Está en la página 1de 22

Universidad Ricardo Palma

ESTADÍSTICA I

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA y PROBABILIDADES
URP Fac. de Ingeniería

Reflexión Inicial

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES
En estadística denominamos gráficos a aquellas
imágenes que, combinando la utilización De sombreado,
colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un
sistema De referencia (coordenadas), permiten
presentar información cuantitativa.
La utilidad De los gráficos es doble, ya que
pueden servir no sólo como sustituto a las tablas,
sino que también constituyen por sí mismos una
poderosa herramienta para el análisis De los datos,
siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo
para describir y resumir la información, sino también
para analizarla.

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


GRÁFICOS
Gráficos estadísticos
La información contenida en las tablas de
frecuencias resulta más accesible y fácil de
interpretar si se representan por medio de gráficos
estadísticos.

Histograma
Diagrama de barras

En él se asocia a cada valor de la variable una Está formado por rectángulos, cuyas bases
barra, cuya longitud es igual o proporcional a su corresponden con los intervalos de clase y sus
frecuencia. Áreas son iguales o proporcionales a sus
frecuencias.

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


GRÁFICOS
Polígono de frecuencias Diagrama de sectores

Es una línea poligonal que une los vértices Es un gráfico formado por un círculo
superiores de las barras de un diagrama de dividido en sectores circulares cuyas
barras, o los puntos medios de las bases amplitudes son proporcionales a las
superiores de los rectángulos de un frecuencias de los datos
histograma. representados.

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


GRÁFICOS
Pictogramas Gráfico de líneas

Los pictogramas son gráficos similares a En este tipo de gráfico se representan los
los gráficos de barras, pero empleando un valores de los datos en dos ejes cartesianos
dibujo en una determinada escala para ortogonales entre sí.
expresar la unidad de medida de los datos. Se pueden usar para representar: una serie o
Generalmente este dibujo debe cortarse más series
para representar los datos. Se usan para
lograr el interés masivo del público.

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
Ejercicios:

1) Construya una tabla de frecuencia de los siguientes gráficos.

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I

Días N° Artículos Frecuencia Frecuencia


Relativa relativa
porcentual
Lunes 3 0,129 12,9
Martes 5,2 0,224 22,4
Miércoles 4,8 0,206 20,6
Jueves 6 0,258 25,8
Viernes 4,2 0,181 18,1
Total 23,2 0,998 99,8

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I

Edad Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Absoluta Relativa Relativa %
20-24 6
24-28 5
28-32 3
32-36 2
Total 16

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
2) Construya un gráfico de barras y circular
i) En una caja hay 10 bolitas marcadas con los números del 1 al
4. En la siguiente tabla se muestra la distribución de frecuencias
de cada uno de los números:

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I

Gráfico de Barras

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
3) El gráfico circular de la figura muestra las preferencias de 30 alumnos
en actividades deportivas. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es(son) correcta(s) ?
I) La frecuencia relativa del grupo de fútbol es de 40%.
II) La frecuencia relativa del grupo de básquetbol es de 30%.
III) La mitad del grupo no prefirió fútbol ni tenis.

Observación: Construye la tabla frecuencias correspondiente

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
Deporte Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Absoluta Relativa Relativa %
Fútbol 12 0,40 40
Tenis 3 0,10 10
Atletismo 6 0,20 20
Básquetbol 9 0,30 30
Total 30 1 100

I) La frecuencia relativa del grupo de fútbol es de 40%. (Correcta)


II) La frecuencia relativa del grupo de básquetbol es de 30%. (Correcta)
III) La mitad del grupo no prefirió fútbol ni tenis. (Correcta)

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
4) Los resultados de un test de inteligencia hecho a 25
personas se han registrado en la siguiente tabla de
frecuencias por intervalos. Construye un histograma de
los datos propuestos.
Intervalo Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Relativa
Puntajes Clase Absoluta Relativa Porcentual
64 – 73 68,5 4 0,16 16
74 – 83 78,5 4 0,16 16
84 – 93 88,5 5 0,20 20
94 – 103 98,5 7 0,28 28
104 – 113 108,5 2 0,08 8
114 – 123 118,5 3 0,12 12
Total 25 1 100

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
Histograma

10
9
7
6
5

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
5) La figura muestra el consumo de gas de una familia en todos los meses del
año pasado. De acuerdo al gráfico responde lo siguiente:

I) la mayor variación mensual en el consumo, se produjo cuales meses?


II) en mayo no hubo consumo?
III) el mayor consumo se produjo en?

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I
I) la mayor variación mensual en el consumo, se produjo cuales
meses?
La mayor variación se produjo durante los meses de febrero y
marzo

II) en mayo no hubo consumo?


Si hubo consumo, pues fue el mismo de los meses de abril y
junio

III) el mayor consumo se produjo en?


Se produjo en el mes de agosto

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I

Construye la tabla de frecuencias correspondiente.


Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche
ESTADÍSTICA I
Meses Cajas
Vendidas
Enero 25.000
Febrero 15.000
Marzo 15.000
Abril 30.000
Mayo 35.000
Junio 15.000


Luego, la cantidad promedio de cajas vendidas
fi 135.000 durante estos 6 meses es de 22.500

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


ESTADÍSTICA I

i) Construye un histrograma
ii) Calcula el porcentaje de alumnos con calificaciones inferior a 4,0.

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche


Muchas Gracias
Ahora a
trabajar con
la guía

Dr. Guillermo Antonio Mas Azahuanche

También podría gustarte