Está en la página 1de 50

Evitamiento

Chimbote
• Localización
• Características
• Mediciones más significativas
• EDI Aprobado y modificaciones que se requieren en el EDI
• Estatus de Liberación de Predios e Interferencias
• Evaluación de Interferencias Viales
• Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
• PEO tentativo
• Obras cercanas
• Estatus del IGA y del CIRA
• Análisis de Percepción Social
• Matriz de Riesgos
• Consideraciones y Recomendaciones
Localización
• Distritos:
• Chimbote Km 39+687.984
• Santa
• Guadalupito

• Provincia:
• Santa
• Virú

• Departamento:
• Ancash.
• La Libertad

• En el EDI aprobado
el Costo Directo del
Evitamiento
Chimbote es de
$ 106,933,411.29 EVITAMIENTO CHIMBOTE Km 0+000
- TRAMO 1: KM 0+000 – KM 26+000
- TRAMO 2: KM 26+000 – KM 39+688

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Características
Longitud de la vía

• 39.7 km

Tipología de la calzada

• Carriles por calzada:2 carriles


• Ancho por carril: 3.60 m Sección Típica en Relleno
• Ancho de berma exterior: 2.50 m
• Ancho de berma interior: 1.20 m
• Superficie de rodadura: Carpeta Asfáltica

Paquete del firme

Sección Típica en Media Ladera

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Características
Puente Lacramarca

Superestructura:

• Ubicación : 24+140 Planta del Puente Lacramarca


• Longitud Total Puente : 40.0 m
• Tramos : 1
• Número de Tableros : 2
• Ancho de Tablero : 12.90 m
• Longitud de las Vigas : 41.0 m
• Número de Vigas : 6 Perfil del Puente Lacramarca

• Peralte de las Vigas : 2.00 m


• Peralte de la losa : 0.25 m

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote Sección Transversal del tablero del Puente
PLANOS TOMO 1/2, folios 165-191 Lacramarca
Características
Puente Lacramarca

Subestructura:

• Cimentación : 2 estribos
• Tipo de Cimentación : superficial
• Peralte de cimentación : 1.80 m
Vista Frontal de Estribo Izquierdo del Puente Lacramarca

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


PLANOS TOMO 1/2, folios 165-191
Vista Lateral del Estribo Puente Lacramarca
Características
Puente Santa

Superestructura:
Planta del Puente Santa
• Ubicación : Km 34+315
• Longitud Total : 305.0 m
• Tramos : 8 (por calzada)
• Número de Tableros : 2
• Ancho de Tablero : 12.90 m
• Número de Vigas : 5 (por tramo) Perfil del Puente Santa
• Peralte de las Vigas : 2.00 m
• Peralte de la losa : 0.25 m

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote Sección Transversal del tablero del Puente Santa
PLANOS TOMO 2/2, folios 134-155
Características
Puente Santa

Subestructura:

• Cimentación: 2 estribos + 7 pilares


(por calzada)
• Tipo de Cimentación: profunda Sección Transversal del Estribo
(con pilotes)
• Peralte de cimentación: 2.50 m en
estribos y pilares
• Número de pilotes: 6 en cada
estribo y 6 en cada pilar
• Diámetro de pilotes: 1.50 m
• Longitud de pilotes: 25.0 m

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


PLANOS TOMO 2/2, folios 134-155 Sección Transversal de Pilares P1-P3, P5-P7 y Pilar P4
Características
Óvalos: 4 óvalos
• Óvalo Vesique – Km 1+500
• Óvalo Buenos Aires – Km 25+700
• Óvalo Santa - Km 31+800
• Óvalo Campo Nuevo – Km 39+350

Pasos a Desnivel:

3 Pasos a Desnivel Superiores


Paso Inferior – Corte Transversal
• Km 4+486, Km 12+046 y Km 36+280

6 Pasos a Desnivel Inferiores


• Km 16+652, Km 20+542, Km 22+140,
Km 28+820, Km 34+090 y Km 37+320

Paso Superior Km 4+486 – Perfil Longitudinal

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Características
Cruces con caminos: 46 cruces N° Int.
Descripción Progresiva Lado Superf. Rodadura
Vial
• Ruta Nacional : 2 18 Ruta Departamental AN-103 26+223 Cruce Afirmado
• Ruta Departamental :1 19 Acceso 26+990 Cruce Trocha Carrozable
• Caminos Vecinales :8 20
21
Acceso
Acceso
28+160
28+200
Cruce
Der
Trocha Carrozable
Trocha Carrozable
• Trochas Carrozables : 35 22 Acceso 29+100 Cruce Trocha Carrozable
• El Estudio de Diseño Geométrico toma en 23
24
Camino Vecinal
Acceso
29+565
29+820
Cruce
Cruce
Afirmado
Trocha Carrozable
cuenta la problemática de las interferencias 25 Acceso 30+000 Cruce Trocha Carrozable
viales 26 Acceso 31+000 Cruce Trocha Carrozable
27 Acceso 31+370 Cruce Trocha Carrozable
N° Int. 28 Ruta Nacional PE-12 31+800 Cruce Carpeta Asfáltica
Descripción Progresiva Lado Superf. Rodadura 29 Acceso 32+110 Cruce Trocha Carrozable
Vial
1 Camino Vecinal 0+800 Izq Carpeta Asfáltica 30 Acceso 32+630 Cruce Trocha Carrozable
2 Camino Vecinal 4+486 Cruce Afirmado 31 Acceso 32+770 Cruce Trocha Carrozable
3 Camino Vecinal 12+046 Cruce Afirmado 32 Acceso 33+220 Cruce Trocha Carrozable
4 Acceso 12+955 Cruce Trocha Carrozable 33 Acceso 33+480 Cruce Trocha Carrozable
5 Acceso 15+610 Cruce Trocha Carrozable 34 Acceso 33+710 Cruce Trocha Carrozable
6 Acceso 16+652 Cruce Trocha Carrozable 35 Acceso 33+750 Cruce Trocha Carrozable
7 Acceso 18+440 Cruce Trocha Carrozable 36 Acceso 34+320 Cruce Trocha Carrozable
8 Acceso 19+045 Cruce Trocha Carrozable 37 Acceso 34+620 Cruce Trocha Carrozable
9 Acceso 20+090 Cruce Trocha Carrozable 38 Camino Vecinal 35+010 Cruce Afirmado
10 Acceso 20+542 Cruce Trocha Carrozable 39 Acceso 35+100 Cruce Trocha Carrozable
11 Acceso 21+000 Cruce Trocha Carrozable 40 Acceso 35+515 Cruce Trocha Carrozable
12 Camino Vecinal 22+060 Cruce Afirmado 41 Acceso 36+040 Cruce Trocha Carrozable
13 Acceso 22+540 Cruce Trocha Carrozable 42 Ruta Nacional PE-1N 36+280 Cruce Carpeta Asfáltica
14 Acceso 22+920 Cruce Trocha Carrozable 43 Acceso 36+940 Cruce Trocha Carrozable
15 Acceso 23+740 Cruce Trocha Carrozable 44 Acceso 37+120 Cruce Trocha Carrozable
16 Camino Vecinal 25+850 Cruce Afirmado 45 Acceso 38+520 Cruce Trocha Carrozable
17 Camino Vecinal 25+900 Cruce Afirmado 46 Acceso 38+940 Cruce Trocha Carrozable

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Diseño Geómétrico Tramo 1: Km 0+000 – Km 26+000 (Folio 287-288)
Informe Final – Diseño Geómétrico Tramo 2: Km 26+000 – Km 39+688 (Folio 450-451)
Características

