Está en la página 1de 3

El romancero en la

colonia

Además de los cambios antes


mencionados durante el periodo
colonial surgió en Colombia una
forma literaria conocida como el
romancero
El romancero es el nombre con el que se
agrupan las composiciones en verso de
origen popular y anónimo.
Los romances en sus orígenes tenían una
estructura definida: la medida de sus
versos era de dieciséis silabas
Divididas en dos hemistiquios (medios
versos) de ocho silabas cada uno.
Después de un tiempo se hizo común
emplear versos de ocho silabas
(octosílabas).
El romance paso a ser la expresión
artística en verso mas importante entre
los poetas latinoamericanos
EJEMPLO:

“Mundo barroco aquel, de riqueza fácil, de


lujo y canciones; mundo que tenia mucho en
común con el periodo barroco en que entraba
Europa, pasado el auge de Renacimiento”

También podría gustarte