Está en la página 1de 25

FUNCIÓN

PÚBLICA
D E R E C H O A D M I N I S T R AT I V O I

E S P I N O Z A F L O R E S , K A R O L AY
M E N D O Z A TA N C H I VA , D AYA N A
M U R AYA R I PA N D U R O , K A O R Y
Comité
DEFINICION Jurídico
Interamerican
Regulación • El Estado, en tanto
o de la OEA
• Llevada a cabo por entidades
que conforman el Poder
estructura organizada de
Normativa poder, tiene como
• "Función pública" es toda
Ejecutivo
Gobiernos
(Ministerios,
Regionales y
función garantizar una Locales), Organismos Públicos
actividad temporal o
En los Arts. 39° convivencia ordenada y
permanente, Descentralizados, el Poder
sin contradicciones y, en Legislativo , el Poder Judicial,
al 42° la especial, la paz y la remunerada u honoraria, Organismos que la
seguridad jurídica. realizada por una Constitución Política del Perú
Constitución Teniendo como fin persona natural en y las leyes confieren
nombre del Estado o al autonomía; y las personas
Política del último, el “bien común”,
servicio del Estado, o de jurídicas bajo régimen
que es definido como el
Perú. El buen vivir humano o la sus entidades, en La
privado que prestan servicios
públicos o ejercen función
constituyente lo Reinhold
armónica plenitud de los cualquiera de sus niveles
jerárquicos. administración
administrativa, en virtud de
bienes humanos, para
ha incluido en el alcanzar esteZippelius
fin último
concesión, delegación
pública en el
autorización del Estado.
o

Capítulo
lleva a cabo la función
pública.
Perú
referente a la
Persona y la
Sociedad,
PLAZO T ÉR M I N O

Incluye
Dinami hora y
za el día de
Proces su
o realizaci
Acto ón
Procesal Momento en
el que se
fijado por la realiza el acto
Norma judicial
Procesal
Plazo Legal
Plazo
Convencional

Plazo Judicial
Plazo
Razonable
TIP OS DE PL AZ OS
DERECHO AL PROCESO SIN DILACIONES
INDEBIDAS
Materia
Control de Plazo
l

Control Procesal Formal EL PLAZO


RAZONABLE

Control de la
Actividad
Sustanc
Persecutora del
ial Ministerio
Público
EVALUACIÓN DE LA RAZONABILIDAD DEL PLAZO

Actuación del
Fiscal
Subjetivo

Razonabl Objetivo
Plazo
e
Actitud
Actitud del Obstruccionis
Imputado ta

Comportamiento Naturaleza de los


Valoración
de las Partes Hechos
Debido Proceso Principio de Legalidad
GARANTIAS
CONSTITUCIONAL
DE CARÁCTER
PROCESAL
Investigación.
LA SUSCEPTIBILIDAD DE SER INVESTIGADO

Principio
de Causa
Promoción Probable
Necesaria

Búsqueda
de la
Principio comisión
de en un
Irrectracta plazo
bilidad razonable
¿CUÁLES SON LOS
INSTRUMENTOS
JURÍDICOS QUE SIRVEN
PARA TUTELAR NUESTRO
DERECHO?
CONTROL DE PLAZOS EN LAS DILIGENCIAS
PRELIMINARES Art. 342.2

Acude al Juez de
Garantía, en el
plazo de cinco
Si el Fiscal no días.
acepta la
solicitud o fija un
plazo
irrazonable.
Solicita al Fiscal
su conclusión y
dicte disposición
correspondiente.

Afectado de la
excesiva
Duración de
las Diligencias
Preliminares.
Art. 334
CONTROL DE PLAZOS EN LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA
Art. 343.3

Solicita al Juez
de Garantía la
Conclusión.

Afectado de la
excesiva duración
de la
Investigación
Preparatoria, por
el vencimiento
del Plazo.
¿CUÁNDO CESA
EL CONTROL DE
PLAZO?
ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y DE
PRUEBA
Diligencia
s
Preliminar
es Etapa de
Investigac
ión
Preparato
ria
Investigac
ión Art. 337
Preparato
ria
Investigación
Suplementari
a Etapa
Intermedia
Acto de Art. 346
Investigación
Adicional
Nuevos
Medios de
Prueba de
Parte no

Etapa
conocidos
Art. 373

de
Juicio
Otros medio
de prueba o
Prueba de
Oral
Oficio
Art. 385
No
propuestos
por
desconocid
os

Pruebas
en
Denegados
Indebidame
Segunda
nte
Instanci
a Art.
422
Admitidos y
no
practicados
¿SOLO SE APLICA EL
CONTROL DE PLAZO A LA
SUB ETAPA DE DILIGENCIA
PRELIMINAR O
INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA?

LOS PLAZOS QUE SÓLO TIENEN COMO FIN REGULAR


LA ACTIVIDAD DE FISCALES Y JUECES, SERÁN
O B S E RVA D O S RIGUROSAMENTE POR ELLOS. SU
I N O B S E RVA N C I A S Ó LO AC A R R E A R E S P O N S A B I L I DA D
D I S C I P L I N A R I A . A R T. 1 4 4
Suspensi
Excepció ón
n: Privativa
Prescripci de
ón Art.6 Derechos
Art. 297

Prisión
Preventiva
y su Impedimen
Prolongació to de Salida
n Art. 295
Art. 272 y
274
¿CON EL CONTROL DE
PLAZO SE PODRA
GARANTIZAR EL
DERECHO AL PROCESO
SIN DILACIONES?
PA R A E L 2 0 1 8 – 2 ’ 5 1 6 . 8 8 9 / / 1 ’ 3 7 5 . 0 0
AT E N D I D O S / / 1 ’ 1 4 1 . 6 0 7 N O AT E N D I D O S ( 4 5 % )
¿CUÁL SERIA LA
SOLUCIÓN?
DURACIÓN MÁXIMA DE LOS PROCESOS PENALES
BO L I V I A P ER Ú
“Todo proceso tendrá una duración La legislación peruana no considera el plazo
máxima de tres años, contados desde máximo en el proceso penal.
el primer acto del procedimiento,
salvo el caso de rebeldía”. El incumplimiento genera responsabilidad
Artículo 133 del Código de Procedimiento civil, [Artículo 118 del C.P.C. “En caso del
Penal de Bolivia (1999): Fiscal cuando su actuar está dentro de
los supuestos de negligencias, fraude y
dolo”], Penal, [Artículo 422 del C.P. “El
“En caso de que sucede el delito de negativa del magistrado a
incumpliendo de los pazos fijados por administrar justicia”], Disciplinaria
la Ley procesal ya sea por parte del [Artículo 144.2 del C.P.P. “los jueces y
Juez y Fiscal da lugar a que asuman fiscales no cumpla con observar
responsabilidad disciplinaria y penal rigurosamente los plazos establecidos
cuando se sustente en negligencia”. en el Código Procesal Penal, serán
sujetos a ser procesados por
Artículo 135 del Código de Procedimiento
responsabilidad disciplinaria”]
Penal de Bolivia (1999)
GRACIAS

También podría gustarte