Está en la página 1de 18

TALLER DE REPASO DE SOCIALES

PRIMER PERIODO

ANDREA MARCELA BARRERA SIERRA


1. Encuentre las siguientes palabras relacionadas con la edad media, en la sopa de letras:
1. Encuentre las siguientes palabras relacionadas con la edad media, en la sopa de letras:
2. Defina cada una de las palabras encontradas en la sopa de letras del punto anterior.

PALBRA DEFINICIÓN
   eran extranjeros que no hablaban su lengua “el latín”, ni
compartían sus costumbres.  
BARBAROS
   personas que tenían capital y propiedades durante la edad media
BURGUESIA  
  Precursor del Imperio Carolingio 
CARLOMAGNO
   
CONSTANTINOPLA Capital del Imperio Romano del Oriente 
  Periodo histórico, que comprende desde el fin del imperio romano
hacia el siglo v, hasta el siglo XV. 
EDAD MEDIA
 
  Pueblo nómada asiático, que debido a su presión de asentarse en
territorios del imperio Romano, ocasionó el ingreso masivo de los
HUNOS
bárbaros. 
 
   Capital del imperio Romano del Occidente
   Habitantes del imperio Romano del Oriente. Eran personas con
conocimientos avanzados, conservando los conocimientos de grandes
BIZANTINOS civilizaciones antiguas. Su lengua era el Griego.
 
   Surgieron ante la variedad de reinos y ciudades independientes, se
encargaban de tasar e intecambiar monedas.
CAMBISTAS
 
   

CAROLINGIO  Imperio de Carlos Magno, el cual se encargo de fortalecer con creación de


escuelas en monasterios y catedrales. (Antiguo Imperio Romano del
Occidente)
   Movimiento religiosos surgido luego de la muerte de Jesús, el cuál fue
adquirido por el Imperio Romano en sus finales del poder.
CRISTIANISMO
 
   sistema social, económico y político europeo. Surgió en Francia, se
extendió al resto de Europa y adquirió rasgos distintivos de cada reino.
FEUDALISMO
   palabra que significa “sumisión a Dios” se caracteriza por la sencillez de su
doctrina.
ISLAM
3. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a. Los pueblos germánicos no adoptaron el cristianismo como religión, sino que
introdujeron nuevas creencias. ( )
b. Los árabes expandieron una nueva religión, el islam, por los territorios que ellos
fueron conquistando. ( )
c. Los árabes adoptaron el latín como lengua después de que llegaron a los territorios
que antes formaban parte del poderoso imperio romano. ( )
d. Los reinos germánicos establecieron una relación amistosa con Roma, de forma
que alguno de sus reyes fue coronado emperador a la manera como se hacía con
los antiguos emperadores romanos. ( )
3. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a. Los pueblos germánicos no adoptaron el cristianismo como religión, sino que
introdujeron nuevas creencias. ( F )
b. Los árabes expandieron una nueva religión, el islam, por los territorios que ellos
fueron conquistando. ( V )
c. Los árabes adoptaron el latín como lengua después de que llegaron a los territorios
que antes formaban parte del poderoso imperio romano. ( F )
d. Los reinos germánicos establecieron una relación amistosa con Roma, de forma
que alguno de sus reyes fue coronado emperador a la manera como se hacía con
los antiguos emperadores romanos. ( V )
4. El ISLAM se fundamenta en que existe un solo DIOS (Alá), el Dios de Abraham, pero no se basa,
como preceptos básicos, en:
a. La profesión de fe o shaida
b. La religión o azalá
c. El esfuerzo o yihad
d. El ayuno del ramadán

5. En 800, Carlomagno subió al poder y expandió el imperio: sometió a varios pueblos bárbaros y
organizó sus territorios en Condados y marcas. Así logró reunir en un solo dominio a numerosos
pueblos de muy diversa cultura, dotándolos de esta misma religión:
e. El cristianismo
f. El protestantismo
g. El catolicismo
h. El luteranismo
4. El ISLAM se fundamenta en que existe un solo DIOS (Alá), el Dios de Abraham, pero no se basa,
como preceptos básicos, en:
a. La profesión de fe o shaida
b. La religión o azalá
c. El esfuerzo o yihad
d. El ayuno del ramadán

5. En 800, Carlomagno subió al poder y expandió el imperio: sometió a varios pueblos bárbaros y
organizó sus territorios en Condados y marcas. Así logró reunir en un solo dominio a numerosos
pueblos de muy diversa cultura, dotándolos de esta misma religión:
e. El cristianismo
f. El protestantismo
g. El catolicismo
h. El luteranismo
6. La sociedad medieval se dividía en tres estamentos, justificados desde la doctrina cristiana, la cual
consideraba que esos tres órdenes vivían juntos, cada uno gracias a los servicios de los otros. De esta forma,
los nobles y caballeros, habían nacido para combatir, otros para orar (hombres y mujeres de la iglesia) y otros
para trabajar (siervos y campesinos). Se creía que gracias a este apoyo mutuo era posible:
a. Mantener la paz dentro de la sociedad
b. Establecer un sistema de castas
c. Justificar la división de trabajo
d. Mejorar la economía de la sociedad.
7. Tras la muerte del Papa Gregorio XI, los romanos exigieron que se eligiera a un pontífice Italiano. En
consecuencia, el conclave escogió al Italiano Urbano VI. Cuando este se negó a irse a Roma, los cardenales
franceses declararon que la elección era inválida, por la presión ejercida por la multitud y rechazaron su
nombramiento. Entonces, los cardenales eligieron a Clemente VII, quien estableció su papado en Aviñón.
 Esta existencia simultánea de dos papas se conoce como:

