Teórica: de 14 a 18 mm Hg.
Práctica: se considera en la norma de 10 a 21 mm
Hg.
Anormal : por debajo de 10 (hipotensión ocular)
y por encima de 22 (P.I.O. elevada).
¿POR QUÉ SE PRODUCE EL
GLAUCOMA?
c. Congénito.
Secundario: Un trastorno identificable, ocular o
no, altera la salida del humor acuoso, lo que a
su vez eleva la PIO. Cuando existe otra
enfermedad que lo origina. Dentro de este
apartado se incluyen los siguientes:
Glaucoma neovascular por formación de nuevos
vasos en el iris.
Glaucoma facolítico, por una catarata de larga
evolución.
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma de células fantasma, por una
hemorragia vítrea.
Glaucoma postoperatorio.
Glaucoma traumático. Tras un traumatismo
sobre el ojo pueden producirse una
hemorragia en la cámara anterior o hipema
que desencadenan una hipertensión ocular
por bloqueo en la reabsorción del humor
acuoso en la red trabecular.
Glaucoma lenticular, causado por mala
posición del cristalino.
Glaucoma cortisónico, causado por el
empleo terapéutico de cortisona o
derivados de forma prolongada.
Glaucoma inflamatorio, causado por un
proceso inflamatorio en el interior del ojo.
DIAGNÓSTICO DEL GLAUCOMA
Toma de la Presión Intraocular
Gonioscopia:
Fondo de ojo :
Campo Visual:
Visión Normal
Síntomas Intermedios
Síntomas Avanzados
Medicamentos utilizados en el
tratamiento del Glaucoma
Análogos de la prostaglandina.
Beta bloqueadores.
Simpaticomiméticos: