Está en la página 1de 14

Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos,

involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después del


ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios
minutos.
Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se tensiona
(contrae) sin intención de tensarlo y no se relaja.
SINTOMAS

El músculo se endurece y se siente


mucho dolor, aunque la intensidad de
este depende de la gravedad del
calambre.
En algunos casos se abulta y a veces
se describe como un nudo. La zona
resulta muy sensible al tacto, pero
el dolor y la intensidad del
dolor pueden ser variables.
Los calambres pueden comprometer todo o
parte de uno o más músculos.
Los grupos musculares más comúnmente
involucrados son los siguientes:
•Parte posterior de la pierna/pantorrilla
•Parte posterior del muslo (corva)
•Parte frontal del muslo (cuádriceps)

Los calambres en los pies, las manos, los brazos,


el abdomen, y a lo largo de la caja torácica
también son muy comunes.
Causas
Los calambres musculares son
comunes y con frecuencia se
presentan
• Cuando un músculo se sobrecarga o
se lesiona.
• Entrenar cuando usted no ha tomado
los líquidos suficientes (está
deshidratado)
• Cuando usted tiene niveles bajos de
minerales, como potasio o calcio,
también puede hacerlo más propenso
a tener un espasmo muscular.
También pueden ser provocados por:

• Alcoholismo
• Hipertiroidismo(tiroides hipoactiva)
• Insuficiencia Renal
• Medicamentos
• Menstruación
• Embarazo
TIPOS DE CALAMBRES

Calambres verdaderos

El tipo más común de calambres


musculares se conoce como calambres
“verdaderos”. Esta denominación resulta
controversial para muchos ya que cualquier
calambre que cause malestar es un
verdadero calambre. En este artículo nos
enfocamos en explicar las causas de estos
calambres específicamente.
Calambres tetánicos

Los calambres tetánicos ocurren


cuando los nervios envían señales a
los músculos para que permanezcan
constantemente contraídos. Su
nombre se debe a los calambres
causados ​por la enfermedad del
tétano, pero existen calambres de otra
naturaleza que también se incluyen en
esta categoría. Las causas y los
síntomas son muy variados.
Calambres distónicos

También podrían ser llamados


calambres por sobreuso o calambres
por movimiento repetitivo. Este tipo de
calambre muscular se produce cuando
ejecutamos un movimiento de forma
repetitiva, o cuando una contracción
se mantiene por un tiempo muy largo.
El calambre del escritor, que suele
ocurrir después de mantenerse
escribiendo durante varias, es un
ejemplo de este tipo de calambres.
ESTIRAMIENTOS ADECUADOS

También podría gustarte