en este libro que no se aplican al hombre
moderno, pero la gran mayoría sí son tan prácticas
ahora como antes. consideraremos algunas de ellas.
LA SABIDURIA SEGÚN PROVERBIOS

• 1) El concepto de la sabiduría: al introducir las colecciones de


máximas (1 :1-7),el escritor emplea varios términos que pueden
ayudarnos a definir lo que es la esencia de la sabiduría.
• a. Doctrina (heb. "musar" 1:2) es mejor traducido "instrucción" (BJ,
DHH) Y "disciplina" (NVI). Este vocablo se usa a menudo con otro
término, "tokahat" ("reprensión" 1:23; "corrección" 3:11); así que
incluye el elemento de disciplinar. Habla de algo que se adquiere
esforzándose, lo que es tanto una cualidad de carácter moral como
un conocimiento intelectual. No se obtiene por sólo estudiar sino
esencialmente, por hacerse discípulo.
• b. Conocer razones prudentes: ("bina", 1:2b; "tebana" 2:2).
La idea prominente de estas palabras es "entendimiento",
"percepción" o "discernimiento". Se usan muchas veces con la
preposición "entre". Por ejemplo, Salomón las une en 1Reyes
3:9: "discernir entre lo bueno y lo malo". La Biblia de Jerusalén
traduce 1:2b así: "para entender los discursos profundos".
• c. Prudencia ("masquil", 3a), se refiere a "perspicacia", "buen
sentido" o "sabiduría práctica". Por ejemplo, Abigail era mujer
de "buen entendimiento" en el desenvolvimiento de la situación
embrollada de su marido (1 S 25:3). Esta forma de sabiduría
tiene que ver con el ejercicio de ''justicia,juicio y equidad“.
• d. sagacidad ("orma") ... cordura ("meizimma", "discreción", "reflexión"),
esta clase de sagacidad capacita a la persona para prever situaciones y
hacer planes para solucionar problemas. puede ser usada para el bien o
el mal. en Génesis 3:1se describe la serpiente como "más astuto"
(sagaz) "que todos los animales del campo". sin embargo, el contexto
indica que la sabiduría de proverbios es siempre para fines morales.
• e. Saber ("da'at" "conocimiento")... capacidad ("leqah", "aprendizaje"), 5.
La palabra (da'at) no enfatiza tanto una mente con grandes
conocimientos, sino el conocimiento de la verdad y de Dios mismo (2:5;
3:6). La última recalca que la doctrina es algo dado y recibido o
adquirido.
• 2. cómo obtener la sabiduría. el escritor invita a todo el mundo a venir
al banquete de la sabiduría: a los jóvenes, los ingenuos, los sabios,
incluso a los necios (9: 1-6). aunque es gratuita, no es para
desperdiciarla; es para "los que caminan rectamente", los "santos de
Dios" (2:7-9).
• por otra parte, la sabiduría es una dádiva de dios: "porque jehová da la
sabiduría y de su boca proceden el conocimiento y la inteligencia. él
provee de sana sabiduría a los rectos" (2:6-7). sin embargo, el hombre,
tiene que hacer su parte. debe tener buen concepto de las verdades
morales y simpatizar con ellas. debe hacerse un discípulo de la
sabiduría buscándola "como si fuera plata", escuchando atentamente la
instrucción y pidiendo su ayuda. entonces hallará la sabiduría, la que
incluye "el conocimiento de dios" (2:1-5).
LOS PERSONAJES DE
PROVERBIOS

