Está en la página 1de 9

BANANO

MARK SEBASTIÁN GONZÁLEZ


QUE ES EL BANANO

EL BANANO ES UNA FRUTA DE TRÓPICO BAJOY SU NOMBRE CIENTÍFICO ES


MUSA SAPIENTUM Y ES CONSIDERADA LA FRUTA MÁS POPULAR DEL MUNDO
. ESTA FRUTA HACE PARTE DE LA GRAN SUBDIVISIÓN DE LAS FRUTAS LA
CUAL LA CLASIFICA COMO FRUTA CLIMATÉRICA.
CUAL ES SU ORIGEN

Las especies Musa son nativas de la Región indomalaya tropical y de


Australia, y es probable que hayan sido domesticadas por primera vez en
Papúa Nueva Guinea.
Su hábitat son principalmente las regiones tropicales y subtropicales. En
España se cultiva en el sur de su costa mediterráneas (Alicante, Almería,
Granada y Málaga) y, sobre todo, en las Islas Canarias.
BENEFICIOS DEL BANANO
EL BANANO TIENE GRANDES BENEFICIOS PARA EL SER HUMANO YA QUE POR
SU ALTO VALOR NUTRICIONAL EN LOS CUALES SE DESTACAN EL HIERRO EL
POTASIO Y EL GRAN COMPLEJO DE VITAMINAS B SE VUELVE UN MUY BUEN
ALIADO PARA LA SALUD .

❏ ENFERMEDADES CARDÍACAS
❏ DEPRESION
❏ PRESION ARTERIAL
❏ AUMENTA LOS GLÓBULOS ROJOS
❏ QUITA LA FATIGA
GRADOS DE MADURACIÓN

EL PRINCIPAL ÍNDICE DE COSECHA QUE SE UTILIZA EN LAS PLANTACIONES


DE BANANO ES EL GRADO DE LLENADO DE LOS DEDOS DEL RACIMO
(BANANOS . EL BANANO SE COSECHA DE MANERA VERDE PERO
FISIOLÓGICAMENTE MADURAS . Y SE COMERCIALIZA AL PÚBLICO EN UN
ESTADO DE MADUREZ 3-4
ASPECTOS FISICO-QUIMICOS
Se encontró que por métodos convencionales de conservación como el
secado y el deshidratado se producen cambios en la composición nutricional
del fruto, en la tabla 2 se puede observar el aumento en todos los valores
evaluados por métodos como el secado y el deshidratado, dado por la
pérdida de agua lo cual hace que se concentren todos los nutrientes.
En la siguiente tabla se muestra la composición química y bioquímica del
banano y el plátano en sus diferentes estados fisiológicos, y
transformaciones, por 100 g de peso neto.
ANALISIS...

También podría gustarte