Paso a Desnivel TRAMO INICIO FIN SECCIÓN


Superior
Km 12+045.90 1 0+000 22+060 PAQUETE FIRME 1

2 22+060 39+688 PAQUETE FIRME 2

Paso a Desnivel
Superior
Km 4+485.90

NUEVO
CHIMBOTE

OVALO VESIQUE
Km 1+500

Carretera
Panamericana
KM 0+000
Características

OVALO BUENOS
AIRES
Km 25+700

Puente Lacramarca
(02 puentes)
Km 24+140 Paso Inferior
Km 20+542

Paso Inferior
Km 22+140

Paso Inferior
Km 16+652

TRAMO INICIO FIN SECCIÓN

1 0+000 22+060 PAQUETE FIRME 1

2 22+060 39+688 PAQUETE FIRME 2


Características

Paso Inferior
Km 28+820

KM 39+688 OVALO CAMPO


NUEVO
Km 39+350

Puente Santa
(02 puentes)
Km 34+315 Paso Inferior
Km 34+090

OVALO SANTA
Km 31+800

Paso Inferior
Km 37+320

Paso a Desnivel
Superior
Km 36+280

TRAMO INICIO FIN SECCIÓN

1 0+000 22+060 PAQUETE FIRME 1

2 22+060 39+688 PAQUETE FIRME 2


Mediciones más significativas
Incidencia en el Presupuesto según el EDI aprobado

ITEM DESCRIPCIÓN PARCIAL US$ % CD

01 VÍA EVITAMIENTO CHIMBOTE


01.01 Obras Preliminares 3,968,778.10 3.71%
01.02 Movimiento de Tierras 23,831,979.84 22.29%
01.03 Sub Base y Base 7,508,785.53 7.02%
01.04 Pavimentos 11,560,898.92 10.81%
01.05 Transporte 27,515,010.93 25.73%
01.06 Señalización y Seguridad Vial 846,757.48 0.79%
01.07 Protección Ambiental 1,549,307.60 1.45%
02 PUENTES
02.01 Puente Lacramarca Km 24+120 1,896,844.18 1.77%
02.02 Puente Santa Km 35+000 14,337,568.64 13.41%

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Presupuesto de Obra, Análisis de Precios Unitarios (folios 044-061)
Mediciones más significativas
Incidencia en el Presupuesto según el EDI aprobado

ITEM DESCRIPCIÓN PARCIAL US$ % CD

03 ÓVALO VESIQUE – KM 1+500 1,038,364.14 0.97%


04 ÓVALO BUENOS AIRES – KM 25+700 1,064,729.98 1.00%
05 ÓVALO SANTA 1,080,714.13 1.01%
06 ÓVALO CAMPO NUEVO 1,211,592.24 1.13%
07 PASO A DESNIVEL 1 – KM 4+460 1,940,245.32 1.81%
08 PASO A DESNIVEL 2 – KM 12+020 1,368,155.66 1.28%
09 PASO A DESNIVEL 3 – KM 22+163 853,263.73 0.80%
10 PASO A DESNIVEL 4 – KM 36+280 2,423,305.22 2.27%
11 PASO INFERIOR KM 16+652 CAJON 3X3 144,077.17 0.13%
12 PASO INFERIOR KM 20+542 CAJON 3X3 114,848.21 0.11%
13 PASO INFERIOR KM 28+820 CAJON 2.5X3 84,430.83 0.08%

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Presupuesto de Obra, Análisis de Precios Unitarios (folios 044-061)
Mediciones más significativas
Incidencia en el Presupuesto según el EDI aprobado

ITEM DESCRIPCIÓN PARCIAL US$ % CD

14 PASO INFERIOR KM 34+090 CAJON 3X3 91,450.49 0.09%


15 PASO INFERIOR KM 37+320 CAJON 3X3 89,232.73 0.08%
16 CAMINOS LATERALES 2,413,070.22 2.26%

Porcentaje de Incidencia General con • En el EDI aprobado el Costo


respecto al Costo Directo de la Obra: Directo del Evitamiento Chimbote
es de $ 106,933,411.29
• Vía de Evitamiento Chimbote : 71.80% • Se considera las partidas más
• Puentes : 15.18% significativas aquellas que
• Óvalos : 4.11% superan el 10% del Costo Directo
• Pasos Superiores e Inferiores : 6.65%
• Caminos Laterales : 2.26%
Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote
Presupuesto de Obra, Análisis de Precios Unitarios (folios 044-061)
Mediciones más significativas
Incidencia en los Metrados según el EDI aprobado
El Movimiento de Tierras representa el 22.29% del Monto del Costo Directo de la Obra.

ITEM PARTIDAS UNIDAD METRADO


01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS (VÍA EVITAMIENTO)
01.02.01 REMOCIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA M2 9,132.90
01.02.02 REMOCIÓN DE CAPA VEGETAL M3 503,769.67
01.02.03 EXCAVACIÓN EN ROCA FIJA M3 555,081.52
01.02.04 EXCAVACIÓN EN EXPLANACIONES EN MATERIAL COMÚN M3 1,130,942.14
01.02.05 CONFORMACIÓN DE SUBRASANTE M2 980,142.50
01.02.06 CONFORMACIÓN DE TERRAPLENES M3 2,125,984.99
01.02.07 MATERIAL DE CANTERA PARA RELLENO M3 1,424,154.69
01.02.08 MEJORAMIENTO DE SUELOS M3 32,456.02
01.02.09 MEJORAMIENTO CON PEDRAPLEN M3 104,525.00
01.02.10 MALLA TRIPLE TORSIÓN PARA SOSTENIMIENTO DE TALUDES M2 566.10
01.02.11 CONFORMACION DE MEDIANA M3 127,589.44
Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote
Presupuesto de Obra, Análisis de Precios Unitarios (folios 044-061)
Mediciones más significativos
Ubicación de Principales Obras de Movimiento de Tierras en la Vía de Evitamiento Chimbote para
el Tramo 1: Km 0+000 – Km 26+000
• Remoción de Capa Vegetal: las labores
de remoción de capa vegetal se
desarrollan a lo largo de toda la vía
según el metrado de obra, con mayor
presencia desde el Km 22+060 hasta el
final del Tramo 1.

• Conformación de Terraplen: el 80.0%


de la longitud del Tramo 1 se desarrolla
sobre terraplen conformado de forma
distribuida. Con respecto al 20.0%
restante se desarrolla en cortes cerrados
de alturas variadas.

• Excavación en Material Común y en


Roca para Explanaciones: los cortes
cerrados de mayor volumen y altitud en
el Tramo 1 se encuentran ubicados entre
el Km 15+860 al Km 22+020.

• Mejoramiento del Suelos: el 75% de


las obras de excavación y mejoramiento
de suelos con pedraplén para el Tramo 1
encuentran concentradas entre el Km
22+920 al Km 25+440.

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


PLANOS TOMO 1/2, folios 035-082
Mediciones más significativos
Ubicación de Principales Obras de Movimiento de Tierras en la Vía de Evitamiento Chimbote para
el Tramo 2: Km 26+000 – Km 39+688
• Remoción de Capa Vegetal: las labores
de remoción de capa vegetal se
desarrollan a lo largo de toda la vía
según el metrado de obra y de manera
uniforme ya que todo el tramo se ubica
sobre zona de cultivos.

• Conformación de Terraplen: el 99.8%


de toda la longitud del Tramo 2 se
desarrolla sobre terraplen conformado. El
55.5% del volumen de terraplenes se
encuentra entre el Km 34+000 hasta el
final en el Km 39+688.

• Excavación en Material Común para


Explanaciones: el volumen de las
excavaciones en el Tramo 2 representan
el 11% del total del volumen total de
excavación en el Movimiento de Tierras
para la Vía de Evitamiento. Se presenta
de forma

• Mejoramiento del Suelos: las obras de


mejoramiento se presentan de forma
puntual entre los sectores Km 26+000 –
Km 27+800, Km 33+700 – Km 34+300 y
Km 36+260 – Km 36+560.
Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote
PLANOS TOMO 2/2, folios 023-046
EDI Aprobado y Modificaciones que se requieren en el EDI
Antecedentes:

• Con fecha 22.07.2016 se firma la Adenda N°2 al Contrato de Concesión de los Tramos Viales
de la Red Vial N°4 (Pativilca – Santa – Trujillo y Salaverry – Empalme R01N). Así mismo de
acuerdo al ítem 3.2 se incorpora la Clausula 6.38 al Contrato de Concesión de acuerdo de
ejecución de la Obra Vial No Ofertada Vía de Evitamiento Chimbote.

