Está en la página 1de 6

DFT 1er.

Semestre
2019
ACTIVIDAD CURRICULAR CULTURA
EMPRESARIAL I

Académico: Ester Rojas Naranjo. Contador Publico Auditor, licenciada en


ciencias de la información y control de gestión. Ingeniera Comercial con
mención en control de gestión. Universidad Arturo Prat.
I.-
I.- ASPECTOS
ASPECTOS GENERALES:
GENERALES:
1er
1er Semestre
Semestre 2019:
2019: 25.03.2019.
25.03.2019.
Al
Al 01-07-2019.
01-07-2019.
Lunes:
Lunes: 25.03.2019
25.03.2019
de
de 18,45
18,45 aa 19,45
19,45 horas
horas
II.- OBLIGACIONES DEL ALUMNO:
Asistencia: Obligatoria: Puntualidad en la hora de llegada. Los
alumnos atrasados, podrán ingresar a la segunda jornada de clases para
evitar interrupciones.

Cumplir con las evaluaciones indicadas. Las inasistencias injustificadas
a las evaluaciones serán calificadas con nota 1.0.-

Las inasistencias a las evaluaciones deberán ser justificadas ante la
Jefatura de Carrera y el docente a cargo del ramo. Las evaluaciones
pendientes con razones justificadas se tomarán la semana siguiente a
la fecha oficial de la misma evaluación.
III.- MODALIDAD DE CLASES:

Clases expositivas, activas y participativas

Dinámicas

Material de apoyo:
1. Lecturas obligatorias entregadas por el docente.
2. Trabajos de Investigación en clase
DETALLES EN LOS QUE COLOCAR ATENCIÓN EN LAS EVALUACIONES

Es importante destacar que los estudiantes, “rezagados”, deben presentarse a dar sus
evaluaciones en la fecha indicada con justificativo y firma del jefe de carrera.
Sólo tendremos 03 evaluaciones de índole formal (vestir formal), donde la primera de
ellas, tendrá los contenidos expuestos hasta la fecha oficial del primer período. La
segunda será un taller en clases, donde no se ha definido el contenido, pero se
definirá, de acuerdo a lo expuesto en clases, el mismo día de la evaluación. Y la tercera
consta de una disertación.
Cabe señalar que la disertación debe ser formal y tendrá una ponderación del 40%.
Esta consistirá, solamente, en 10 slide en Power Point (PPT), el que se debe subir a
podcast en el aula virtual en la actividad curricular. El equipo de trabajo debe ser de
un máximo de 05 integrantes, cuya evaluación será igual para todos.
En esa ocasión se evaluará:
•Presentación de informe hasta el día 23 de junio del 2019. El no subir la presentación
hasta esa fecha involucra 01 punto menos para todo el equipo
•Presentación personal formal. Se reitera que no se exige corbata para los varones ni
tampoco taco alto para las damas.
•Manejo del tema.
•Manejo de la voz, espacio y elementos de apoyo.
•Manejo del tiempo 10 minutos por equipo, el que se puede extender a 15 minutos, en
caso necesario.
•Material de apoyo para todo el curso.
•Aporte del equipo al tema.

También podría gustarte