Está en la página 1de 7

IMPORTACIÓN DE LA

CIRUELA CHILENA EN
COLOMBIA

YULIS BARROS MORALES


ALBERTH BEDOYA
WILLIAM CARDENAS
MADELINE GAMARRA OCHOA
LILIANA LOZANO CASTILLA
LA CIRUELA CHILENA
 La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias
especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus. La
ciruela es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una
única semilla rodeada de un endocarpo leñoso.
IMPORTACIÓN
Los empresarios chilenos están decididos
a conquistar aún más el mercado
colombiano, en especial el de alimentos,
en el que dicen tener una gran fortaleza y
un amplio portafolio de productos que
están seguros calan bien en el país.
Chile lideró las importaciones
colombianas de ciruelas deshidratadas
(91% del total importado en 2012
“Los alimentos chilenos están logrando
posicionarse exitosamente en las mesas
de los hogares colombianos”, dijo Ignacio
Fernández, Agregado Comercial de
ProChile en Bogotá, “nuestra meta es
seguir trabajando para convertirnos en el
principal proveedor de Colombia en
alimentos, bebidas y servicios de valor
agregado”.
REQUISITOS PARA IMPORTAR EN
COLOMBIA
1. Ubicación de la subpartida arancelaria.

2. Registro como importador (RUT).

3. Estudio de mercado.

4. Identificación del producto.

5. Procedimiento cambiario en las importaciones.


EMBALAJE
LA NECESIDAD DEL EMPAQUE
El empaque de frutas y hortalizas debe satisfacer los requerimientos
tanto del producto como del mercado. I a naturaleza perecible de los
productos frescos significa que el empaque es una inversión
necesaria a fin de:
1. Proteger el producto en todas las etapas del proceso de
mercadeo desde el productor al consumidor.
2. Eliminar la manipulación Individual del producto para de este
modo, acelerar el proceso de mercadeo.
3. Uniformizar el número de unidades del producto por envase de
modo que todos los comerciantes manejen cantidades
estandarizadas.
EL TRANSPORTE
 El desempeño logístico portuario para la
exportación de la fruta se sigue fortaleciendo,
a partir de la infraestructura y la tecnología, y
sin embargo queda mucho por avanzar. El
representante de Fedefruta sostuvo que uno
de los principales problemas que deben
enfrentar es que en muchas ocasiones la
carga no es manejada con agilidad o se
comenten desprolijidades en los trámites.

También podría gustarte