Está en la página 1de 5

Universidad iberoamericana

Gestión
Educativa I

Profesor: Estudiante
Teo Medrano Magda Milena Cabrera
Ortega
INTRODUCCION

 Por medio de este trabajo queremos dar a conocer la


importancia que tienen los Proyectos Educativos
Institucionales; ya que en estos se planean las
diferentes actividades y estrategias que mejoraran el
aprendizaje de los estudiantes.
Conclusión
A lo largo de este trabajo podemos concluir que el proyecto
del PEI permite orientar la formación en las escuelas
mejorando la calidad educativa, generando un cambio
cultural, social y educativo. Esta formación se logra a través
de una buena gestión administrativa creando ambientes
adecuados que generen la participación de todos los
miembros de la comunidad educativa con el fin de que
desarrollen acuerdos que faciliten la obtención de logros y
generar éxito. Facilitando la investigación y promoverla para
aumentar las posibilidades de mejorar conocimientos sobre
lo que está en la escuela y la sociedad.
BIBLIOGRAFIAS

Calvo, G. (1995). 
Los proyectos educativos institucionales y la formación docente
. Congreso “Nuevas formas de enseñar y de aprender”. OREALC-UNESCO.
Recuperado de http://docplayer.es/17202428-Universidad-pedagogica-nacional-los-
proyectos-educativos-institucionales-y-la-formacion-de-docentes-1.html
Ministerio de Educación de Nacional de Colombia. (2007). 
Colombia Aprende. ¿Cómo armar un PEI?
Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo-article-
125469.pdf
Morales, D. (2014). Guía paso a paso PEI Colombia. Villavicencio ISSUU.
Recuperado de https://issuu.com/danielcubillosmorales/docs/gu__apasoapasopei_v2
Andragogía Tic. (2014, ago, 28). 
¿Qué es un proyecto educativo institucional PEI?

[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?


v=COcC_9SgmqM

También podría gustarte