Está en la página 1de 8

Auscultación cardíaca fetal

Las acciones de enfermería en la auscultación


cardíaca fetal se orientan a:

Evaluar el latido cardíaco fetal durante el


embarazo, trabajo de parto y período expulsivo.

Determinar la posición fetal para identificar el


polo cardíaco de máxima auscultación.
Equipo:
 Estetoscopio de Pinard.
 Reloj con segundero.
PROCEDIMIENTO
Preparar el ambiente (libre de residuos)
Colocar a la embarazada en decúbito dorsal con el abdomen
descubierto.
Apoyar el estetoscopio en forma perpendicular sobre el
abdomen en la zona correspondiente al hombro anterior del
feto (foco máximo de auscultación), teniendo en cuenta las
semanas de gestación.
Aplicar el pabellón de la oreja sobre el auricular del
estetoscopio de Pinard mirando hacia los pies de la
embarazada.
Presionar suavemente con la cabeza sobre el mismo y retirar
la mano que lo sostiene.
Mantener firme el estetoscopio y seguir ejerciendo presión
sobre la pared abdominal para poder escuchar los latidos
fetales durante un minuto.
LOS LATIDOS CARDIACOS FETALES
PUEDEN DETECTARSE CON
ESTETOSCOPIO DE PINARD A PARTIR
DE LAS 18-20 SEMANAS,
DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD
DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO Y DEL
TEJIDO ADIPOSO MATERNO. LA
FRECUENCIA CARDÍACA FETAL ES
RÁPIDA, ENTRE 120 A 160 LATIDOS
POR MINUTO O
APROXIMADAMENTE EL DOBLE DEL
PULSO MATERNO.
Auscultación cardíaca fetal con detector
ultrasónico fetal.

El detector ultrasónico fetal tiene un


dispositivo de ampliación Doppler
con el que se pueden escuchar los
latidos cardíacos fetales (LFC) a las
8 semanas de gestación.
EQUIPO

 Detector ultrasónico fetal.

 Gel conductor.

 Toallas descartables.
PROCEDIMIENTO
 Preparar el ambiente (libre de residuos).

Colocar a la embarazada en decúbito dorsal con el


abdomen descubierto.

Aplicar el gel sobre el abdomen materno para


facilitar la auscultación de los latidos cardíacos fetales
a través de un transductor que capta las ondas sonoras
del corazón fetal. Para evitar errores, constatar el pulso
radial de la madre al mismo tiempo que se auscultan
los latidos cardiacos fetales.
Se pueden escuchar también:

El soplo funicular o umbilical, que es un


sonido suave y silbante producido por el paso
de la sangre a través de los vasos del cordón
umbilical.

El soplo uterino, también suave y silbante,


originado por el pasado de la sangre materna a
través de los grandes vasos del útero. El soplo
uterino tiene la misma frecuencia que el pulso
materno.

También podría gustarte