• 1. El insensato. en proverbios, el insensato y el sabio aparecen a


menudo contrapuestos. se presenta este personaje con varios
nombres: el ingenuo o "simple" que todavía es dócil y educable, el
necio que es endurecido y obstinado, el necio tosco que pasa por
alto los principios de orden y decencia, y el escarnecedor que
rechaza todo intento de reformarle y se burla de los inteligentes. a
veces los términos son intercambiables pero nos conviene
distinguir sus roles respectivos.
• a. El ingenuo ("peti"). este vocablo se forma de un verbo que
significa"engañar"o"seducir", de manera que el ingenuo es una
persona crédula, un bobo y fácilmente engañado y manejado. "el
ingenuo todo lo cree" (14:15). el carece de un firme criterio moral y
se deja arrastrar fácilmente hacia el mal (7:7; 8:5). también es
obstinado e irresponsable: "el desvío de los ignorantes los matará"
(1 :32). puesto que es haragán mentalmente, el ingenuo necesita
una lección visual para aprender a dejar el pecado: "hiere al
escarnecedor y el ingenuo se hará precavido" (19:25).
• b. El necio o insensato es la persona que no busca
pacientemente la sabiduría, pues siempre piensa en otras
cosas: "los ojos del necio vagan hasta el extremo de la tierra"
(17:24b). aunque el necio imagina que quiere aprender la
sabiduría, no tiene ni la disposición ni el entendimiento para
hacerlo (17:16). confía en sus propias ideas (12:15) y se tiene
por sabio, pero de sus labios brotan sandeces (15:2; 12:23). no
se da cuenta de que solamente manifiesta su necedad como si
fuera un vendedor que despliega su mercadería (13:16). sus
verdades "profundas" son traicioneras como las piernas de un
cojo (26:7). tan pronto que él habla, todo el mundo sabe que es
necio (17:28; 24:7).283
• c. el necio tosco("nabal")se refiere al necio cuya mente está
cerrada, por lo menos cerrado a dios como el nabal del salmo 14:1
o el nabal, marido de Abigail. se puede decir del nabal de
proverbios, lo que fue dicho acerca de nabal, el contemporáneo de
David: "el es un hombre tan perverso que no hay quien pueda
hablarle" (1 s25:17). No se le puede hablar porque ha rechazado el
primer principio de sabiduría, el temor de jehová.
• d. El escarnecedor. el daño que hace este personaje no es el mal
no intencional del necio corriente, sino que pone entela de juicio
los valores morales y espirituales o burlarse de los que los
practican. es un orgulloso y "presuntuoso que actúa con la
insolencia de su presunción" (21 :24). él fomenta la contienda y el
pleito (22:10), impresiona al simple (19:25; 21:11) pero es
"abominable" para los hombres inteligentes (24:9). como los otros
insensatos, el escarnecedor resiste toda corrección(9:7-8; 13:1;
15:12) y esta actitud le impide hacer cualquier esfuerzo para
obtener la sabiduría.
• 2. EL PEREZOSO. el proverbista presenta un cuadro vívido del perezoso.
es un dormilón apegado a la cama. "como la puerta gira sobre sus
quicios, así el perezoso se vuelve en su cama" (26:14); se mueve pero
no desocupa su lugar. para aplacar su conciencia acerca de no salir de
la casa para trabajar, se dice a sí mismo, "hay un león en el
camino"(26:13). lo que él comienza a hacer no lo termina.
• 3. EL BUEN AMIGO. El término hebreo "rea", traducido "amigo", significa
realmente el prójimo. Se refiere a veces al vecino o aquel con quien el
israelita tiene comunión. Por otra parte, Proverbios reconoce que hay
personas que son muy amigos y que más valen pocos de éstos, que
muchos conocidos. Consideraremos las cualidades de un buen amigo.
LA FAMILIA
• con el transcurso del tiempo, las modas y los gustos cambian,
pero la estructura básica de la vida familiar, sus alegrías y penas,
siguen en pie. los mismos problemas de familia que describe el
proverbista, se repiten en la sociedad moderna: maridos infieles,
esposas que regañan a sus cónyuges, hijos que no respetan a sus
padres y se desvían del camino.
LA EXCELENCIA DEL DOMINIO
PROPIO
• el autodominio en general. proverbios enseña que el dominio
propio es necesario en todo aspecto de la vida: en las
palabras (15:1; 17:27; 29:20), en el descanso (6:9-11), en la mesa
(23:2), en tomar bebidas fuertes (23:31; 31 :4-5)yen la ira
(29:11). ross dice: "si esperamos vivir del modo más noble
posible, y prestar el mayor servicio a la humanidad, es preciso
que aprendamos a dominar nuestro temperamento, nuestras
emociones, nuestra lengua, nuestros apetitos y pasiones
"como ciudad destruida y sin murallas es el hombre que no
pone freno a su espíritu" (25:28).
• 2. El control de la ira. ¿hay lugar para la ira en la vida cristiana? Dios
nos dio la capacidad de enojamos contra el mal, de defendemos de él
y actuar para corregirlo. Jesús se indignó con los fariseos a causa de
la dureza de su corazón (mr 3:5) y, airado en el templo, echó fuera a
los que lo profanaban (mt 21:12-13). decir que dios es ''tardo para la
ira" (neh 19:17), es insinuar que se enoja. pero casi siempre su ira se
vincula con la palabra "misericordioso". el pecado ofende a Dios, pero
él es pronto para perdonar al pecador arrepentido. Por otra parte, las
Escrituras en general condenan la ira. No hay otro libro de la Biblia
que de un cuadro más gráfico y completo de la naturaleza y
consecuencias funestas de esta emoción que Proverbios.
LA LENGUA Y PALABRAS
• Proverbios recalca mucho el poder de las palabras y del habla,
tanto para el bien como para el mal. se dedican más de 56
versículos, o sea, el espacio de dos capítulos en este libro, a
la lengua y las palabras. "lo que decimos, y como
reaccionamos a lo que otros dicen, sea consejo, reprensión,
murmuración, o sugerencias tentadoras, delata lo que somos
la lengua es una fuerza incalculable; se necesita ser sabio
para domi· narla tres de las siete abominaciones que se
encuentran en 6:16-19 se refieren al abuso de palabras: "la
lengua mentirosa", "el testigo falso" y "el que siembra
discordia entre los hermanos".
RIQUEZAS, POBREZA Y LA CARIDAD

• l. El valor de las riquezas. el proverbista nos enseña que no


debernos despreciar las riquezas de este mundo. la prosperidad
es la recompensa del duro trabajo, diligencia y buena
administración (10:4-5). el dinero da al rico cierto sentido de
seguridad: "es su ciudad fortificada“
• "La bendición de Jehová es la que enriquece y no añade tristeza
con ella" (10:22). "Riquezas, honra y vida son la remuneración de
la humildad y del temor de Jehová" (22:4).

También podría gustarte