Está en la página 1de 56

“Alineamiento

de Máquinaria
Rotatoria”
Introducción a la Alineación de Ejes

1.1 Elementos escenciales en la alineación de ejes

1.2 Métodos y procedimientos en la alineación de ejes

1.3 Beneficios de la alineación de ejes


Elementos escenciales en el alineamiento de ejes

1 Centros Rotatorios

2 Colineación

3 Desalineación

4 Medición de Desalineación

5 Tipos de Desalineación

6 Tolerancias de alineamiento
1 Centros Rotatorios

Todos los ejes, estén rectos o flectados, giran en


un eje llamado Centro Rotatorio.

Los centros rotatorios generan una línea recta


2 Colineación

Se dicen dos ejes están colimados


cuando sus centros rotatorios
respectivos forman una sola
línea.
3 Desalineación

Dos ejes están desalineados cuando


sus centros rotatorios no son
colineales al estar las máquinas
están operando
4 Medición de Desalineación

Las máquinas son designadas como “Fija” y “Móvil”

Máquina Fija Máquina Móvil


4 Medición de Desalineación

El centro de rotación de la máquina fija es la línea de referencia

X
4 Medición de Desalineación

La desalineación se determina al encontrar la posición del centro de


rotación de la máquina Móvil respecto de la Fija, en dos planos

X
4 Medición de Desalineación

Vista desde arriba – Desalineamiento Horizontal

Vista desde el costado – Desalineamiento Vertical


5 Tipos de Desalineación
Desalineamiento Paralelo

Desalineamiento Angular
5 Tipos de Desalineación
Desalineamiento Paralelo

Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4

350 mm 250 mm 500 mm

+ 0,38 mm

+ 0,05 mm

- 0,12 mm

- 0,35 mm

Centro de giro máquina móvil

Centro de giro máquina móvil


5 Tipos de Desalineación
Desalineamiento Angular

Punto 1 Punto 2 Punto 3 Punto 4

350 mm 250 mm 500 mm

+ 0,38 mm

+ 0,05 mm

- 0,12 mm

- 0,35 mm

Centro de giro máquina Fija

Centro de giro máquina móvil

Pendiente: Punto 2 – Punto 1


Distancia entre los puntos
6 Tolerancias de Alineamiento

RPM
mm/100 mm 0,001”/1” mm. 0,001”

0 - 1000 0,10 1,0 0,13 5,1

1000 - 2000 0,08 0,8 0,10 3,9

2000 - 3000 0,07 0,7 0,07 2,8

3000 - 4000 0,06 0,6 0,05 2,0

4000 - 6000 0,05 0,5 0,03 1,2


Métodos y Procedimiento en el Alineamiento de ejes

1 Métodos de alineamiento

2 Las tres etapas del proceso de alineación

3 Visión general del proceso de alineamiento


1 Métodos de Alineamiento

En todos los métodos de alineación, las


mediciones son tomadas en los ejes o
acoplamientos....
1 Métodos de Alineamiento

.... Y las correcciones se realizan en las


patas de la máquina móvil
1 Métodos de Alineamiento
La ubicación final de las patas de la máquina móvil, debe ser
calculada de los datos del eje, de no ser así:
•El resultado del alineamiento dependerá de la experiencia del
operador
•Serán necesarios muchos movimientos
•La precisión se verá comprometida....
1 Métodos de Alineamiento
Métodos Mecánicos
Método de la regla/Feeler
Determina la cantidad
de desalineamiento
paralelo con una regla
y/o feeler

Medir el gap en dos


puntos opuestos para
determinar la magnitud
y dirección del
desalineamiento
angular
Metodos con comparadores de carátula

Metodo Borde - Cara

Metodo de los relojes inversos


Metodo Borde - Cara
Reloj de Cara
El reloj del Borde mide
el desalineamiento
paralelo

El reloj de la Cara
indica el
desalineamiento angular
Reloj del borde
Metodo de los relojes inversos
Es ampliamente conocido
como el método preferido de
alineamiento de ejes

Ambos relojes miden el


desalineamiento paraleloen
los bordes.El error angular es
la pendienteentre dos valores
de error paralelo

