P-1 Tema 2 Descuento Bancario

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

MÉTODOS

CUANTITATIVOS EN
FINANZAS 1 CF030
Lic. José Mario Ocampo Santos
Tema 2 – Descuento Bancario
Valor rebajado por la institución bancaria en la
compra de un pagaré antes de la fecha de su
vencimiento.
Descuento Bancario
Ocurre cuando el prestamista (quien presta el capital)
cobra los intereses de forma anticipada, dichos intereses
se calculan sobre el monto (VN) de la obligación.
Esta situación le permite al prestamista poder contar y
utilizar el dinero correspondiente a los intereses lo que
da mayor rentabilidad que la tasa nominal pactada en el
documento.
El descuento bancario implica que el prestatario (deudor)
recibe menos dinero que el que ha solicitado en
préstamo, debiendo pagar los intereses sobre el monto
del pagaré que se obligó a pagar.
Descuento Bancario
 Valor Nominal de un pagaré (VN).
Es el valor que está inscrito en el texto del documento.

 Descontar un pagaré.
Es la acción de RECIBIR o PAGAR hoy un dinero, a
Conceptos. cambio de una suma mayor comprometida a una fecha
futura, bajo las condiciones convenidas en el pagaré.
Este termino lo utilizan tanto el Prestamista como el
Prestatario. El pagaré puede ser vendido varias veces
(descontado) antes de la fecha de su vencimiento y
cada comprador lo descuenta por el tiempo que hace
falta hasta su vencimiento.
Descuento Bancario
 Descuento.
Es la diferencia entre el Valor Nominal y el Valor que se
Recibe al momento de descontar el pagaré D = VN-VR

 Valor Efectivo o Valor Liquido de un


Conceptos. pagaré.
Es el Valor Nominal (-) Descuento es el valor del dinero
realmente recibido en el momento en el que se realiza
el descuento (venta) del documento o dicho de otra
manera es el Valor Actual o Presente con descuento
Bancario.
Descuento Bancario
 Tipo o tasa de descuento (d)
Es el tanto porciento (%) de descuento, es decir un % del
valor nominal que rebaja el prestamista (Comprador) al
descontar el pagaré.

 Plazo (n)
Conceptos.
Es la expresión del tiempo o periodo de duración del
préstamo (tiempo desde el descuento hasta la fecha de
vencimiento, es decir el tiempo de vida remanente)
OJO – Los pagaré son operaciones a corto plazo y el
descuento bancario simple nunca se efectúa para
periodos mayor de un año.
Hechemos un vistaso a las formulas

Cálculo del Valor Cálculo del Valor


Nominal del Liquido Recibido
Pagaré

  𝑉𝐿
𝑉𝑁 = 𝑉𝐿=VN
  (1 − [ 𝑛 ∗ 𝑑 ])
(1−[ 𝑛 ∗ 𝑑 ])
Hechemos un vistaso a las formulas
Nomenclatura
Cálculo del Valor
Nominal del VN = Valor Nominal
Pagaré
VL = Valor Liquido Recibido (Valor
  𝑉𝐿 Descontado)
𝑉𝑁 =
(1−[ 𝑛 ∗ 𝑑 ]) n = Tiempo que falta hasta el
vencimiento del documento

D = Valor del descuento efectuado o de


los intereses descontados
(rebajados)
Hechemos un vistaso a las formulas

Cálculo del Valor Nomenclatura


Liquido Recibido
VN = Valor Nominal

VL = Valor Liquido Recibido

𝑉𝐿=VN
  (1 − [ 𝑛 ∗ 𝑑 ]) n = Tiempo que falta hasta el
vencimiento del documento

D = Valor del descuento efectuado o de


los intereses descontados
(rebajados)
Descuento racional ó matemático
Es el mismo que el interés simple, por lo tanto es la misma
formula solo que la simbología cambia ya que por “i” como tasa
es “d”
Cálculo del Valor Cálculo del Valor
Liquido Recibido Nominal del
pagaré
  𝑉𝑁
𝑉𝐿= 𝑉𝑁
  =VL ( 1+ [ 𝑛 ∗ 𝑑 ] )
(1+[𝑛 ∗ 𝑑 ])
Ejercicio 2.1 (página 27)

Un pagaré por $68,000 vence el 18 de septiembre; se descuenta


el 20 de junio, al 10%. Calcular el valor descontado y el valor
líquido del pagaré. (Descuento bancario y matemático)
𝑉𝐿=VN
 