• Con fecha 04.05.2016 y mediante R.D. N°634-2016-MTC/20 el MTC remite al Concesionario la


aprobación administrativa del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de la “Vía de Evitamiento
Chimbote” entre el Km 0+000 al Km 39+688 (Etapas 1 y 2) de la Red Vial N° 4: Pativilca –
Santa – Trujillo y Salaverry – Empalme R01N.

• Tras la ocurrencia del Fenómeno del Niño Costero del 2017 se realiza una revisión de los
caudales de paso y el NAME correspondientes a los puentes Santa y Lacramarca, así como en
el Dren Cascajal y en Dren del Km 11+200 a fin de evaluar las posibles modificaciones al EDI
aprobado.

• Posteriormente, por solicitud de la Diócesis de Chimbote, se realizó una reunión entre la


Concesionaria AUNOR, la DGCT, la Subdirección de Derecho de Vía y el Obispo de Chimbote
para tratar la afectación predial a los terrenos de la Diócesis (Fundo Matto Grosso) y evaluar la
alternativas de conexión para estos predios.
EDI Aprobado y Modificaciones que se requieren en el EDI
Actualmente no se cuenta con un EDI modificado. Sin embargo, se cuenta con evaluaciones para
la realización de modificaciones en el EDI aprobado los cuales serían los siguientes:

AREA ADECUACIONES QUE SE REQUERIRÁN EN UN EDI MODIFICADO

- Verificación del Nivel de Aguas Máxima Esperada (NAME) debido al fenómeno del
Niño Costero del 2017 en el Puente Santa, Puente Lacramarca y Dren Cascajal
Hidrología e
- Mejoras en el enrocado de protección de los Puentes Santa y Lacramarca
Hidráulica
- Infraestructuras Adicionales por activación de quebradas en Obras de Arte del Km
11+200 y el Km 5+750 (Dren La Carbonera ya ejecutado)

- Adecuación de las estructuras a la nueva rasante en los Puentes Santa y Lacramarca


Estructuras - Evaluación de cambio de estructura en la Quebrada Cascajal de Dren a Puente
- Actualizaciones que se requieran por normativa (espectro sísmico)

- Solicitud de la Diócesis de Chimbote de no perder la conectividad de sus predios del


Interferencias
Fundo Matto Grosso (propuesta de Paso Inferior en el Km 19+040)

- Adecuación del trazo por elevación de las rasantes del Puente Santa, Puente
Geometría y Lacramarca y el dren Cascajal de presentarse un aumento del NAME
Trazo Vial - Adecuación del trazo en caso de incluir el Paso Inferior en el Km 19+040 para
solucionar el problema de los predios de la Diócesis de Chimbote
EDI Aprobado y Modificaciones que se requieren en el EDI
Posibles modificaciones en la Hidrología e Hidráulica: Puente Santa

Q EDI < Q NIÑO COSTERO

1916 m3/s < 2650 m3/s

RECALCULO DEL NAME

POSIBLE ELEVACIÓN DE POSIBLE REQUERIMIENTO DE


LA RASANTE POSIBLE AUMENTO DE MEJORAS DEL ENROCADO
LA SOCAVACIÓN PARA LAS DEFENSAS
RIBEREÑAS
EDI Aprobado y Modificaciones que se requieren en el EDI
Posibles modificaciones en la Hidrología e Hidráulica: Puente Lacramarca

Q EDI < Q NIÑO COSTERO

43 m3/s < 83 m3/s

RECALCULO DEL NAME

POSIBLE ELEVACIÓN DE
LA RASANTE MEJORAS EN EL
ACTUALIZACIÓN DE LA DISEÑO DEL
SOCAVACIÓN ENROCADO
EDI Aprobado y Modificaciones que se requieren en el EDI
Posibles modificaciones en la Hidrología e Hidráulica: Dren Cascajal

Q EDI <<< Q NIÑO COSTERO

CAUDAL DE RIEGO
<<< AVENIDA FLUVIAL
MARCO 4.00 X 3.00

NUEVO PUENTE
EDI Aprobado y Modificaciones que se requieren en el EDI
Posibles modificaciones en la Hidrología e Hidráulica: Km 11+200

Q EDI <<< Q NIÑO COSTERO

CAUDAL DE RIEGO <<< AVENIDA FLUVIAL

INFRAESTRUCTURAS
ADICIONALES
Estatus de Liberación de Predios e Interferencias
De acuerdo a la Información del Estatus de Liberación de Predios e Interferencias para el Evitamiento
Chimbote (visita de campo del 23 al 27 de junio del 2019):

En este sector se tienen identificados a la fecha 292 predios, de los cuales 3 están desafectados (pendiente
oficializar), 91 están liberados, (57 con pago total y 34 con pago adelantado).

Se recorrió las principales interferencias, incluidas las redes de Etenorte y Rep. También se verificó el Dren
Carbonera.

Se viene apoyando a los afectados en la tramitación de sus


constancias de posesión, vía la Municipalidad de Chimbote
y Guadalupito.

Se estima que antes de fin de mes se encargue el servicio


de tasaciones con peritos contratados rectamente por la
SDV.

Si bien se viene liberando a buen ritmo, existen problemas


por ofrecer los pagos en plazos que no se respetan, esto
viene generando descontento y desconfianza en mas de un
afectado.

Fuente: Reporte de Situación Predial e Interferencias de la RV4 al 01 de julio del 2019


Estatus de Liberación de Predios e Interferencias
EVITAMIENTO CHIMBOTE (PREDIOS PRIVADOS)
Evitamiento Chimbote: de los 289 CUADRO RESUMEN DE ESTADO SITUACIONAL (Basado en ultima data alcanzada por
predios: 91 ya están liberados, 200 más, consultores)
están encargados a consultores, (sin Nº DE PREDIOS Nº DE PREDIOS
embargo el contrato con el consultor José CONSULTOR Nº PREDIOS A CARGO LIBERADOS PENDIENTES
Marcelo podría rescindirse esta semana), OTROS CONSULTORES 2017-8 17 17 0
por otro lado la consultora Qatuq aun no 50
SALLY VERAMENDI 5 45
tiene orden de servicio oficial (en los
próximos días se regularizará), por lo que si ELSIA ZAMBRANO 50 4 46
bien esta todo encargado, en los próximos CONSORCIO ARQUINSA 80 32 48
días podrían haber cambios desfavorables. GABRIELA RUIZ 1 0 1
JOSE MARCELO SAAVEDRA 66 33 33
*Adicionalmente se tienen 23 predios estatales cuya
condición de liberación esta pendiente de confirmar. PVN (PARA REUBICACION) 2 0 2
QATUQ 23 0 23
TOTAL EV CHIMBOTE: 289 91 198

RECOMENDACIONES INTERFERENCIAS: RECOMENDACIONES PREDIOS:


 Actualización inmediata de los presupuestos y memorias  Se tiene que trabajar más la zona de Guadalupito,
de los Expedientes por estar desfasados por el tiempo. a la fecha no se puede ingresar a ejecutar el
Trabajo en equipo SDDV-AUNOR. relevamiento de las Interferencias en 5.32 Km
 Aprobación de la actualización de los Expedientes. aproximadamente.
 Permitir que se pueda ingresar a la zona de Guadalupito  En tramo del 30 al 39.687 hay poco avance en la
para relevar interferencias. liberación.
 Definir los expedientes para las nuevas interferencias de  Según los avances mostrados hay muchos
riego para el Dren Cascajal (30+900) y Dren Quebrada expedientes en proceso de pago, se debería
Seca (11+200). reforzar el grupo de trabajo con la finalidad de
liberar los dichos pagos,

Fuente: Reporte de Situación Predial e


Interferencias de la RV4 al 16 de mayo del 2019
OTROS CASOS

LONGITUD TOTAL KM
OVALOS (x4)
PUENTES (x2)

LONGITUD PENDIENTE (KM)


LONGITUD ADQUIRIDA (KM)
SIN TASACION / EN TASACION
EN PROCESO DE EMISION DE RD
CON RD (EN PROCESO DE PAGO)
PAGADOS Y LIBERADOS (con RD)
PAGADOS Y LIBERADOS (con RM)
LEYENDA:

Predios liberados

25% + PUENTES *(Primera entrega)


PREDIOS TOTAL EV CHIMBOTE
Predios pendientes

CON RM (EN PROCESO DE CONSIGNACION)

PARA REUBICACION (Pendientes de ejecución)

RESTANTE (75%) *06 posteriores a 1ra entrega.


