Está en la página 1de 28

ENCUENTRO

ESTUDIANTES
BENEFICIARIOS
Con recursos de Presupuesto
Participativo 2020-1
¡BIENVENIDOS!
¿QUÉ ES SAPIENCIA?

Sapiencia es la Agencia que contribuye al desarrollo


integral de la ciudad, a través de la gestión de políticas
públicas y de recursos para hacer posible la formación
integral de los ciudadanos.
1
1 ¿QUÉ ES SAPIENCIA?
OBJETIVOS Y
F
DelIfondo
N ASapiencia
LIDA D con recursos de presupuesto participativo
pregrados

Apoyar el acceso y la permanencia en la educación superior de los


habitantes de Medellín, con recursos de Presupuesto Participativo, a través
de créditos condonables, (que se exonera cumpliendo con servicio social y
obteniendo el título profesional) para la financiación parcial o total de los estudios
de pregrado en los niveles de técnica profesional, tecnología y universitarios en
Instituciones de Educación Superior, registrados en el Sistema Nacional de
Información (SNIES) del Ministerio de Educación.

NO ES UNA BECA
1
1 ¿ENQUÉ
CONSISTE?

Es un sistema de crédito condonable para estudios de pregrado que el


estudiante redime con servicio social comunitario y la culminación de sus estudios.

Es un Fondo que opera con recursos del Programa de Planeación del


Desarrollo Local y Presupuesto Participativo, donde las comunas y
corregimientos asignan una partida para la financiación de la educación superior
de sus habitantes. Resolución 63 de 2016.
¿QUÉ
FINANCIA?

Financia parcial o totalmente estudios de pregrado en los niveles técnico


profesional, tecnológico y universitario, en instituciones de educación
superior públicas o privadas del Valle de Aburrá, debidamente registrados en el
Sistema Nacional de Información (SNIES).

NO ES UNA BECA
11
¿CUÁNTO SE
FDeI N ANCIA?
acuerdo con la modalidad de crédito escogida, siempre que exista
disponibilidad presupuestal hasta cuatro (4) SMMLV $ 3,511,212, por semestre
que pueden ser para:

Matrícula
Son girados a la Institución de Educación Superior.
Sostenimiento
Son girados a los beneficiarios que pertenecen al estrato 1, 2 y 3 con puntaje de
cero (0) a noventa (90) en la versión tres (3) del SISBÉN. Hasta dos (2) SMMLV
por semestre. $1,755,606.
Nota: solo aplica para quienes cumplan con el requisito y lo soliciten al momento de la
inscripción

*El monto máximo por semestre no podrá exceder los cuatro


(4) SMMLV por semestre
¿CÓMO SE
CONDONA?
Con el cumplimiento de 3 requisitos:
Realizar 80 horas de servicio social comunitario semestrales, cumpliendo
con lo establecido en el reglamento del servicio social.

Terminar los estudios y obtener el título.

Presentar la solicitud de condonación en los tiempos


establecidos en el reglamento.

Nota: Quienes no cumplen con estas condiciones deberán pagar el crédito


al terminar la carrera o en el momento de retirarse.
1 ESUNA CAUSAL DE
TERMINACIÓN DEL
CRÉDITO CONDONABLE
Adulteración de documentos, presentación de información falsa o inconsistente.

Abandono injustificado del programa de estudios.

Realizar cambio de programa o IES sin autorización previa del administrador de programa.

Muerte o incapacidad física o mental, que evidencie la incapacidad de continuar los estudios.

Expresa voluntad del beneficiario.

No informar al administrador del programa sobre cualquier beca u otra clase de apoyo económico
para el acceso a la educación superior procedente de recursos públicos o privados que se reciba
durante el tiempo que disfrute del crédito educativo de manera oportuna.

Incurrir en más de dos suspensiones consecutivas o tres de manera discontinúa. Se exceptúa el


caso de la suspensión especial.

Pérdida del derecho a continuar estudiando según la reglamentación de la IES.


¿CÓMO ES EL PROCESO DE
R E N OVA C I Ó N ?
Formulario de renovación diligenciado y con sus respectivos adjuntos.

Certificado original expedido únicamente por la entidad donde prestó servicio, el cual debe contener
el visto bueno de la JAL.

Acta de compromiso del servicio social que contiene el plan de trabajo, debidamente diligenciado sin
tachones ni enmendaduras.

Ficha de seguimiento del servicio social debidamente diligenciado sin tachones ni enmendaduras.

Constancia de aprobación de acumulación del servicio social del semestre 2019-2, emitida por
Sapiencia. (En caso de que aplique).
1 ¿CÓMO ES EL PROCESO DE
R E N OVA C I Ó N ?
Liquidación de matrícula vigente con código de barras emitida por la universidad.

-Los beneficiarios que solo cuentan con el apoyo bajo la modalidad de sostenimiento, deben
presentar la liquidación de matrícula cancelada al 100%.

Certificado emitido por la Institución de Educación Superior (IES) en papel membrete que
indique:

Semestre a cursar en el periodo 2020-2, el promedio del semestre 2020-1, el promedio


acumulado del programa, materias aprobadas en 2020-1 y créditos cursados y aprobados en el
semestre 2020-1.
# Total de créditos de la carrera
(# Total de semestres de la carrera + 4)

Copia del documento de identidad actualizado.