Desarrollo DESCUENTO BANCARIO: (1 − [ 𝑛 ∗ 𝑑 ])
VL: ???
VN: 68,000
n: 90 días ( 10 días de jun, 31 de jul, 31 de ago y 18 de
sept) T.R.
d: 10%
D: ??? D=F-P
VL=66,300 Valor liquido D=68,000 - 66,300
D=1,700 Valor
recibidlo descontado
Ejercicio 2.1 (página 27)

Un pagaré por $68,000 vence el 18 de septiembre; se descuenta


el 20 de junio, al 10%. Calcular el valor descontado y el valor
líquido del pagaré. (Descuento bancario y matemático)
 
Desarrollo DESCUENTO MATEMÁTICO: 𝑉𝐿=
𝑉𝑁
VL: ??? (1+[𝑛 ∗ 𝑑 ])
VN: 68,000
n: 90 días ( 10 días de jun, 31 de jul, 31 de ago y 18 de
sept) T.R.
d: 10%
D: ??? D=F-P
VL=66,341.46 Valor liquido D=68,000 – 66,341.46
recibido D=1,658.54 Valor
descontado
Ejercicios adicionales de Descuento
Bancario
1. El banco del comercio compra una deuda por el 85% de su
valor original, 94 días antes de su vencimiento. Determinar el
beneficio obtenido en términos de tasa de interés:
a) En descuento bancario simple.
b) En descuento matemático simple.
Desarrollo DESCUENTO BANCARIO:
VL: ???
VN: 100,000
n: 94 días
d: 10% VL=66,300 Valor liquido
D: ??? recibidlo
Ejercicios adicionales de Descuento
Bancario
2. Ángela Sanders compró el 22 de febrero del 2008 un título
negociable de inversión a un plazo de 270 días, cuyo valor de
pago al vencimiento está estipulado en 375,000 y que al
momento se la compra se pagó (Cotización de mercado) un
valor del 87.50% sobre el valor al vencimiento. 113 días antes
de que venza el certificado, la Srta. Sanders vende el
documento al Banco Industrial, que desea ganar una tasa del
9% semestral en descuento bancario sobre este tipo de
operaciones.
Se pide:
a) Valor por el que compraría el documento el Banco
Industrial, a la Srta. Sanders.
b) Ganancias que se obtuvieron en la transacción, tanto para
la Srta. Sanders, como para el Banco.
Ejercicios adicionales de Descuento
Bancario
3. Si el costo del dinero para una empresa es de un 20% anual en
descuento Bancario simple, diga que le conviene más, si desea
vender un paquete de inversiones de la Ford Motors Co.:
Se pide:
a) Recibir al Contado 15 Millones de Dólares
b) Recibir un pago inicial de 5 Millones de Dólares y dos letras
de cambio anuales, la primera por 6 Millones de Dólares y
la otra por 8.5 Millones de Dólares
c) Recibir un pago inicial por 7.5 Millones de Dólares y un
pagaré con intereses de un 3.25% trimestral simple a
pagarse dentro de 18 meses por la cantidad de 8 Millones
de Dólares
Comisiones
Son cantidades de dinero que se cobran o que se pagan
por la prestación de un servicio
Las comisiones se expresen en % y en su calculo no
interviene el tiempo.

De esta manera una comisión del 5% sobre un monto


cualquiera sería el resultado de

Monto * % de comisión = Comisión expresada en Dinero


Descuentos comerciales
El comercio acostumbra a ofrecer una rebaja sobre el
precio de lista por alguna razón; por ejemplo, promociones
especiales de venta, compra al por mayor, pronto pago,
etc.

Al igual que las comisiones los descuentos comerciales se


expresan en % sobre un monto cualquiera, y en el cálculo
del descuento no interviene el tiempo. Por lo tanto:

El Valor Neto de una factura = al valor facturado –


descuento comercial.
Descuentos comerciales
Descuento por pronto pago
El comercio mayorista acostumbra ofrecer descuentos por pronto
pago, que permiten al comprador escoger entre varias alternativas su
forma de pagar, según el tiempo en que anticipen el pago sobre el
plazo expresado en la lista del precio del mayorista.
Por ejemplo un comerciante factura una mercadería por valor de
$100,000 el primero de marzo con las siguientes condiciones: neto a
60 días; 4/30 ; 6/15 ; 8% al contado. Esto significa que:
• Por pago de contado contra factura, se paga con el 8% de
descuento o sea 92,000.
• Por pago a 15 días de plazo, o sea el 15 de marzo, se paga la
factura con el 6% de descuento, es decir, $94,000.
• Por pago a 30 días de plazo, o sea el 1° de abril, se paga con 4% de
descuento, es decir, $96,000.
Fin

La justicia
es cuando
todos tienen
lo que se
merecen.

También podría gustarte