FECHA DE ENTREGA DE AREA DE CONSTRUCCIÓN
LONGITUD ENTREGADA A CONCESIONARIA (KM)
Interferencias de la RV4 al 01 de julio del 2019

EN PROCESO DE EMISION DE RM (POSIBLE EXPROP.)

*DESAFECTADOS (Pendiente informes de desafect.)


Fuente: Reporte de Situación Predial e

### PK0+000
R NO 176,81

2
3
6
1
2

53
21
52

152
292

FECHA
1+500

OTROS
OV. VESIQUE

(POR DEFINIR)
(POR DEFINIR)
0,00
19,02
20,67
39,69
###
R ### NO 129,48
R ### NO 133,95
R ### NO 133,95
R ### NO 129,48
R ### NO 125,02
R NO 71,44

2 5 %1 ra e n tre g a

7 5 % 2 d a e n tre g a
3
19
3
32
2
2
52

198
113
91
SECTOR 1 (25%) + predios afect.
por obras de puentes. (Del km 0

###

KM
### NO PK10+000
16,97

KM
R
R ### LIBERADO
R ###
###
58,04
83,05
87,51
### LIBERADO

L IBPENDI
R ### 93,76
89,30
ERADOS
###
LIBERADO 93,76
ENTES

75% 2da entrega

25% 1ra entrega


R ### LIBERADO 263,43
R ### LIBERADO 267,90
R ### NO 209,85

0%
R V4
###
NO
-EC 250,04
H -S 2 -TB -0 58
R V4
###
-EC
NOH -S 2 -TB -0276,83
02
R V4
###
NO
-EC H -S 2 -TB 254,50
-0 0 3
R ### LIBERADO 419,71
R V4
###
-EC
NOH -S 2 -TB -0370,59
05
R V4
###
-EC
NOH -S 2 -TB -0477,75
07
R V4
R NOH -S 2 -TB -0
###-EC 294,69
08
### LIBERADO 191,99
9,99

R ### LIBERADO
R V4 LIBERADO
###-EC
473,29
93,76
H -S 2 -TB -0 11

20%
R
R ### NO
### LIBERADO
317,01
223,25
R
R ### NO
V4 NO
###-EC H -S 2 -TB 183,06
263,43
-0 1 5
R ###
### NO 98,23
###
LIBERADO 84,83
89,30
R ###
R V4 NO
-EC 450,96
-TB -0
R ###
LIBERADO
-EC H
H -S
-S 2
2 -TM-098,23
1290
###

KM LIBERADOS
R V4 NO
V4 -EC
-EC H -S 2
###
-TM-0
-TM-0160,74
2
209,851
2
R ###
R V4 LIBERADO
V4 -EC
NOHH -S
-S 2
2 -TM-0196,46
2
23
R NO
-EC ### -TM-0258,97
2 4
R V4 ###
NO
V4 -EC H
H -S
-S 2
2 -TM-0236,64
2 5
-EC ### -TM-0218,787
R ###
R V4 NO
V4 -EC
NOHH -S
-S 2
2 -TM-0272,36
2
28
40%

R NO
-EC ### -TM-0263,43
2 9
R V4 ###
LIBERADO
V4 -EC H
H -S
-S 2
2 -TM-0183,06
3 0
###
PREDIOS LIBERADOS DISPONIBLES

R V4 NO
-EC H -S
LIBERADO
-EC 2 -TM-0
-TM-0209,85
3
276,831
2
###
###
9,03
Liberados y pagados completamente.

R
R V4
R NO
V4 -EC H
H -S
H
-S 2
2 -TM-0
###
LIBERADO
V4 -EC -S 2 -TM-0102,69
3
35
205,39
71,44
3 6
7
###
R NO ###
977,83
R NO ### 84,83
R NO ### 80,37
R NO
V4 -EC ###
H -S 2 -TA-0339,34
41
R ###
LIBERADO 133,95
R ###
LIBERADO 98,23
###
LIBERADO P
4,46
###
60%

R NO
R V4 -EC ### -TA-0308,08
620+000
De ellos liberado(s) con pago parcial/sin pago.
De ellos liberado(s) con pago parcial/sin pago.

R V4 NO
-EC
-EC H
H -S
-S 2
2 -TA-0
###
### -TA-084,83
4
4K4
147,34
7
R
R V4
R NO
V4 -EC
NOHH -S
-S 2
2 -TA-0
###
LIBERADO
###
142,88
4
48
107,16
R NO ###
###
66,97
151,81
R NO
R V4 -EC
NOH -S 2 -TA-0
###
93,762
*Predios desafectados que no requieren liberación.

19,71

R NO
-EC ### -TA-0178,60
5
53
RESUMEN DE LIBERACION (PREDIAL)

R V4 NO
V4 -EC H
H -S
-S 2
2 -TA-0
###
191,99
5 4
KM PENDIENTES
PREDIOS PENDIENTES DE LIBERACION O SIN RM/RD

R
R V4 NO
-EC
NO H -S 2
###
###
-TA-0138,41
5 5
205,39
R NO ###
LIBERADO
###
66,97
160,74
133,95
###
LIBERADO 361,66
R ###
NO
R V4 -EC 308,08
H -S 2 -S C -0 69
###
Kilómetros liberados vs pendientes:

R LIBERADO
###
174,13
80%

R
R NO
V4 -EC
NO ###
###
165,20
H -S 2 -S C -0 72
156,27
R
R NO ###
LIBERADO
###
218,78
142,88
Estatus de Liberación de Predios e Interferencias

R ### 35,72
Liberados y consignados completamente (EXPROPIACIONES).

R
R LIBERADO
LIBERADO 160,74
NO ###
###
66,97
R
R LIBERADO
NO ###
###
312,55
80,37
R
R NO
V4 -EC
NO ###
191,99
H -S 2 -S C -0 86
125,02
### 200,92
R LIBERADO
R V4 -EC
###
491,15
NOH -S 2 -L B -0 90
###
0,97

R
R V4 LIBERADO
-EC H -S 2
###
###
-S 183,06
J-0 9 3
254,50
R NO ### 165,20
###
NOH -S 2 -TR -1102,69
00
NO ### 75,90
R V4 -EC ###
LIBERADO 80,37
###
100%

R NO
-EC ###
###
165,20
31,25
156,27
-1 5
26+160

V4 ###
LIBERADO
###
120,55
NO
V4 -EC H
H -S
-S 2
2 -TR 174,13
-TR -1 0
07
R ### 214,32
R V4 LIBERADO
-EC H -S 2 147,34
-TR -1 0 9
NO 84,83
1 0
25+700

###
###
PTE. LACRAM ARCA

R ### 93,76
### 44,65
R ###
LIBERADO
LIBERADO 93,76
###
PREDIOS LIBERADOS, DISPONIBLES + PREDIOS CON RD/RM + DESAFECTADOS

NO 160,74
5
OV. BN S. AIRES

### 151,81
H -S 2 -TR -1 26
###
De ellos liberado(s) con pagos totales directos antes de RD (Montos pequeños).

R V4 -EC
R NO ###
###
LIBERADO 62,51
26,79
-EC ### 58,04
-1 0
R V4 ###
LIBERADO
###
62,511
NO
V4 -EC
NOHH -S
-S 2
2 -TR 22,32
-TR -1 3
32
R NO ###
###
156,27
62,513
V4 -EC ### 13,39
36
###
NOH -S 2 -TR -1
###
LIBERADO 89,30
40,18
###
Predios con RD aprobada, en proceso de pago para liberación (Próximos a liberar).

