Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE DIFUSIÒN DE INFORMACIÒN PARA

LA PREVENCIÒN DEL DELITO Y DESVIACIONES


EN MATERIA DE SEGURIDAD FISICA

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Nombre: Leida Pastor Nombre: Omar Chacón Nombre: Omar Chacón
Firma: Firma: Firma:
Cargo: Asistente de Seguridad Cargo: Gerente de Seguridad Física Cargo: Gerente de Seguridad Física

FO01-GI-004/ Rev. 05/ 03-2015 “La impresión de este documento que no contenga la inscripción de “COPIA CONTROLADA” es un documento no controlado por el SIG”
PROGRAMA DE DIFUSIÒN DE INFORMACIÒN PARA LA PREVENCIÒN
DEL DELITO Y DESVIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD FISICA

Las repercusiones que tienen las desviaciones de seguridad física, tanto para los trabajadores como para las
empresas, alcanzan niveles cada día niveles más altos y son una fuente de preocupación para la junta Directiva
del Grupo Empresarial Conkor. No obstante los esfuerzos que se han realizado para mejorar y optimizar los
sistemas de seguridad activa y pasiva, lo que se ha traducido en una gran inversión, siguen produciéndose
robos, hurtos, sustracciones y perdidas materiales que impactan en el capital de la empresa y por ende en su
seguridad financiera y la seguridad de todo su personal.

La capacidad de responder oportuna y eficazmente a este desafío, deberá considerar el impulso y despliegue de
todas las alternativas posibles, que han sido avaladas por la evidencia y experiencia a nivel nacional e
internacional. Esto comienza con propiciar que todo los los trabajadores desarrollen las funciones para las
cuales fueron contratados bajo un esquema de corresponsabilidad, compromiso, cultura preventiva y seguridad
personal y corporativa.

Que las autoridades y representantes de trabajadores y empleadores, desarrollen los esfuerzos por evitar al
máximo las fuentes de riesgo; que estén informados y mantengan una actitud activa para prevenir los riesgos;
que los equipos de trabajo conozcan y sigan protocolos de actuación para enfrentar desviaciones en materia de
seguridad física, contribuyan a mitigar el impacto que cuando no es posible evitarlos y ayuden a aprender de las
experiencias.

Dentro de este contexto, es que para el año 2019 se ha estructurado el siguiente Plan de difusión y Prevención,
el cual tiene alcance nacional y será implementado en todo el Grupo Empresarial.
PROGRAMA DE DIFUSIÒN DE INFORMACIÒN PARA LA PREVENCIÒN
DEL DELITO Y DESVIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD FISICA

OBJETIVO GENERAL:

Ejecutar un Programa de Difusión e Información sobre la prevención del delito y desviaciones en materia de
seguridad física, a través del desarrollo de encuentros de trabajo y reflexión sobre la importancia que tiene la
protección personal y corporativa para todos los trabajadores y el Grupo Empresarial, por medio de cursos,
seminarios, talleres de capacitación y formación y entrega de material alusivo al tema a través de diferentes
medios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

-. Presentar de manera audiovisual información sobre la Gerencia de Seguridad Física, Estructura, Funciones,
Normas y Lineamientos de Seguridad, entre otros aspectos de relevancia.

-. Desarrollar campañas y acciones informativas por Departamento y capacitación a trabajadoras de manera


individual.

-. Difundir información sobre tips de seguridad y prevención de manera masiva a través de correos corporativos y
grupos empresariales.
PROGRAMA DE DIFUSIÒN DE INFORMACIÒN PARA LA PREVENCIÒN
DEL DELITO Y DESVIACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD FISICA

ALCANCE: Todo el grupo Empresarial Conkor.

METAS: Se tiene planificado realizar tres (03) actividades al mes, para un total de treinta y seis (36) actividades de
promoción al año. Las cuales estarán asociadas a la entrada 6 del Proceso de Seguridad Física y al cuarto
indicador de gestión denominado “porcentaje de cumplimiento de las campañas de prevención del delito”, que
se tienen previsto medir de forma trimestral.

La tabla de evaluación de metas contara con el siguiente diseño:

Periodo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Planificado 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 36
Ejecutado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
% de cumplimiento 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

ACTIVIDADES: Charlas, talleres, reuniones, tips de seguridad, correos masivos con información de prevención del
delito y desviaciones en materia de seguridad física.

EVALUACIÓN: La consecución de los objetivos del plan será evaluado trimestralmente. Esto implica, la evaluación
de las actividades y objetivo estratégico, así como el avance en relación a los indicadores de logro definidos. Al
final del primer periodo y sobre la base de los resultados obtenidos, se realizará una evaluación que permitirá
realizar ajustes al programas u orientar acciones que permitan abarcar un mayor numero de personas y por ende
fomentar en un mayor nivel la cultura de prevención.

También podría gustarte