Está en la página 1de 25

Open class regular

Semana 2

Open class
Mtra. Ana Sylvia González Orta
Matrícula: 9761
Objetivo

Explicar el comportamiento
organizacional a través del detalle
de los principales elementos que
lo integran a nivel individual.
El factor humano es
el mayor desafío
laboral

Elemento
determinante para
alcanzar la
efectividad

Principal causa
de problemas
Un estudio de 191 ejecutivos de alto nivel en
compañías de Fortune 500 buscaba responder:

¿Por qué fracasan los gerentes?

La principal razón de fracaso son las habilidades


interpersonales deficientes.

El centro de Liderazgo Creativo de Greenboro en


Carolina del Norte calcula que la mitad de los
administradores y el 30% de administradores ejecutivos
tienen alguna clase de dificultad con la gente
“Campo de estudio que
investiga el impacto que los
individuos, grupos y
estructuras ejercen sobre el
comportamiento dentro de las
organizaciones,

“ con el propósito de aplicar


los resultados para la mejora
de la efectividad de la
organización.

Robbins, S (1996).
Preguntas de Reflexión
• ¿Cuáles son mis principales habilidades y
competencias sociales?
– Trabajo en equipo
– Relaciones con compañeros

• ¿Cuáles son mis áreas de oportunidad?


– Lo mas difícil de entender de otros
– Mis principales limitaciones

6
Objetivos del Comportamiento
Organizacional

Describir Comprender Predecir Controlar

7
¿ Cuál es el mejor camino para motivar
a las personas?

¿ Deben de usarse los equipos para


tomar todas las decisiones dentro de la
empresa?

¿ Qué estilo de liderazgo funciona


mejor?
Enfoque Contingencial
Factores individuales

C.O.
Factores situacionales

Factores ambientales

9
1ª Pregunta para puntos
extra

¿Cuáles son los objetivos del


Comportamiento Organizacional?

10
Características
biográficas Productividad

Rotación

Personalidad Percepción
Ausentismo

Valores y
actitudes Motivación
Satisfacción
Habilidades Aprendizaje

Variables clave del comportamiento individual


EDAD

GENERO

ESTADO
CIVIL

Características Biográficas
Grupo estable de características y
tendencias que determinan los
puntos en común y las diferencias
en el comportamiento
Herencia

Cultura Familia
Ambiente o
entorno
Historia de
Pertenencia vida

Situación
Personalidad 13
Construyen su
1. Locus
propio destino o lo
de
dejan al “destino”
control

2. Autoestima

¿ Te gustas a ti
mismo?
3.
Maquiavelismo
4. Tendencia
a tomar
¿ El fin justicia los riesgos ¿ Tomas riesgos?
medios?
2ª Pregunta para puntos
extra

¿Qué tipo de comportamientos son


en los que se enfoca el
comportamiento Organizacional?

15
Actitudes

Su relación con el CO
– Satisfacción laboral
Afirmaciones de – Compromiso con el
valor puesto
16
Habilidades Capacidad para
realizar
efectivamente una
tarea
Percepción ¿Cómo
juzgamos a
los demás?
Es un
Proceso

*Selectividad
*Estereotipia
La conducta de la *Efecto de halo
persona se basa *Error de
en la percepción atribución
Proceso de Motivación

Necesidad
insatisfecha Tensión Impulso

Reducción
Necesidad Conducta de
de la
satisfecha búsqueda
tensión
Cambio relativamente
permanente Ley del efecto

Claves del proceso de


aprendizaje
– Delineación
– Modelamiento

Aprendizaje 20
3ª Pregunta para puntos
extra

¿Por qué es importante el análisis


de las actitudes cuando se estudia
el comportamiento individual de
las personas en las empresas?

21
Conclusiones

“Pocos principios
universales en el
comportamiento
organizacional”
Retos y oportunidades del CO

• Aumento de la calidad y la
productividad
• Mejora de las habilidades en las
relaciones personales
• La diversidad de los trabajadores
• Respuesta a la globalización
• Empowerment
• Enfrentamiento de la “temporalidad”
• El ocaso de la lealtad
• Fomento del comportamiento ético 23

23
Para aprender más…

• ¿Cómo mejorar el comportamiento


organizacional?
https://www.questionpro.com/blog/es/c
omportamiento-organizacional/

• Comportamiento organizacional en
Google
http://thedreamteamgt.blogspot.com/20
08/09/las-razones-que-han-llevado-goog
le.html 24

24
Orta
nzá lez
ia G o
a Sy lv 7 61
a .A n u la 9
Mt r t ric
Ma

a c i ó n
i n istr
Ad m
del nto
t a m i e
o r
comp izacional
organ

También podría gustarte