###
71,449
(Del km 10 AL 39,69)

R
R V4 NO
-EC ###
###
102,69
H -S 2 -TR -1 4
31
89,30
84,83
R ###
###
80,37
R ###
LIBERADO
LIBERADO 89,30
###
### 98,23
R NO ### 93,76
###
### 75,90
R ###
LIBERADO 40,182
NO
R V4 -EC
NOH -S 2 -TR -131,253
R NO
-EC ### 120,55
-1 5
###
55
R V4 ###
LIBERADO 80,37
V4 -EC H
H -S
-S 2
2 -TR 116,09
-TR -1 5 7
R NO ### 66,97
###
LIBERADO 183,06
R ###
LIBERADO
R V4 -EC H -S 2 -TR 241,11
-1 6 1
R ### PK30+000
93,76
R NO ###
LIBERADO 125,02
R NO
V4 -EC ### 611,70
H -S 2 -TR N-1 74
R NO ### 84,83
R V4 NO
-EC H ###
-S 2 -L L 125,02
-1 6 7
NO ###
### 75,90
###
LIBERADO
### -L H 116,09
17,86
-1 7 1
R ###
NO
R V4 -EC H -S 2 -TR 22,32
N-1 7 3
NO
R V4 -EC ###
LIBERADO
###
169,67
954,61
H -S 3 -S AN-0 11
### 66,97
R V4 -EC ###
###
107,16
53,58 8
### 17,86
R NO ###
-1 7 9
NOH -S 2 -S D 71,44
###
### 102,69
NO ###
###
66,97
LIBERADO 93,76
R ###
NO
R V4 -EC 71,44
H -S 3 -S AN-0 2
###
TOTALES (km)

###
###
36,61
0,00
111,62
03
25% 1ra entrega

###
75% 2da entrega

R NO
R V4 -EC ###
152,70
64,30
NOH -S 3 -S AN-0 6
SECTOR 2 (75%) - predios afectados por obras de puentes.

###
LIBERADO 81,26
### 84,83 08
###
DIAGRAMA LINEAL DE AVANCE DE LIBERACION - EVITAMIENTO CHIMBOTE (39.69 km).

R V4 NO
-EC H -S 3
###
-S 134,84
AN-0 0 9
31+800

LIBERADO
NO
R V4 -EC ###
###
572,41
88,41
H -S 3 -S AN-0
155,38 6
0
NO ### 162,5213
###
OV. SAN TA

R
R V4 LIBERADO
-EC
NO
V4 -EC H ###
###
H -S
-S 3
3 -S 111,62
AN-0
127,70
75,90
-S AN-0 1
175
4
### 17,86 8
R V4 NO
-EC H ###
-S 3 -S 22,32
18,75
AN-0 1
2 9
0
### 145,56
198 Pred.; 69%

R ###
NO
R V4 -EC 144,67
NOH -S 3 -S AN-0 21
R NO ### 94,66
###
95,55
*Nota: No se cuenta aquí 3 predios

R
R NO ###
91,98
262,54
###
###
###
LIBERADO 83,94
R ###
LIBERADO 116,9871,44
R ### 248,25
R NO ###
LIBERADO 242,00
###
R H ###
###
LIBERADO
V4 -EC -S 3 -G 111,62
71,44
UA-0 05
NO ### 108,05
###
(EN PROCESO)

LIBERADO
NO ###
###
191,99
131,27
94,66
R ###
NO
R V4 -EC 37,51
UA-0 0
liberación.

V4 -EC H ###
LIBERADO
###
179,49
H -S
-S 3
3 -G 33,93
-G UA-0 1
11
R NO ### 75,90
###
LIBERADO 118,77
NO
R V4 -EC ###
H -S 3 -G UA-0
###
99,12
53,58 15
###
LIBERADO 139,31
19,02 47,92%
9,99 25,17%
9,03 22,75%
KM LIBERADOS

R NO ### 225,93
R V4 -EC ### 204,50
69,65
NOH -S 3 -G UA-0 24
###
225,93
R V4 -EC ### 361,66
NOH -S 3 -G UA-0 32
34+500

R NO ### 392,92
R NO 218,78
PTE. SAN TA

91 Pred.; 31%

0,97
KM LIBERADOS / PENDIENTES (KM / %)
y con RD/RM vs pendientes de
GRAFICO DE LIBERACION (Nº PREDIOS / %)
OV. CAM PO

###
N UEVO 39+350

R ###
NO 231,29
R ### LIBERADO 268,79
R ### LIBERADO 310,76
RV4 - EV CHIMBOTE: predios liberados

R ### NO 252,72
###
R ### NO 192,89
109,84
R LIBERADO 60,71
2,44%

20,68 52,10%
19,71 49,66%

PK39+690
KM PENDIENTES
Estatus de Liberación de Predios e Interferencias
MONTO
PRESENTACIÓN AL MTC APROBACION MTC
PRESUPUESTO
PROYECTO OFICIO / ENCARGO ENCARGOS DEL MTC SITUACIÓN ACTUAL
(ET + OBRA INC.
FECHA CARTA N° IGV) FECHA RD N°

N°11786-2017- INFRAESTRUCTURA DE RIEGO


09.05.2018 AN-GG-C-18-491 S/.1,468,753.51 21.09.2018 N°1871-2018-MTC/20 - OBRA CULMINADA (DREN CARBONERA)
MTC/20.15 KM 0+000 – KM 10+000

- SIN ACCESO A LA TOTALIDAD DE


INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
19.12.2017 N°1386-2017-MTC/20 PREDIOS (PENDIENTE ACTA DE
KM 10+000 – KM 20+000
ACUERDOS)

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
- EXPEDIENTE EN ELABORACIÓN
KM 22+000 – KM 32+000

- EXPEDIENTE SIN ELABORAR POR FALTA


INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
DE RELEVAMIENTO EN SECTOR
KM 32+000 – KM 39+000
GUADALUPITO
- REUBICACIÓN CULMINADA EN EL
SECTOR 1
N°7986-2016-
FIBRA ÓPTICA 21.04.2017 AN-GG-C-17-426 S/.1,468,753.51 14.11.2017 N°1026-2017-MTC/20 - REUBICACIÓN EN SECTOR 2 EN STAND
MTC/20.15
BY POR FALTA DE LIBERACIÓN DE
EVITAMIENTO PREDIOS
CHIMBOTE
SANEAMIENTO KM 11 – KM 32 - EN REVISIÓN DE SDV
N°10503-2019-
MTC/20.22.4 - SIN ELABORAR POR FALTA DE
SANEAMIENTO KM 32 – KM 39 RELEVAMIENTO EN SECTOR
GUADALUPITO

PRIMEROS 10 KM - REUBICACIÓN CULMINADA

N°7986-2016- - EN PREPARACIÓN POR AUNOR Y EN


ALTA TENSIÓN KM 22 – KM 39
MTC/20.15 STAND BY POR FALTA DE PACRI

MEDIA Y BAJA TENSIÓN KM 11 –


- EN REVISIÓN SDV
KM 39
Evaluación de Interferencias Viales
Tramo 1 Km 0+000 al Km 26+000: el EDI aprobado del Evitamiento Chimbote incluye el análisis y
propuesta de solución para las Interferencias Viales.

