Está en la página 1de 10

Transición de Colombia

en el siglo XXI
Contenido

 Introducción

 La Asamblea Nacional Constituyente

 La Descentralización

 Final
Presentado por:

Valeria Mejía G

Curso:

9º3
Introducción

Se llego al fin de un siglo en el cual los avances


fueron significativos en cuanto a la
modernización económica.

Llevaron en los últimos años a niveles de


violencia y corrupción que hacen pensar que las
esperanzas puestas en la nueva constitución se
han ido desvaneciendo.
La Asamblea Nacional Constituyente

La situación critica de los partidos políticos al desprestigio


del congreso de la republica, la inoperancia de las
instituciones del poder publico por las practicas del
clientelismo y la corrupción en que se movía el país.
La asamblea nacional constituyente considerada por
muchos analistas como el evento mas democrático vivido
por la sociedad colombiana. La composición pluralista de
la asamblea constituyente debe considerarse como la
primera ruptura en el orden bipartidista y el paso nuevas
formas políticas que hicieron mas equitativo en orden
social.
¿Que es la descentralización política?

Es la transferencia a las entidades territoriales,


de la capacidad de elección de sus gobernantes
y de la toma de decisiones sobre las políticas de
desarrollo en el ámbito local.
¿Que es la descentralización?

 trata de acercar las decisiones fundamentales del


desarrollo al pueblo.

 Las regiones tienen autonomía.

 Se entrega la soberanía secuestrada por el


bipartidismo a los ciudadanos.
MOMENTOS SIGNIFICATIVO DE LA
DESCENTRALIZACIÓN
Uno de los momentos mas significativos de la
descentralización fue frenar el avance de la
movilización local y regional, eficiente
prestación de servicios, puente entre el gobierno
y los ciudadanos.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte