Está en la página 1de 16

Psicosalud Terapia Psicológica

TALLER: LISTA DE CHEQUEO


CONDUCTUAL DE LA ANSIEDAD EN
NIÑOS
Ponente: Jorge Dueñas Ticona
Psicólogo
FICHA TECNICA

Nombre del Instrumento : Lista de Chequeo Conductual de la


Ansiedad en Niños
Autora : Ida Alarcón Bustinza
Año : 1993
País de origen : Perú
Objetivo : Identificar los principales indicadores
de la ansiedad en niños y especificar la
frecuencia en la cual se
presentan dichos indicadores.
Dirigido a : Niños de 6 a 12 años.
MARCO TEORICO

Alarcón (1993) desarrollo la Lista de


Chequeo conductual de la Ansiedad en
niños, tomando en cuenta el modelo
conductual-cognitivo de desarrollo de los
desórdenes emocionales postula por
Anicama 1993 y, la agrupación de síntomas
propuesto por el CIE 10.
MARCO TEORICO

2.Psicológicos
emocional

1.Físicos 3.De conducta

ANSIEDAD

4.Cognitivos 5. Sociales
MARCO TEORICO
• Palpitaciones • Náuseas
• Opresión en el pecho • Vómitos

Físicos
• Falta de aire • Nudo en el estómago
• Temblores • Entre otros
• Sudoración

• Inquietud • Sensación de vacío


Psicológicos

• •
emocional

Agobio Sensación de extrañeza


ANSIEDAD • Sensación de amenaza • Temor a perder el control
• Ganas de huir o atacar • Incertidumbre
• Inseguridad • Entre otros

• Torpeza o • Movimientos torpes de


De conducta

• Dificultad para actuar manos y brazos


• Impulsividad • Cambios en la voz
• Dificultad para estarse• Entre otros
quieto.
• Rigidez
MARCO TEORICO
• Dificultades de atención, importunos,
concentración y • incremento de las dudas
memoria, y la sensación de

Cognitivos
• aumento de los confusión,
despistes y descuidos, • tendencia a recordar
preocupación excesiva, sobre todo cosas
• expectativas negativas, desagradables
• pensamientos • Etc.
ANSIEDAD distorsionados e

• Irritabilidad, • dificultades para expresar


• hostilidad, las propias opiniones o
ensimismamiento, hacer valer los propios
Sociales

• dificultades para iniciar o derechos,


seguir una conversación, • temor excesivo a posibles
• bloquearse o quedarse en conflictos,
blanco a la hora de • Etc.
preguntar o responder,
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS

VALIDEZ DE CONTENIDO, Se estableció la


validez de constructo, para lo cual se seleccionó a 5
psicólogos, los cuales tenían que analizar si los ítems
median realmente la ansiedad, para lo cual a cada
uno de los psicólogos se les entregó la Lista De
Chequeo y una definición de la misma.
VALIDEZ
VALIDEZ DEL CONCURRENTE: Con la finalidad de establecer la
validez concurrente se correlacionó este instrumento con el
Inventario de Personalidad de Eysenck para niños, para lo cual se
seleccionó al azar nuevamente a un grupo de 100 niños de ambos
sexos, entre 8 y 10 años y de clase socioeconómica baja,
obteniéndose una correlación de 0,8481, lo cual es altamente
significativo (p < ,001), lo que indica que el instrumento es
altamente válido.
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS

La CONFIABILIDAD POR MITADES:


presentando un r = 0,96.

CONFIABILIDAD
CONFIABILIDAD POR ESTABILIDAD
TEMPORAL: El nivel de confiabilidad
Test-Retest fue de 0,9293, el cual fue
altamente significativo (p< ,001)
CALIFICACION

Este instrumento fue construido en el Perú a causa de la falta de una


forma apropiada y confiable de medir la ansiedad en niños. La autora
consideró los cuatro componentes de la ansiedad: El fisiológico y lo
emocional, el cognitivo y el motor, señalados en el modelo presentado
por Anicama desde 1979 y 2003. La versión inicial presentaba 31 ítems,
de los cuales fueron eliminados 5 ítems, estando constituida la versión
final por 26 ítems. el cual apropiadamente usado y completado con
medición directa es muy útil en la práctica clínica.

Los ítems se presentan en una escala graduada de 0 a 2 de la


siguiente manera: 0: Nunca 1: Algunas veces 2: Frecuentemente
CALIFICACION

La calificación es un procedimiento simple que


consiste en identificar el valor de la respuesta de la
persona, de la siguiente manera,
• 0 puntos si marcó Nunca,
• 1 punto si marcó Algunas veces
• 2 puntos si marcó Frecuentemente.
La puntuación máxima a obtener en un ítem es 2
puntos y la mínima es 0.
CALIFICACION

EJEMPLO DE
CALIFICACION
CALIFICACIÓN
0 1 2

Sumar las
puntuacio
nes de
todos los
items
CALIFICACIÓN
Calificación0 1 2

Sumar las
puntuaciones de
todos los items

0 + 11 + 24 = 35 puntos
INTERPRETACIÓN
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
• Actualmente el evaluado obtuvo una puntuación total de 35,
correspondiente a un NIVEL MARCADO de Ansiedad. Presentando
los siguientes dificultades con «mucha frecuencia»:

• Nivel Fisiológico: Aceleración de latido de corazón, desmayos,


ganas de llorar, temblor en las manos y en los pies, dolor de
estomago y mas.
• Nivel Psicológico/emocional: Angustia
• Nivel Cognitivo: se olvida de lo que estudio durante un examen,
Cree que otros niños se burlan de el.
• Nivel Social: Dificultades en la relación con sus compañeros.
CASO PRACTICO
• Actualmente el evaluado obtuvo una puntuación total de ……,
correspondiente a un NIVEL …….. de Ansiedad. Presentando los
siguientes dificultades con «mucha frecuencia»:
1. .
Nivel Fisiológico 2. .
3. .
4. .

1. .
Nivel Emocional 2. .
3. .
4. .

1. .
Nivel Motor 2. .
3. .

1. .
Nivel Cognitivo 2. .
3. .
4. .

1. .
Nivel Social 2. .
3. .
4. .

También podría gustarte