N° Int. Vial Descripción Progresiva Lado Superf. Rodadura Solución a Interferencia Vial

1 Camino Vecinal 0+800 Izq Carpeta Asfáltica Se soluciona con el Óvalo Vesique Km 1+500
2 Camino Vecinal 4+486 Cruce Afirmado Se soluciona con el PAD Superior Km 4+486
3 Camino Vecinal 12+046 Cruce Afirmado Se soluciona con el PAD Superior Km 12+046
4 Acceso 12+955 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el PAD Superior Km 12+046 y una vía auxiliar
5 Acceso 15+610 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 16+652
6 Acceso 16+652 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 16+652
7 Acceso 18+440 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 16+652
8 Acceso 19+045 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Adicional del Km 19+040 (Solicitud de Diócesis)
9 Acceso 20+090 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 20+542
10 Acceso 20+542 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 20+542
11 Acceso 21+000 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 20+542
12 Camino Vecinal 22+060 Cruce Afirmado Se soluciona con el Paso Inferior Km 22+140
13 Acceso 22+540 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 22+140
14 Acceso 22+920 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 22+140
15 Acceso 23+740 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 22+140 o con el Óvalo Buenos Aires Km 25+700
16 Camino Vecinal 25+850 Cruce Afirmado Se soluciona con el Óvalo Buenos Aires Km 25+700 y vías auxiliares
17 Camino Vecinal 25+900 Cruce Afirmado Se soluciona con el Óvalo Buenos Aires Km 25+700 y vías auxiliares

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Diseño Geómétrico Tramo 1: Km 0+000 – Km 26+000 (Folio 290-309)
Evaluación de Interferencias Viales
Tramo 2 Km 26+000 al Km 39+688: el EDI aprobado del Evitamiento Chimbote incluye el análisis y
propuesta de solución para las Interferencias Viales.

N° Int. Vial Descripción Progresiva Lado Superf. Rodadura Solución a Interferencia Vial

18 Ruta Departamental AN-103 26+223 Cruce Afirmado Se soluciona con el Óvalo Buenos Aires Km 25+700 y vías auxiliares
19 Acceso 26+990 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Buenos Aires Km 25+700
20 Acceso 28+160 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Buenos Aires Km 25+700 o el Paso Inferior Km 28+820
21 Acceso 28+200 Der Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 28+820
22 Acceso 29+100 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 28+820 y vías auxiliares
23 Camino Vecinal 29+565 Cruce Afirmado Se soluciona con el Paso Inferior Km 28+820 y vías auxiliares
24 Acceso 29+820 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con vías auxiliares en el lado izquierdo y con el Óvalo Santa Km 31+800
25 Acceso 30+000 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con vías auxiliares en el lado izquierdo y con el Óvalo Santa Km 31+800
26 Acceso 31+000 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Santa Km 31+800
27 Acceso 31+370 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Santa Km 31+800
28 Ruta Nacional PE-12 31+800 Cruce Carpeta Asfáltica Se soluciona con el Óvalo Santa Km 31+800
29 Acceso 32+110 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Santa Km 31+800
30 Acceso 32+630 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Santa Km 31+800 o con el Paso Inferior Km 34+090
31 Acceso 32+770 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Óvalo Santa Km 31+800 o con el Paso Inferior Km 34+090
32 Acceso 33+220 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 34+090 y vías auxiliares
33 Acceso 33+480 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 34+090 y vías auxiliares
34 Acceso 33+710 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 34+090 y vías auxiliares

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Diseño Geómétrico Tramo 2: Km 26+000 – Km 39+688 (Folio 452-474)
Evaluación de Interferencias Viales
Tramo 2 Km 26+000 al Km 39+688: el EDI aprobado del Evitamiento Chimbote incluye el análisis y
propuesta de solución para las Interferencias Viales.

N° Int. Vial Descripción Progresiva Lado Superf. Rodadura Solución a Interferencia Vial

35 Acceso 33+750 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 34+090 y vías auxiliares
36 Acceso 34+320 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 34+090
37 Acceso 34+620 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona accediendo al PAD Superior Km 36+280
38 Camino Vecinal 35+010 Cruce Afirmado Se soluciona accediendo al PAD Superior Km 36+280
39 Acceso 35+100 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona accediendo al PAD Superior Km 36+280
40 Acceso 35+515 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona accediendo al PAD Superior Km 36+280
41 Acceso 36+040 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona accediendo al PAD Superior Km 36+280
42 Ruta Nacional PE-1N 36+280 Cruce Carpeta Asfáltica Se soluciona con PAD Superior Km 36+280
43 Acceso 36+940 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con Paso Inferior Km 37+320
44 Acceso 37+120 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 37+320 y vías auxiliares
45 Acceso 38+520 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 37+320 u Óvalo Campo Nuevo Km 39+350
46 Acceso 38+940 Cruce Trocha Carrozable Se soluciona con el Paso Inferior Km 37+320 u Óvalo Campo Nuevo Km 39+350

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Diseño Geómétrico Tramo 2: Km 26+000 – Km 39+688 (Folio 452-474)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Canteras para la Vía de Evitamiento Chimbote

AREA Y PROPIETARIO Y
ACCESO
N° CANTERA UBICACIÓN LADO VOLUMEN A USOS TRATAMIENTO DISPONIBILIDAD IMÁGENES
(KM)
EXPLOTAR LEGAL

0.48
TERCEROS
+ 0.85 HA RELLENO,
1 CANTERA 2 0+000 IZQ ZARANDEO
35,000.00 M3 TERRAPLEN LIBRE
248 M
DISPONIBILIDAD
REHABIL

TERCEROS
0.96 + 0.85 HA
CANTERA RELLENO,
2 0+800 222 M IZQ ZARANDEO
VESIQUE 35,000 M3 TERRAPLEN LIBRE
REHABIL
DISPONIBILIDAD

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 006-032)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Canteras para la Vía de Evitamiento Chimbote

AREA Y PROPIETARIO Y
ACCESO
N° CANTERA UBICACIÓN LADO VOLUMEN A USOS TRATAMIENTO DISPONIBILIDAD IMÁGENES
(KM)
EXPLOTAR LEGAL

4.60 TERCEROS
13.39 HA RELLENO,
CANTERA
3 4+480 A DER TERRAPLEN, ZARANDEO
NUEVA 617,000.00 M3 LIBRE
REHABIL SUB BASE
DISPONIBILIDAD

RELLENO, MUNICIPALIDAD
TERRAPLEN, PROVINCIAL DEL
1.50 + 10.9 HA
CANTERA RÍO SUB BASE, ZARANDEO, SANTA
4 36+280 853 M A IZQ
SANTA 222,589.55 M3 BASE, CHANCADO
REHABIL
ARENA PARA DE ABRIL A
CONCRETO DICIEMBRE

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 006-032)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Canteras para la Vía de Evitamiento Chimbote

AREA Y PROPIETARIO Y
ACCESO
N° CANTERA UBICAC. LADO VOLUMEN A USOS TRATAMIENTO DISPONIBILIDAD IMÁGENES
(KM)
EXPLOTAR LEGAL

MUNICIPALIDAD DE
2.60 ASF RELLENO,
7.94 HA GUADALUPITO
CANTERA + 3.20 A TERRAPLEN, ZARANDEO,
5 36+280 DER
GUADALUPITO REHABIL 379,100.00 M3 SUB BASE, CHANCADO
LIBRE
Y MEJOR BASE
DISPONIBILIDAD

1.03 ASF RELLENO, TERCEROS


CANTERA + 1.67 A 4.58 HA TERRAPLEN, ZARANDEO,
6 39+687.98 DER
CAMPO NUEVO REHAB Y 200,000.00 M3 SUB BASE, CHANCADO LIBRE
MEJOR BASE DISPONIBILIDAD

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 006-032)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Canteras para la Vía de Evitamiento Chimbote

AREA Y PROPIETARIO Y
ACCESO
N° CANTERA UBICAC. LADO VOLUMEN A USOS TRATAMIENTO DISPONIBILIDAD IMÁGENES
(KM)
EXPLOTAR LEGAL

RELLENO,
TERRAPLEN,
1.88 ASF
5.1 HA SUB BASE,
CANTERA KM + 1.00 A ZARANDEO, LIBRE
7 39+687.98 DER BASE, MAC Y
455 REHABIL 204,000.00 M3 CHANCADO DISPONIBILIDAD
PIEDRA
Y MEJOR
PARA
CONCRETO

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 006-032)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Fuentes de Agua para la Vía de Evitamiento Chimbote

