Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN POR JUICIO DE EXPERTOS

(ITEMS QUE COMPLEMENTAN LA VERSIÓN CORTA)

Estimado(a) Juez(a):

Nos dirigimos a usted con la finalidad de solicitarle su valioso aporte en calidad de juez
seleccionado para evaluar el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) de Rodríguez,
L.; López-Cepero, J.; Rodríguez, F. J.; Bringas, C.; Antuña, M. A. y Estrada, C. (2010), el cual
será utilizado en la investigación: Mitos del amor romántico y violencia en parejas de jóvenes
residentes en Chiclayo, 2022. La evaluación de este instrumento será de gran relevancia para
lograr que sea válido y que los resultados sean utilizados aportando de tal manera al área
investigativa.

Agradecemos de antemano su colaboración y feedback respectivo.

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN:
Determinar la relación entre mitos del amor romántico y violencia en parejas de jóvenes
residentes en Chiclayo, 2022

OBJETIVO DEL JUICIO DE EXPERTOS:


 Evaluar la adaptación lingüística-cultural de la Escala de Mitos del Amor Romántico.
 Validar el contenido de la Escala de Mitos del Amor Romántico.

DATOS DEL INSTRUMENTO:

Nombre original: Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO).


Autores originales: Rodríguez, L.; Antuña, M.; Rodríguez, F.; Herrero, F. y Nieves, F.
Validación del cuestionario en hispanohablantes: Rodríguez, L.; Cepero, J; Antuña,
M.; Rodríguez, F.; Bringas, C. y Estrada, C.
Procedencia: Instrumento de naturaleza española.
Administración: Individual o colectiva.
Duración: 15 a 20 minutos.
Número de ítems: 42.
Dirigido: A jóvenes que están en una relación de noviazgo o han mantenido una
relación de noviazgo en los últimos seis meses y cuya duración fue, de mínimo, un mes.
Objetivo: Evaluar la presencia/ausencia y el nivel de violencia en las relaciones de
novios.
PRESENTACIÓN DE INSTRUCCIONES PARA EL JUEZ

Respetado Juez, a continuación, se presentará la Escala de mitos del amor romántico, por lo cual se le solicita realizar la calificación de acuerdo a los
siguientes indicadores:

CATEGORIA CALIFICACIÓN INDICADOR


SUFICIENCIA 1: No es suficiente Los ítems no son suficientes para medir la dimensión
Los ítems que pertenecen a 2: Poca suficiencia Los ítems miden algún aspecto de la dimensión, pero no corresponden con la dimensión total
una mismo subdimensión 3: Moderada suficiencia Se deben incrementar algunos ítems para poder evaluar la dimensión completamente
bastan para obtener la 4: Muy suficiente Los ítems son suficientes
medición de ésta
CLARIDAD
Grado de comprensibilidad 1: Nada claro El ítem no es claro.
de los ítems, su sintáctica y 2: Poco claro El ítem requiere bastantes modificaciones o una modificación muy grande en el uso de las
semántica son adecuadas, se 3: Claro palabras de acuerdo a su significado o por la ordenación de las mismas.
llega a comprender por su 4: Muy claro Se requiere una modificación muy específica de algunos de los términos del ítem.
significado. El ítem es claro, tiene semántica y sintaxis adecuada. Se adecua lingüística-culturalmente.
COHERENCIA 1: Nada coherente El ítem no tiene relación lógica con la dimensión.
Grado de correspondencia 2: Poco coherente El ítem tiene una buena relación tangencial con la dimensión.
entre el ítem y el mito que se 3: Coherente El ítem tiene una relación moderada con la dimensión que está midiendo.
pretende medir. 4: Muy coherente El ítem se encuentra completamente relacionado con la dimensión que está midiendo.
RELEVANCIA
Grado de importancia del 1: No relevante El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada la medición de la dimensión.
ítem para cumplir con los 2: Poco relevante El ítem tiene alguna relevancia, pero otro ítem puede estar incluyendo lo que mide éste.
fines de la investigación- 3: Relevante El ítem es relativamente muy importante.
4: Muy relevante El ítem es muy relevante y debe ser incluido.

DIMENSIÓN  ÍTEM  SUFICIENCIA COHERENCIA RELEVANCIA CLARIDAD OBSERVACIONES


Te amenaza con suicidarse o hacerte daño si lo/la
4 4 4 4
dejas.
COERCIÓN 
Sientes que no puedes discutir con él / ella,
4 4 4 4
porque está casi siempre enfadado/a contigo.
Te ha tratado como un objeto sexual. 4 4 4 4
SEXUAL  No ha tenido en cuenta tus sentimientos sobre el
4 4 4 4
sexo.
Se burla acerca de las mujeres u hombres en
4 4 4 4
general.
Piensa que los del otro sexo son inferiores y
manifiesta que deben obedecer a los hombres (o
4 4 4 4
mujeres), o no lo dice, pero actúa de acuerdo con
este principio.
GÉNERO
Ha ridiculizado o insultado a las mujeres u
4 4 4 4
hombres como grupo.
Ha bromeado o desprestigiado tu condición
4 4 4 4
de mujer / hombre.
Sientes que critica injustamente tu sexualidad. 4 4 4 4
Te ha robado. 4 4 4 4

INSTRUMENTAL Te quita las llaves del coche o el dinero. 4 4 4 4

Te ha hecho endeudar. 4 4 4 4

FÍSICO  Estropea objetos muy queridos por ti. 4 4 4 4

Impone reglas en su relación teniendo en cuenta


DESAPEGO  solo lo que le conviene (días, horarios, tipos de 4 4 4 4
salidas).
Te manipula con mentiras. 4 4 4 4

Ha rehusado ayudarte cuando, de verdad, lo


4 4 4 4
necesitabas.
Te humilla en público. 4 4 4 4
HUMILLACIÓN  Te critica, te insulta o grita. 4 4 4 4
Te insulta en presencia de amigos o familiares. 4 4 4 4

Te niega sexo o afecto como forma de enfado. 4 4 4 4


CASTIGO
Te niega apoyo, afecto o aprecio como castigo. 4 4 4 4
EMOCIONAL
Te amenaza con abandonarte. 4 4 4 4
FORMATO DE ADAPTACIÓN LINGÜÍSTICO-CULTURAL
CONSULTA A PSICÓLOGOS
Estimado psicólogo, en base a su experiencia en materia del tema y el trabajo
desarrollado con jóvenes, le pedimos a continuación pueda completar este formato de
consulta sobre la redacción de ítems correspondientes al Cuestionario de Violencia entre
Novios Revisado – DVQ-R y su adecuación para la población joven residente en
Chiclayo.

PARTE A

Instrucciones: Lea cada uno de los enunciados que se le presentan y marque con una
equis (x) según sea el caso.

A La redacción del ítem es adecuada, es decir, podría comprenderlo


jóvenes residentes en Chiclayo.
I La redacción del ítem es inadecuada, es decir, requiere una
modificación para que lo comprenda el/la joven residente en
Chiclayo. En este caso, escriba la posible mejora que le daría al ítem
en la columna denominada “sugerencia de modificación”

SUGERENCIA DE
ÍTEM A I
MODIFICACIÓN
Te amenaza con suicidarse o
x
hacerte daño si lo/la dejas.
Sientes que no puedes discutir
con él / ella, porque está casi x
siempre enfadado/a contigo.
Te ha tratado como un objeto
x
sexual.
No ha tenido en cuenta tus
x
sentimientos sobre el sexo.
Se burla acerca de las mujeres u
x
hombres en general.
Piensa que los del otro sexo son
inferiores y manifiesta que
deben obedecer a los hombres
x
(o mujeres), o no lo dice, pero
actúa de acuerdo con este
principio.
Ha ridiculizado o insultado a las
mujeres u x
hombres como grupo.
Sientes que critica injustamente
x
tu sexualidad.
Te ha robado. x
Te quita las llaves del coche o el
x
dinero.
Te ha hecho endeudar. x
Estropea objetos muy queridos
x
por ti.

Te manipula con mentiras. x

Ha rehusado ayudarte cuando,


x
de verdad, lo necesitabas.

Te humilla en público. x

Te critica, te insulta o grita. x

Te insulta en presencia de
x
amigos o familiares.

Te amenaza con abandonarte. x

PARTE B
Instrucciones: Lea cada uno de los enunciados que se presentan y decida en cada caso
cuál es la mejor redacción, es decir, cuál es el ítem que puede ser mejor comprendido
por un/una joven residente en Lambayeque, marcando con una “aspa” en el casillero de
la izquierda. Si ninguna de las opciones le convence, Ud. puede proponer una nueva
redacción.
x Impone reglas sobre la relación (días, horarios, tipos de salidas), de acuerdo
con su conveniencia exclusiva.
Impone reglas en su relación teniendo en cuenta solo lo que le conviene
(días, horarios, tipos de salidas).
Nueva redacción:

Te niega sexo o afecto como forma de enfadarse.


x Te niega sexo o afecto como forma de enfado.
Nueva redacción:

x Te niega apoyo, afecto o aprecio como forma de castigarte


Te niega apoyo, afecto o aprecio como castigo.
Nueva redacción:

x Ha bromeado o desprestigiado tu condición de mujer / hombre.


Ha bromeado o desprestigiado tu condición de mujer o de hombre
Nueva redacción:

También podría gustarte