Está en la página 1de 39

Alcances de la Ley de Contrataciones del

Estado y su Reglamento

Plan Anual de Contrataciones y


Requerimientos
(Planificación y actuaciones preparatorias)

Asistencia Técnica Integral


MEF
ETAPAS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
• ACTOS PREPARATORIOS • PROCESO DE SELECCIÓN • EJECUCIÓN CONTRACTUAL
• PEI • Convocatoria • Ejecución del contrato
• POI • Registro de participantes • Garantías/adelantos
• Determinación de • Consultas y observaciones • Adicionales y/o reducciones
necesidades (C.N.) • Absolución de Con. Y Obs. • Ampliación de plazo
• PIA • Presentación de propuestas • Subcontratación
• PAC • Evaluación y calificación • penalidades
• Expediente de contratación • Otorgamiento de la buena pro • Resolución/nulidad
• Designación del Comité de • Consentimiento de la buena pro• recepción
Selección • Suscripción del • Liquidación
• Elaboración de Documentos contrato/desierto • Reajustes
de procedimientos de • pago
selección

Asistencia Técnica Integral


MEF
Plan Anual de Contrataciones - PAC
Durante la fase de Prog. y formulación presupuestaria (Sobre la base del POI)
• Las Áreas usuarias programan sus requerimientos, a convocar el año fiscal siguiente, en el
CUADRO DE NECESIDADES.
• Adjuntan una descripción general de los bienes, servicios y obras.
• Para elaborar el CCN el OEC en coordinación con el Área Usuaria, consolida y valoriza las
contrataciones.

Antes de la aprobación del proyecto de presupuesto


• Las áreas usuarias en coordinación con presupuesto efectúan ajustes a los requerimientos programados.
• De acuerdo a las prioridades institucionales, actividades y metas presupuestarias previstas.
• Las Áreas usuarias remiten sus requerimientos priorizados al OEC, con base a lo cual se elabora el
proyecto del PAC

Para elaborar el proyecto del PAC


• OEC en coordinación con área usuaria, determina el monto estimado de las contrataciones.
• Aprobado el PIA, el OEC en coordinación con AU, Presupuesto y Planificación, ajusta el proyecto del PAC

Asistencia Técnica Integral


3
MEF
Plan Anual de Contrataciones - PAC

Etapas del POI

El POI tiene diferentes etapas en el año previo (elaboración, aprobación,


ajustes y consistencia) y en su ejecución (modificación y seguimiento)

Asistencia Técnica Integral


MEF
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PAC Y SU RELACIÓN CON LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN
Consejo de Ministros remite al
Congreso hasta el 30 de agosto
Objetivos del PEI

Programación y Formulación del


Presupuesto
Formulación Proyecto POI Aprobación del Presupuesto Ejecución: PIA, PIM, POI, PAC

Rev. Ppto Rev. Ppto Proy. Ley Aprob. Ley Aprob. PIA
Proyecto POI Proy. Ppto Institucional Sustentación Ppto.
Entidad MEF Ppto. Ppto y POI
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb-Dic

Aprobación
Cuadro de OEC consolida del PAC 15
necesidades y valoriza CCN d.h.
Inicio formulac. OEC lidera reuniones con aprobación
Proyecto PAC Fin formulac
AU - OEC AU-PPTO y PLNMTO para PIA
del PAC
Ajustan CCNN revisar la planificación y
programación del
Área Usuaria: Proyecto de PAC
Requerimientos CCNN Formulac Proy. Aprobado POI realizar
EETT o TDR ajustados PIA Formulac
ajuste proyecto PAC
Proyec PAC

CCNN
Análisi de requerimiento Elab expediente
ajustados
(Actuaciones Preparatorias 1) contratación, Comité de
Selecc. y Bases.
Asistencia Técnica Integral
MEF
Plan Anual de Contrataciones - PAC

Todas las contrataciones de bienes,


Con independencia de servicios y obras, cubiertas por el PIA.
que se sujeten al Incluyendo:
ámbito de aplicación de Debe incluir • Compras corporativas.
la Ley y de la fuente de • Contrataciones por acuerdo marco.
• Contrataciones ≤ a 8 UIT mediante
financiamiento
compra corporativa.

Asistencia Técnica Integral


4
MEF
Plan Anual de Contrataciones - PAC

APRUEBA EL PAC DENTRO


EL TITULAR O
APROBACIÓN FUNCIONARIO DELEGADO
DE LOS 15 DÍAS HABILES DE
APROBADO EL PIA

CUANDO SE MODIFIQUE EL
PARA INCLUIR O EXCLUIR
MODIFICACIÓN CONTRATACIONES
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DE SELECCIÓN

PUBLICACIÓN DENTRO DE LOS 5 DÍAS DEBE INCLUIR DOCUMENTO


HABILES DE APROBADO DE APROBACIÓN

Para convocar un procedimiento de selección debe estar incluido en PAC, salvo


Asistencia Técnica Integral comparación de precios.
5
MEF
Anexo N° 5 A
CUADRO DE NECESIDADES DE SERVICIOS MENSUALIZADO
Año 2020
(En Soles)
CENTRO DE COSTOS: Unidad de Servicios Generales

FF / Clasificador de Unidad de Valores


Meta Tarea / Actividad Tipo Uso Descripción de Ítem
Rubro Gasto Medida
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual
Administración de
SERVICIO PAGO DE SERVICIOS BÁSICOS 2.3.2.2.12 SERVICIOS DE SUMINISTRO DE AGUA Y DESAGÜE MES 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480
RD 025 servicios Básicos
Administración de
SERVICIO PAGO DE SERVICIOS BÁSICOS 2.3.2.2.11 SERVICIO SUMINISTRO DE ENERGÍA MES 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2160
RD 025 servicios Básicos
Administración de
SERVICIO PAGO DE SERVICIOS BÁSICOS 2.3.2.2.22 SERVICIOS SUMINISTRO DE TELEFONÍA E INTERNET MES 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 2160
RD 025 servicios Básicos
Administración de
SERVICIO PAGO DE SERVICIOS BÁSICOS 2.3.2.2.3.1 CORREOS Y SERVICIOS DE MENSAJERÍA MES 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 350 4200
RD 025 servicios Básicos
SEGURIDAD DE LA OFICINA
Administración de SERVICIOS DE CUIDADO Y VIGILANCIA DEL LOCAL (DIURNO,
SERVICIO (VIGILANCIA DIURNA, NOCTURNA Y 2.3.2.7.11.99 MES 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 5000 60000
servicios Básicos NOCTURNO Y DESCANCEROS)
RD 025 DESCANCEROS)
Administración de
bienes patrimoniales SERVICIO MANTENIMIENTO DE VEHÍCULO 2.3.1.6.1. 99 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE VEHÍCULOS MES 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 4800
RD 025
73800

CUADRO DE NECESIDADES DE BIENES MENSUALIZADO


FASE: APROBACIÓN
Año 2020
(En Soles)
CENTRO DE COSTOS: GERENCIA DE ESTUDIOS Y OBRAS

FF / Clasificador Unidad Cantidades Precio Valor


Meta Tarea / Actividad Tipo Uso Descripción de Ítem
Rubr de Gasto de Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Anual Unitario Total
FORMULACION DE OPERATIVIDAD EN CUMPLIMIENTO
DE LABORES DEL PERSONAL
RO PROYECTOS DE INVERSION BIENES 2.3.1.5.1.1 COMPUTADORA DE ESCRITORIO Unidad
033 PUBLICA 5 7 12 5,500.00 66,000.00

RO CONSTRUCCION BIENES 2.6.22.14 CEMENTO PORLANT Bolsa 10000


036 SABEAMIENTO BÁSICO PUSA EJECUCIÒN DE OBRA AD 10000 25.00 250,000.00

RO CONSTRUCCION BIENES 2.6.22.14 CALAMINAS DE ACERO ONDULADO Unidad 50000


036 SABEAMIENTO BÁSICO PUSA EJECUCIÒN DE OBRA AD 50000 35.00 1,750,000.00
FORMULACION DE MONITOREO

RO PROYECTOS DE INVERSION BIENES CAMIONETA Unidad 4


033 PUBLICA 2.6.31.11 4 95,000.00 380,000.00
2,483,856.50
Anexo N° 06
CUADRO CONCOLIDADO DE NECESIDADES DE BIENES Y SERVICIOS MENSUALIZADO
Año 2020
(En Soles)

FF / Clasificador de Unidad de VALORES Valor


CENTRO DE COSTOS Meta Tarea / Actividad Tipo Uso Descripción de Ítem
Rubro Gasto Medida Total
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre Anual

Asistencia Técnica Integral


MEF
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES
A) NOMBRE DE LA ENTIDAD : 002009-GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC SEDE CENTRAL B) AÑO : 2019

C) SIGLAS : GRAP D) UNIDAD EJECUTORA : SEDE CENTRAL E) RUC :

F) PLIEGO : GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC G) INSTRUMENTO QUE APRUEBA O MODIFICA EL PAC : RESOLUCION GERENCIAL
Para generar el archivo XML para el SEACE Presione CTRL + Q En las columnas con encabezado Azul presione CTRL + H para obtener ayuda
CATÁLOGO ÚNICO
Ítem ENTIDAD VALOR CÓDIGO DE UBICACIÓN FECHA
DESCRIPCIÓN DE BIENES, MODALIDA ÓRGANO
Único - CONVOCANTE DE OBJETO DE DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES, ESTIMADO DE GEOGRÁFICA DEL LUGAR DE FUENTE DE PREVISTA DE
N. TIPO DE COMPRA O N. ANTE- DEL SERVICIOS Y OBRAS UNIDAD DE TIPO DE TIPO DE D DE ENCARGADO DE OBSERVA-
Relació LA COMPRA TIPO TIPO DE PROCESO CONTRATACI SERVICIOS Y OBRAS A CANTIDAD LA LA PRESTACIÓN FINANCIA LA
REF SELECCION ÍTEM CEDENTE ANTECEDENT - ITEM MEDIDA MONEDA CAMBIO SELECCIÓ LAS CONTRA- CIONES
n de CORPORATIVA O ÓN CONTRATAR CONTRATACIÓ MIENTO CONVOCATOR
E (Necesita conexión N TACIONES
ítem ENCARGADA N DEPA PROV DIST IA
a Internet)
1 0- 0 - Por la Entidad 1 - Por procedimientos 82 - Licitación Pública 1 - BIENES ADQUISICION DE MADERA 00 6 - Junio 381 - Sin CS
1 0 - NO MADERA TORNILLO 3010360300282384 40 - Unidad 100 1 - Soles 1.00 250000 03 01 01
2 0 - NO MADERA CEDRO 3010360300013148 40 - Unidad 200 1 - Soles 1.00 310000 03 01 01

Asistencia Técnica Integral


MEF
ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF
Antes de elaborar o modificar el PAC debo conocer
PLAZOS ESTIMADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN
(Sin considerar la interposición de recursos de apelación)
Tipo de Procedimiento de ACTOS PREPARATORIOS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Total plazo
Prog. PAC/ Designación Elaboración Aprobación Con Plazo del Evaluación Consenti Registro Suscripción de
EEMM/Aprob de Comité Procedimient Elevación y Buena en
de
. EECC Selección de Bases de Bases o Pro Apelación miento SEACE Contrato
observaci (en días
Desde voca Desde Registro (25 días Desde día siguiente
Desde Desde participantes ones Desde la hábiles) Desde la del de consentimiento
aprobación de Desde la (15 días
recepción de notificación al hasta presentación Buena Pro
Exp. de solicitud Consenti (presentación
requerimiento Comité presentación hábiles) de ofertas en el SEACE documentos + firma
Contratación
Selección toria propuestas miento contrato) HÁBILES)
Licitación Pública
5 3 3 2 1 22 15 3 ? 8 1 10 73
Concurso Público
Adjudicación (Bs y Ss. Gral.) 4 OEC 2 2 1 7 2 ? 5 1 10 34
Simplificada (Obra) 4 3 2 2 1 9 3 ? 5 1 10 40
Selección de Consultores
4 3 2 2 1 8 2 ? 5 1 10 38
Individuales
<= 90uit 4 OEC 2 2 1 5 1 ? 5 1 10 31
Subasta Inversa > 90uit y
4 OEC 2 2 1 8 1 ? 5 1 10 34
Electrónica <400,000
>=400,000 4 OEC 2 2 1 8 1 ? 8 1 10 37
Comparación de Precios 3 OEC 1 2 1 1 1 ? 5 1 10 25
Requerimiento

El requerimiento es la solicitud formulada para contratar un


bien, servicio u obra que satisfaga las necesidades de una
Entidad. La formulación del requerimiento da inicio al proceso
de contratación y determina, en gran medida, el éxito del
mismo.

Asistencia Técnica Integral


MEF
¿Quién formula el requerimiento?
• El AU es responsable de la adecuada formulación del requerimiento, debiendo
asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por
errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratación.

• El requerimiento puede ser formulado por el OEC a solicitud del área usuaria,
cuando por la naturaleza del objeto este tenga conocimiento para ello. Requiere
la aprobación del área usuaria.

• En caso de obras, la elaboración del expediente técnico está a cargo de la


dependencia de la Entidad que, según las normas de organización interna, tiene
asignada dicha función o del consultor de obra contratado.

Asistencia Técnica Integral


MEF
Antes de formular requerimiento
El AU en coordinación con el órgano encargado de las contrataciones,
verifica si su necesidad se encuentra definida en:

i) Una ficha de homologación


ii) Listado de bienes y servicios comunes, o
iii) Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco.

En dicho caso, el requerimiento recoge las características técnicas ya


definidas.

Asistencia Técnica Integral


MEF
Prohibiciones
En el requerimiento no se debe hacer referencia a:
a) Fabricación o procedencia
b) Procedimiento de fabricación
c) Marcas, patentes o tipos
d) Origen o producción determinados
e) Descripción que oriente la contratación hacia ellos.

Salvo que la Entidad haya aprobado una estandarización


Asistencia Técnica Integral
MEF
Prohibición de fraccionamiento
Está prohibido fraccionar para:
a) Evitar el tipo de procedimiento de selección que corresponda según la necesidad anual
b) Dividir la contratación en 2 o más procedimientos de selección
c) Evadir la Ley y su reglamento para dar lugar a contrataciones menores o iguales a 8 UITs
d) Evadir el cumplimiento de los tratados o compromisos internacionales.
e) La contratación independiente de cada uno de los documentos que conforman el expediente
técnico constituye fraccionamiento

Responsables de la prohibición de fraccionamiento: Área Usuaria, OEC y/u otras dependencias


cuya función esté relacionada con la correcta planificación de los recursos.

No constituye fraccionamiento:
- No se contaba con recursos disponibles suficientes para realizar la contratación completa.
- Surge una necesidad imprevisible adicional a la programada.
- Contratación por Acuerdo Marco
Criterios que deben guiar la formulación del
requerimiento
1. Finalidad Pública
Los requerimientos deben estar orientadas a satisfacer fines de interés público, que se reflejan en
las actividades del POI, así como las acciones y objetivos estratégicos del PEI. Por ejemplo:

Asistencia Técnica Integral


MEF
Criterios que deben guiar la formulación del
requerimiento
2. Objetividad
El requerimiento debe formularse de forma objetiva y precisa, proporcionando acceso en
condiciones de igualdad al proceso de contratación y no tienen por efecto la creación de obstáculos
que perjudiquen la competencia del mercado.

3. Razonabilidad
Debe sujetarse a criterios razonables y congruentes, debiéndose evitar incluir exigencias y
formalidades costosas, innecesarias, incongruentes o desproporcionadas así como adoptar prácticas
que limiten o afecten la libre competencia de proveedores.

4. Oportunidad
Debe asegurarse la oportuna satisfacción de la necesidad de la Entidad, teniendo en cuenta los
plazos para gestionar la contratación desde la formulación del requerimiento hasta el
perfeccionamiento del contrato, en condiciones normales, de acuerdo al tipo de procedimiento.
ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF
¿Se puede modificar el requerimiento?

El requerimiento puede ser modificado con el estudio de


mercado durante los actos preparatorios con aprobación del
área usuaria.

Asimismo, durante el procedimiento de selección, con ocasión


de consultas y observaciones, siempre que el área usuaria
haya autorizado su modificación, y cuente con la aprobación
de la dependencia que aprobó el expediente de contratación.

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


¿Qué comprende el requerimiento?

Se elaboran cuando el objeto


EETT de la contratación son los
bienes.

Se elaboran cuando el objeto


TDR
de la contratación son
servicios o consultorías.

Exp. Se elaboran cuando el objeto


Téc. de la contratación es una obra

Además debe incluir:


Requisitos de
calificación
¿Qué comprende el requerimiento?
1.1 Especificaciones técnicas, TDR o Expediente Técnico
Consiste en la descripción objetiva y precisa de:
Las características del bien, servicio y obra a requerir (dimensiones, material, composición, entre otros).

Los requisitos funcionales relevantes para cumplir con la finalidad pública (resistencia de materiales,
potencia, temperatura, humedad relativa, entre otros, de ser el caso).

Las condiciones en las que debe ejecutarse la contratación (lugar, plazo, penalidades, forma de pago,
obligaciones, entre otros).

Debe incluir las exigencias previstas en leyes, reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias,
reglamentos y demás normas que regulan el objeto de la contratación con carácter obligatorio.

En Obras: Incluye identificación y asignación de riesgos y acciones de intervención para reducirlos o


mitigarlos. En función a i) Probabilidad de ocurrencia e ii) Impacto en la ejecución de la obra
ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF
¿Qué comprende el requerimiento?
1.2 Requisitos de Calificación
Buscan determinar que los postores cuentan con las
capacidades necesarias para ejecutar el contrato y deben ser
acreditadas documentalmente. Se agrupan en cuatro rubros:

Capacidad legal
Requisitos de Capacidad técnica y profesional
calificación
Experiencia del postor en la especialidad
Solvencia económica /LP obras

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Requisitos de Calificación Bienes

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Requisitos de Calificación Servicios en General

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Requisitos de Calificación Consultoría en General

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Requisitos de Calificación Consultoría de Obra

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Requisitos de Calificación de Obra

ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Homologación

• Características técnicas y/o


Las Entidades del Poder requisitos de calificación.
Ejecutivo que formulen Para lo cual
• Relacionados con el ámbito de su
políticas nacionales o competencia.
establecen:
• Priorizando los de contratación
sectoriales, pueden recurrente, uso masivo o
uniformizar requerimientos estratégicos.

9
Homologación

OBLIGATORIEDAD

Desde el día siguiente de su Para todas las contrataciones con Incluyen las que no están bajo el
publicación en “El Peruano” independencia del monto ámbito de la ley u otro régimen legal

APROBACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXCLUSIÓN DE FICHA DE HOMOLOGACIÓN

Aprobación del Titular (facultad Contar con opinión favorable de Perú Publicarse en el diario oficial “El
indelegable). Compras. Peruano”

Perú Compras debe publicar en su portal la relación y las fichas de homologación vigentes
10
Homologación

LA CONTRATACIÓN QUE CUENTE CON FICHA DE HOMOLOGACIÓN


Se efectuará mediante Adjudicación Simplificada

PARA LAS ENTIDADES SUJETAS AL ÁMBITO DE LA LEY


Si está en lista de bienes comunes: por Subasta Inversa Electrónica
Si está en el Catálogo de Acuerdo Marco: a través de éste método

11
Gracias

ASISTENCIATÉCNICA INTEGRAL DEL MEF


Valor referencial
Es público

Características Excepcionalmente, puede ser reservado, previo


informe y aprobación del Titular.

En todos los supuestos se registra en el SEACE

Bienes, servicios
en general y No mayor a 3 meses a partir
consultoría en de la aprobación del
general expediente de contratación

Antigüedad
Consultoría de
obras y No mayor a 6 meses desde
ejecución de la fecha de determinación
obras del presupuesto
12
Determinación del valor referencial

Bienes y • Según estudio de mercado


• Debe incluir todos los conceptos aplicables y que incidan en
Servicios el valor de los bienes y servicios a contratar.

• Monto del presupuesto establecido en el expediente


Ejecución de técnico.
• El presupuesto debe estar suscrito por los consultores y/o
obras servidores que participan en la elaboración, evaluación y/o
aprobación

• Área usuaria proporciona los componentes o rubros


Consultoría de necesarios para el servicio a través de una estructura.
obras • El OEC, sobre la base de dicha información, determina el
presupuesto de la consultoría

13
Estudio de mercado

• Para determinar el valor referencial


OEC • Considerando las EETT o TDR y Requisitos de
calificación

• Criterios y metodología empleada.


Contener • Verificar pluralidad de marcas o postores.
• Posibilidad de distribuir la Buena Pro

• Cotizaciones o presupuestos.
Fuentes • Portales o páginas web.
• Catálogos.
(entre otros) • Precios históricos.
• Estructura de costos.

La información debe provenir de proveedores relacionados directamente con el


objeto de la contratación
114
Expediente de contratación
Conjunto de documentos que respaldan una contratación

Hasta el cumplimiento de las


Desde el requerimiento
obligaciones contractuales.

• Ordenar, archivar y preservar el expediente.


Responsabilidad
• Remitirlo para su aprobación.
del OEC
• Su custodia, salvo cuando lo tenga el comité.

• Facilitar copia de las actuaciones relevantes.


Otras • Comprobantes de pago.
dependencias • Resultados de solución de controversias.
• Otros.

Cuando un procedimiento se declare desierto, se requerirá aprobar


nuevamente el expediente de contratación, sólo si así lo dispone el informe de
evaluación del órgano encargado del procedimiento de selección.

15
Comité de selección
Actuación y responsabilidad

• Son Colegiadas y autónomas.


Decisiones • No requieren ratificación.

• Con honestidad, probidad, transparencia e


imparcialidad.
Actuación • Deben informar conflicto de intereses.
• Comunicar actos de corrupción.

• Designación es irrenunciable, salvo conflicto de intereses.


Otras • Sólo pueden ser removidos por:
• Caso fortuito o fuerza mayor, Cese en el servicio.
consideraciones • Conflicto de intereses u otra justificada.
• Los suplentes sólo actúan ante ausencia del titular.
16

También podría gustarte