Está en la página 1de 23

Teoría de la Firma

Cristian Astorga – Howard Licuime


Teoría de la Firma o Empresa

Para comprender la Teoría de la firma o empresa se debe


analizar lo siguiente:

Función de Corto Plazo Costos de


Producción Largo Plazo Producción

2
1
Función de Producción

3
Función de producción

La empresa busca maximizar la producción, que se consigue


con una combinación de factores y tecnología dada.

Función de producción Q = f (K,L, otros)

Q = cantidad de producto
K = capital
L = trabajo, mano de obra
Otros = tierra, materias primas, etc.

4
Función de producción: CORTO PLAZO

El capital no puede modificarse (factor fijo), el trabajo si se


puede mover (factor variable).

Q = f (K,L)

5
Función de producción: CORTO PLAZO

Medidas de producción:
Producto Total Volumen total de producto que se obtiene a partir de una
cantidad determinada de insumos aplicando la tecnología
disponible.
Producto Medio El producto medio se define como la cantidad promedio
producida, por cada unidad de un determinado factor. Factor
L (trabajo), el producto medio es el promedio producido por
cada trabajador.
Producto Marginal Producto adicional obtenido al emplear un trabajador
adicional (L), manteniendo constante el K (capital).
6
Producción en el corto plazo
Desarrollo:
Producto Total Producto Medio Producto PM = Q/L
L PM = 25/2
Q Q/L Marginal
PM = 12,5
1 10 10 10

2 25 12,5 15 Pmg = (Q2-Q1)


(L2-L1)
3 40 13,3 15
Pmg = (25-10)
4 50 12,5 10 ( 2 - 1)
5 56 11,2 6
Pmg = 15/1
6 60 10 4 Pmg = 15

7
Gráficamente

8
Función de producción: LARGO PLAZO

Tanto el capital como el trabajo son factores variables.


Es el mínimo periodo de tiempo en el cual la empresa cambia
la cantidad empleada de todos los insumos.

Q = f (K,L)

Para entender la producción en el largo plazo se hace uso de


las ISOCUANTAS.
9
Función de producción: LARGO PLAZO

Isocuantas
• Curva que muestra todas las combinaciones posibles de
factores que generan el mismo nivel de producción.
• Son convexas respecto al origen.
• Mientras más alejadas del origen representan mayores
niveles de producción. Es decir, cuanto más factores
productivos utilice la empresa, mayor producción obtendrá.

10
Ejemplos de planes de producción factibles que la
firma o empresa puede tomar en el largo plazo

Q = f(K,L) = 10K1/2 L1/2

K L 1 2 3 4 5 6
Desarrollo:
1 10 14 17 20 22 24 Q = 10xK1/2 x L1/2
2 14 20 24 28 32 35
Q = 10x31/2 x 21/2
3 17 24 30 35 39 42 Q = 10x1,73 x 1,41
Q = 17,3 x 1,41
4 20 28 35 40 45 49 Q = 24
5 22 32 39 45 50 55

6 24 35 42 49 55 60

11
Gráficamente

Iso = igual
Cuanta = cantidad

12
2
Costos de Producción

13
Costos de producción

Para dirigir una empresa de forma rentable un directivo actúa


como un economista y tiene en cuenta todos los costos
relevantes, tanto los costos explícitos (la firma paga por ello)
e implícitos (no implican desembolso de dinero, costo de
oportunidad).

Los costos de producción son cruciales para determinar las


decisiones de las empresas con respecto a la oferta.
14
Costos de producción: CORTO PLAZO

En el corto plazo, la empresa no puede variar algunos de sus


factores productivos, como por ejemplo el capital. Por tanto
suele ser más caro que la empresa aumente la producción a
corto plazo que a largo plazo. En el corto plazo se supone
que los precios de los factores de producción se mantiene
constante.
Función de costos C = f (Q)
C = costo de producción
15
Q = nivel de producción
Costos de producción: CORTO PLAZO

Clasificación de los Costos

Costos fijos: son aquellos que no varían con el nivel de


producción. Ej. Arriendo.

Costos variables: son aquellos que varían con el nivel de


producción. Ej. Materias primas.

Costo total: es la suma del costo fijo más costo variable.


16
Gráficamente

17
Costos de producción: CORTO PLAZO

Costo medio: cuanto cuesta en promedio producir una


unidad del bien.
CMT (q) = CT (q)/q
CMT (q) = [CF + CV(q)]
q

CMT (q) = CF/q + CV(q)/q


Costo Medio
Total CMT = CMF + CMV

Costo medio fijo Costo medio variable 18


Costos de producción: CORTO PLAZO

Costo marginal: cuanto aumenta el costo total por producir


una unidad adicional del bien.
CMg = CT
q

La curva de costo marginal corta la curva de costo medio


variable y costo medio total en sus valores mínimos.

19
Gráficamente

20
Costos de producción: LARGO PLAZO

En el largo plazo todos los factores de producción son


variables y por ende los costos de producción también. Guarda
relación con la planificación estratégica de la firma.

En los costos de producción a largo plazo se hace uso de las


ISOCOSTOS.

21
ISOCOSTO

Son todas las combinaciones posibles entre personas y


maquinas que se puede contratar, tal que siempre se gasta en
cada caso el mismo presupuesto.

Las rectas de isocostos mas alejadas del origen


representan mayores costos.

22
GRACIAS POR SU ATENCION

23

También podría gustarte