PROPIETARIO Y
ACCESO CAUDAL Y
N° NOMBRE UBICACIÓN LADO FUENTE USOS DISPONIBILIDAD IMÁGENES
(KM) PERIODO
LEGAL

RELLENO,
TERRAPL,
CANAL 50 M A JUNTA DE
1 KM 22+040 IZQ CANAL PERMANENTE SUB BASE,
CHINECAS CONSTR. REGANTES
BASE,
CONCRETO

RELLENO,
TERRAPL,
RÍO 50 M A PERMANENTE LIBRE
2 KM 24+150 DER FLUVIAL SUB BASE,
LACRAMARCA CONSTR. TODO EL AÑO DISPONIBILIDAD
BASE,
CONCRETO

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 032-036)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Fuentes de Agua para la Vía de Evitamiento Chimbote

PROPIETARIO Y
ACCESO CAUDAL Y
N° NOMBRE UBICACIÓN LADO FUENTE USOS DISPONIBILIDAD IMÁGENES
(KM) PERIODO
LEGAL

RELLENO,
TERRAPL,
100 M A LIBRE
3 RÍO SANTA KM 34+340 IZQ FLUVIAL PERMANENTE SUB BASE,
CONSTR. DISPONIBILIDAD
BASE,
CONCRETO

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 032-036)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Depósitos de Material Excedente para la Vía de Evitamiento Huarmey

ACCESO SUPERFICIE VOLUMEN


N° NOMBRE UBICACIÓN LADO EVALUACIÓN IMÁGENES
(KM) (m2) (m3)

NO SE REGISTRA
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
NI CURSO DE AGUA
387 M A ALREDEDOR.
1 DME N°01 0+800 DER 36,525.06 61,996.10
CONSTRUIR
EL ÁREA ES DE LIBRE
DISPONIBILIDAD PARA SU
USO COMO DME

NO SE REGISTRA
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
NI CURSO DE AGUA
518 M A ALREDEDOR.
2 DME N°02 6+250 DER 511,716.80 5,619,809.20
CONSTRUIR
EL ÁREA ES DE LIBRE
DISPONIBILIDAD PARA SU
USO COMO DME

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 037-041)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Depósitos de Material Excedente para la Vía de Evitamiento Huarmey

ACCESO SUPERFICIE VOLUMEN


N° NOMBRE UBICACIÓN LADO EVALUACIÓN IMÁGENES
(KM) (m2) (m3)

NO SE REGISTRA
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
NI CURSO DE AGUA
435 M A ALREDEDOR.
3 DME N°03 11+800 DER 98,236.56 351,202.20
CONSTRUIR
EL ÁREA ES DE LIBRE
DISPONIBILIDAD PARA SU
USO COMO DME

NO SE REGISTRA
EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
1.03 KM
NI CURSO DE AGUA
ASF + 1.50
ALREDEDOR.
4 DME N°04 39+687.98 KM A DER 20,781.44 125,163.20
REHABIL Y
EL ÁREA ES DE LIBRE
MEJORAR
DISPONIBILIDAD PARA SU
USO COMO DME

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 037-041)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Relación de Depósitos de Material Excedente para la Vía de Evitamiento Huarmey

ACCESO SUPERFICIE VOLUMEN


N° NOMBRE UBICACIÓN LADO EVALUACIÓN IMÁGENES
(KM) (m2) (m3)

NO SE REGISTRA
2.205 KM EVIDENCIA ARQUEOLÓGICA
ASF + NI CURSO DE AGUA
1.279 KM ALREDEDOR.
5 DME N°05 36+280 DER 72,539.34 458,458.4
REQUIERE
REHABIL Y EL ÁREA ES DE LIBRE
MEJORAR DISPONIBILIDAD PARA SU
USO COMO DME

Fuente: Estudio Definitivo de Ingeniería Vía de Evitamiento de Chimbote


Informe Final – Canteras, DMES y Fuentes de Agua (Folio 037-041)
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
Canteras, DMEs y Fuentes de Agua
PEO tentativo

• Para el inicio de las actividades es necesario que se haya realizado la liberación total de los predios y las interferencias
Obras Cercanas al Evitamiento Chimbote (Pasos a Desnivel y Pasarelas Peatonales)

Los Pasos a desnivel y las Pasarelas Peatonales se encuentran pendientes de ejecución


por falta de liberación de interferencias y predios por parte del MTC.

Tipo Item Nombre Ubicación Km RD Aprobación

Pasos a
1 Huacca Corral 469+019 R.D. N°910-2017-MTC/20
Desnivel

• Todas las obras indicadas se encuentran fuera de los límites del Evitamiento Chimbote
• Para la ejecución de estas obras es necesario que se haya realizado la liberación total de los predios y las interferencias
Obras Cercanas al Evitamiento Chimbote (Pasos a Desnivel y Pasarelas Peatonales)

Los Pasos a desnivel y las Pasarelas Peatonales se encuentran pendientes de ejecución


por falta de liberación de interferencias y predios por parte del MTC.

Ubicación Interferencias Verificación en Campo de


Tipo Nombre Recomendaciones
Km Identificadas en el EDI ASTEC

Según informe 2019-


INFTEC-037, previo a
Construcción:
- Reubicar (F°O° Viettel)
- Redes Eléctricas
- No - Profundizar (F°O° AMP
EMSEMSA
- Sí y TdP)
- F°O° Viettel
Pasos a Huacca - Sí - Reubicar (Red de Cable
469+019 - F°O° AMP
Desnivel Corral - Sí Futuro)
- F°O° TdP
- Sí
- Cable Futuro
Con profundización y
reubicación de F°O° la
obra es viable para
construcción
Estatus del IGA y del CIRA

• Con respecto a la Modificación del EIA-d: la DGASA-MTC notificó a AUNOR la emisión de la Resolución Directoral
N°024-2017-MTC/16 del 06.01.2017 aprobando la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)
para las obras y mantenimiento de la Red Vial N°4: Pativilca – Santa – Trujillo y Puerto Salaverry – Empalme R01N
(considera la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote).

• Con respecto al CIRA: se cuenta con los siguientes CIRA los cuales son:

• CIRA N°2015-009-DDC-LIB/MC del 15.12.2014 de denominación “VÍA DE EVITAMIENTO CHIMBOTE KM


35+000 AL KM 38+000”

• CIRA N°2015-040-ANC del 20.01.2015 de denominación “VÍA DE EVITAMIENTO CHIMBOTE KM 00+000 AL


KM 35+000”

• CIRA N°2015-022-DDC-LIB/MC del 26.01.2015 de denominación “VÍA DE EVITAMIENTO CAMPO NUEVO


KM 37+000 AL KM 40+000”

• CIRA N°2015-125-ANC del 22.06.2015 denominado “AMPLIACIÓN DEL EVITAMIENTO CHIMBOTE”

• CIRA N°2015-124-DDC-LIB/MC del 24.06.2015 de denominación “AMPLIACIÓN DEL EVITAMIENTO


CHIMBOTE DEL KM 34+500 AL KM 38+200”

• Cabe indicar que de aprobarse las modificaciones requeridas en el EDI Aprobado, se puede presentar afectaciones
donde se requerirán de una ampliación del Evitamiento, lo que requerirá de un CIRA a tramitar.
Análisis de Percepción Social del Evitamiento Chimbote
Análisis de contexto: Los terrenos para construcción del evitamiento están en proceso la liberación: de los 292 predios, 91 están liberados, 57
con pago total y 34 con pago adelantado, a la fecha sólo se ha liberado el 31% de predios de diferentes dimensiones.

