Está en la página 1de 40

MUERTE

DIGNA
¿Prolongar la vida a cualquier
costo?

Comision 17
Objetivos

• Aclarar
los conceptos de “Muerte Digna” y
“Eutanasia” con sus diferencias y dar a conocer el
manejo del Hospital Córdoba.
Conceptos Básicos
• Muerte Digna: muerte que, deseada por una
persona, se produce asistida de todos los
alivios y cuidados paliativos médicos
adecuados, así como con todos los
consuelos humanos posibles.

• Eutanasia:
Acción del médico que provoca
deliberadamente la muerte del paciente.
Leyes Vigentes
• LeyNacional Nº 26742 o “Ley de Muerte Digna”,
aprobada por el Senado de la Nación el 9 de mayo
del 2012 y promulgada el 24 de mayo del mismo
año.
• LeyProvincial Nº 10058 o “Voluntad Anticipada y
Muerte Digna” sancionada por la Legislatura
Unicameral en sintonía con el Senado de la Nación
el 16 de mayo de 2012, promulgada el 5 de junio
de ese año y publicada el 15 del mismo mes en el
Boletín Oficial.
FORMULARIO DVA
CASA DE LA BONDAD
Voluntarios
Establecimiento
CONCLUSIONES
• Cuando ya no se pueda curar debemos CUIDAR al
paciente para aumentar su calidad de vida.

• Los pacientes son personas y tienen la


LIBERTAD de decidir si prolongar o no su vida.
«…Después de todo, la muerte es
sólo un síntoma de que hubo
vida…»

Mario Benedetti

También podría gustarte