Está en la página 1de 11

INSPECCION GENERAL

MEROPOLITANA
DE CARTAGENA
DE INDIAS
TENINETE EYLEN LOPEZ ARIAS
COORDINACION DE DERECHOS HUMANOS
INSPECCION GENERAL -CORDINACIONDE DERECHOS HUMANOS

PERSONAL DE LA COORDINACION DE DERECHOS HUMANOS

GR NOMBRES Y APELLIDOS CARGO AMINISTRATIVO

TE EYLEN LOPEZ ARIAS COORDINADORA APTO

PT XEIDER ALFONSO DURAN RESPONSABLE MEDIDAS APTO(EN CALIDAD DE


CHIQUILLO PREVENTIVAS Y CAUTELARES APOYO)

PT EWARD VALENCIA CASTRO RESPONSABLE DE ATENCION A APTO


POBLACIÓN VULNERABLE

PT DIANYS MARIMON ALVAREZ SECRETARIA EXCUSADA TOTAL


ENFERMEDAD GENERAL
INSPECCION GENERAL -CORDINACIONDE DERECHOS HUMANOS

PARQUE AUTOMOTOR DE LA COORDINACION DE DERECHOS HUMANOS

SIGLA TIPO DE VEHICULO RESPONSABLE ESTADO

50-0312 CAMIONETA TUCSON PT EWARD VALENCIA EN MANTENIMIENTO


Responsable de Población
vulnerable

50-0562 CAMIONETA TUCSON PT EWARD VALENCIA BUENA


Responsable de Población
vulnerable

50-0559 CAMIONETA DIMAX MAYOR EDWIN CRUZ BUENO


Jefe de control interno y disciplinarios
MECAR

50-0334 MOTOCICLETA SECRETARIA BUENO


INSPECCION GENERAL -CORDINACIONDE DERECHOS HUMANOS

PROCESO DE INTEGRIDAD POLICIAL


POCEDIMIENTO DERECHOS HUMANOS

POCEDIMIENTOS : Poblaciones :
Promoción y Difusión en Derechos Humanos: Indígenas:
Corresponde al afianzamiento de la cultura del respeto a Desplazados: , se efectúa los últimos 5 días de cada mes.
los derechos y libertades personales y colectivas. Mujeres:
Atención a Poblaciones en Situación de Afrodescente
Vulnerabilidad: son acciones como garantía de medidas LGBTI
de atención diferenciada que permiten fortalecer los Sindicatos o gemios
vínculos ONG´S
Medidas Cautelares, preventivas: Se emplean frente Lideres sociales y defensores de defensores
amenazas contra individuos o grupos poblaciones, por un 21 tipologías
periodo de 4 meses o mas

**fuente guía de atención a población vulnerable


** Directiva 010 DIPON –INSGE
Comité de Vigilancia Estratégico

Sindicatos L.G.B.T.I MUJER


CUT
-SUDEB -COLOMBIA -AUTO 092
DIVERSA -CARIBE
-SINCONTAXCAR AFIRMATIVO -Liga de Mujeres
-TAXISTAS UNIDOS -MACABRAS
-USO EMPODERADAS
-SINALTRAINAL -CALLE
-SINDISPETROL HORTBOOTS
-BIOFSINTRA
-BIOFILM.
Población vulnerable

AFROCEDESCEND
Indígenas ONG INTES

CABILDO INDÍGENA -CODEHS.