Es fácil de graficar y calcular las


valores de corrección
Sistemas Láser

Láser
Prisma

Sistema de un láser
con uno o dos Receptor

receptores láser
Receptor

Receptor

Sistemas de doble
láser usando el método
de los relojes inversos
2 Las tres etapas del proceso de alineación

Pre – Alineamiento
•Preparaciones (especificaciones de “crecimiento Témico)
•Verificaciones visuales en terreno
•Acciones en terreno (Verificar eje y acoplamiento
funcionando)

Alineamiento Grueso
•Asegurarse que los ejes están en posición de medir

Alineamiento de precisión
•Usar el método de relojes o láser
•Tres etapas: Medir, Alinear y documentar
3 Visión general del proceso de alineamiento

Procedimiento de verificación de alineamiento

•Instalación de las fijaciones

•Medir el desalineamiento

•Almacenar y documentar las condiciones de alineación

•Evaluar la condición de alineación de la máquina


Beneficios de Alineamiento de Maquinarias

Cuando dos ejes están desalineados, se generan fuerzas


no deseadas en los acoplamientos
Beneficios del Alineamiento de Maquinarias
Estudios realizados en los últimos 10 años, revelan que más de un
50% de las detenciones de máquinas están relacionados con un
alineamiento deficiente

Algunos estudios revelan que más del 90% de las máquinas


trabajan fuera de las tolerancias recomendadas
Beneficios del Alineamiento de Maquinarias

1 Vibraciones

2 Ahorro de energía

3 Desgaste de componentes mecánicos

4 Capacidad de producción

5 Calidad del producto


1 Vibraciones
1 Vibraciones

Cuando se miden vibraciones


•Las vibraciones horizontales indican desbalanceo (H)
•Las vibraciones verticales indican desgaste o soltura de la
fundación (V)
•Las vibraciones axiales indican desalineamiento (A)
2 Ahorro de energía

Un correcto alineamiento de maquinaria puede reducir el


consumo de energía hasta en un 15% en algunos casos
2 Ahorro de energía
Para calcular el ahorro de energía:

•Mida el consumo de energía antes y después del


alineamiento (Amp)
•Calcule la diferencia (Amp)
•Obtenga los datos del motor
•Obtenga los costos de energía ($/kW)
•Calculos el ahorro de energía con la formula:

Volt * Amps * pf *1,732


kW =
1000
3 Desgaste de elementos mecánicos
Rodamientos
•El aumento de carga reducirá exponencialmente su vida.
•El duplicar la carga, la vida de diseño se reduce en 8 veces
•La vida esperada del rodamiento se calcula a partir de:

L10= (Carga de diseño/Carga equivalente)3


3 Desgaste de elementos mecánicos
Sellos
•Un alineamiento deficiente puede producir una reducción
de la vida esperada del sello entre un 50% y 70%.
•Problemas de lubricación pueden ser producidos por un
inadecuado alineamiento de los ejes.
3 Desgaste de elementos mecánicos
Acoplamiento
Indicaciones de desalineamiento:
•El acoplamiento toma tempedreatura.
•Desgaste del elemento en el interior del acople.
•Excesivo desgaste en los dientes en los acoples tipo
engranage
4 Capacidad de Producción

•En la actualidad un procedo de producción moderno


depende la una alta funcionabilidad

•Una detención en la producción tiene un costo


promedio entre 5 y 25 mil USD/Hora.
5 Calidad del Producto

•Los bajos niveles de vibración reduciran las cargas en


los componentes mecánicos y tendrá inpacto positivo
en el producto mismo.

•En sistemas motrices de: Máquinas papeleras,


producción de aceros y películas plasticos.
Método de Cálculo en el alineamiento Horizontal

2.1 Relojes comparadores; métodos básicos y


Borde- Cara
2.2 Método de los relojes inversos – Método de
cálculo
2.3 Actividad con el método de los relojes
inversos
2.4 Colmparación con el sistema de de doble
láser
2.1 Relojes comparadores, nociones básicas

1 Signos en relojes comparadores

2 Flexión de la barra del reloj

3 Medición de paralelismo

4 Medición de angularidad con el método


Borde-Cara
1 Signos en Relojes comparadores
•Si el palpador se mueve hacia fuera de la caja, indica
lecturas negativas
•Si el palpador se mueve hacia la caja, indica lecturas
positivas Aguja
Aguja
Cara
Seguro

Caja

Vástago para montaje

Palpador
2 Flexión de la barra del reloj

•Flexión de la barra del reloj

Factores que afectan esta flexion:

•Peso del reloj y las otras partes que lo sostienen


•Longitud de la barra
•Rigidez de los materiales
•Geometría de la disposición
2 Flexión de la barra del reloj

•Para determinar la flexión de la barra

•En un tubo rígido ubique el


palpador tal cual lo hará durante la
medición de alineación.

