Está en la página 1de 2

Principios:

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL


EN COLOMBIA.  Eficiencia: Manejo
adecuado de los
recursos disponibles.

 Universalidad: Grantía
de la protección para
todas las personas.

 Solidaridad: Ayuda
entre las personas
¨La seguridad social es  Integralidad:
reconocida como un derecho Cobertura
constitucional fundamental, de
esta manera, los articulo 48 y 49 de todas las contigencias
de la carta politica establecen la que afecten la salud.
seguridad social por un lado, como
derecho irrenunciable y por otro
lado como un servicio público, por  Unidad: Intervención
. lo tanto el estado esta obligado a
dirigir , coordina y controlar su de la comunidad a
efectiva ejecución. través de los
beneficiarios de
seguridad social.
Sistema de seguridad Sistema de
Se reconocen
en pensiones seguridad social en
legalmente dos
riesgos laborales
regímenes

La ley 100 de 1993reconoce la se debe indicar que este surge


existencia de dos tipos de para
regímenes aplicables, estando la mitigación el riesgo laboral y/o
de un lado el régimen solidario profesional al que están
Regimen Regimen expuestos los
de prima media con prestación
contributivo subsidiado trabajadores y contratistas con el
definida , lo administra
colpensiones actualmente y el desarrollo de sus actividades,
régimen de ahorro individual estando el nivel Vde
con solidaridad , admministrada riesgo definido previamente por
por fondos de pensión privados. parte del Decreto 1607 de 2002
en cinco (5) niveles
Dela existencia de los dos de Riesgo, siendo el nivel 1 el
regímenes es que se tiene la más bajo y el 5 de riesgo
cobertura universal de la salud extremo, obviamente
dependiendo estos niveles según
la actividad laboral a desarrollar.

También podría gustarte