ZENÚ MEMBRILLAL-
CAIZEM La mayoría de la
CABILDO INDÍGENA población
ZENÚ BAYUNCA- cartagenera
CAICEBA Islas , boquilla
Población vulnerable

LIDERES SOCILES Y
Pozón, Nelson Mandela, DEFESORES DE DERECHOS
Albornoz, Antonio José de Sucre, HUMANOS
Arroz Barato, Bella Vista,
Bernardo Jaramillo, Colinas de 23 TIPOLOGIAS
Villa Barraza, el Libertador,
Henequen, Membrillal,
Pasacaballos, Policarpa, Puerta
de Hierro, Villa Hermosa, Villa
Barraza y 20 de julio
Comité de Vigilancia Estratégico

CONCEJO TACTICO ASESOR DE DERECHOS HUMANOS( Resolución 00669 del 9/03/11)


Asistentes al consejo
Funciones :
Promover el trabajo integral en DDHHH
SUBCO
Estudiar los temas de interés sobre lideres sociales
COSEC
Cada 90 días se convoca pero se puede convocar de manera
SEPRO
extraordinaria.
SIPOL
Avanzar acciones Institucionales en temas sobre derechos
SIJIN
humanos
PLANE
Estudiar los informes sobre derechos Humanos
GUCAR
Debatir amenazas institucionales frente a la inobservancia
COEST
de los derechos humanos por parte de integrates .
DERHU (Como secretaria)
Conocer avances de las investigaciones por DDHH
CODIN
ASJUR
OAC
Organismos Multilatelares, Gubernamentales de
Derechos Humanos y Organismos sociales
SIDEH SISTEMA DE DERECHOS HUMANOS

1. •
COORDINACIÓN INTERAGENCIAL.

2.
Comité territorial de Justicia Transicional (municipal) INTERLOCUCIÓN
• Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendaciones de Medidas
CERREM • COMANDATE DE LA METROPOLITANA
• Comité grupo Técnico de Evaluación de riesgo GTER
• UNA AL MES
• Comité Departamental contra el delito de trata de personas
• Comité de prevención y protección de garantías de no repetición • ASISTEN :SIJIN, SEPRO,SIPOL

• Mesas de trabajo realizadas con delegados de ONU


• TEMAS QUE PRESENTAN UNA POBLACION
• Mesas de trabajo realizadas con delegados del CICR
• Mesas Territoriales de Garantías
• ENTIDADES GUBERNAMENTALES O MUNICIPALES
• Mesa distrital de prevención y protección de defensores y
defensoras de DDHH
• Mesa Regional o Departamental de Derechos Humanos
• Mesas de trabajo realizadas con delegados del Ministerio Público
SIDEH: SISITEMA INTEGRAL DE DERECHOS HUMANOS

3.
CASOS DE TRANSECENCENCIA (A NIVEL POLICIAL
CON POBLACION VULNERABLE )
4. MANIFESTACIONES SOCIALES ( QUE TENGAN
INTERVENVCION POLICIAL CON ALGUN
LESIONADO CIVIL O DAÑOS EN BIEN AJENO
MODULO DE PROMOCION Y DIFUSION

5. PERSONAL ACTIVIDADES Y
SEGUIMIENTO Y ACTUACIONES
CAPACITADO
POLICIAS
CAMPAÑAS
6. INSTITUCIONALES
• HOMICIDIO,ATENTADOS, AMENAZAS ,
POBLACION LESIONES PERSONALES
VULNERABLE
• LIDERES SOCIALES
• SEPRO,DERHU, SIJIN, SIPOL ,GRUCA ,COSEC
• INFORME INMEDIATO SOBRE LOS HECHOS
• SE APLICA LA RUTA DE PREVENCION Y
PROTECCION PARA LIDERESA SOCIALES
DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
Seguimiento y actuaciones institucionales

Consejos Tácticos, Consejos de seguridad, Coordinación mesas de prevención , mesas con fuerzas
DERHU
DERHU militares , planes integrales.

MNVCC
MNVCC Revistas y rondas policiales, atenderlos casos.

SEPRO
SEPRO Revistas y/o rondas policiales, tramite ante la UNP, Medidas de autoprotección

SIJIN
Entrevistas, actos urgentes, coordinar con C.T.I , inspección al lugar de los hechos
SIJIN
,búsqueda en base de datos ,captura

GRUCA
GRUCA Campañas y actividades, rodas policiales a lideres en zona rural.

SIPOL
SIPOL Análisis de panfletos y de amenazas a lideres(inteligencia y contra inteligencia

También podría gustarte