Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


TEORÍA DE LAS
REACCIONES QUÍMICAS

INTEGRANTES

 ALVA AGUIRRE LUIS


 BERROCAL ANTONIO
KATHERINE
 REYES VALENCIA CAROLA
 RODRÍGUEZ
MURRUGARRA MELISSA

2017-A
EJERCICIO 1

EN LA REACCIÓN DE OBTENCIÓN DE AMONIACO A PARTIR DE SUS


COMPONENTES HAN DESAPARECIDO 85 MOL/LITRO DE NITRÓGENO
EN 45 SEGUNDOS. CALCULE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN EN ESE
INTERVALO DE TIEMPO, REFERIDA A LOS REACTIVOS Y AL PRODUCTO.

3H 2 ( g )  N 2 ( g )  2 NH 3( g )
 
Solución:

De la ultima ecuación podemos deducir:


EJERCICIO 2
A PARTIR DE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN ESCRIBA LA
ECUACIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA REACCIÓN

3 A  2 B  C  Productos
 
Solución:

La ecuación de velocidad tendrá la siguiente forma:

Determinamos los ordenes, dividimos miembro a miembro los datos (1) y (2)

por simultaneo.

Algebraicamente deducimos que:


 Dividimos miembro a miembro los datos (2) y (4) por simultaneo.

Algebraicamente deducimos que:


 Dividimos miembro a miembro los datos (2) y (3) por simultaneo.

Algebraicamente deducimos que:


 
Para hallar la K, tomamos los datos de la experiencia (4)

Teniendo la constante K podemos hallar la ecuación de velocidad:


 EJERCICIO 3

PARA CIERTA REACCIÓN QUÍMICA, A 273 K, LA ENERGÍA DE


ACTIVACIÓN VALE 89 KJ/MOL. SI LA CONSTANTE DE VELOCIDAD SE
DUPLICA AL INTRODUCIR UN CATALIZADOR, CALCULE LA NUEVA
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN. DATO: KO = 3X1014

Solución:

 Suponemos reacción química

Condición del problema:


=89KJ/mol : constante de velocidad
Después de introducir el catalizador = 2x
 Usamos la ecuación de Arrhenius:

… (2)
Dividiendo ecuación 1 y 2

De la relación = 2

Aplicando logaritmo neperiano:

… (3)
 
Remplazando datos en la ecuación 3 :

= 87.43 KJ/mol

Al introducir el catalizador
a la reacción la nueva de
energía de activación será
87.43 KJ/mol la cual
disminuye comparándola
con la inicial 89KJ/mol
por lo tanto se a utilizado
un catalizador positivo el
cual aumenta la velocidad
de reacción.
EJERCICIO 4
LA FIGURA MUESTRA DOS CAMINOS POSIBLES PARA UNA CIERTA
REACCIÓN. UNO DE ELLOS CORRESPONDE A LA REACCIÓN EN
PRESENCIA DE UN CATALIZADOR.

REACCION SIN
CATALIZADOR

REACCION CON
CATALIZADOR
a)¿CUAL ES EL VALOR DE LA ENERGÍA DE
ACTIVACIÓN DE LA REACCIÓN
CATALIZADA?

 
 𝐸𝑎 = 80 k J- 40 k J=
40kJ
B)¿CUÁL ES EL VALOR DE LA ENTALPIA
DE REACCIÓN?

𝑑
𝐸
 𝑎  𝐸𝑖𝑎

  - = (120kJ-40kJ)-(120kJ-20kJ) =-20 kJ

 Reacción exotérmica <0


C) ¿CUÁL ES EL VALOR DE LA ENERGÍA DE
ACTIVACIÓN DE LA REACCIÓN INVERSA SIN
CATALIZAR?

𝐸𝑖𝑎  

 
= 120kJ-20kJ = 100 kJ
EJERCICIO 5
PARA UNA REACCIÓN HIPOTÉTICA: A + B → C, EN UNAS
CONDICIONES DETERMINADAS, LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
DE LA REACCIÓN DIRECTA ES 31 KJ, MIENTRAS QUE LA
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN DE LA REACCIÓN INVERSA .ES 42
kJ.

a)REPRESENTE EN UN DIAGRAMA ENERGÉTICO,


LAS ENERGÍAS DE ACTIVACIÓN DE LA REACCIÓN
DIRECTA E INVERSA.

b) LA REACCIÓN DIRECTA , ES ¿EXOTÉRMICA O


ENDOTÉRMICA?

c)CALCULE LA ENTALPIA DE LA REACCIÓN


PREGUNTA A.
PREGUNTA C.

  

 Remplazamos los datos:

  = -11 KJ
PREGUNTA B.

Como se ve en el diagrama, nuestra entalpia nos salió menor a 0, por


lo que la reacción se trata de una reacción exotérmica, donde se
libera energía en forma de calor.
EJERCICIO 6
HALLAR LA FRECUENCIA DE COLISIÓN N2 + O2 A 298 K: LOS
RADIOS MOLECULARES SON: 0.157 Y 0.147 NM.
RESPECTIVAMENTE.
  Reemplazamos los valores en la ecuación (1)

También podría gustarte