•Posicione el indicador a las 12:00 y


haga cero

•Gire las fijaciones a las 6:00 y mida


la magnitud de la flexión
2 Flexión de la barra del reloj

•Para corregir la flexión


•Para lecturas dónde el dial normalmente
se pone en cero, a las 12:00 y luego se
gira a las 6:00, ponga el dial hacia el
valor positivo de combadura en la
posición de las 12:00
•Para lecturas dónde el dial normalmente
se pone en cero, a las 6:00 y luego se gira
a las 12:00, ponga el dial hacia el valor
negativo de combadura en la posición de
las 6:00
3 Medición del Paralelismo
Procedimiento:

1.- Ponga el dial hacia el valor


positivo de la combadura en la
posición N°1 (9 ó 12)

2.- Gire los ejes 180° hasta laposición


N°2 (3 ó 6)

3-. Almacene la lectura (TIR) y


divídala por 2

Paralelismo = TIR/2
4 Medición de la Angularidad
Procedimiento:

1.-Ponga el dial en cero a las 12:00 o a


las 9:00

2.-Gire ambos ejes 180°

3.-Almacene el valor medido y


divídalo por el diámetro del circulo
circundado por el palpador

Angularidad = TIR/Diámetro
4 Medición de la Angularidad
Ejemplo gráfico del método Borde-Cara
5 Cálculos

LB (mm)
Desalineamiento paralelo =
2

LC (mm/mm)
Desalineamiento Angular =
A

LC LB
PD = ( A
xB ) +
2
(mm)

LC
Pt = ( A
x (B + C) + L B
) 2
(mm)
2.2 Método de los Relojes Inversos
1 Visión General

2 Dimensiones

3 Signos

4 Mediciónes

5 Gráficos

6 Cálculos

7 Correcciones
1. Método de los Relojes Inversos
Visión General
Ampliamente conocido como
“el método preferido” de
alineamiento de ejes

•El dial estacionario mide el paralelismo en


un plano a lo largo del eje estacionario

•El dial móvil mide el paralelismo en un


plano a lo largo del eje móvil

•Las dos mediciones de paralelismo, junto


con la disposición de las fijaciones y las
dimensiones de las máquinas, dan una
posición relativa del eje móvil, a través de
cálculos o gráficos
2. Método de los Relojes Inversos
Dimensiones

A = Distancia entre los


palpadores

B = Distancia entre el palpador


móvil y la primera pata de la
máquina móvil

C = Distancia entre las patas


de la máquina móvil
3. Método de los Relojes Inversos
Signos
•Diferentes disposiciones afectan al signo de las
lecturas

•¿Por que? -> El DIS tiene la misma dirección


mas/menos, pero están montados en reverso

•En la disposición básica el signo no es afectado


3. Método de los Relojes Inversos
Signos El DIS montado en el mismo lado

Si se hace cero a las verticalmente a las 12:00 u horizontalmente a las 3:00


Cambie el signo del DIM (de menos a mas/ de mas a menos)

Si se hace cero a las verticalmente a las 6:00 u horizontalmente a las 9:00


Cambie el signo del DIS (de menos a mas/ de mas a menos)
3. Método de los Relojes Inversos
Mediciones
Desalineamiento Vertical

•Gire los diales a las 12:00

•Setee ambos diales a valores positivos


de la flexión

•Gire ambos ejes a las 6:00

•Almecene las mediciones


4. Método de los Relojes Inversos
5. Método de los Relojes Inversos
Cálculos
A B C

S M PD PT

Error paralelo = S + M
2
Error angular = MA- S (mm/mm) X 100 (mm/100 mm)

PD = S + MA- S x (A + B)

Pt = S + MA- S x (A + B + C)

También podría gustarte