Evitamiento Grupos de Focos de conflictividad Gestión Social


Estatus actual Riesgos latentes
Virú interés identificados desarrollada

Preocupación por los


• Liberación de predios en proceso (lento por
criterios y montos de Coordinación con
expedientes desactualizados) • Demoras en el proceso de liberación por
indemnización. equipo PACRI para
• Agricultores solicitan fecha de inicio de negativa a negociación.
visitas
Liberación Pobladores obras para sembrado y demarcación en • Desconfianza en la población por retrasos en
Negación a negociación informativas
de predios Afectados campo para uso de áreas remantes. pagos y entrampamientos en gestión
(Guadalupito, inaccesible) (Gestión Social
• Equipo PACRI reducido de cinco a cuatro documentaria.
estratégica de
personas (retiro de ingeniero).
Solicitud de nueva tasación PACRI)
• Demoras en pagos a afectados
/ peritaje

• Posicionamiento de lideres locales en contra


De 46 interferencias viales Reuniones • Posible movilización social al inicio de obras de
Vías de Pobladores se ha proyectado construir Informativas • Conflicto Latente por reducción de vías de no implementar estrategias sociales
acceso Afectados 4 PaD , 4 óvalos, 5 pasos AUNOR – MTC - acceso especificas.
inferiores y 2 puentes. Autoridades • Riesgo de afectación a infraestructuras de
AUNOR

El MTC debe agilizar el proceso de liberación de todos los terrenos para avanzar con el proceso de liberación de interferencias y dar paso a la
construcción del evitamiento. Se ha iniciado la liberación de fibra óptica y de riego gravitatorio.

Recomendaciones
El MTC conjuntamente con AUNOR deben realizar reuniones permanentes dado que el proceso de liberación es lento y las percepciones del
proyecto pueden desvirtuarse y tornarse negativas afectando el desarrollo del proyecto.
Seguimiento y monitoreo constante de las percepciones, liderado por equipo social
Análisis de Percepción Social del Evitamiento Chimbote
Análisis de contexto: Existe oposición al trazo, debido a la afectación a zonas agrícolas y temor a aislamiento. Algunos terrenos agrícolas siguen
siendo utilizados por sus propietarios a pesar de haber sido pagados previa negociación o pagados mediante deposito bancario por acción coactiva.

Grupos de Gestión Social


Evi. Virú Focos de conflictividad identificados Estatus actual Riesgos latentes
interés desarrollada

Demoras en el proceso de Cualquier modificación al EDI con


Oposición por afectación a terrenos
liberación por negativa a incremento de afectados podría generar
Pobladores agrícolas, estructuras de riego, reducción de Reuniones Informativas
negociación al querer oposición y conflicto.
Afectados terrenos de cultivo, aislamiento y AUNOR - MTC
conservar predios (procesos
valorización.
coactivos) Posible movilización social.

Reuniones informativas
Trazo AUNOR – MTC – Posición a favor de las
Falta de conocimiento del proyecto,
funcionarios autoridades (condicionada a
autoridades en pleno posicionamiento del Posible posicionamiento en contra de
municipales demandas de la población).
cargo autoridades locales
Autoridades
Coordinación de Gestión social ejecutándose
Desacuerdo con el diseño de los óvalos por Posible movilización social.
campañas de educación con nuevas autoridades para
temor a accidentes.
vial dirigido a la informar del proyecto
población

• Evaluar modificación de las estructuras de óvalos, cuya futura accidentabilidad es preocupación de funcionarios municipales y población.

• Implementar actividades del Plan de Manejo Ambiental de los Instrumentos de gestión ambiental vigentes, principalmente los relacionados a
Recomendaciones
desarrollo de capacidades (fortalecer la educación vial para el futuro uso del evitamiento) y coordinación con autoridades locales, al ejecutar
las actividades en la zona se deben medir las percepciones frente al evitamiento para aplicar estrategias sociales y de comunicación
especificas en caso de requerirse como prevención social.
Matriz de Riesgos
PROBLEMA CAUSA EFECTO ACCIONES RECOMENDADAS

CONEXIONES DE PRESENCIA DE ALTO FLUJO VEHICULAR


GENERACIÓN DE ACCIDENES EN LOS PROPUESTA DE CAMBIO DE ÓVALOS A
EVITAMIENTOS CON PARA EL USO DE LOS ÓVALOS EN EL
ÓVALOS PASOS A DESNIVEL
ZONA URBANA INGRESO Y SALIDA DE LAS CIUDADES

PERCEPCIÓN DE LA
MANTENER EL CONTACTO Y EL
GENTE CON LA OBRA RETRASO EN EL INICIO DE LAS OBRAS FALSA EXPECTATIVA DE LA POBLACIÓN
SEGUIMIENTO SOCIAL A LA POBLACIÓN
DEL EVITAMIENTO

SE VIENE LIBERANDO A BUEN RITMO HACER CONSTANTE SEGUIMIENTO AL


FALTA DE LIBERACIÓN RETRASO EN EL INICIO DE LAS OBRAS
PERO EXISTEN PROBLEMAS DE ESTADO DE LA LIBERACIÓN DE LOS
DE PREDIOS E DESCONTENTO Y DESCONFIANZA EN LOS
CUMPLIMIENTO DE PLAZOS EN LOS PREDIOS Y MANTENER COMUNICACIÓN
INTERFERENCIAS AFECTADOS
PAGOS CON AFECTADOS

PERMISOS DE USOS DE DE NO CONTINUAR CON OHL NO SE REQUIERE TRÁMITE ADMINISTRATIVO


LOS PERMISOS Y LAS NEGOCIACIONES
CANTERAS Y ÁREAS CONTARA CON LA DISPONIBILIDAD DE PARA CAMBIAR EL TITULAR, ASÍ COMO
LAS HA REALIZADO OHL
AUXILIARES CANTERAS Y ÁREAS AUXILIARES NUEVA NEGOCIACIÓN

DE APROBARSE LAS MODIFICACIONES EVALUAR ANTICIPADAMENTE EL


CAMBIOS EN EL
AL EDI SE GENERARÁ AUMENTOS EN EL AUMENTO DEL PRESUPUESTO POSIBLE AUMENTO DE PRESUPUESTO
METRADO DE LA OBRA
METRADO INICIAL POR MODIFICACIONES

PREVENIR MEJORANDO LA
EN CRUCES CON BAJA ALTURA DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL DE
FUTUROS CRUCES
TERRAPLÉN, LOS POBLADORES GENERACIÓN DE ACCIDENTES EN LA VÍA LOS CAMINOS VECINALES MIENTRAS SE
CLANDESTINOS
CONTINUARÁN USANDO LOS CRUCES CONSTRUYA LA INFRAESTRUCTURA
DEFINITIVA
Consideraciones y Recomendaciones
CONSIDERACIONES:

 Se cuenta con el Expediente Técnico el cual fue aprobado con RD N°470-2016-MTC/20.2.4.1.1 de fecha 07 de Setiembre
del 2016
 Sin embargo, se han realizado evaluaciones a la parte de Hidrología e Hidráulica en el Expediente Técnico como la
verificación de caudales en las quebradas debido a la presencia del Fenómeno del Niño Costero (se ha pedido asumir esta
última consideración para el calculo del NAME de los puentes y los caudales en las quebradas).
 AUNOR viene realizando la revisión del Expediente Técnico el cual toma en cuenta las nuevas consideraciones antes
mencionadas.

RECOMENDACIONES

 Al haber transcurrido 10 años de concesión debe hacer una revisión del EDI, considerando lo que viene sucediendo en las
obras de la segunda calzada tales como los óvalos (continuos accidentes) que no se deben de considerar en autopistas de
primera clase.
 En este evitamiento se han proyectado dos óvalos, tanto al ingreso como a la salida de la vía de Evitamiento Chimbote.
 Si se ignora lo que viene sucediendo en los óvalos ya construidos en la segunda calzada se esta poniendo en riesgo la
Seguridad Vial de la concesión.
 Tener en cuenta en el diseño geométrico los pasos vecinales que ahora mas que nunca se deben construir conjuntamente
por la expansión urbana
 AUNOR, debe proponer al MTC, la revisión del EDI en el aspecto de diseño geométrico, en la zona que se ha considerado
óvalos deben realizarse pasos a desnivel para el transito de la cuidad se desplace en la parte inferior y no interfiera con el
flujo vehicular de la panamericana y que el Evitamiento cumpla con la función de la consideración de diseño de evitar la
cuidad.

También podría gustarte