Está en la página 1de 14

UNIDAD 1:

¿QUÉ CAMBIOS
EXPERIMENTA LA MATERIA?

PROFESORA: Marcela González Muñoz.


Séptimo Básico.
Escuela Latinoamérica Educa
LECCIÓN 1 PARTE 1
ESTADOS DE LA MATERIA
La materia se presenta en tres estados o formas de agregación:
sólido, líquido y gaseoso. Dadas las condiciones existentes en la
superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo
natural en los tres estados, tal es el caso del agua.
La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los
metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran
en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso:
 Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan
por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
 Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad
de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son
características de los líquidos.
 Los gases: No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy
característica la gran variación de volumen que experimentan al
cambiar las condiciones de temperatura y presión.
VIDEO RECOMENDADO
“ESTADOS DE LA MATERIA”:
https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
CLASIFICACIÓN DE LA
MATERIA
La materia es todo aquello
que tiene masa y ocupa lugar
en el espacio. Se puede
presentar en estados sólido,
líquido o gaseoso y
clasificarse en sustancias
puras o mezclas.
SUSTANCIAS PURAS
Una sustancia pura es aquella que presenta una
composición química estable, como el agua, el helio,
el nitrógeno o el dióxido de carbono.
VIDEO RECOMENDADO DE SUSTANCIAS PURAS:

https://www.youtube.com/watch?v=xiJDAJOohbo
ELEMENTOS QUÍMICOS
Un elemento químico es una sustancia pura (o especie química
definida) cuyas propiedades intrínsecas lo diferencian de otros
elementos. Por ejemplo: el elemento Helio. (He2)
COMPUESTOS QUÍMICOS
Un compuesto químico es cualquier sustancia
formada por la unión de dos o más tipos de elementos
químicos, o sea, por átomos de dos o más tipos
diferentes, unidos entre sí por enlaces químicos de
alguna clase.
MEZCLAS
Casi toda la materia es una mezcla, es decir, está formada
por dos o más componentes (sustancias puras) que se
pueden juntar o separar mediante procesos físicos.
 MEZCLAS HOMOGÉNEA: Son mezclas cuyos
componentes se encuentran distribuidos de manera
uniforme, razón por lo cual no se distinguen a simple
vista. Ejemplo: Leche con chocolate.

 MEZCLAS HETEROGÉNEA: Son mezclas componentes


se pueden distinguir a simple vista o con un microscopio
o lupa. Ejemplo: Aceite con agua.
VIDEO RECOMENDADO SOBRE
LAS MEZCLAS:
https://www.youtube.com/watch?v=GxVCHRX20_A
DESAFÍO: Observa ambas imágenes y luego contesta

Figura 1
Figura 2

¿Qué observas en la figura 1? ¿Las sustancias se mezclaron?

¿Qué observas en la figura 2? ¿Se han mezclado las sustancias?


AHORA QUE SABES EL
CONTENIDO APLICALO EN LA
GUÍA DE APLICACIÓN LECCIÓN
1 PARTE 1

También podría gustarte