e. La guerra de Aviñón
f. Las cruzadas
g. El cisma de occidente
h. El fin de la edad media
6. La sociedad medieval se dividía en tres estamentos, justificados desde la doctrina cristiana, la cual
consideraba que esos tres órdenes vivían juntos, cada uno gracias a los servicios de los otros. De esta forma,
los nobles y caballeros, habían nacido para combatir, otros para orar (hombres y mujeres de la iglesia) y otros
para trabajar (siervos y campesinos). Se creía que gracias a este apoyo mutuo era posible:
a. Mantener la paz dentro de la sociedad
b. Establecer un sistema de castas
c. Justificar la división de trabajo
d. Mejorar la economía de la sociedad.
7. Tras la muerte del Papa Gregorio XI, los romanos exigieron que se eligiera a un pontífice Italiano. En
consecuencia, el conclave escogió al Italiano Urbano VI. Cuando este se negó a irse a Roma, los cardenales
franceses declararon que la elección era inválida, por la presión ejercida por la multitud y rechazaron su
nombramiento. Entonces, los cardenales eligieron a Clemente VII, quien estableció su papado en Aviñón.
 Esta existencia simultánea de dos papas se conoce como:

e. La guerra de Aviñón
f. Las cruzadas
g. El cisma de occidente
h. El fin de la edad media
8. Completa el párrafo con los términos correctos
 
El imperio romano del oriente, cuya capital era ____________________, también
era llamado ___________________, pues el idioma oficial en esa parte del
imperio romano era el ________________________. De hecho, el antiguo
nombre de su capital era ___________________, termino de donde deriva su
denominación como imperio.
8. Completa el párrafo con los términos correctos
 
El imperio romano del oriente, cuya capital era _CONSTANTINOPLA_, también
era llamado __GRIEGO_, pues el idioma oficial en esa parte del imperio romano
era el ___GRIEGO_. De hecho, el antiguo nombre de su capital era
__BIZANCIO, termino de donde deriva su denominación como imperio bizantino.
9. Describa los 3 factores que permitieron la difusión del cristianismo:

 
 
 
1
 
.

 
 
 
2
 
.

 
 
 
3
 
.
9. Describa los 3 factores que permitieron la difusión del cristianismo:

 
1 La iglesia intervenía en asuntos políticos, como la coronación de los reyes.  
.  
   
2  la iglesia adquirió poder económico, político y social y vigilaba y regulaba las
. actividades cotidianas
 
   
3  la iglesia fue la guía espiritual de la sociedad medieval, en la que ocupó posiciones
. de poder y prestigio. En el territorio político, la iglesia dominaba muchos feudos en
casi todos los reinos, participaba en los conflictos feudales entre vasallos y señores.
 
10. Clasifica las características de los pueblos germanos según
corresponda

  RELIGIÓN SOCIEDAD GOBIERNO


     
 se regían por el derecho consuetudinario
   
 su organización era tribal
 era politeístas
   

 Tenían un modo de vida semi nómada    

 La asamblea de guerreros establecía las normas    

 Había división del trabajo entre hombres y mujeres    


Creían en Odín, Thor y Frey.    
   
   
   
 
 
10. Clasifica las características de los pueblos germanos según
corresponda RELIGIÓN SOCIEDAD GOBIERNO
  • Era politeístas •  tenían un •  se regían por
modo semi el derecho
 se regían por el derecho consuetudinario •  creían en
nómadas consuetudinario
Odín, Thor y
 su organización era tribal
Frey • Habían • La asamblea de
 era politeístas división del guerreros
 
 Tenían un modo de vida semi nómada trabajo entre establecía las
  hombres y normas
 La asamblea de guerreros establecía las normas
  mujeres
 
 Había división del trabajo entre hombres y mujeres
  • Su

 
Creían en Odín, Thor y Frey. organización
  era tribal  
   
 
11. Escoge las afirmaciones que representen la importancia cultural de Bizancio
 
A. Tuvo un rol importante en el comercio entre occidente y oriente
B. Protegió el legado cultural griego que se había perdido en Europa occidental
C. Contuvo el avance del imperio persa y del islam desde el oriente
D. Fue la cuna de la medicina y los avances técnicos modernos
E. Conservó en el tiempo el derecho romano integrado en sus normas
 

También podría gustarte