Copia del documento de identidad del deudor solidario.


PA S O A
PA S O
1
1 PA S O A PA S O

2
PA S O A
PA S O
3
1 PA S O A PA S O

4
PA S O A
PA S O
5
1 PROCESO DE
C
LosO NDO
requisitos Nsolicitar
para A C IlaÓ N
condonación son los siguientes:

Solicitud por escrito de condonación del crédito.

Copia de acta de grado.

Certificado original, firmado por el representante legal de las organizaciones sin ánimo de
lucro o el líder de la dependencia académica o estatal donde se prestó el servicio social.
Este documento debe contener el visto bueno de la JAL.

Acta de compromiso del servicio social que contiene el plan de trabajo, debidamente
diligenciado sin tachones ni enmendaduras, con Visto Bueno de la JAL.

Ficha de seguimiento del servicio social debidamente diligenciado sin tachones ni


enmendaduras con Visto Bueno de la JAL.
Becas Crédito condonable
1
SERVICIO SOCIAL
Según el Acuerdo 54 de 2012 y el Decreto 767 de 2013, es
entendido como toda actuación orientada al interés general y al
desarrollo de las comunidades.

¿QUIÉNES DEBEN REALIZAR


EL SERVICIO SOCIAL?
Beneficiarios de créditos condonables o becas de educación
superior de las instituciones de educación superior descentralizadas
del orden municipal y de los fondos existentes.
1 ¿CUÁLES LA
FINALIDAD DEL
SERVICIO SOCIAL?

Retribuir a la Fomentar el valor Contribuir en la


comunidad de la solidaridad y formación social y
responsabilidad académica del estudiante
social
¿ D Ó N D E S E P R E S TA E L
SERVICIO SOCIAL?

Entidades Sin Ánimo de Lucro: Instituciones Educativas del Dependencias Estatales del
Corporaciones, fundaciones, Municipio: Municipio de Medellín:
asociaciones, universidades privadas, Públicas o de Cobertura, de la Del orden central o descentralizadas,
clubes, JACs, entre otras, de la comuna o corregimiento por la cual incluye las JAL, sin importar la comuna
comuna o corregimiento por la cual recibe el beneficio. o corregimiento por la cual recibe el
recibe el beneficio. beneficio.
1 PRECISIONESDEL
SERVICIO SOCIAL

MODALIDADES ACUMULACIÓN
Presencial.
Proyecto
académico o
investigativo.
80
HORAS
SEMESTRALES
DE HORAS
Solo puede acumular el servicio
social por dos periodos
consecutivos (160 horas).

CERTIFICA I M P O R TA N T E :
La entidad donde el estudiante El servicio social es obligatorio, como
presta el Servicio Social, y requisito para la renovación y
debe tener el visto bueno de la condonación del crédito para el acceso y la
JAL de su comuna. permanencia en la educación superior.
NO ES SERVICIO SOCIAL

Actividades de Labores de aseo excepto Participación en Representación en


evangelización. las promovidas por la campañas políticas. consejos consultivos.
administración
municipal.

Actividades en Realización de Cualquier otra modalidad Actividades propias de cargos


organizaciones con actividades diferente a la presencial o asumidos por elección
ánimo de lucro. remuneradas. proyecto académico. popular.
1 CAUSALESDE
TERMINACIÓN DEL CRÉDITO
CONDONABLE EN LO
REFERIDO AL SERVICIO
SOCIAL
Falsificar formatos Reportar actividades
o firmas. no realizadas.

Realizar donaciones de Aceptar propuestas


cualquier tipo a cambio indebidas o no apropiadas
de la certificación o a cambio de la
del Visto Bueno de la certificación o del
JAL. Visto Bueno de la JAL.
R U TA PA R A E L S E R V I C I O
SOCIAL DESPUÉS DE
CLASES, LA MEJOR
EXPERIENCIA Preséntese a la entidad para
iniciar la prestación de Finalice su servicio social,
Identifique una entidad a la luz del su Servicio Social y solicitando a la
decreto 767 de 2013 en la cual pueda Contáctese con la
diligenciar los entidad el
realizar su servicio social. organización y gestione
formatos de Servicio certificado del
la prestación del
Social. mismo.
Formas de identificar la entidad: servicio social.
Banco de Servicio Social
publicado en la pág. web de
Sapiencia:
http://sapiencia.gov.co/fondos-sapiencia/presupuesto-participativo/se
rvicio-social/
Convocatorias de Servicio Social Disfrute, comparta, aprenda,
publicadas en la pág. web de comprométase y preste de
Sapiencia. Requiere inscripción manera adecuada su
en línea. Servicio Social.
Referidas por la JAL de su
comuna.
Autogestión del estudiante
beneficiario. Descargue de la página web
de Sapiencia
http://sapiencia.gov.co/fondos-sapiencia/presupuesto-participativo/se
rvicio-social
/los formatos Acta de
Compromiso y la Ficha de
1 F O R M AT O S
DE
SERVICIO SOCIAL
En la pagina web de sapiencia ( http://sapiencia.gov.co/fondos-sapiencia/presupuesto-
participativo/ ) se encuentran ejemplos diligenciados de los formatos, que les servirá como guía para
el diligenciamiento del acta de compromiso y ficha de seguimiento.

Formato acta de Formato ficha


compromiso de seguimiento
GRACIAS

También podría gustarte